Está en la página 1de 2

DEVENGACIÓN CONTABLE

DATO: También conocido como base contable de acumulación.


ORIGEN DEL TEMINO DEVENGAR
Este término hace referencia a deben pagar.
CONCEPTO: El devengado es un principio(norma) contable, que se refiere a cuando
una empresa debe contabilizar un ingreso o un gasto en su estado de resultados
(mensuales, anuales, etc.) donde se registra la obligación luego de haberse recibido la
conformidad el bien o servicio.
REGISTROS: La fase se registra según los datos de la factura u otro comprobante de pago
autorizado por la SUNAT.
SU OBJETIVO:
OBJETIVO PROPIO: Es que las cuentas anuales de una empresa reflejen con claridad el
patrimonio de la situación financiera y los resultados económicos conseguidos por esta.
OBJETIVO GENERAL: Es una norma que sirve para que todas las empresas u entidades vayan
en un orden específico.
CUANDO SE APLICA:
Aunque una compañía tenga un ingreso o un gasto que todavía no se ha cobrado o pagado, la
operación se tiene que contabilizar (registrar en el asiento contable) en el momento en el que se
hace y no cuando haya movimiento de dinero.
INDICA:
Nos indica cuando (en qué momento) debemos registrar o realizar los asientos contables.
ASIENTOS CONTABLES:
Elementos de los estados financieros:

SE ESTABLECE:
Se registran como ingresos (por ejemplo, en Deuda de cliente a cobrar/cuentas pendientes).
Aumentan los activos.
No se registran directamente en caja.

SE RESGISTRAN EN:
Cuentas por cobrar
PRINCIPIOS O PASOS PARA APLICAR EL DEVENGADO CONTABLE.

INFO
Proceso contable:
https://www.youtube.com/watch?v=9rBZRNW1P-8
Devengado:
a) https://www.youtube.com/watch?v=kt3YfM_hFgw
b) https://www.youtube.com/watch?v=bOp1En0tL4o
c) https://www.youtube.com/watch?v=ib0Ie-dgk4M
d) https://www.facebook.com/RENNYHUAYHUAVARGAS/videos/devengado-contable-
ejemplos-y-asientos-contables/609229727160113/
EJEMPLOS:
Por ejemplo, un teléfono (Compras a cuotas).
Un servicio como el de la educación la UPEU, mensualidades o cuotas.

También podría gustarte