Está en la página 1de 13

Universidad de las Américas (UDLA)

Organización
mundial del comercio
(OMC)
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

Integrantes:
Cynthia Llerena, Alejandra Toledo,
A
Andrés Tello y Nicolás Zambrano
Índice:
01 Introducción 05 Forma de trabajo en el
comercio internacional

Línea de tiempo
02 06 Ecuador como miembro
de la OMC

03 Objetivos y
propósitos
07 Enfoque

04 Organigrama
institucional 08 Forma de
financiamiento
A
LA OMC:
La Organización Mundial del Comercio (OMC)
es una organización internacional.

Promover y regular el comercio entre los países


miembros.

Fue fundada en 1995 y tiene su sede en


Ginebra, Suiza.

Cuenta con 164 países miembros que


representan el 98% del comercio mundial.

A
HISTORIA DE LA OMC

D
Objetivos de la OMC:
Los principales objetivos de la Organización Mundial del
Comercio (OMC) son:

Promover el comercio libre


Fomentar el crecimiento económico
Facilitar la integración de los países en desarrollo
en el comercio mundial
Proporcionar un foro para la negociación de
acuerdos comerciales
Resolver disputas comerciales

D
Propósitos de la OMC:
Promover el comercio Fomentar la liberalización
internacional: del comercio:
Facilitar el comercio internacional y
garantizar que los intercambios La OMC busca eliminar las
comerciales se realicen de manera justa y barreras comerciales, como
predecible para todos los países miembros. los aranceles y las barreras
no arancelarias, para
fomentar la libre circulación
de bienes y servicios en todo
el mundo.
Brindar asistencia
técnica y cooperación:
Establecer reglas claras y
transparentes para el comercio:
Proporciona asistencia
técnica y cooperación a
Establece normas y reglas claras para
los países en desarrollo
el comercio internacional, lo que
para ayudarles a
facilita el intercambio comercial entre
integrarse en el sistema
países y reduce la incertidumbre para
de comercio mundial y
las empresas.
aprovechar al máximo
los beneficios del
comercio internacional.

D
Filosofía Corporativa de la
Organización Mundial del Comercio

La Organización Mundial del Comercio (OMC) no tiene


una filosofía corporativa específica.

Es una organización intergubernamental y no una


empresa privada.

Sin embargo, la OMC se guía por los principios de


transparencia, no discriminación y libre comercio en sus
acciones y decisiones.

J.A
El Organigrama Institucional de la
Organización Mundial del Comercio:
1) Es el órgano decisorio supremo de la
01 03 OMC y se reúne cada dos años.

Conferencia Consejos y 2) Es el órgano principal de la OMC y está


Ministerial Comités formado por todos los miembros de la
organización.

3) Comprende 12 consejos y comités


especializados que se centran en áreas
específicas del comercio internacional.
Consejo
02 General
04 Secretaría 4) Es el órgano encargado de proporcionar
servicios y apoyo técnico a los miembros de
la OMC.

J.A
¿Cómo es su forma de trabajo en el comercio internacional?

RONDAS DE
RESOLUCIÓN DE
NEGOCIACIONES
DISPUTAS COMERCIALES
COMERCIALES

SUPERVISIÓN DEL TÉCNICA Y


COMERCIO ASISTENCIA

J.A
Ecuador dentro de organismos gubernamentales:

BANCO MUNDIAL
COMUNIDAD
ANDINA (CAN)

ORGANIZACIÓN
DE LAS NACIONES
UNIDAS (ONU)

FONDO MONETARIO ORGANIZACIÓN


INTERNACIONAL MUNDIAL DEL
(FMI): COMERCIO (OMC)

N
¿Cuál es el enfoque que tiene la
OMC?
El enfoque de la OMC es el fomento del
comercio internacional libre y justo.

La cooperación entre los países miembros.

La resolución de disputas comerciales y la


asistencia técnica a los países en
desarrollo.

N
¿Cuál es la forma de
financiamiento de la OMC?

La OMC se financia principalmente mediante las


contribuciones de sus países miembros.

Estas contribuciones se basan en un porcentaje del


comercio de cada país con otros miembros de la
OMC.

Se utilizan para cubrir los costos de funcionamiento


de la organización, que incluyen los gastos de
personal, los gastos de sede y los gastos operativos
.

N
La Organización Mundial del
Comercio es fundamental
para el comercio
internacional y la economía
global en su conjunto.
Aunque enfrenta desafíos
significativos, la OMC se
está adaptando para cumplir
con su mandato y garantizar
que el comercio internacional
siga siendo una fuerza
positiva para la prosperidad
y la paz en todo el mundo.

Conclusión:
A

También podría gustarte