Está en la página 1de 4

Ejercicios del 4-12 JURÍDICA

4º El Consejo Europeo, el Consejo de la UE y el Consejo de Europa son instituciones

diferentes, pero con nombres muy similares. ¿Sabrías explicar en qué se diferencian en

cuanto a su composición y funciones?

-El Consejo Europeo es el que reúne a los diferentes líderes nacionales y europeos, con el

objetivo de establecer las prioridades políticas de la UE.

Está compuesto por los jefes de Estado o de Gobierno (presidentes o primeros ministros) de
los distintos gobiernos de los países miembros de la UE.

-El Consejo de la UE es el principal órgano decisorio de la UE, y es donde se adopta la mayoría

de la legislación europea y se coordinan las diferentes políticas.

Está compuesto por los diferentes ministros de los gobiernos nacionales de la UE

-El Consejo de Europa es una institución totalmente al margen de las instituciones de la UE y


no tiene nada ver con las anteriores.

Se constituye con la firma del Tratado de Londres el 5 de mayo de 1949 y tiene como finalidad

la protección y defensa de los derechos humanos de sus miembros, salvaguarda y promueve

los ideales y los principios que constituyen su patrimonio común y así favorecer su progreso

económico y social.

5º La Comisión Europea es el principal órgano ejecutivo de la UE. ¿Cuáles son las funciones

principales? ¿Por qué se le conoce como “la guardiana del derecho de la UE”?

-La Comisión Europea tiene como funciones principales las mencionadas a continuación:

 Propone nuevas leyes al Parlamento y al Consejo en función de los objetivos de los

tratados de la UE.

 Evalúa si las leyes de la UE han surtido los efectos deseados para las empresas y los

ciudadanos europeos.

 Gestiona los diferentes programas que financia la UE.

 Y se le conoce como la guardiana del derecho de la UE por que supervisa cómo los

estados miembros aplican los reglamentos y las directivas europeas


6º Enumera los países que pertenecen a la eurozona, ¿qué implicaciones tiene para los
ciudadanos?

-Países que componen la zona del euro, también denominada "eurozona".

·Austria

·Bélgica

·Chipre

·Estonia

·Finlandia

·Francia

·Alemania

·Grecia

·Irlanda

·Italia

·Letonia

·Lituania

·Luxemburgo

·Malta

·Países Bajos

·Portugal

·Eslovaquia

·Eslovenia

·España

7º En las noticias, seguro que has oído que se va a llevar a cabo una cumbre europea.

a) ¿Quién se reúne en dicha cumbre?


Se reúnen los jefes de Estado o de Gobierno de los países de la UE, el presidente de la
Cumbre del Euro y el presidente de la Comisión Europea.
b) ¿Con qué finalidad?
Se celebran con la finalidad de establecer orientaciones estratégicas para las políticas
económicas de la UE.
c) Investiga cuándo tuvo lugar la última cumbre europea, en qué ciudad y cuáles fueron
los principales temas que se abordaron.
La última cumbre tuvo lugar el día 22 de octubre del 2021 en Bruselas, Bélgica.
Los principales temas a tratar fueron:
 La crisis migratoria con Belarús fue el principal foco de discusión.
 La disputa judicial entre Polonia y la UE respecto a la Justica polaca, cuyo tema lleva
meses debatiéndose a raíz de una reforma judicial que el Gobierno conservador del
país impulsa y que Bruselas considera que socavará la división de poderes en la nación.
 La crisis energética que ha atentado contra la estabilidad de una de las primeras
potencias europeas

8º El trío de presidencias, ¿A qué institución europea hace referencia? ¿Cuál es su


finalidad?
Al Consejo de la UE o Consejo de Ministros, está compuesto por las tres presidencias
consecutivas y tiene como finalidad asegurar la coordinación y la continuidad de los
proyectos cooperando estrechamente en un periodo de 18 meses.

9º Unos amigos tuyos piensan que no es importante votar en las próximas elecciones al
Parlamento Europeo, ya que sus decisiones no afectan a sus vidas. ¿Podrías explicarles
cuáles son las funciones del Parlamento Europeo, cómo está representada España en él y
de qué forma repercuten sus decisiones en nuestras vidas como ciudadanos,
consumidores, trabajadores y empresarios?

·Tu voto influye en las decisiones del Parlamento Europeo respecto a cuestiones que
afectan a tu vida cotidiana.
El Parlamento Europeo toma decisiones importantes: cómo hacer crecer la economía,
cómo frenar el consumo de energía, cómo garantizar que los alimentos que comemos sean
seguros. Al votar, eliges quién toma estas decisiones y qué significan para el mundo en el
que quieres vivir. Si no votas, no tienes nada que decir.

·Tu voto da a la Unión Europea la fuerza necesaria para protegeros a ti y a tu familia.


El mundo se enfrenta a muchos retos, desde la migración al cambio climático; pero si los
problemas se comparten, es más fácil encontrar soluciones. Nuestra Unión es
imprescindible para conseguir la innovación y la inversión que necesitamos, por ejemplo,
para combatir el cambio climático. Y trabaja para proteger nuestro modo de vida y nuestra
intimidad. Tu voto le da la fuerza que necesita para hacerlo.

·Tu voto defiende la democracia.


A nuestro alrededor vemos cómo las «verdades» no contrastadas pueden convertir la
diversidad en división y lo frágil que puede ser la democracia. Nuestra Unión se basa en un
respeto compartido de los derechos fundamentales y los principios democráticos. Tu voto
es exigir estos derechos, para ti y para los demás.

10º El BCE está compuesto por tres organismos decisorios. Detalla cuáles son y sus
funciones principales.
- ¿Cómo está formado el BCE?
Está formado por el Presidente, el Vicepresidente del BCE y los gobernadores de los
bancos centrales nacionales (BCN) de los 27 Estados miembros de la UE. El Consejo
General será disuelto una vez que todos los Estados miembros de la UE hayan adoptado la
moneda única.

- ¿Cuáles son las funciones del BCE?


El Banco Central Europeo (BCE) gestiona el euro y formula y aplica la política económica y
monetaria de la UE. Su principal objetivo es mantener la estabilidad de los precios y
contribuir de este modo al crecimiento económico y la creación de empleo.

11º El tribunal de justicia Europeo está integrado por 2 tribunales, ¿cuáles son?, ¿qué
papel desempeña cada uno de ellos?
Está integrado por dos órganos jurisdiccionales: el Tribunal de Justicia propiamente dicho
y el Tribunal General. Es competente para la jurisdicción de la Unión Europea. Estos
tribunales garantizan la correcta interpretación y aplicación del Derecho primario y del
Derecho derivado de la Unión en su territorio.

12º El Tribunal de Cuentas, como auditor externo europeo, se encarga de verificar el uso
de los fondos de la UE.
a) ¿A quién o a quiénes audita fundamentalmente?
A la Comisión Europea y a las autoridades nacionales ya que gestionan cerca del 80% de
los
fondos de la UE.
b) En caso de sospecha de fraude o corrupción, ¿A quién informa?
A la Oficina Europea de Lucha Contra el Fraude (OLAF)

También podría gustarte