Está en la página 1de 15

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

E HIPÓTESIS

Seminario de Tesis
Lección 3

Se expone las secciones


correspondiente a la formulación del
problema y la hipótesis.
Criterios de la formulación del
problema
▪ Exclusivamente para tesis.
▪ Son interrogantes.
▪ Las necesarias.

Lección 3: Formulación del problema e Hipótesis


Elementos de la formulación del
problema
▪ Interrogante general.
▪ Interrogantes específicas.

Lección 3: Formulación del problema e Hipótesis


Interrogante general
▪ Se presente la interrogante general
a partir del título.

Lección 3: Formulación del problema e Hipótesis


Interrogantes específicas
▪ A partir del título del tema del
trabajo de investigación se
generan interrogantes
secundarias.

Lección 3: Formulación del problema e Hipótesis


Ejemplo 1
¿Cómo es la influencia de (variable independiente) en la
(variable dependiente) + unidades de estudio, espacio
sectorial o geográfico y tiempo?
• ¿Cómo es el comportamiento de la (variable
independiente)?
• ¿Cómo es el comportamiento de la (variable
dependiente)?

Lección 3: Formulación del problema e Hipótesis


Ejemplo 2
¿Cómo es el comportamiento de la (variable única) + unidades de
estudio, espacio sectorial o geográfico y tiempo?
• ¿Cuál es el nivel de la (variable única)?
• ¿Qué factores determinan el comportamiento de la (variable
única)?
• ¿Cómo se comporta la (variable única) en las variables
demográficas?
• ¿Cómo mejorar la (variable única)?

Lección 3: Formulación del problema e Hipótesis


Criterios de la formulación de
hipótesis
▪ Exclusivamente para tesis.
▪ Son respuestas tentativas.
▪ Generalmente afirmaciones.
▪ Responden a las interrogantes
de la formulación del
problema.

Lección 3: Formulación del problema e Hipótesis


Elementos de la formulación del
problema
▪ Hipótesis general
▪ Hipótesis específicas

Lección 3: Formulación del problema e Hipótesis


Hipótesis general
▪ La hipótesis general es una
respuesta tentativa a la
interrogante general.

Lección 3: Formulación del problema e Hipótesis


Hipótesis específicas
▪ Las hipótesis específicas son
respuestas tentativas a las
interrogantes específicas.

Lección 3: Formulación del problema e Hipótesis


Ejemplo 1
▪ La (variable independiente) influye directa y
significativamente en la (variable dependiente).
▪ El comportamiento de la (variable independiente) es
deficiente.
▪ El comportamiento de la (variable dependiente) es
desfavorable.

Lección 3: Formulación del problema e Hipótesis


Ejemplo 2
▪ El comportamiento de la (variable única) es inadecuada.
▪ El nivel de la (variable única) es baja.
▪ Los factores determinantes del comportamiento de la
(variable única) son X, Y y Z.
▪ Las variables demográficas X, Y y Z afectan a la (variable
única).
▪ La adaptación del modelo X favorece la mejora de la (variable
única).

Lección 3: Formulación del problema e Hipótesis

También podría gustarte