Está en la página 1de 1

Ensayo corto de la apertura economica en Colombia

La apertura económica en Colombia fue un proceso que comenzó en la década de


1990 y que buscó modernizar y abrir la economía del país a los mercados
internacionales. Este proceso se caracterizó por la eliminación de barreras
arancelarias y no arancelarias, la reducción de las regulaciones y la promoción de la
inversión extranjera.

La apertura económica en Colombia ha tenido un impacto positivo en la economía


del país. Gracias a la eliminación de barreras arancelarias y no arancelarias, los
productores colombianos han tenido acceso a una mayor variedad de insumos y
bienes de capital a precios más bajos, lo que ha mejorado su competitividad y les
ha permitido exportar a nuevos mercados.

Además, la reducción de las regulaciones ha promovido la inversión extranjera en


el país, lo que ha generado empleo y ha impulsado el crecimiento económico. La
apertura económica también ha mejorado la calidad y la variedad de bienes y
servicios disponibles para los consumidores colombianos, y ha fomentado la
innovación y el desarrollo tecnológico.

Sin embargo, la apertura económica en Colombia también ha tenido algunas


consecuencias negativas. La eliminación de barreras arancelarias y no arancelarias
ha llevado a una mayor competencia en algunos sectores, lo que ha afectado
negativamente a los productores colombianos que no han podido competir con los
productos extranjeros más baratos. Además, la promoción de la inversión
extranjera ha llevado a una mayor concentración de la propiedad en algunos
sectores, lo que ha generado preocupaciones sobre la competencia y el poder de
mercado.

En conclusión, la apertura económica en Colombia ha sido un proceso importante


que ha tenido un impacto significativo en la economía del país. A pesar de las
consecuencias negativas, la apertura económica ha generado empleo, ha
impulsado el crecimiento económico y ha mejorado la calidad y la variedad de
bienes y servicios disponibles para los consumidores colombianos. Es importante
que el gobierno continúe monitoreando los efectos de la apertura económica y
tome medidas para mitigar los impactos negativos que puedan surgir en el futuro.

También podría gustarte