Está en la página 1de 2

2.

Toda fotocopia de documentos deberá


ser autorizada por el responsable de la
dependencia organizativa y deberá ser
notificado al Archivo General por medio de
memorándum y detallando el nombre de
la persona que recogerá la copia del Archivo General
documento.
Corte Suprema de Justicia
3. En el caso de solicitudes urgentes de
préstamo de documentación, previo a la
remisión del memorándum, podrá ARCHIVO GENERAL
realizarse comunicación telefónica con el
Jefe del Archivo, a efecto de informar el CORTE SUPREMA DE
detalle de la documentación que se JUSTICIA
requiere, y de esa manera preparar su
retiro contra entrega del citado
memorándum.

LINEAMIENTOS PARA DEVOLUCION Dirección


DE DOCUMENTOS PRESTADOS AL Col. Flor Blanca 37 av. Sur y calle El
Progreso #2 contiguo a ex colegio
ARCHIVO GENERAL
Nazaret, San Salvador.
1. Toda devolución remitida al Archivo Teléfonos
tiene que ser por medio de memorándum, Sede Central
con firma y sello del Jefe de la (503) 2260-8057
Dependencia o encargado responsable de (503) 2260-7767
su remisión. (503) 2260-7285
2. En el memorándum deberá detallar
toda la documentación que se devuelve. Archivo Anexo
No se recibirá documentación que no Blvd. Venezuela #1136 Frente a
venga detallada en el mismo. Ferretería La Palma “LOS ARCHIVOS
(503) 2271-3594
3. No se recibirán devoluciones con (503) 2281-5391 SON LA MEMORIA
memorándum de recepción de DE TODA
documentación de nuevo ingreso; es decir Correo electrónico:
que se elaborara por separado un archivogeneral_csj@hotmail.com INSTITUCIÓN.”
Memorándum de recepción de nuevo
ingreso y otro para la devolución de toda la 2016
documentación prestada.
LINEAMIENTOS PARA LA RECEPCIÓN DE DOCUMENTACIÓN EN EL
ARCHIVO GENERAL

Presentación
Archivo General 4. Las cajas que se remitan no deben llevar
numeración repetida, por lo que el año no
CSJ debe ser considerado como parámetro para
asignación del numero en las cajas, sino que se
hará de manera correlativa de conformidad a
la cantidad que se remitan por cada
dependencia Ejemplo: Año 1999 de la caja
Los presentes lineamientos tienen No.1 a la No. 10; Año 2000 de la caja No. 11 a
por objeto ordenar, clasificar en la No. 20; Año 2001 de la caja No. 21 a la No.
forma efectiva los documentos que 28; Año 2002 de la caja No. 29 a la No. 37. De
LINEAMIENTOS PARA LA RECEPCIÓN DE la manera sugerida, debe detallarse en el
por razones del tiempo o por su DOCUMENTOS AL ARCHIVO GENERAL listado de manera ordenada los años y numero
escaza utilización u otros motivos correlativo de las cajas que se envíen.
no pueden estar en las instalaciones 1. Toda documentación remitida al Archivo tiene
de las diferentes Unidades que ser por medio de memorándum, con firma y 5. Toda la documentación remitida al Archivo,
sello del Jefe de la Dependencia o encargado debe ser enviada cumpliendo los requisitos
Organizativas y puedan ser
responsable de su remisión. previamente detallados, el incumplimiento de
resguardados en el Archivo General
los mismos implicará que no se reciba la
para su debida custodia. 2. Anexo al memorándum, debe agregarse un documentación.
listado del contenido de cada caja enviada,
Se pretende con estos lineamientos debiendo especificarse si son folders, libros o LINEAMIENTOS PARA EL PRÉSTAMO
ampos y la cantidad que se remite, numerada
destacar la importancia de los DE DOCUMENTOS AL ARCHIVO
correlativamente y describiendo en la parte
documentos que conforman los frontal de cada folders, libro o ampo, una breve GENERAL
archivos, para que puedan ser descripción de la documentación que contiene,
nuevamente utilizados en la toma con la numeración correspondiente. 1. Toda solicitud de préstamo de
de decisiones, basado en documentos, será realizada por medio de
3. La caja no debe llevar escritura alguna, memorándum, firmado y sellado por el jefe
antecedentes y hechos pasados; su
únicamente debe tener en lugar visible una de la dependencia solicitante o encargado,
vigencia se convierte en fuente de viñeta, de tamaño prudencial, en la cual se debiéndose detallar en el mismo el nombre
la historia, como elemento coloque únicamente el número de caja, en virtud de la persona que se autoriza para retirar la
importante y valioso, para el que el Archivo es el encargado de colocar en las documentación, la descripción de la
patrimonio cultural del Órgano cajas: el año, dependencia a la que corresponde la documentación solicitada, número de caja
documentación y la fecha de ingreso o remisión y fecha con la cual fue recibida en el
Judicial.
de la misma. Debe revisarse que la caja esté en Archivo.
buen estado y que el contenido de la misma no
sea excesivo, facilitando así que cierre sin forzarla.

También podría gustarte