Está en la página 1de 14

CAUSALES DE SEPARACIÓN DE

CUERPOS Y DIVORCIO: CONDUCTA


DESHONROSA
Docente: Mg. Vanessa Elizabeth Shinno Pereyra

Periodo académico: 2023


LOGRO DE LA SESIÓN

• El estudiante será capaz de


identificar la causal de conducta
deshonrosa.

• El estudiante será capaz de


analizar jurisprudencia donde se
acredita la causal.
VIDEO MOTIVADOR

¿Este acto es causal


de adulterio?
CONCEPTO

• Es el proceder incorrecto,
indecente e inmoral por parte de
uno o ambos cónyuges que por
estar en oposición al orden
público, la moral y las buenas
costumbres, así como por ser
permanente o reiterada no es
posible la comunidad de vida.
ELEMENTOS

a. Elemento objetivo
Comportamiento deshonesto e inmoral de uno de los
cónyuges que se manifiesta en una gama de hechos o
situaciones que se presentan en la realidad que torne
intolerable la vida en común.
b. Elemento subjetivo
Actos intencionales o también actos que suponen descuido
o negligencia.
REQUISITOS PARA ACCIONAR

• Que exista un vínculo matrimonial de naturaleza civil.


• Que uno de los cónyuges haya incurrido en conducta
deshonrosa.
• Que esa conducta sea un factor de perturbación de las
relaciones conyugales.
• Que sea habitual o permanente.
• Que se haga insoportable la vida en común, es decir que
imposibilita la continuación de la convivencia.
• Que no se fundamente en hecho propio.
PRUEBA

• Las pruebas idóneas son:


 Partida de matrimonio.
 Partida de nacimiento si es que hay hijos.
 Declaración de testigos.
 Declaración de parte.
 Videos, fotografías.
 Mensajes de texto, cartas comprometedoras, etc.
CASOS DE CONDUCTA DESHONROSA

• Juego habitual.
• Vagancia u ociosidad.
• Reiterada intimidad amorosa con persona distinta del
cónyuge.
• Tráfico ilícito de drogas.
• Prostitución.
• Proxenetismo.
• Usura.
• Prácticas de estafa
DIFERENCIAS

ADULTERIO INJURIA GRAVE CONDUCTA


DESHONROSA
Infidelidad física. Infidelidad moral. Actos que atentan el
orden público y las
buenas costumbres.
La acción caduca a los La acción caduca a los No hay plazo de
6 meses y 5 años de 6 meses. caducidad.
producida
JURISPRUDENCIA NACIONAL
CASO

• El portero Pedro Gallese fue


sorprendido por las cámaras de
Magaly ingresando a un hotel en la
noche ubicado en San Miguel con
una joven que no era su cónyuge y al
pasar las horas salieron de dicho
hotel. Todo ello fue televisado a nivel
nacional y cuando los sorprendieron
se dieron a la fuga. Pregunta:
 ¿La esposa de Gallese puede invocar
causal de conducta deshonrosa?
Fundamentar.
CASUÍSTICA NACIONAL
CIERRE DE LA SESIÓN

¿Qué aprendimos hoy?

• No existe plazo de caducidad


para invocar la causal.
FUENTES DE INFORMACIÓN

• Cabello, C. (1999) Divorcio y jurisprudencia en el Perú.


Lima: PUCP. Recuperado de: https://bit.ly/2Twm4T5
• Nuevo comentario del Código Civil Peruano (2021) Tomo
III: Derecho de Familia, segunda parte. Lima: Instituto
Pacífico.
• Peralta, J. (2008) Derecho de familia en el código civil
peruano. Lima: IDEMSA.
• Varsi, E. (2011) Tratado de Derecho de Familia. Tomo II.
Lima: Gaceta Jurídica.

También podría gustarte