Está en la página 1de 2

9/11/2022 Mides, MTSS, Inefop y UTU firmaron convenio de promoción educativa y laboral para personas trans | la diaria | Uruguay

Rosa Méndez (archivo, mayo de 2021).

Foto: Ernesto Ryan

Mides, MTSS, Inefop y UTU firmaron


convenio de promoción educativa y
laboral para personas trans
Publicado el 28 de abril de 2022
LGBTI
1 minuto de lectura

El programa comenzará con un plan piloto de 200 cupos en Montevideo y


Canelones; las inscripciones están abiertas hasta el 15 de mayo.

https://ladiaria.com.uy/feminismos/articulo/2022/4/mides-mtss-inefop-y-utu-firmaron-convenio-de-promocion-educativa-y-laboral-p… 1/2
9/11/2022 Mides, MTSS, Inefop y UTU firmaron convenio de promoción educativa y laboral para personas trans | la diaria | Uruguay

Los ministerios de Desarrollo Social (Mides) y de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), el Instituto
Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y UTU firmaron este jueves un convenio para
promover la inserción de personas trans en el sistema educativo y en el mercado laboral. En esta
primera etapa se abrirán 200 cupos para mujeres y varones trans mayores de 18 años que residan en
Montevideo y Canelones, informó a la diaria Rosa Méndez, responsable del área de Promoción
Sociocultural del Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

La jerarca señaló que este convenio surgió en el marco del cumplimiento de la Ley Integral para
Personas Trans, que en sus disposiciones “reconoce la identidad de género como un derecho humano
y dispone ciertas acciones para asegurar los derechos de las personas trans, especialmente, en lo
vinculado a la inclusión laboral y educativa”. En esa línea, explicó que la propuesta tiene el objetivo de
fortalecer las trayectorias educativas y laborales de la población trans a partir de la articulación
interinstitucional y el abordaje de distintos aspectos, tales como “orientación laboral, derivación a la
culminación de ciclos educativos, derivación a cursos de capacitación, acompañamiento y derivación
a ofertas de empleo vinculadas a su perfil”.

Méndez dijo que el “plan piloto” se desarrollará en Montevideo y Canelones porque son los
departamentos con mayor porcentaje de población trans, de acuerdo a los registros del Mides del
programa Tarjeta Uruguay Social para personas trans. “En Canelones son 226 personas y en
Montevideo 722 personas [las que reciben esta asistencia]”, aseguró. Asimismo, destacó que Inefop
dispuso de un fondo de nueve millones de pesos para el cumplimiento de este “compromiso”.

Entre los 200 cupos establecidos, 120 estarán dirigidos a “orientación y derivación de toda la oferta
educativa incluida” y los 80 restantes tendrán además “un acompañamiento y seguimiento a través del
Inefop”. Las personas seleccionadas tendrán una entrevista en la que se evaluará su trayectoria
educativa y podrán plantear cuáles son sus deseos (culminar el ciclo básico, continuar sus procesos
educativos, si quieren una capacitación específica en un área laboral, entre otros), manifestó Méndez.

Las inscripciones están abiertas desde este jueves hasta el 15 de mayo, y se puede acceder a través de
los portales web del Mides y de Inefop.

https://ladiaria.com.uy/feminismos/articulo/2022/4/mides-mtss-inefop-y-utu-firmaron-convenio-de-promocion-educativa-y-laboral-p… 2/2

También podría gustarte