Está en la página 1de 2

Tlaxcala

Características culturales
Tradiciones

Podemos nombrar como las más importantes: la Huamantlada, el Día de Muertos, el Carnaval de
Tlaxcala, La Noche que nadie duerme y “La Bajada” de la Virgen de Ocotlán.

Idioma

En Tlaxcala hay 27,174 personas mayores de 3 años de edad que hablan alguna lengua indígena.

Las lenguas indígenas más habladas en esta entidad son:

 Náhuatl 23,171
 Totonaco 1,910
 Otomí 602
 Mazateco 281

Música

En los días de fiesta, prácticamente todos los pueblos del estado de Tlaxcala se llenan de música y
de color con la representación de sus numerosas danzas tradicionales, muchas de ellas de claro
origen prehispánico, como la de “Tónatl”, “La Culebra”, además de otros bailes, por ejemplo: “Los
Charros”, “Danza de las Cintas”. Hoy más de sesenta poblaciones festejan el carnaval con gran
variedad de danzas, música, atuendos y máscaras como las que usan los “huehues”.

Vestimenta

Las mujeres visten huipil y falda larga o enredo, mientras que los hombres usan el máxtlatl y la tilma.
En la mayoría de estas prendas, tanto femeninas como masculinas, se observan bordados muy
elaborados, en los cuales se aprecian principalmente figuras geométricas y algunos tipos de flores.
Del mismo modo, el adorno de las prendas también atiende al estilo de cada dibujante.

Características geográficas
Flora

Predominan los bosques de coníferas y encinos. En las planicies donde los suelos son poco húmedos
hay matorrales y pastizales y en las partes altas de los volcanes, por debajo de las nieves perpetuas
se localiza la pradera de alta montaña.

Fauna

 En el bosque de coníferas: codorniz, ardilla, tejón, salamandra, rana arborícola, tlaconete pinto
y murciélago.
 En el matorral: liebre de cola negra, halcón, coyote, paloma de alas blancas, conejo,
cacomixtle, zorrillo y víbora de cascabel.
 En ambientes acuáticos: rana del río y carpa.
 Animal en peligro de extinción: águila.

Montañas

Sus principales elevaciones son:

 Volcán La Malinche 4 438m s. n. m.


 Cerro Tlachichihuatzi 4 098m s. n. m.
 Cerro El Huilotepec 3 520m s. n. m.
 Cerro El Tlacoyo Grande 3 420m s. n. m.
 Cerro Tlaxicho 3 420m s. n. m.

Clima

El 99.2% de la superficie del estado presenta clima templado subhúmedo, el 0.6% presenta clima
seco y semiseco, localizado hacia la región este, el restante 0.2% presenta clima frío, localizado en la
cumbre de La Malinche.

La temperatura media anual es de 14°C, la temperatura máxima promedio es alrededor de 25°C y se


presenta en los meses de abril y mayo, la temperatura mínima promedio es de 1.5°C en el mes de
enero.

Ríos

Dentro de su hidrografía destacan 38 ríos y arroyos, siendo uno de los más importantes el Zahuapan;
8 presas y 4 lagunas.

Las aguas superficiales del Estado de Tlaxcala están distribuidas en tres regiones hidrológicas: RH18
Balsas, RH26 Pánuco y RH27 Tuxpan-Nautla.

Datos Interesantes
La palabra Tlaxcala proviene de la palabra Nahutl: tlaxcalli, su significado es tortilla de maíz.

El nombre completo de la capital del estado es Tlaxcala de Xicohténcatl.

Los tlaxcaltecas fueron la primera civilización en crear una alianza con los españoles

Aunque los tlaxcaltecas se establecieron allí en torno al 700 A.D, la ciudad de Tlaxcala fue «fundada»
en 1520 por Hernán Cortés

Tlaxcala fue la primera ciudad de interior de la Nueva España.

También podría gustarte

  • Top de Canciones
    Top de Canciones
    Documento2 páginas
    Top de Canciones
    luis gael
    Aún no hay calificaciones
  • Eduación Física
    Eduación Física
    Documento3 páginas
    Eduación Física
    luis gael
    Aún no hay calificaciones
  • Conceptos Musicales
    Conceptos Musicales
    Documento18 páginas
    Conceptos Musicales
    luis gael
    Aún no hay calificaciones
  • Periodos de México Antigüo
    Periodos de México Antigüo
    Documento2 páginas
    Periodos de México Antigüo
    luis gael
    Aún no hay calificaciones
  • El Aborto
    El Aborto
    Documento2 páginas
    El Aborto
    luis gael
    Aún no hay calificaciones
  • Década de Los Sesenta
    Década de Los Sesenta
    Documento6 páginas
    Década de Los Sesenta
    luis gael
    Aún no hay calificaciones
  • Big Bang
    Big Bang
    Documento1 página
    Big Bang
    luis gael
    Aún no hay calificaciones
  • La Revolución Mexicana
    La Revolución Mexicana
    Documento1 página
    La Revolución Mexicana
    luis gael
    Aún no hay calificaciones
  • Canciones Indígenas
    Canciones Indígenas
    Documento1 página
    Canciones Indígenas
    luis gael
    Aún no hay calificaciones
  • Las Estrellas
    Las Estrellas
    Documento5 páginas
    Las Estrellas
    luis gael
    Aún no hay calificaciones
  • Teorema de Pitágoras
    Teorema de Pitágoras
    Documento14 páginas
    Teorema de Pitágoras
    luis gael
    Aún no hay calificaciones
  • Ritmos, Arte y Geometría
    Ritmos, Arte y Geometría
    Documento10 páginas
    Ritmos, Arte y Geometría
    luis gael
    Aún no hay calificaciones
  • Tizayuca
    Tizayuca
    Documento9 páginas
    Tizayuca
    luis gael
    Aún no hay calificaciones
  • Hinduismo
    Hinduismo
    Documento4 páginas
    Hinduismo
    luis gael
    Aún no hay calificaciones
  • Rusia
    Rusia
    Documento3 páginas
    Rusia
    luis gael
    Aún no hay calificaciones
  • Guerra de Reforma
    Guerra de Reforma
    Documento9 páginas
    Guerra de Reforma
    luis gael
    Aún no hay calificaciones
  • Australia
    Australia
    Documento11 páginas
    Australia
    luis gael
    Aún no hay calificaciones
  • La Historia Del Avión
    La Historia Del Avión
    Documento17 páginas
    La Historia Del Avión
    luis gael
    Aún no hay calificaciones
  • Salta Burros
    Salta Burros
    Documento1 página
    Salta Burros
    luis gael
    Aún no hay calificaciones
  • Álgebra
    Álgebra
    Documento13 páginas
    Álgebra
    luis gael
    Aún no hay calificaciones
  • DEPORTES
    DEPORTES
    Documento22 páginas
    DEPORTES
    luis gael
    Aún no hay calificaciones