Está en la página 1de 14

CONTABILIDAD DE SOCIEDADES

Unidad: 1
Sociedades y Formas Societarias

CPC CESAR AGUSTO PINTADO CASTILLO


Logro de aprendizaje
de la unidad
Al finalizar la unidad, el estudiante
Comprende y aplica las diversas formas
societarias de las empresas establecidas por
la ley general de sociedades, elabora los
registros contables de los acuerdos tomados
en la constitución de las sociedades, y de ese
modo desarrolla los aportes que constituyen
el capital social, los gastos necesarios
incurridos en la constitución, incluyendo la
distribución de utilidades
SESIÓN 5 :
Beneficios y pérdidas. Participaciones de
trabajadores e impuesto a la renta y
reserva legal.
Utilidad

Recordando lo tratado en la
clase anterior

¿Qué entiende por


saneamiento de los aportes? ¿Considera que los bienes
aportados están sujeto a
riesgos?
¿Qué es la pérdida del
aporte antes de su entrega ?
Utilidad
Introduciéndonos al reto
académico

¿Qué entiende por los


beneficios de la sociedad?
¿Qué entiende por las
pérdidas de la sociedad?
Utilidad

¿Por qué es importante conocer y aplicar


Beneficios y pérdidas. Participaciones de
trabajadores e impuesto a la renta y
reserva legal?
Logro de la sesión
Al finalizar la sesión, el estudiante
aplica Beneficios y pérdidas.
Participaciones de trabajadores e
impuesto a la renta y reserva legal.
Desarrollo
Beneficios y pérdidas

La distribución de beneficios a los socios se realiza en proporción


a sus aportes al capital. Sin embargo, el pacto social o el estatuto
pueden fijar otras proporciones o formas distintas de
distribución de los beneficios.

Todos los socios deben asumir la proporción de las pérdidas de la


sociedad que se fije en el pacto social o el estatuto. Sólo puede
exceptuarse de esta obligación a los socios que aportan
únicamente servicios. A falta de pacto expreso, las pérdidas son
asumidas en la misma proporción que los beneficios.
Beneficios y pérdidas

Está prohibido que el pacto social excluya a determinados socios


de las utilidades o los exonere de toda responsabilidad por las
pérdidas, salvo en este último caso, por lo indicado en el párrafo
anterior.
Distribución
(resultados)

Beneficios Pérdidas

No puede
Les toca en proporción Asumen en proporción
ser mayor
a sus efectos a sus aportes
a las
utilidades
A falta
El pacto social puede En la misma proporción de pacto
fijar otras proporciones de los beneficios expreso

El pacto no puede El pacto no puede


excluir a ningún socio excluir a ningún socio

Solo se puede exceptuar


al socio industrial
Beneficios

Contablemente se define beneficio como los ingresos totales


menos los gastos que obtiene una sociedad en un periodo
contable, dicho beneficio permite distribuir mediante reglas a
través del artículo 39° de la LGS consolidando la regla básica de
proporcionalidad en función a los aportes al capital social,
dejando a salvo que por el pacto social por el estatuto, se fijen
otras proporciones o formas distintas de distribución.
Pérdidas

Respecto a las pérdidas, si no hay pacto expreso. Las pérdidas


serán asumidas en la misma proporción que los beneficios, y sólo
se puede exceptuar de la responsabilidad por las pérdidas a los
socios que aportan servicios.
Caso práctico
Conclusiones
1. Se debe tener presente que la distribución de beneficios a los socios
se realiza en proporción a sus aportes al capital.

2. Asimismo se puede presentar otros porcentajes de distribución de


los beneficios.

3. Por otro lado todos los socios deben asumir la proporción de las
pérdidas de la sociedad que se fije en el pacto social o el estatuto.

También podría gustarte