Está en la página 1de 1

Enunciado de la actividad

Lucas es dueño de un campo de noventa hectáreas, que compró a José. Cuando José le
vendió el campo, pactaron la siguiente condición: luego de diez cosechas, Lucas le
transferiría dos tercios del campo otra vez a José y –a su vez-, Lucas se comprometería
a no vender el tercio restante a nadie por el término máximo permitido por la ley, para
este tipo de prohibiciones.

A los pocos meses de adquirir el campo, Lucas se queda sin efectivo para comprar
semillas y alquilar las máquinas sembradoras. Decide pedir un préstamo personal al
banco por la suma de 120.000 pesos. Llegando al banco, el asesor le explica que las líneas
de crédito personales tienen un monto máximo de 50.000 pesos. En el caso que requiera
tanto efectivo, le ofrece a Lucas la suma que requiere, pero a través de un préstamo
hipotecario, a lo que Lucas accede. Al cabo del primer año, habiendo abonado la mitad
del capital y los intereses, se dirige a la entidad bancaria a solicitar la cancelación de la
mitad de la hipoteca. El Asesor de asuntos legales, se niega.

Lucas ve mermados sus ingresos y comienza a conseguir dinero a través de apuestas de


juego con un grupo de conocidos que realizan partidos de truco. De esta manera logra
mejorar un poco su situación económica.

En el transcurso del último año, Lucas ha comprado numerosos insumos para el campo,
contrayendo deudas en varios comercios de la zona, que le abrieron cuenta corriente.
Hace meses que se encuentra en mora y los acreedores han tratado de cobrar los
montos debidos a José, pues lo han encontrado en el campo comportándose como
dueño.

El campo es un establecimiento modelo en la zona y comparte con el fundo vecino, el


pozo de agua, el aljibe y una medianera de piedras que construyeran los indígenas de la
zona.

También podría gustarte