Está en la página 1de 4
178 micos de la expansion temente, de las futas de la seda y delasies. jon biisqueda de nuevas rutas maritimas Los motivos econo! Sears an haciendo uso de los bienes de lujo de Oriene Larnableza ys reyes ean aa pérdida de uno de sus negocios Mas lla tenis que a burgues ir cantes y banquerosralanos Que RaB—MeDns os. Los mas afectados fueron los comerciantes y MWbssfotnsaiedeerdeesecorerce. Bier cost participar de las inversiones necesatias afalem: xémica, alentd a muchos burgueses a part pprender viajes de exploracién. Los intereses de las monarquias modernas Las monarquias modernas que se consolidaron durante el Siglo xy re los territorios bajo su control e impusieron Uautoridad sobre todos sus habitantes. Los monarcas del pelodolfo= mentaron el desarrollo comercial y manufacturero con el objeto de e impulsaron la busqueda de metales aumentar los ingresos del reino preciosos para acufiar moneda, Esta politica favoreci6 tant@’a lalGo= fona como a la burguesia, la que pudo emprender nUevos negacioss Esta consolidacién de la autoridad interna de las MOnargiulasitie: acompafiada por una politica competitiva en materia de asuntos ex mos. El inter dominio y el control de sus recur \a expansién y la competencia Las primeras monarquias en emprender este camino fueron las de la Penis rica, Portugal y Espafia. Su posicion atlantica y una larga tradicion de pescadores explican que estos paises dispusieran de los recursos humanoss /Ademds, después de la larga lucha que habian llevado a cabo contra el Omi de la peninsula, el espiritu de la reconquista, tenido de motivaciones politiess bién religiosas, se extendié a las nuevas empresas exploradoras. Inmediatal los monarcas por extender los territories Bajolsu lento una politica extefOr Basser on otros reinos. Nuevos territorios, Enrique el Navegante Los marinos portugueses iniciaron una politica siste Ges marroquies, hasta que en 1415 se apoderaron de Ceuta, en la costal del Affica. Asi controlaron un creciente trafico de personas esclavizadas il fen menor medida, de oo. partir de entonces, el infante Don Enrique (1394 del rey Juan |, organizé en la fortaleza de Sagres (en el cabo de San VieeRl de Portuga) un centro de reunion de cientificos y marinos expertos/enllg Oceénica. Estos hombres, de diferentes origenes, intercambiaban informnael disefhaban mapas y barcos, y organizaban expediciones. El propésito de Enrique, gran maestre de la Orden de Cristo, era cone de los nobles y los comerciantes con el proyecto dela monarquia nadia >miatica de agresion sobe expansion portuguesa el Feino de Portugal se produjo en tres etapas, Durante la ¢ y 10s; Marinos portugueses exploraron las costas del Africa occi #095 EN El NoFoeste de ese continente, En 141 en base para el comercio Peugus y para la y ealizaban transacciones clones comerciales sin depender de las 1482 llegaran ala desembocadura encontrar una ruta hacia las Indias, ledioun tiu lonambré a wenmencventiogovat pueden ver un programa el “Dia del Respeto ssidad Cultural”, os putts origina niegan a fe 6112. octubne? (Cual wortanca dela gle para oniginarios? (Pox qué se le carbide! nombne a la conmerno racién del 12.de octubse? sucacibn bi 180 La expansion espafiola sre 1469, los Reyes CatOlcos, Fernando @ faba hey nstrucclon del Estado mode, I mpulsaron Una expan slon maritima que fue la expresion de su interes Bor eetpa, 1s, explotar sus recursos y ditundir la felerstiana " Jesat6 disputas con Portugal por La llegada al Nuevo Mundo sceptaron el proyecto de Cristé- bal Colén, xrino genovés que se proponia Ravegar por \ sncontrar las Indias Orientales expec tegrada por ochenta y siete hombres tribuldos en una nao, la Santa Marla, y dos cafaBeles Ia Nina y la Pinta, partié del puerto de Palos el 3 de agosto de 1492, Después deimuchos diasde navegaclén en mar abierto, a mediados de septiembre comenzaroma aarecer Jas primeras sefales de tierra: plantas en el agua y pajaros en el cielo: Finalimenteye! \dujo el 12 de octubre. Habian llegado a una isla EUyos hab avistaje de tierra s jue se trataba de un continente desconecide jue habia llegado a las buscadas/islasdeles nin6 “Indias” a los territorios tantes denominaban Guanahar por los europeos, América, Colén c especias en las llamadas Indias Orientales; por eso que hall6 e’indios’a sus habitant En este primer viaje, Colon exploré las Antillas mayores y llamo La Espanolaalaise ica Dominicana). En las costas de ess isla encallé la nao Santa Maria, c uyos restos el marino ordené construineluene Navid Paha, allise quedaron algunesintegran- tes de la expedicién, a los que les dej6 provisiones para un ato y semillas Geseteales de Santo Domingo (actualmente para Qh Durante este viaje, los europeos entablaron relaciones con los natives dels Blawien particular con los tainos, que se mostraron amistosos con los recién llegadost NeIEUvie> fon la misma actitud los caribes, un pueblo que desde antes de la llegada de Gokanimnan tenia relaciones hostiles con los tainos y los arauacos, los otros habitantes devestasises El regreso de Colén fue celebrado por el pueblo espanol durante todo sultayesr® desde el puerto de Palos hasta su llegada a Barcelona, donde se encontrabanila Estos recibieron a Colén de manera triunfal y admiraron los pajaros y los indigk les llevé como muestra de lo que habla encontrado en las nuevas tlerras, Un mutuo descubrimiento En la Europa del siglo xv se difundié la idea de que en 1492 se habla produ cubrimiento de América’ Pero si descubrir algo es dar a conocer lo que est entonces también cabe pensar que los americans “descubrieron" a los eu a partir del reconocimiento de este mutuo descubrimiento es posible eomial 10 uN encuentro entre Cultures! ‘ana del presente. proceso que se Inicld con el viaje de Coldn corr que dio origen a la diversidad cultural americ

También podría gustarte