Está en la página 1de 5

Actividad sobre el Resumen

A continuación te presento el siguiente texto lee detenidamente y realiza lo que


se te pide a continuación.

“EL MISTERIO DEL ELEFANTE”

Cuando yo era chico me encantaban los circos; lo que más me gustaba eran los
animales, y dentro de ellos, mi preferido era el elefante. Durante la función, la
enorme bestia impresionaba a todos, por su peso, tamaño y sobre todo, por su
descomunal fuerza.

Pero, después de su actuación y hasta un rato antes de volver al escenario, uno


podía encontrar al elefante detrás de la capa principal atada, mediante una
cadena que aprisionaba una de sus patas a una pequeña estaca clavada en el
suelo. La estaca era sólo un minúsculo, apenas enterrado a unos centímetros de
la tierra. Y aunque la cadena era gruesa y poderosa, me parecía obvio que ese
animal era capaz de arrancar un árbol de cuajo, con facilidad, arrancar la estaca
y huir.

El misterio es evidente: ¿por qué el elefante no huye, arrancando la pequeña


estaca, con el mismo esfuerzo que yo necesitaría para romper un palito de
fósforos? ¿Qué fuerza misteriosa lo mantiene atado, impidiéndole huir? Tenía
unos siete u ocho años y todavía confiaba en la sabiduría de las personas
grandes. Pregunté buscando respuestas a ese misterio. No obtuve una
coherente. Alguien me explicó que el elefante no se escapaba porque estaba
amaestrado.

Entonces… ¿por qué lo encadenan? No recuerdo haber recibido ninguna


respuesta que me satisficiera. Con el tiempo, me olvidé del misterio del elefante
y la estaca.

Hasta hace unos días, me encontré con una persona lo suficientemente sabia,
que me dió una respuesta que al fin me satisfizo: “el elefante del circo no escapa
porque ha estado atado a una estaca parecida desde que era muy pequeño”.

Cerré los ojos y me imaginé al pequeño elefantito, con sólo unos días de nacido,
sujeto a la estaca. Estoy seguro de que en aquel momento el animalito empujó,
jaló, sacudió y sudó tratando de soltarse. Y a pesar de todo su esfuerzo no pudo
liberarse. La estaca era ciertamente muy fuerte para él. Podría jurar que el primer
día se durmió agotado por el esfuerzo infructuoso, y que al día siguiente volvió
a probar, y también al otro y al que seguía… hasta que un día, un terrible día el
animal aceptó su impotencia, y se resignó a su destino. El elefante dejó de luchar
para liberarse. Este elefante enorme y poderoso no escapa porque CREE QUE
NO PUEDE HACERLO. Tiene grabado en su mente el recuerdo de sus entonces
inútiles esfuerzos y ahora ha dejado de luchar, no es libre, porque ha dejado de
intentar serlo. Nunca más intentó poner a pruebas sus fuerzas… Nosotros somos
un poco como ese elefante: vamos por el mundo atados a varios (cientos) de
estacas que nos restan libertad.

Vivimos creyendo que “No podemos” con el motón de cosas, simplemente


porque algunas vez probamos y no pudimos. Grabamos en nuestra mente: No
puedo… No puedo y nunca podré. Crecimos portando ese mensaje, que nos
impusimos a nosotros mismos, y nunca más lo volvimos a intentar. La única
manera de saber cuáles son nuestras limitaciones AHORA, es intentar de nuevo,
poniendo en el intento TODO NUESTRO CORAZÓN. Espero que esta simple
historia te cargue de energía como para creer que en la vida ¡no hay imposible!

Autor: anónimo.

Expresa de manera escrita, lo que significan las palabras sombreadas en


negrita en el texto anterior.

1- Bestia: animal cuadrúpedo de carga, salvaje y que suele resultarle muy


tenebroso a los seres humanos que lo contemplan.

2- Descomunal: hace alusión en algo grandioso, excepcional,


sorprendente, enorme, sensacional, monstruoso, desmesurado,
desmedido, gigantesco que esta distante de lo remoto de su línea.

3- Obvio: Que es muy claro, evidente o poco informativo

4- Estaca: Palo con punta en un extremo para que pueda ser clavado

5- Amaestrado: Enseñar a un animal para que realice una serie de


ejercicios o habilidades.

6- Infructuoso: Que no es de utilidad ni produce buenos resultados.

Nombre: Saraí santana

Sección: H04

Matricula:100695479
Del texto anterior utilizando las técnicas de resumen correctamente llenas los
recuadros.

Encabezado: “EL MISTERIO DEL ELEFANTE”

Introducción: Cuando yo era chico me encantaban los circos;


lo que más me gustaba eran los animales, y
dentro de ellos, mi preferido era el elefante.
Durante la función, la enorme bestia
impresionaba a todos, por su peso, tamaño y
sobre todo, por su descomunal fuerza.

Cuerpo del resumen: Pero, después de su actuación y hasta un rato


antes de volver al escenario, uno podía
encontrar al elefante detrás de la capa
principal atada, mediante una cadena que
aprisionaba una de sus patas a una pequeña
estaca clavada en el suelo. La estaca era sólo
un minúsculo, apenas enterrado a unos
centímetros de la tierra. Y aunque la cadena
era gruesa y poderosa, me parecía obvio que
ese animal era capaz de arrancar un árbol de
cuajo, con facilidad, arrancar la estaca y huir.
El misterio es evidente: ¿por qué el elefante no
huye, arrancando la pequeña estaca, con el
mismo esfuerzo que yo necesitaría para
romper un palito de fósforos? ¿Qué fuerza
misteriosa lo mantiene atado, impidiéndole
huir? Tenía unos siete u ocho años y todavía
confiaba en la sabiduría de las personas
grandes. Pregunté buscando respuestas a ese
misterio. No obtuve una coherente. Alguien
me explicó que el elefante no se escapaba
porque estaba amaestrado.
Entonces… ¿por qué lo encadenan? No
recuerdo haber recibido ninguna respuesta
que me satisficiera. Con el tiempo, me olvidé
del misterio del elefante y la estaca.
Hasta hace unos días, me encontré con una
persona lo suficientemente sabia, que me dió
una respuesta que al fin me satisfizo: “el
elefante del circo no escapa porque ha estado
atado a una estaca parecida desde que era
muy pequeño”.
Cerré los ojos y me imaginé al pequeño
elefantito, con sólo unos días de nacido, sujeto
a la estaca. Estoy seguro de que en aquel
momento el animalito empujó, jaló, sacudió y
sudó tratando de soltarse. Y a pesar de todo su
esfuerzo no pudo liberarse. . La estaca era
ciertamente muy fuerte para él. Podría jurar
que el primer día se durmió agotado por el
esfuerzo infructuoso, y que al día siguiente
volvió a probar, y también al otro y al que
seguía… hasta que un día, un terrible día el
animal aceptó su impotencia, y se resignó a su
destino. El elefante dejó de luchar para
liberarse. Este elefante enorme y poderoso no
escapa porque CREE QUE NO PUEDE HACERLO.
Tiene grabado en su mente el recuerdo de sus
entonces inútiles esfuerzos y ahora ha dejado
de luchar, no es libre, porque ha dejado de
intentar serlo. Nunca más intentó poner a
pruebas sus fuerzas… Nosotros somos un poco
como ese elefante: vamos por el mundo
atados a varios (cientos) de estacas que nos
restan libertad.

Conclusión: Vivimos creyendo que “No podemos” con el


motón de cosas, simplemente porque algunas
vez probamos y no pudimos. Grabamos en
nuestra mente: No puedo… No puedo y nunca
podré. Crecimos portando ese mensaje, que
nos impusimos a nosotros mismos, y nunca
más lo volvimos a intentar. La única manera de
saber cuáles son nuestras limitaciones AHORA,
es intentar de nuevo, poniendo en el intento
TODO NUESTRO CORAZÓN. Espero que esta
simple historia te cargue de energía como para
creer que en la vida ¡no hay imposible!

Firma: Autor: anónimo.

Realiza un resumen de la última película que viste utilizando las técnicas


aprendidas.
Hambre
Una chica que vivía en corea su llamada lili trabaja en el negocio de comida de
su papa, Hoy un día trabajando Prepara comida como todos los días Allí se
encontraba un sub chef. De un restaurante muy famoso , Al servirle la comida
que la chica preparó , Él quedó muy impresionado por su habilidad en la
cocina, así que le entregó una tarjeta y le dijo que al siguiente día iba a ir para
que si ella quería. Trabajar con él. En un restaurante llamado hambre. La chica
no dijo nada más. Y él se marchó.
la chica intrigada. Esa misma noche, después de Terminar de trabajar Buscó el
nombre del Hotel restaurante y encontró en el Internet El famoso restaurante
vio que era muy famoso y que aparte quien dirigía el restaurante era un famoso
chef. Esto la dejó a ella muy impresionada, así que al siguiente día aceptó la
propuesta del cocinero y fue con él. Al llegar con él, se impresionó de las
instalaciones de El lugar. Todo era muy bonito y delicado.
Hoy al entró, vio que había más. Sub-chef. Y que la cocina era algo
impresionante, lo que ella no se esperaba era que ella iba a competir con otra
persona que quería también ingresar en la cocina. Al entrar, el chef les pidió
que hiciera un platillo, ella con su agilidad para sofreír. Lo hizo Al igual que el
otro participante el chef aprobó los dos platillos. Y se quedó con el platillo de la
chica, ella ganó y se pudo quedar.
Hola. Allí la chica pudo aprender muchas cosas y también tuvo bajas y caídas
Al final, ella logra poner su propio restaurante, pero aprendió que aun así, con
su propio restaurante hay que batallar muchísimo porque para hacer la primera
hay que tener hambre para lograr las cosas. Y más cuando se está hablando
de cocina.

Preparado por:
Maestra Zonia Rodríguez

También podría gustarte