Está en la página 1de 30

“AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACION NACIONAL”

Piscoyacu, 06 de agosto del 2018


INFORME Nº 02 – 2018– P/S-JKVM – MAPV – P

AL DOCENTE COORDINADOR PEDAGÒGICO


FRANCISCO GUTIERREZ CERÓN

DEL DOCENTE DE AREA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA;


FORMACIÓN CÍVICA Y CUIDADANANA.
JHON KENNY VILLANUEVA MORALES

ASUNTO Informe técnico pedagógico correspondiente al Segundo Bimestre 2018.

_____________________________________________________________________________

Tengo el honor de dirigirme a su digna persona para hacerle llegar el saludo


fraternal como docente del área de Historia, Geografía y Economía de los grados: segundo A y
B; tercero A y B; cuarto y quinto; y del área de Formación Cívica y Ciudadana del 5° grado de
la I.E Miguel A. Pinedo Vásquez, y así mismo hacerle llegar el informe técnico pedagógico que
se desprende del desarrollo académico del primer bimestre en el presente año lectivo dentro de
los rubros que a continuación se indica:

I. DIVERSIFICACION Y PLANIFICACION DE LOS PROCESOS DE


APRENDIZAJE:
En el presente año se diversificó los contenidos de acuerdo a las rutas de aprendizaje
contextualizadas a la realidad y necesidades de nuestros alumnos con el objetivo de
fortalecer, afianzar y evidenciar los procesos de aprendizaje a través del desarrollo de las
capacidades matemáticas en cada sesión de aprendizaje y así mismo lograr que nuestros
alumnos resuelvan situaciones problemáticas mediante un aprendizaje significativo,
insertando además las fichas de reforzamiento pedagógico en cada unidad así como también
los temas transversales de nuestra Institución Educativa.
II. ESTADÍSTICA DE EFICIENCIA PEDAGOGICA

ALUMNOS DEL SEGUNDO GRADO “A”

Nivel de
                                f %     logro              
PROMEDIO
                  MAYOR: 20       MATRICULADOS: 26 100.00%       f %
PUNTAJE PROMEDIO Los porcentajes de
18 - aprobados y
  DE LA DE LA 16.038 26 3 11.54%
SECCIÓN: 417           SECCIÓN:       EVALUADOS: 100.00%   20 desaprobados, así
14 - como del nivel de
  PROMEDIO 14 0 23 88.46% logro se han
                MENOR:       NO EVALUADOS: 0.00%   17
calculado en base al
11 - número de
  APROBADOS: 26 0 0.00%
                            100.00%   13 estudiantes
0- evaluados.
  DESAPROBADOS: 0 0 0.00%
                            0.00%   10
   

CUADRO COMPARATIVO DE NIVEL DE LOGRO

LOGRO DESTACADO: Los alumnos del 2 grado “A” avanzaron un porcentaje según el nivel de interés
y la estrategia de aprendizaje aplicados, las dificultades que encontré fueron los problemas familiares que
algunos alumnos tienen y es vinculante en sus aprendizajes en la I.E.

LOGRO PREVISTO: La mayoría de alumnos se destacaron, obteniendo notas de 14 a 17, se tuvo que
contextualizar e insertar los temas más evocados a sus realidades.

INICIO: Al principio del primer bimestre los alumnos desconocían el proceso histórico según las etapas
de la historia y tenía que recoger su nivel de entendimiento del curso para poder contextualizar mis
sesiones y unidades de aprendizaje.

PREVIO AL INICIO: Existe alumnos con problemas cognitivos que dificulta en sus aprendizajes, si bien
es cierto no existe alumnos que estén en este nivel de logro, pues es por que los maestros hacemos todo lo
posible en seguir contextualizando bimestre a bimestre y muy pegado a sus realidades nuestros
instrumentos pedagógicos en el que nos da los resultados mencionados.

ALUMNOS DEL SEGUNDO GRADO “B”


Nivel
de
                            f %     logro            
PROMEDIO Los
              MAYOR: 20       MATRICULADOS: 28 100.00%       f % porcentajes
PROMEDIO de aprobados
18 -
DE LA 15.536 28 4 14.29% y
NTAJE DE LA SECCIÓN: 435           SECCIÓN:       EVALUADOS: 100.00%   20
desaprobados,
14 -
PROMEDIO 13 0 23 82.14% así como del
              MENOR:       NO EVALUADOS: 0.00%   17 nivel de logro
11 - se han
APROBADOS: 28 1 3.57% calculado en
                          100.00%   13 base al
número de
DESAPROBADOS: 0 0- 0 0.00% estudiantes
                          0.00%   10 evaluados.

CUADRO COMPARATIVO DE NIVEL DE LOGRO

LOGRO DESTACADO: Los alumnos del 2 grado “A” avanzaron un porcentaje según el
nivel de interés y la estrategia de aprendizaje aplicados, las dificultades que encontré fueron
los problemas familiares que algunos alumnos tienen y es vinculante en sus aprendizajes en
la I.E.

LOGRO PREVISTO: La mayoría de alumnos se destacaron, obteniendo notas de 14 a 17, se


tuvo que contextualizar e insertar los temas más evocados a sus realidades.

INICIO: Al principio del primer bimestre los alumnos desconocían el proceso histórico según
las etapas de la historia y tenía que recoger su nivel de entendimiento del curso para poder
contextualizar mis sesiones y unidades de aprendizaje.

PREVIO AL INICIO: Existe alumnos con problemas cognitivos que dificulta en sus
aprendizajes, si bien es cierto no existe alumnos que estén en este nivel de logro, pues es por
que los maestros hacemos todo lo posible en seguir contextualizando bimestre a bimestre y
muy pegado a sus realidades nuestros instrumentos pedagógicos en el que nos da los
resultados mencionados.

ALUMNOS DEL TERCER GRADO “A”


Nivel
de
                              f %     logro              
PROMEDIO Los
                MAYOR: 20       MATRICULADOS: 22 100.00%       f %
porcentajes
PUNTAJE PROMEDIO de aprobados
18 -
DE LA DE LA 16.773 22 9 40.91% y
SECCIÓN: 369           SECCIÓN:       EVALUADOS: 100.00%   20
desaprobados,
14 -
PROMEDIO 12 0 12 54.55% así como del
                MENOR:       NO EVALUADOS: 0.00%   17 nivel de logro
11 - se han
APROBADOS: 22 1 4.55% calculado en
                            100.00%   13 base al
número de
DESAPROBADOS: 0 0- 0 0.00% estudiantes
                            0.00%   10 evaluados.

CUADRO COMPARATIVO DE NIVEL DE


LOGRO
 

LOGRO DESTACADO: Los alumnos del 2 grado “A” avanzaron un porcentaje según el
nivel de interés y la estrategia de aprendizaje aplicados, las dificultades que encontré fueron
los problemas familiares que algunos alumnos tienen y es vinculante en sus aprendizajes en
la I.E.

LOGRO PREVISTO: La mayoría de alumnos se destacaron, obteniendo notas de 14 a 17, se


tuvo que contextualizar e insertar los temas más evocados a sus realidades.

INICIO: Al principio del primer bimestre los alumnos desconocían el proceso histórico según
las etapas de la historia y tenía que recoger su nivel de entendimiento del curso para poder
contextualizar mis sesiones y unidades de aprendizaje.

PREVIO AL INICIO: Existe alumnos con problemas cognitivos que dificulta en sus
aprendizajes, si bien es cierto no existe alumnos que estén en este nivel de logro, pues es por
que los maestros hacemos todo lo posible en seguir contextualizando bimestre a bimestre y
muy pegado a sus realidades nuestros instrumentos pedagógicos en el que nos da los
resultados mencionados.
ALUMNOS DELTERCER GRADO “B”
f % Nivel de logro
Los porcentajes de
PROMEDIO MAYOR: 20 MATRICULADOS: 19 100.00% f %
aprobados y
PUNTAJE DE LA SECCIÓN: 296 PROMEDIO DE LA SECCIÓN: 15.579 EVALUADOS: 19 100.00% 18 - 20 2 10.53% desaprobados, así como
PROMEDIO MENOR: 14 NO EVALUADOS: 0 0.00% 14 - 17 17 89.47% del nivel de logro se han
APROBADOS: 19 100.00% 11 - 13 0 0.00% calculado en base al
número de estudiantes
DESAPROBADOS: 0 0.00% 0 - 10 0 0.00%
evaluados.
________________________ ____________________________ Piscoyacu, domingo 05 de agosto de 2018.

CUADRO COMPARATIVO DE NIVEL DE LOGRO

LOGRO DESTACADO: Los alumnos del 2 grado “A” avanzaron un porcentaje según el
nivel de interés y la estrategia de aprendizaje aplicados, las dificultades que encontré fueron
los problemas familiares que algunos alumnos tienen y es vinculante en sus aprendizajes en
la I.E.

LOGRO PREVISTO: La mayoría de alumnos se destacaron, obteniendo notas de 14 a 17, se


tuvo que contextualizar e insertar los temas más evocados a sus realidades.

INICIO: Al principio del primer bimestre los alumnos desconocían el proceso histórico según
las etapas de la historia y tenía que recoger su nivel de entendimiento del curso para poder
contextualizar mis sesiones y unidades de aprendizaje.

PREVIO AL INICIO: Existe alumnos con problemas cognitivos que dificulta en sus
aprendizajes, si bien es cierto no existe alumnos que estén en este nivel de logro, pues es por
que los maestros hacemos todo lo posible en seguir contextualizando bimestre a bimestre y
muy pegado a sus realidades nuestros instrumentos pedagógicos en el que nos da los
resultados mencionados.

ALUMNOS DEL CUARTO GRADO


f % Nivel de logro
Los porcenta jes de
PROMEDIO MAYOR: 20 MATRICULADOS: 32 100.00% f %
aprobados y
PUNTAJE DE LA SECCIÓN: 500 PROMEDIO DE LA SECCIÓN: 15.625 EVALUADOS: 32 100.00% 18 - 20 3 9.38% des aprobados , a sí como
PROMEDIO MENOR: 13 NO EVALUADOS: 0 0.00% 14 - 17 28 87.50% del nivel de logro s e ha n
APROBADOS: 32 100.00% 11 - 13 1 3.13% cal culado en bas e al
número de estudia ntes
DESAPROBADOS: 0 0.00% 0 - 10 0 0.00%
eva luados .
_____________________________ ____________________________ Piscoyacu, domingo 05 de agosto de 2018.

CUADRO COMPARATIVO DE NIVEL DE LOGRO

LOGRO DESTACADO: Los alumnos del 2 grado “A” avanzaron un porcentaje según el
nivel de interés y la estrategia de aprendizaje aplicados, las dificultades que encontré fueron
los problemas familiares que algunos alumnos tienen y es vinculante en sus aprendizajes en
la I.E.

LOGRO PREVISTO: La mayoría de alumnos se destacaron, obteniendo notas de 14 a 17, se


tuvo que contextualizar e insertar los temas más evocados a sus realidades.

INICIO: Al principio del primer bimestre los alumnos desconocían el proceso histórico según
las etapas de la historia y tenía que recoger su nivel de entendimiento del curso para poder
contextualizar mis sesiones y unidades de aprendizaje.

PREVIO AL INICIO: Existe alumnos con problemas cognitivos que dificulta en sus
aprendizajes, si bien es cierto no existe alumnos que estén en este nivel de logro, pues es por
que los maestros hacemos todo lo posible en seguir contextualizando bimestre a bimestre y
muy pegado a sus realidades nuestros instrumentos pedagógicos en el que nos da los
resultados mencionados.
ALUMNOS DEL QUINTO GRADO
f % Nivel de logro
Los porcentajes de
PROMEDIO MAYOR: 20 MATRICULADOS: 27 100.00% f %
a probados y
PUNTAJE DE LA SECCIÓN: 422 PROMEDIO DE LA SECCIÓN: 15.63 EVALUADOS: 27 100.00% 18 - 20 5 18.52% des aproba dos , a sí como
PROMEDIO MENOR: 12 NO EVALUADOS: 0 0.00% 14 - 17 19 70.37% del ni vel de l ogro s e ha n
APROBADOS: 27 100.00% 11 - 13 3 11.11% calcul ado en bas e al
número de es tudi antes
DESAPROBADOS: 0 0.00% 0 - 10 0 0.00%
eval uados .

CUADRO COMPARATIVO DE NIVEL DE LOGRO

LOGRO DESTACADO: Los alumnos del 2 grado “A” avanzaron un porcentaje según el
nivel de interés y la estrategia de aprendizaje aplicados, las dificultades que encontré fueron
los problemas familiares que algunos alumnos tienen y es vinculante en sus aprendizajes en
la I.E.

LOGRO PREVISTO: La mayoría de alumnos se destacaron, obteniendo notas de 14 a 17, se


tuvo que contextualizar e insertar los temas más evocados a sus realidades.

INICIO: Al principio del primer bimestre los alumnos desconocían el proceso histórico según
las etapas de la historia y tenía que recoger su nivel de entendimiento del curso para poder
contextualizar mis sesiones y unidades de aprendizaje.

PREVIO AL INICIO: Existe alumnos con problemas cognitivos que dificulta en sus
aprendizajes, si bien es cierto no existe alumnos que estén en este nivel de logro, pues es por
que los maestros hacemos todo lo posible en seguir contextualizando bimestre a bimestre y
muy pegado a sus realidades nuestros instrumentos pedagógicos en el que nos da los
resultados mencionados.

ALUMNOS DEL QUINTO GRADO


f % Nivel de logro
Los porcenta jes de
PROMEDIO MAYOR: 20 MATRICULADOS: 27 100.00% f %
a probados y
PUNTAJE DE LA SECCIÓN: 460 PROMEDIO DE LA SECCIÓN: 17.037 EVALUADOS: 27 100.00% 18 - 20 7 25.93% des aproba dos , as í como
PROMEDIO MENOR: 14 NO EVALUADOS: 0 0.00% 14 - 17 20 74.07% del ni vel de l ogro s e ha n
APROBADOS: 27 11 - 13 0 0.00% ca l cul a do en bas e a l
100.00%
número de es tudi a ntes
DESAPROBADOS: 0 0.00% 0 - 10 0 0.00%
eva l ua dos .

CUADRO COMPARATIVO DE NIVEL DE LOGRO

Es
LOGRO DESTACADO: Los alumnos del 2 grado “A” avanzaron un porcentaje según el
nivel de interés y la estrategia de aprendizaje aplicados, las dificultades que encontré fueron
los problemas familiares que algunos alumnos tienen y es vinculante en sus aprendizajes en
la I.E.

LOGRO PREVISTO: La mayoría de alumnos se destacaron, obteniendo notas de 14 a 17, se


tuvo que contextualizar e insertar los temas más evocados a sus realidades.

INICIO: Al principio del primer bimestre los alumnos desconocían el proceso histórico según
las etapas de la historia y tenía que recoger su nivel de entendimiento del curso para poder
contextualizar mis sesiones y unidades de aprendizaje.

PREVIO AL INICIO: Existe alumnos con problemas cognitivos que dificulta en sus
aprendizajes, si bien es cierto no existe alumnos que estén en este nivel de logro, pues es por
que los maestros hacemos todo lo posible en seguir contextualizando bimestre a bimestre y
muy pegado a sus realidades nuestros instrumentos pedagógicos en el que nos da los
resultados mencionados.

Eso es todo cuanto informo a usted señor coordinador para los fines que estime conveniente.

Atentamente:

---------------------------------------------
Prof. Jhon kenny Villanueva Morales
Responsable del área de
Historia, Geografía y Economía-
Formación Ciudadana y Cívica
“AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACION NACIONAL”

Piscoyacu, 06 de Agosto del 2018


INFORME Nº 03 – 2018 – D/T- 3°A - JKVM – MAPV – P

AL DOCENTE COORDINADOR PEDAGÒGICO


FRANCISCO GUTIERREZ CERÓN

DEL PROF. JHON KENNY VILLANUEVA MORALES


TUTOR DEL TERCER GRADO

ASUNTO CUADRO DE MERITO DEL PRIMER BIMESTRE 2018.

_____________________________________________________________________________

Tengo el honor de dirigirme a su digna persona para hacerle llegar el saludo fraternal
como docente del área de TUTORIA del quinto grado de la I.E Miguel A. Pinedo Vásquez, y así mismo
llegar el informe sobre el Cuadro de Merito del TERCER Grado en función a los cinco primeros
puestos, correspondiente al I Bimestre del presente año lectivo y, es como sigue:

Nº APELLIDOS Y NOMBRES TOTAL Nº TOTAL DE PROMEDIO ORDEN DE


ORDE PUNTAJE CALIFICATIVO GENERAL MERITO
N
´
01 191 11 17,36 PRIMERO

02 183 11 16,63 SEGUNDO

03 TERCERO
183 11 16,63

04 CUARTO
180 11 16,36

05 QUINTO
175 11 15,90

Es cuanto tengo que informar a usted Señor COORDINADOR para los fines que
crea conveniente.

Atentamente.

---------------------------------------------
Prof. Jhon Kenny Villanueva Morales
Responsable del área de
TUTORIA
“AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACION NACIONAL”

Piscoyacu, 06 de agosto del 2018


INFORME Nº 03 – 2018– P/S-JKVM – MAPV – P

AL DOCENTE COORDINADOR PEDAGÒGICO


FRANCISCO GUTIERREZ RIOS

DEL PROF. JHON KENNY VILLANUEVA MORALES


PROFESOR DEL 2° A y B, 3° A y B, 4° y 5° (HGE Y FCC)

ASUNTO REGISTRO AUXILIAR Y EL ROD DEL 2° A y B, 3° A y B, 4° y 5° (HGE Y FCC)


DEL II BIMESTRE 2018.

_____________________________________________________________________________

Tengo el honor de dirigirme a su digna persona para hacerle llegar el saludo fraternal como docente del
área de HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA del segundo grado A y B, tercer grado A y B, cuarto
grado y quinto grado; FORMACIÓN CÍVICA Y CUIDADANA en quinto grado de la I.E Miguel A. Pinedo
Vásquez, y así mismo hacerle llegar el REGISTRO AUXILIAR y el ROD de los grados, secciones y
áreas mencionadas.

Nota: Adjunto al presente el registro auxiliar y el ROD del II BIMESTRE.

Es todo cuanto informo a usted señor coordinador para los fines que crea conveniente.

Atentamente;

---------------------------------------------
Prof. Jhon kenny Villanueva Morales
Responsable del área de
Historia, Geografía y Economía-
Formación Ciudadana y Cívica
“AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACION NACIONAL”

Piscoyacu, 13 de Agosto del 2018


INFORME Nº 04 – 2018– P/S-JKVM – MAPV – P

AL DOCENTE COORDINADOR PEDAGÒGICO


FRANCISCO GUTIERREZ RIOS

DEL PROF. JHON KENNY VILLANUEVA MORALES


PROFESOR DEL 2° A y B, 3° A y B, 4° y 5° (HGE Y FCC)

ASUNTO PRIMERAS UNIDADES DE APRENDIZAJE DEL III BIMESTREEGISTRO DEL 2° A y


B, 3° A y B, 4° y 5° (HGE Y FCC) DEL 2018.

_____________________________________________________________________________

Tengo el honor de dirigirme a su digna persona para hacerle llegar el saludo fraternal como docente del
área de HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA del segundo grado A y B, tercer grado A y B, cuarto
grado y quinto grado; FORMACIÓN CÍVICA Y CUIDADANA en quinto grado de la I.E Miguel A. Pinedo
Vásquez, y así mismo hacerle llegar las mis unidades de aprendizaje del III BIMESTRE-2018 de los
grados, secciones y áreas mencionadas.

Nota: Adjunto al presente mis unidades del III BIMESTRE.

Es todo cuanto informo a usted señor coordinador para los fines que crea conveniente.

Atentamente;

---------------------------------------------
Prof. Jhon kenny Villanueva Morales
Responsable del área de
Historia, Geografía y Economía-
Formación Ciudadana y Cívica
“AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACION NACIONAL”

Piscoyacu, 20 de Agosto del 2018

INFORME Nº 01 – 2018– P/S-HGE – MAPV – P

AL DIRECTOR DE LA I.E. N.º 0025 “MIGUEL A. PINEDO VASQUEZ”


Lic. ENRIQUE SILVA ZAFRA

DE LOS DOCENTES DEL ÁREA DEL HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA


JHON KENNY VILLANUEVA MORALES 2°-ROSARIO SILVA TUANAMA 1°

ASUNTO. INFORME DE SÍLABO DE REFORZAMIENTO PARA LA ECE


---------------------------------------------------------------------------------------------

Tenemos el honor de dirigirnos a su digna persona para hacerle llegar el saludo


fraternal como docentes del área de Historia, Economía y Economía del Primero y
Segundo grado de la I.E Miguel A. Pinedo Vásquez, que Usted muy dignamente lo
dirige, y así mismo hacerle llegar el INFORME DE SÍLABO DE REFORZAMIENTO
PROPUESTO DEL ÁREA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA DEL
SEGUNDO GRADO DE SECUNDARÍA PARA LA ECE (Evaluación Censal de
Estudiantes) con la finalidad de financiar los aprendizajes en nuestros estudiantes.

Es todo cuanto tengo que informar a usted Señor director en honor a la verdad
para poder tomar algunas acciones que usted estime conveniente.

Nota: Adjunto Sílabo para el Reforzamiento 2°-ECE.

Atentamente;

____________________________ ____________________________
JHON KENNY VILLANUEVA MORALES ROSARIO SILVA TUANAMA
PROFESOR ENCARAGADO PARA EL PROFESORA APOYO PARA EL
REFORZAMIENTO ECE REFORZMIENTO ECE
“AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACION NACIONAL”

Piscoyacu, 20 de Agosto del 2018

INFORME Nº 04 – 2018 – D/T- 3°-A - JKVM – MAPV – P

AL :DOCENTE COORDINADORA PEDAGÒGICA


ROSARIO SILVA TUANAMA

DEL : PROF. JHON KENNY VILLANUEVA MORALES


TUTOR DEL TERCER GRADO

ASUNTO : ALUMNOS CON NECESIDADES DE REFORZAMIENTO.

_____________________________________________________________________________

Tengo el honor de dirigirme a su digna persona para hacerle llegar el saludo fraternal
como docente del área de TUTORIA del Tercer grado “A” de la I.E Miguel A. Pinedo Vásquez, y así
mismo hacer de su conocimiento que los alumnos del Tercer Grado “A” en el segundo BIMESTRE
están promovidos al 100% y por lo tanto no cuentan con necesidades de reforzamiento.

Es todo cuanto informo a usted señor coordinador para los fines que crea conveniente.

Atentamente;

---------------------------------------------
Prof. Jhon kenny Villanueva Morales
TUTOR

“AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACION NACIONAL”


Piscoyacu, 20 de Agosto del 2018

INFORME Nº 05 – 2018 – D/T- 3°-A - JKVM – MAPV – P

AL :DOCENTE COORDINADORA PEDAGÒGICA


ROSARIO SILVA TUANAMA

DEL : PROF. JHON KENNY VILLANUEVA MORALES


TUTOR DEL TERCER GRADO

ASUNTO : ENTREGA DE FICHAS PERSONALES Y FICHAS DE DIAGNÓSTICO.

_____________________________________________________________________________

Tengo el honor de dirigirme a su digna persona para hacerle llegar el saludo fraternal
como docente del área de TUTORIA del Tercer grado “A” de la I.E Miguel A. Pinedo Vásquez, y así
mismo hacer de su conocimiento la entrega de las “ FICHAS PERSONALES Y FICHAS DE
DIAGNÓSTICO INDIVIDUALES DE LOS ESTUDIANTES” del Tercer Grado “A” y que allí detalla
datos personales y sentires de los estudiantes, teniendo como faltante al alumno Roman Eisten
Ortiz Rodriguez y que servirá de diagnóstico de posibles situaciones de conflictos para ayudar a
resolverlos oportunamente por medio del departamento de Psicología.

Es todo cuanto informo a usted señor coordinador para los fines que crea conveniente.

Atentamente;

---------------------------------------------
Prof. Jhon kenny Villanueva Morales
TUTOR 3° “A”
“AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACION NACIONAL”

Piscoyacu, 24 de Mayo del 2018

INFORME Nº 04 – 2018 – D/T- 5° - AVR – MAPV – P

AL :DOCENTE COORDINADOR PEDAGÒGICO


CESAR EDGARDO IRIGOIN CUBAS

DEL : PROF. ALDER VARGAS RODRIGUEZ


TUTOR DEL QUINTO GRADO

ASUNTO : ALUMNOS CON NECESIDADES DE REFORZAMIENTO.

_____________________________________________________________________________

Tengo el honor de dirigirme a su digna persona para hacerle llegar el saludo fraternal
como docente del área de TUTORIA del quinto grado de la I.E Miguel A. Pinedo Vásquez, y así mismo
hacer de su conocimiento que los alumnos del QUINTO Grado en el PRIMER BIMESTRE están
promovidos al 100% y por lo tanto no cuentan con necesidades de reforzamiento.

Es todo cuanto informo a usted señor coordinador para los fines que crea conveniente.

Atentamente;

---------------------------------------------
Prof. Alder Vargas Rodríguez
TUTOR
“AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACION NACIONAL”

Piscoyacu, 24 de Mayo del 2018

INFORME Nº 05 – 2018 – D/T- 5° - AVR – MAPV – P

AL (A) :DOCENTE COORDINADORA DE TUTORIA


LIC.ROSARIO SILVA TUANANMA

DEL : PROF. ALDER VARGAS RODRIGUEZ


TUTOR DEL QUINTO GRADO

ASUNTO : INFORME SOBRE ACCIONES TUTORIALES.

_____________________________________________________________________________

Tengo el honor de dirigirme a su digna persona para hacerle llegar el saludo fraternal
como docente del área de TUTORIA del quinto grado de la I.E Miguel A. Pinedo Vásquez, y así mismo
hacer de su conocimiento el informe de las actividades desarrolladas durante el PRIMER BIMESTRE en
el Quinto grado el cual detallo en los siguientes cuadros:
1. ACTIVIDADES DE REUNIONES DE AULA CON PADRES DE FAMILIA:

FECHA DE
BENEFICIADOS MOTIVO DE LA REUNION
REUNION

Dar a conocer actividades del Enfoque ambiental y


20/03/18 26
constitución del comité de aula

Coordinar la implementación del botiquín y el agua de la I.E,


11/04/18 27
entre otros.

Informe académico de sus hijos y organizar acciones en bien


25/04/18 22
de la I.E

27/04/18 24 Rendimiento académico y conductual.

2. ATENCIÓN A ESTUDIANTES

FECHA DE
BENEFICIADO MOTIVO DE LA ATENCION
REUNION

AREVALO COMETIVOS Frank Desinterés por aprendizaje y actitud de


10/04/18
Lenar sueño en clase

CHUQUIPIUNDO COMETIVOS Vocabulario inadecuado en la clase y


11/04/18
Rivher reporte del Prof. Jhon K. Villanueva Morales

Vocabulario inadecuado en la clase y reporte


11/04/18 Reynaldo Salas Oxolon
del Prof. Jhon K. Villanueva Morales
3. ATENCION A PADRES DE FAMILIA

FECHA G
MOTIVO DE LA R
DE BENEFICIADO HIJO O HIJA
ATENCION A
REUNION
D
O
Avance académico y
20/04/18 Irma jesus tuanama Maylita utia jesus
conductual 4°

20/04/18
Juan Pacherres
Jhony Pacherres Ollaguez
Avance académico y 2°
Solsol conductual A

20/04/18
Rosalina Adrianzen Luz A. Peña Adrianzen Avance académico y 2°
Lavan conductual. B

20/04/18 Charo Daule Cubas


Luis A. Mantilla Daule Avance académico y 2°
conductual. B

04/05/18
Conny Cometivos Jhan M. Arevalo Avance académico y 2°
Ruiz Cometivos conductual. A

04/05/18
Celina Tuanama Liz V. Cachique Tuanama Avance académico y 2°
Salas conductual. A

04/05/18
Hernan Rodriguez Segundo H. Rodriguez Avance académico y 2°
Tuesta Vasquez conductual. A

Es todo cuanto informo a usted señora coordinadora para los fines que crea conveniente.

Atentamente;

---------------------------------------------
Prof. Alder Vargas Rodríguez
TUTOR

2017
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”
Piscoyacu, 26 de Diciembre del 2017
INFORME Nº 015 – 2017 – P/S-AVR – MAPV – P

AL DOCENTE COORDINADOR PEDAGÒGICO


CESAR EDGARDO IRIGOIN CUBAS

DEL DOCENTE DE AREA DE ARTE Y MATEMATICA


ALDER VARGAS RODRIGUEZ

ASUNTO Informe técnico pedagógico del año académico 2017.

_____________________________________________________________________________

Tengo el honor de dirigirme a su digna persona para hacerle llegar el saludo


fraternal como docente del área de matemática de los grados: segundo A y B y quinto; y del
área de arte del primer grado” de la I.E Miguel A. Pinedo Vásquez, y así mismo hacerle llegar el
informe técnico pedagógico que se desprende del desarrollo académico del segundo trimestre en
el presente año lectivo dentro de los rubros que a continuación se indica:

III. DIVERSIFICACION Y PLANIFICACION DE LOS PROCESOS DE


APRENDIZAJE:
En el presente año se diversificó los contenidos de acuerdo a las rutas de aprendizaje
contextualizadas a la realidad y necesidades de nuestros alumnos con el objetivo de
fortalecer, afianzar y evidenciar los procesos de aprendizaje a través del desarrollo de las
capacidades matemáticas en cada sesión de aprendizaje y así mismo lograr que nuestros
alumnos resuelvan situaciones problemáticas mediante un aprendizaje significativo,
insertando además las fichas de reforzamiento pedagógico en cada unidad así como también
los temas transversales de nuestra Institución Educativa.
II.TOTAL DE ALUMNOS MATRICULADOS;

PRIMERO PRIMERO SEGUNDO SEGUNDO QUINTO


TERCERO CUARTO
“A” “B” “A” “B”
GRADO TOTAL

H M H M H M H M H M H M H M

Matriculados 17 12 16 13 14 10 16 09 21 14 19 12 16 13 202
IV. ESTADÍSTICA DE EFICIENCIA PEDAGOGICA

ALUMNOS DEL SEGUNDO GRADO “A”

PROFESOR RESPONSABLE ALDER VARGAS RODRIGUEZ


AREA MATEMÁTICA

APROBADOS/
Nº DE
DESAPROBADO
ESTUDIANTES EN % RETIRADOS % TRASLADADOS %
LA ACTUALIDAD

DE 18 A 20 02 9.1
DE 14 A 17 06 27,3
DE 11 A 13 13 59,1  02 0
DE 0 A 10 01 4,5
       
TOTAL 22 100 02 8,3 0 0

ALUMNOS DEL SEGUNDO GRADO “B”

PROFESOR RESPONSABLE ALDER VARGAS RODRIGUEZ


AREA MATEMÁTICA

Nº DE
APROBADOS/
ESTUDIANTES EN % RETIRADOS % TRASLADADOS %
DESAPROBADO
LA ACTUALIDAD

DE 18 A 20 01 4,6
DE 14 A 17 07 31,8
 02 01
DE 11 A 13 14 63,6  
DE 0 A 10 00 00,00  
TOTAL 22 100 02 8,00 01 4,00

ALUMNOS DEL QUINTO GRADO

PROFESOR RESPONSABLE ALDER VARGAS RODRIGUEZ


AREA MATEMATICA

Nº DE
APROBADOS/
ESTUDIANTES EN % RETIRADOS % TRASLADADOS %
DESAPROBADO
LA ACTUALIDAD

DE 18 A 20 01 3,9
DE 14 A 17 11 42,20
03  0
DE 11 A 13 13 50,00
DE 0 A 10 01 3,9    
TOTAL 26 100 03 10,34 0 0

ALUMNOS DEL PRIMER GRADO “B”


PROFESOR RESPONSABLE ALDER VARGAS RODRIGUEZ
AREA ARTE
Nº DE
APROBADOS/
ESTUDIANTES EN % RETIRADOS % TRASLADADOS %
DESAPROBADO
LA ACTUALIDAD

DE 18 A 20 04 14,3
DE 14 A 17 17 60,7
DE 11 A 13 05 17,9  01 0
7,1
DE 0 A 10 02
     
TOTAL 28 100 0 3,4 0 0
III.AVANCE ACADÉMICO:

En el presente año lectivo se logró desarrollar en forma óptima los contenidos diversificados en los
programas anuales y unidades en cada grado, lo que se detalla a continuación:
EN EL AREA DE MATEMATICA:
1. SESIONES DE APRENDIZAJES:

 En el 2° grado A y B se desarrolló el 95% del total de SESIONES programadas en cada unidad


en el presente año
 En el 5° grado se desarrolló el 98% del total de SESIONES programado en cada unidad en el
presente año.
2. SESIONES DE REFORZAMIENTO:
 En el 2° grado A y B se desarrolló el 85% del total de SESIONES REFORZAMIENTO
programadas en cada unidad en el presente año
 En el 5° grado se desarrolló el 90% del total de SESIONES REFORZAMIENTO programado
en cada unidad en el presente año.

EN EL AREA DE ARTE:
 En el 1° B se logró desarrollar el 90% del total de contenidos programado en el presente año
lectivo

IV. EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES:


 Los aprendizajes se evaluaron teniendo en cuenta todas las técnicas y utilizando los instrumentos
expuestos en la programación curricular anual y unidades.
 Se tuvo en cuenta la participación activa de los alumnos en la pizarra los cuales les permitieron
mejorar sus notas en los tres trimestres.
 Se aplicó 17 fichas de reforzamiento pedagógico, en el 2° AyB.
 Se aplicó 18 fichas de reforzamiento pedagógico, en el 5° grado

V) LOGROS:
En el presente año se obtuvo los siguientes logros:
 Se logró desarrollar las sesiones de reforzamiento en un porcentaje de 87,5 del total de sesiones
correspondientes a cada grado
 Se desarrolló en forma aceptable el 96,5% promedio del total de contenidos programados para el
presente año lectivo en el área de matemática a mi responsabilidad.
 Se logró desarrollar el razonamiento matemático en el área de matemática de los grados a mi
responsabilidad.
 Se logró aplicar la evaluación censal de entrada y de proceso en los alumnos del segundo grado.
 Se logró en los estudiantes promedios más altos en comparación a los años anteriores en los
respectivos grados a mi cargo.

 Evidenciar situaciones problemáticas suscitadas en nuestro medio los mismos que sirvieron de
paradigmas para tomar conciencia en el estudio y la práctica de la matemática los mismos que
nos servirá para elevar el nivel de vida en este mundo globalizado.
 Poner en práctica la meta cognición en el alumno en escala óptima.
 El aprendizaje de nuevas situaciones problemáticas de nivel preuniversitario el cual lo servirá
para obtener un sitial aceptable cuando termine sus estudios secundarios.
 Sensibilizar al alumno para actuar con responsabilidad y respeto en cada sesión de aprendizaje.
 Se logró insertar en los programas, unidades y sesiones de aprendizajes temas de salud y medio
ambiente.

VI) DIFICULTADES:
En el presente año se suscitaron las dificultades siguientes:
 Falta de predisposición de un porcentaje mínimo de alumnos para poner en práctica el estudio de
la matemática los mismos que lograron un calificativo mayor a once
 Irresponsabilidad de algunos alumnos para presentar sus trabajos y practicar los ejercicios y
problemas desarrollados en el área de matemática y en las sesiones reforzamiento.
 El alumno no porta su texto de reforzamiento.
 Falta de recursos didácticos los cuales facilitan el aprendizaje en algunos contenidos tales como:
transportador y juegos de reglas y compas, software de matemática, adquisición de ´plumones
acrílicos uno por alumno para el área de matemática
 Participación de la plana docente en la huelga indefinida.
VII) SUGERENCIAS:
Se sugiere lo siguiente:
 Premiar en acto público a los alumnos que sobresalgan en cualquier evento educativo.
 Dar a conocer a los padres de familia que sus menores hijos deben portar su plumón acrílico
durante todo el año educativo.
 Publicar los cuadros de méritos por secciones en el PERIODICO MURAL de la I.E, al
finalizar cada Trimestre

VIII) AUTOEVALUACION:

 El trabajo pedagógico que he realizado lo considero bueno para la población estudiantil y los
padres de familia
 Me considero un docente interesado por el aprendizaje y el comportamiento de los estudiantes,
informando sobre su rendimiento de los alumnos oportunamente
 Tengo que mejorar el trabajo pedagógico utilizando las rubricas en el próximo año, el
multimedia en las clases de matemática, realizando el circulo de matemática en horario de las
tardes

Atentamente:

---------------------------------------------
Prof. Alder Vargas Rodríguez
Responsable del área de
Matemática

“AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACION NACIONAL”


Piscoyacu, 26 de Diciembre del 2017
INFORME Nº 014 – 2017 – P/S-AVR – MAPV – P

AL DOCENTE COORDINADOR PEDAGÒGICO


CESAR EDGARDO IRIGOIN CUBAS
DEL DOCENTE DE AREA DE ARTE Y MATEMATICA
ALDER VARGAS RODRIGUEZ

ASUNTO Informe técnico pedagógico correspondiente al tercer trimestre 2017.

_____________________________________________________________________________

Tengo el honor de dirigirme a su digna persona para hacerle llegar el saludo


fraternal como docente del área de matemática de los grados: segundo A y B y quinto; y del
área de arte del primer grado” de la I.E Miguel A. Pinedo Vásquez, y así mismo hacerle llegar el
informe técnico pedagógico que se desprende del desarrollo académico del segundo trimestre en
el presente año lectivo dentro de los rubros que a continuación se indica:

V. DIVERSIFICACION Y PLANIFICACION DE LOS PROCESOS DE


APRENDIZAJE:
En el presente año se diversificó los contenidos de acuerdo a las rutas de aprendizaje
contextualizadas a la realidad y necesidades de nuestros alumnos con el objetivo de
fortalecer, afianzar y evidenciar los procesos de aprendizaje a través del desarrollo de las
capacidades matemáticas en cada sesión de aprendizaje y así mismo lograr que nuestros
alumnos resuelvan situaciones problemáticas mediante un aprendizaje significativo,
insertando además las fichas de reforzamiento pedagógico en cada unidad así como también
los temas transversales de nuestra Institución Educativa.

VI. ESTADÍSTICA DE EFICIENCIA PEDAGOGICA

ALUMNOS DEL SEGUNDO GRADO “A”

PROFESOR RESPONSABLE ALDER VARGAS RODRIGUEZ


AREA MATEMÁTICA

APROBADOS/
Nº DE
DESAPROBADO
ESTUDIANTES EN % RETIRADOS % TRASLADADOS %
LA ACTUALIDAD

DE 18 A 20 04 18,2
DE 14 A 17 08 36,4
DE 11 A 13 10 45,4  02 0
DE 0 A 10 00 00,0
       
TOTAL 22 100 02 8,3 0 0

ALUMNOS DEL SEGUNDO GRADO “B”

PROFESOR RESPONSABLE ALDER VARGAS RODRIGUEZ


AREA MATEMÁTICA

Nº DE
APROBADOS/
ESTUDIANTES EN % RETIRADOS % TRASLADADOS %
DESAPROBADO
LA ACTUALIDAD

DE 18 A 20 04 18,2
DE 14 A 17 08 36,4
 02 01
DE 11 A 13 10 45,4  
DE 0 A 10 00 00,00  
TOTAL 22 100 02 8,00 01 4,00

ALUMNOS DEL QUINTO GRADO

PROFESOR RESPONSABLE ALDER VARGAS RODRIGUEZ


AREA MATEMATICA

Nº DE
APROBADOS/
ESTUDIANTES EN % RETIRADOS % TRASLADADOS %
DESAPROBADO
LA ACTUALIDAD

DE 18 A 20 04 15,4
DE 14 A 17 12 46,2
03  0
DE 11 A 13 09 34,6
DE 0 A 10 01 3,8    
TOTAL 26 100 03 10,34 0 0
ALUMNOS DEL PRIMER GRADO “B”

PROFESOR RESPONSABLE ALDER VARGAS RODRIGUEZ


AREA ARTE

Nº DE
APROBADOS/
ESTUDIANTES EN % RETIRADOS % TRASLADADOS %
DESAPROBADO
LA ACTUALIDAD

DE 18 A 20 09 32,1
DE 14 A 17 11 39,3
DE 11 A 13 05 17,9  0 0
10,7
DE 0 A 10 03
     
TOTAL 28 100 0 0.0 0 0

Es todo cuanto informo a usted señor coordinador para los fines que estime
conveniente.Atentamente:-------------------------------------------

Prof. Alder Vargas Rodríguez


Responsable del área de
Arte y Matemática

“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”

Piscoyacu, 26 de octubre del 2017


INFORME Nº 007 – 2017 – D/T- 5° - AVR – MAPV – P

AL DOCENTE COORDINADOR PEDAGÒGICO


CESAR EDGARDO IRIGOIN CUBAS

DEL PROF. ALDER VARGAS RODRIGUEZ


TUTOR DEL QUINTO GRADO

ASUNTO CUADRO DE MERITO DEL SEGUNDO TRIMESTRE 2017.

_____________________________________________________________________________

Tengo el honor de dirigirme a su digna persona para hacerle llegar el saludo fraternal
como docente del área de TUTORIA del quinto grado de la I.E Miguel A. Pinedo Vásquez, y así mismo
llegar el informe sobre el Cuadro de Merito del QUINTO Grado en función a los cinco primeros
puestos, correspondiente al II Trimestre del presente año lectivo y, es como sigue:

Nº APELLIDOS Y NOMBRES TOTAL Nº TOTAL DE PROMEDIO ORDEN DE


ORDE PUNTAJE CALIFICATIVO GENERAL MERITO
N
´
01 REVILLA RUIZ ALEXANDER 191 11 17,36 PRIMERO

02 HONORIO SALDAÑA RUTH KARINA 183 11 16,63 SEGUNDO

03 TERCERO
UTIA JESUS JHEYSI PAMELA 183 11 16,63

04 MONTENEGRO ROSARIO REYNA CUARTO


JACQUELINE 180 11 16,36

05 QUINTO
GUERRERO RONCAL KARINA 175 11 15,90

Es cuanto tengo que informar a usted Señor COORDINADOR para los fines que
crea conveniente.

Atentamente.

---------------------------------------------
Prof. Alder Vargas Rodríguez
Responsable del área de
TUTORIA

“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”

Piscoyacu, 26 de octubre del 2017


INFORME Nº 008 – 2017 – D/T- 5° - AVR – MAPV – P

AL DOCENTE COORDINADOR PEDAGÒGICO


CESAR EDGARDO IRIGOIN CUBAS

DEL PROF. ALDER VARGAS RODRIGUEZ


TUTOR DEL QUINTO GRADO

ASUNTO REGISTRO AUXILIAR CONSOLIDADO DEL 5° G. DEL II TRIMESTRE 2017.

_____________________________________________________________________________
Tengo el honor de dirigirme a su digna persona para hacerle llegar el saludo fraternal como docente del
área de TUTORIA del quinto grado de la I.E Miguel A. Pinedo Vásquez, y así mismo hacerle llegar el
REGISTRO AUXILIAR CONSOLIDADO del QUINTO Grado.

Nota: Adjunto al presente el registro auxiliar consolidado del quinto grado II TRIMESTRE.

Es todo cuanto informo a usted señor coordinador para los fines que crea conveniente.

Atentamente;

---------------------------------------------
Prof. Alder Vargas Rodríguez
TUTOR

“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”

Piscoyacu, 26 de octubre del 2017


INFORME Nº 009 – 2017 – D/T- 5° - AVR – MAPV – P

AL :DOCENTE COORDINADOR PEDAGÒGICO


CESAR EDGARDO IRIGOIN CUBAS

DEL : PROF. ALDER VARGAS RODRIGUEZ


TUTOR DEL QUINTO GRADO

ASUNTO : ALUMNOS CON NECESIDADES DE REFORZAMIENTO.

_____________________________________________________________________________

Tengo el honor de dirigirme a su digna persona para hacerle llegar el saludo fraternal
como docente del área de TUTORIA del quinto grado de la I.E Miguel A. Pinedo Vásquez, y así mismo
hacer de su conocimiento que los alumnos del QUINTO Grado en el segundo TRIMESTRE están
promovidos al 100% y por lo tanto no cuentan con necesidades de reforzamiento.
Es todo cuanto informo a usted señor coordinador para los fines que crea conveniente.

Atentamente;

---------------------------------------------
Prof. Alder Vargas Rodríguez
TUTOR

“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”

Piscoyacu, 31 de octubre del 2017


INFORME Nº 010 – 2017 – D/T- 5° - AVR – MAPV – P

AL (A) :DOCENTE COORDINADORA DE TUTORIA


LIC.ROSARIO SILVA TUANANMA

DEL : PROF. ALDER VARGAS RODRIGUEZ


TUTOR DEL QUINTO GRADO

ASUNTO : INFORME SOBRE ACCIONES TUTORIALES.

_____________________________________________________________________________

Tengo el honor de dirigirme a su digna persona para hacerle llegar el saludo fraternal
como docente del área de TUTORIA del quinto grado de la I.E Miguel A. Pinedo Vásquez, y así mismo
hacer de su conocimiento el informe de las actividades desarrolladas durante el Segundo trimestre en el
Quinto grado el cual detallo en los siguientes cuadros:
4. ACTIVIDADES DE REUNIONES DE AULA CON PADRES DE FAMILIA:

FECHA DE
BENEFICIADOS MOTIVO DE LA REUNION
REUNION

25/06/17 20 Coordinar la implementación del botiquín y el agua de la I.E,


entre otros.

Informe académico de sus hijos con la presencia de


25/07/17 22
docentes

08/09/17 18 Organizar acciones en bien de la I.E.

26/09/17 20 Rendimiento académico y conductual,

5. ATENCIÓN A ESTUDIANTES

FECHA DE
BENEFICIADO MOTIVO DE LA ATENCION
REUNION

Desinterés por aprendizaje y actitud de


22/05/17 Rober Joel torres
sueño en clase

Cansancio en la clase de matemática y


23/05/17 Angel flores encalada
conducta inadecuada en la clase

6. ATENCION A PADRES DE FAMILIA

FECHA G
MOTIVO DE LA R
DE BENEFICIADO HIJO O HIJA
ATENCION A
REUNION
D
O
Avance académico y
09/05/17 Irma jesus tuanama Jheysi p. utia jesus
conductual 5°

06/10/17
Gabriela S. Honorio
Ruth K. Saldaña Honorio
Avance académico y 5°
Arrelucea conductual

13/10/17
Miguel Pinedo Pool B. Guillen Mendez Avance académico y 2°
Guillen conductual. B

13/10/17
Martin Honorio Tony J. Honorio Gonzales Avance académico y 2°
Gonzales conductual. B

13/10/17
Witford Pinedo Sarai Pnedo Salas Avance académico y 2°
Cometivos conductual. B

13/10/17
Sadith Piña Jin Torres Piña y Tony Avance académico y 2°
Villacorta Torres Piña conductual. B

13/10/17
Luz E. Pinedo Roy Jara Pinedo y Avance académico y 2°
Cometivos Andreina Jara Pinedo conductual. B

13/10/17
Loydi Olivares Adrian Shapiama Olivares Avance académico y 2°
Ushiñahua conductual.. B

13/10/17
Luz M. Sajami Jaime Guerra Sajami Avance académico y 2°
Rodriguez conductual B
Es todo cuanto informo a usted señor coordinador para los fines que crea conveniente.

Atentamente;

---------------------------------------------
Prof. Alder Vargas Rodríguez
TUTOR

“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”

Piscoyacu, 28 de Noviembre del 2017

INFORME Nº 011 – 2017 – P.Tutor-AVR – MAPV – P

AL DIRECTOR DE LA I.E. Nº 0025 “MIGUEL A. PINEDO VASQUEZ”


Lic. ENRIQUE SILVA ZAFRA
DEL DOCENTE DE TUTORIA
ALDER VARGAS RODRIGUEZ

ASUNTO. INFORME DE ACTIVIDADES EXTRAMURAL AL CENTRO


POBLADO DE SHIMA
-- -------------------------------------------------------------------------------------------

Tengo el honor de dirigirme a su digna persona para hacerle llegar el saludo


fraternal como docente del área de TUTORIA del quinto grado de la I.E Miguel A.
Pinedo Vásquez, que Usted muy dignamente lo dirige, y así mismo hacerle llegar el
INFORME DE ACTIVIDADES EXTRAMURAL AL CENTRO POBLADO DE
SHIMA dentro de los rubros que a continuación se indica:
1. LOGROS.
 Se ha logrado de participación de 25 estudiantes que equivale al 100% de
alumnos.
 Se logró que nuestros estudiantes interrelacionen las diferentes áreas
curriculares que vienen aprendiendo en el plantel al entrar en contacto con la
naturaleza en el caserío del SHIMA.
 Los estudiantes participaron en actividades deportivas y de natación.

2. DIFICULTADES
 El vehículo utilizado para el traslado de los estudiantes no logro trasladarlos, a
todos en dos viajes, el cual se tuvo que buscar de inmediato otra camioneta
para trasladar a los alumnos del quinto grado.
 Faltó la presencia de un docente en la tolva del volquete para controlar el orden
durante el trayecto del viaje.
3. SUGERENCIAS
 En futuras salidas cada grado se tiene que responsabilizar de su movilidad en
coordinación con sus padres de familia.
Es todo cuanto tengo que informar a usted Señor Director en honor a la verdad
para poder tomar algunas acciones que usted estime conveniente
Atentamente;

_______________________________
PROF. ALDER VARGAS RODRIGUEZ
TUTOR

“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”

Piscoyacu, 20 de Diciembre del 2017


INFORME Nº013 – 2017 – D/T- 5° - AVR – MAPV – P

AL (A) :DOCENTE COORDINADORA DE TUTORIA


LIC.ROSARIO SILVA TUANANMA

DEL : PROF. ALDER VARGAS RODRIGUEZ


TUTOR DEL QUINTO GRADO

ASUNTO : INFORME DE REUNIONES DE AULA CON PADRES DE FAMILIA.

_____________________________________________________________________________

Tengo el honor de dirigirme a su digna persona para hacerle llegar el saludo fraternal
como docente del área de TUTORIA del quinto grado de la I.E Miguel A. Pinedo Vásquez, y así mismo
hacer de el informe de las actividades desarrolladas durante el TERCER trimestre en el Quinto grado el
cual detallo en los siguientes cuadros:
1. ACTIVIDADES DE REUNIONES DE AULA CON PADRES DE FAMILIA:

FECHA DE
BENEFICIADOS MOTIVO DE LA REUNION
REUNION

INFORME ACADEMICO DE SUS HIJOS EN EL TERCER


02/11/17 23
TRIMESTRE

REUNION DE COORDINACION PARA APORTACIONES EN BIEN


27/11/17 22
DE LA I.E.

COORDINAR Y AUTORIZAR EL PLAN DE VISITA A LA


04/12/17 25
BIODIVERSIDAD EN TARAPOTO

RENDIMIENTO ACADÉMICO Y CONDUCTUAL, E INFORME


19/12/17 25
DELVIAJE DE ESTUDIO A LA BIODIVERSIDAD EN TARAPOTO

INFORME DEL RENDIMIENTO ACADEMICO Y BALANCE


20/12/17 23
ECONOMICO DEL COMITÉ,DONACION DE PAPELES BOND

Es todo cuanto informo a usted señor coordinador para los fines que crea conveniente.
Atentamente;
---------------------------------------------
Prof. Alder Vargas Rodríguez
TUTOR

También podría gustarte