Está en la página 1de 25

BIENVENIDOS

AL SENA
INSTRUCTOR :EDUARDO RAMIREZ DIAZ

CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS


INDUCCIÓN
El SENA le da la bienvenida y lo invita a
conocer la entidad de formación profesional
con mayor trayectoria y cobertura de toda
Colombia, con gran reconocimiento en
Latinoamérica y el mundo. Si usted decide ser
APRENDIZ SENA tendrá el privilegio de ser
parte de esta importante institución.
Sena Emprende Rural - SER

Este programa se encarga de propiciar la inclusión de personas y


comunidades de la ruralidad en actividades productivas

SENA Emprende Rural (SER) ofrece formación y


acompañamiento para crear unidades productivas y fortalecer el
emprendimiento rural del país. Con esta iniciativa se promueve
la generación de ingresos y empleo en Colombia, y así aportar
al fortalecimiento de la economía campesina y al desarrollo de
las comunidades vulnerables.
Lineas de formacion:
Negocios Rurales.
Autoconsumo.
Fortalecimientos.
IDENTIDAD CORPORATIVA
SÍMBOLOS

Escudo Bandera

El escudo del SENA (y la bandera) diseñados a comienzos


de la creación de nuestra institución, reflejan los tres
sectores económicos dentro de los cuales se ubica el
accionar de la Institución, a saber: el piñón,
representativo de la industria; el caduceo, asociado al de
comercio y servicios; y el café, ligado al del primario y
extractivo.
LOGOTIPO
El LOGOTIPO muestra de forma
gráfica la síntesis de los
enfoques de la formación que
impartimos: Permanente, en la
que el individuo es el
responsable de su propio
proceso de aprendizaje.
HIMNO DEL SENA
CORO

Estudiantes del SENA adelante


por Colombia luchad con amor
con el ánimo noble y radiante
transformémosla en mundo mejor.

I III

De la patria el futuro destino, Hoy la patria nos grita sentida


en las manos del joven está, ¡estudiantes del SENA triunfad!
el trabajo es seguro camino, Sólo así lograréis en la vida,
que el progreso a Colombia dará. Más justicia, mayor libertad.

II IV

En la forja del SENA se forman, Avancemos con fuerza guerrera


hombres libres que anhelan triunfar ¡estudiantes con firme tezón!
con la ciencia y la técnica unidas, Que la patria en nosotros espera,
nuevos rumbos de paz trazarán Su pacífica revolución.

Letra: Luis Alfredo Sarmiento


Música: Daniel Marlez
REGLAMENTO
Artículo 1º. El reglamento del Aprendiz SENA se aplica
a todas las personas matriculadas en los programas
de formación, en sus diferentes modalidades, o
inscritos para el desarrollo de proyectos en sedes de
Tecnoparque o tecnoacademia, quienes durante el
tiempo que desarrollen su formación o proyectos, se
denominan APRENDICES, independientemente del
tipo de formación elegido.
DERECHOS DEL
APRENDIZ SENA

Artículo 2º. El derecho es la facultad que tiene el


APRENDIZ de hacer lo establecido en las normas
vigentes del SENA, sin exclusión por razones de
género, raza, origen familiar o nacionalidad, lengua,
religión, opinión política o filosófica.
DERECHOS DEL APRENDIZ
SENA
DURANTE SU PROCESO DE FORMACIÓN
Entre otros:

1. Recibir en el momento de su matrícula, el carné estudiantil


que lo acredite como aprendiz del SENA.
2. Recibir inducción al momento de ingresar al SENA, donde
estén incluidos contenidos de gestión tecnológica,
conocimiento del entorno, aporte a la productividad y
competitividad, formulación de proyectos, la construcción
de su ruta de aprendizaje, y los deberes y derechos que
asume como aprendiz del SENA.
3. Acceso a diversas fuentes de conocimiento durante el proceso
de formación: las tecnologías de la información y
comunicaciones, el entorno real o simulado en los ambientes
de aprendizaje, el trabajo colaborativo con otros aprendices
del SENA y los instructores.

4. Recibir formación profesional, acorde con el programa en el


cual se matriculó, y al crecimiento y desarrollo armónico de
sus dimensiones humanas
COMPROMISO CON EL
SENA
✓ Sobresalir siempre por su liderazgo positivo.
✓ Su aspecto personal
✓ Cuidado y manejo de los elementos y equipos de trabajo.
✓ Respeto, responsabilidad, solidaridad con sus compañeros,
instructores, directivos, personal administrativo y en general
con los integrantes de la Comunidad Educativa; demostrando
así los valores y principios que se le han infundado desde su
hogar y que ahora fortalecerá y promoverá en cada una de sus
acciones.
COMPROMISO CON EL
SENA

El ingresar al SENA permitirá que sus valores y principios se


fortalezcan y a la vez se promueva a través del
comportamiento en cada acción individual o colectiva
que se adelante. Además del logro de las competencias
técnicas de su programa de formación, esperamos
fortalecer su proyecto de vida que está unido a su
proyecto productivo hacia el éxito en su hacer.
MISIÓN
Se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado
de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores
colombianos, ofreciendo y ejecutando la F.P.I.. gratuita, para la
incorporación y el desarrollo de las personas en actividades
productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y
tecnológico del país.
OBJETIVOS DE LA F.P.I.

1. El Aprender a Aprender que se orienta


hacia e desarrollo de la originalidad, la
creatividad, la capacidad crítica, el
aprendizaje por procesos y la formación
permanente.
2. El Aprender a Hacer, en el cual se
involucra ciencia, tecnología y técnica, en
función de un adecuado desempeño en el
mundo de la producción.
OBJETIVOS DE LA F.P.I.

3. El Aprender a Ser, que se orienta al


desarrollo de actitudes acordes con la
dignidad de la persona y con su proyección
solidaria hacia los demás y hacia el mundo.

Dada la naturaleza de la F.P.I., el eje de la


misma es el Aprender a Hacer.
¿QUÉ SON LAS
COMPETENCIAS?

“Conjunto de capacidades socio-afectivas y


habilidades cognoscitivas, psicológicasy
motrices que permiten a la persona llevar a
cabo de manera adecuada una actividad, un
papel, una función, utilizando los
conocimientos, actitudes y valores que posee.
COMPETENCIA
LABORAL

“Es la capacidad de una persona para


desempeñar funciones productivas en
contextos variables, con base en los
estándares de calidad establecidos por el
sector productivo”.
PORTAFOLIO DE
APRENDIZAJE
Herramienta de investigación, tanto para el Alumno
como para el Instructor. Ayuda a afianzar el
compromiso de aquel con su aprendizaje como
responsable de su proceso de autoevaluación y de su
propio desarrollo, y a mejorar el accionar de éste al
ser más consciente de lo que hizo, cómo lo hizo y el
impacto causado durante su intervención
pedagógica. Así mismo permite conocer el historial
de aprendizaje del alumno, su desarrollo y progreso.
EL APRENDIZ SENA
Libre Pensador
con Capacidad
crítica
SOLIDARIO

En busca del bien común, que trabaja en equipo


construyendo Soluciones colectivas, se deja lleva
por sus principios y valores, comprometido con
la sociedad y el entorno, para que Colombia
crezca a través de sus ideas, acciones y esfuerzo.
Es gestor de su propio proceso de formación,
se atreve a impulsar un cambio social, al
construir nuevos rumbos para transformar y
mejorar la sociedad. Tiene su visión puesta en
El futuro y dirige sus energías hacia el cambio
con una actitud proactiva y optimista.
Al realizar análisis complejos de las situaciones,
formulando proyectos concretos y realizando
actuaciones simples. Utiliza la creatividad como
herramienta para solucionar de forma
innovadora los retos que le impone la sociedad.
SU COMPROMISO:
Con el SENA y con la sociedad
colombiana

▼ Reafirma la responsabilidad que


asume en el momento de la
matricula en cualquier tipo de
formación:

◊ Titulada o Complementaria
Presencial Virtual o Combinada
Este compromiso incluye:
► Adoptar y aplicar una conducta correcta en cada uno de los
momentos de su formación en los lugares donde ésta se
desarrolle.
► No realizar actos que afecten su proceso de formación ni el
de sus compañeros del SENA.
► Sobresalir siempre por su liderazgo positivo.
► Sobresalir por su aspecto personal
► El cuidado y manejo de los elementos y medios que le
faciliten para su formación y el de su equipo de trabajo.
► Tener siempre presente el respeto, la honestidad, responsabilidad
solidaridad con sus compañeros, instructores, directivos,
personal administrativo y en general con los integrantes de la
comunidad educativa, demostrando así los valores y principios
que se le han inculcado desde su hogar y que ahora fortalecerá
y promoverá en cada una de sus acciones en el SENA
Todo lo anterior redundará en una convivencia pacífica en
comunidad y en la construcción diaria del país que necesitamos.
De usted depende que podamos lograrlo.

“Bienvenido a la Comunidad eduCativa Sena”

También podría gustarte