Está en la página 1de 2

Redacción en Digital

Tipo: Presentación
Personaje: Yo mismo, tendré que ser técnico, preciso, claro y demostrar confianza al exponer mi tema.
Tema: Cruze genético de especies

Buen día con todos los presentes


El día de hoy me centraré una gran pregunta que ha eludido a muchos científicos durante la historia, la
posibilidad de combinar especies para generar una sola, se ha demostrado que esto es posible gracias al
conocido cruce genético de especies, esto es, el intercambio de ADN entre pares de cromosoma
homólogos que ocurren durante el desarrollo de los óvulos y los espermatozoides, este proceso produce
nuevas combinaciones de alelos en los gametos formados, lo cual garantiza la variación genómica en la
descendencia producida.

Pero ahora como sucede este proceso, pues resulta que durante la meiosis cuando las parejas de
cromosomas homólogos o del mismo tipo están alineados en las llamadas placas meióticas, existe algo
llamado quiasmas, que son donde las cadenas de los cromosomas homólogos duplicados se rompen y
tendrán un proceso de recombinación con la misma cadena del otro homólogo, por ejemplo si tenemos
dos cromosomas 1 alineados, una rama del cromosoma 1 se romperá y sé rea lineará con una rotura
similar del otro cromosoma 1, es así como este nuevo cromosoma tendrá una parte del cromosoma 1
correspondiente a su progenitora femenina y una parte del cromosoma 1 correspondiente a su
progenitor masculino, que a su vez tuvieron el mismo proceso cuando fueron engendrados, teniendo así
una combinación de sus padres, por lo tanto, el organismo resultante de esta combinación de
cromosomas posera una pieza de los progenitores de sus padres, Y es precisamente en este
entrecruzamiento de cromosomas lo que permite la recombinación del material genético, dándonos así
la posibilidad de agregar otros cromosomas de algunas especies que de alguna forma sean compatibles,
generando así una especie con cruce genético o también llamado híbrido.

Gracias por su atención

También podría gustarte