Está en la página 1de 10

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

SESION 13

ESTUDIANTE:

Molocho Picon Yatzari Ximena

DOCENTE:
Percy Diaz Chinchayhuara

CURSO:
Termodinámica

CICLO:
IIII
CHIMBOTE – PERU
PREGUNTAS Y RESPUESTAS A PRESENTAR

12-16 Usando las relaciones de Maxwell, determine una relación para (0s/0P)T para un gas cuya
ecuación de estado es P(v - b) = RT.

12-21C ¿Cuál es el valor de la ecuación de Clapeyron en la termodinámica?

Es importante ya que permite determinar el cambio de entalpía asociado con un cambio de fase a partir
sólo del conocimiento de datos de P, v y T; midiendo simplemente la pendiente de la curva de saturación
en un diagrama P-T y el volumen específico del líquido saturado y del vapor saturado a la temperatura
dada

12-22C ¿Qué aproximaciones intervienen en la ecuación de Clapeyron-Clausius?

• A bajas presiones 𝑣𝑔≫𝑣𝑓 por lo que 𝑣𝑔≅𝑣𝑓.


• Al considerarse como un gas ideal se tiene 𝑣𝑔=𝑅𝑇/𝑃
• En pequeños intervalos de temperatura, ℎ𝑓𝑔 puede considerarse como una constante en algún
valor promedio.

12-23 Usando la ecuación de Clapeyron, estime la entalpía de vaporización del agua a 300 kPa y
compárela al valor tabulado.
12-24 Calcule la hfg y la sfg del agua a 120 °C a partir de la ecuación de Clapeyron, y compárelas
con los valores tabulados.
12-25E Determine la hfg del refrigerante 134a a 10 °F sobre la base de a) la ecuación de Clapeyron
y b) la ecuación de Clapeyron-Clausius. Compare sus resultados con el valor tabulado de hfg.
12-26 Grafique la entalpía de vaporización del agua como función de la temperatura en el rango de
temperatura de 10 a 200 °C usando la ecuación de Clapeyron y los datos de agua en EES.
12-27E 0.5 lbm de vapor saturado se convierte en líquido saturado al enfriarse en un dispositivo
pesado de cilindro-émbolo que se mantiene a 50 psia. Durante la conversión de fase, el volumen del
sistema disminuye en 1.5 pies3, se remueven 250 Btu de calor, y la temperatura permanece fija a 15
°F. Estime la temperatura de punto de ebullición de esta sustancia cuando su presión es de 60 psia.
12-28E Estime la presión de saturación Psat de la sustancia del problema 12-27E cuando su
temperatura es de 10 °F.

12-29E Estime el sfg de la sustancia del problema 12-27E a 15 °C.


12-30E La tabla de saturación para el refrigerante 134a muestra lo siguiente a 0 °F: P = 21.185
psia, hfg = 90.886 Btu/lbm y vfg = 2.1446 pies3/lbm. Estime la presión de saturación del
refrigerante 134a a -15 °F y -30 °F.
12-31E Una tabla de propiedades del cloruro de metilo muestra la presión de saturación como 116.7
psia a 100 °F. A 100 °F, esta tabla muestra también hfg = 154.85 Btu/lbm y vfg = 0.86332 pies3/lbm.
Estime la presión de saturación Psat del cloruro de metilo a 90 °F y 110 °F.
12-32 Demuestre que cp,g - cp,f = T(d(hfg/T)/dT))p + Vfg(dP/dT)sat.

También podría gustarte