Está en la página 1de 4

Grado: “CREATIVOS”

SESION DE APRENDIZAJE N° Fecha: 24/04/2023


UNIDAD: 01
Resolución de conflictos

AREA: PERSONAL SOCIAL


COMPETENCIAS Y EVIDENCIAS
CAPACIDADES DESEMPEÑOS (Criterios de evaluación) ¿Qué nos dará evidencias
del aprendizaje?

“Convive y participa
democráticamente Reconoce que los
en la búsqueda del conflictos se
originan por no
bien común”
reconocer a los
-Interactúa con todas otros como sujetos
las personas. con los mismos
-Construye normas y derechos y por la
asume acuerdos y falta de control de
leyes. emociones.
-Maneja conflictos de
manera constructiva.
 Propone alternativas de solución a los conflictos por Asume
-Delibera sobre los que atraviesa: recurre al dialogo y a la compromisos para
asuntos públicos. intervención de mediadores si lo cree necesario. manejar una buena
-Participa en acciones convivencia grupal.
que promueven el
bienestar común.

Lista de cotejo.
Enfoques Actitudes o acciones observables.
Transversales: Docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman
Orientación al bien responsabilidades diversas y los estudiantes y los aprovechan, tomando en cuenta su
común propio bienestar y el de la colectividad.

2.-PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión?
 Ten a la mano copias del anexo 1 y  Papelotes, plumones, lápices.
2  Fotocopias de fichas de actividades de aplicación.
 Busca información sobre conflictos  Lista de cotejo.
y cómo podemos solucionarlos.
 Lista de cotejo.

3.- MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO (Tiempo aproximado: 15 minutos


EN GRUPO DE CLASE:
 Saluda amablemente a los estudiantes. Recuerda con ellos lo aprendido en la sesión anterior.
Selección de las responsabilidades del aula,
 Presenta la siguiente situación (anexo 1)
 Luego, pregúntales; ¿les ha ocurrido alguna situación similar?,¿Qué han hecho en ese caso.
 Comunica el propósito de la sesión:
Hoy aprenderemos a comprender por qué se dan los conflictos entre nosotros,
para encontrar soluciones que mejoren la convivencia.

 Recuerda con ellos las normas de convivencia que pondrán en práctica durante la presente sesión.
DESARROLLO (Tiempo aproximado: 65 minutos)
En grupo de clase.
Analizamos la situación.
 Reparte una copia del caso a cada grupo. Pide que lo lean nuevamente y conversen sobre la
situación. Puedes usar preguntas como:
 ¿Por qué se dio el conflicto?
 ¿Quién tenía la razón?
 ¿Por qué crees que llegaron a los gritos?
 ¿Qué hubieras hecho en esa situación?
 ¿crees que lo ocurrido afectaría las clases que vienen después?
 Indica, luego de conversar, tienen que escribir sus respuestas en un papelote.
 Da uno minutos para que conversen entre ellos.
 Mientras, visitita cada grupo para escuchar los comentarios, que ayuden a clarificar algunos
aspectos.
En grupo clase.
 Lee con los estudiantes las respuestas y pide que, en relación con las preguntas, establezcan
las semejanzas y diferencias entre cada una.
Podemos usar un cuadro como el este:

Pregunta Respuestas semejantes Respuestas diferentes


1
2
3
4

En forma individual
 Diles que van a dejar un momento el cuadro, y que van a leer, de manera individual, un texto
para comprender mejor los conflictos que se presentan en: ¿qué nos dice el texto sobre la
violencia?,¿Qué es conflicto?,¿Qué busca aclarar el texto?
 Solicita a tus estudiantes elaborar un cuadro comparativo entre conflicto y violencia, relee el
texto si es necesario.

Conflicto Violencia
Pugna entre personas o grupos. Forma inadecuada de enfrentar los
conflictos.

En grupo pequeño.
 Pide que vuelvan a ver las respuestas que colocaron anteriormente y analicen, a partir de lo
leído, si están de acuerdo.
 Acompaña a los grupos mientras conversan, aclara algunas inquietudes posibles:
a) Los conflictos se dan porque dos personas o grupos tienen intereses distintos que son
contrarios.
b) No hay alguien que tengan razón y alguien que esté equivocado, sino que es
importante escuchar ambas personas.
c) Los conflictos mal manejados la convivencia.
d) Podemos aprender estrategias para manejar nuestros conflictos.
En grupo de clase.
 Pide que algún grupo comente si ha habido algún cambio en sus respuestas y que expliquen
por qué cambio.
 Mientras aplican, aclara los 5 puntos anteriores (a, b, c, d, e) para toda la clase.
 Establecemos acuerdos o acciones a futuro.
 Plantea la pregunta entonces, ¿qué podemos hacer frente a un conflicto?
 Apunta o pide a un estudiante que anote las ideas que plantean los estudiantes y pide que
seleccionen aquellas a las que se pueden comprometer como grupo (de preferencia, tres o
cuatro, máximo)
 Coloca un título a estas anotaciones: “Estrategias para mejorar nuestros conflictos”.
Ponemos en práctica nuestros compromisos.
 Indica que es importante que siempre tengamos en cuenta estos compromisos grupales para
cuando ocurra un conflicto, de manera que podamos manejarlo de manera adecuada para
que mejore nuestra convivencia.
CIERRE: (Tiempo aproximado 10 minutos)
 Plantea la pregunta: después de todo lo que hablamos ¿es posible convivir sin conflictos?
 Pregunta: ¿qué aprendimos hoy?,¿Qué pasos seguimos para comprender por qué se dan los
conflictos?
 En el dialogo buscamos reforzar los aprendizajes de la sesión respecto a por que se dan los
conflictos y que hacer frente a ellos.
4.- REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE (Evaluación-Instrumento: Lista de cotejo)
Identifica que Dios OBSERVACION
manifiesta su amor en
la creación y lo
relaciona con amor
N° APELLIDOS Y NOMBRES que recibe de sus
padres, docentes y
amigos.

01 AGUIIRRE MARROU, Thiago Valentino


02 ALVAREZ MANOLO, Damaris Corina
03 ANICAMA ORELLANA, Mia Milagros
04 ARANZABAL MESA, Yheferson
05 ARAUJO PALOMINO, Paola
06 CANA PUCLLA, Manuel Gabriel
07 CHUQUISACA TRUJILLO, Lizeth
08 CRUZ SALAS, Iván Ulises
09 ESCOBAR CARRION, Kaory Mizzuko
10 GONZALES CONDO, Raúl
11 HUAMAN HUILLCA, Beidy Luz
12 HUAMANÑAHUI VERGARA, Kevin
13 HUAYLLAS HUAMAN, Wilian
14 LEVA SALCEDO, Cristian
15 MEZA MACHACA, Jheremias Gary
16 MORMONTOY MEZA, André Zoilo
17 OCON VALENCIA, Susan
18 QUISPE CASTRO, Jhonatan
19 SILVA MEZA, Anderson Moisés
20 SOCOSAYRE FERRO, Neymar Junior
21 SURCO LUQUE, Parwa Yamileth
22 TICA HUARANCCA, Elizabeth
23 VELASQUEZ HUAMAN, Luis Ángelo
24
25

También podría gustarte