Está en la página 1de 2

Módulo 3: Fundamentos de energía térmica

Guía 1

Objetivo: Practicar conceptos básicos de química.

1.- Se solicita a un Ingeniero Químico determinar la densidad y concentración %V/V, para la


mezcla líquida, la cual se posee un 50% en peso de Compuesto A (densidad 1,2 gr/cm3) y un
50% del compuesto B (densidad 0,8 gr/cm3).

2.- En los laboratorios de la empresa ABCD se identifican 100 Litros de una solución que
posee los líquidos A y B. Al realizar los análisis químicos correspondientes, se identifica que
la solución posee un 10% V/V de A.

Se solicita determinar cuánto volumen de A debe agregarse a la solución para obtener una
solución al 50% P/P de A.

Información: Al revisar las etiquetas de cada una de las botellas de los líquidos A y B, es
posible identificar que las densidades de cada uno de ellos son de 2 (gr/cm3) y 0,5 (gr/cm3)
respectivamente.

3.- En una industria alimenticia, se ha identificado la oportunidad de disminución de energía


mediante el transporte de menor cantidad de solución acuosa de la empresa. Para ello, el
gestor recomienda concentrar la solución hasta un 25% P/V (gr/cc)

Durante la evaluación en terreno se identifica que se tienen 5 Kg de la solución acuosa al


10 % P/P de una sal.

a) ¿Qué volumen habría que eliminar de agua, para concentrar la solución?


4.- En una industria química el producto final se elabora de la unión de dos mezclas de
metanol y agua. La primera mezcla posee una concentración 10% P/P de metanol y la
segunda al 90% V/V de metanol.

a) ¿Cuánto volumen de cada una se debe tomar, para producir 100 cm3 de una
mezcla al 50% V/V de metanol?

Dato: densidad metanol: 700 Kg/m3

También podría gustarte