Está en la página 1de 9
UNIVERSIDAD NACIONAL pg ucava, VICE RECTORADO ACADEMicg piRECCION DE ADMISION COMISION CENTRAL DE ADMISION EXAMEN COMPLEMENTARIO PROCESO DE ADMISION 2023 - TERCERA GONVOCATORIA (15 DE ABRIL DE 2023) AREA 2: CIENCIAS DE LA SALUD ¢ MEDICINA ¢ ENFERMERIA ° PSICOLOGIA PUCALLPA - PERU ek Escaneado con CamScanner Feuadernillo conti » “B,"C%,"0" y “E”. La respuesta correcta vale 1 puntos (un punto), la incorrecta vale -0,01 puntos ae sentésimo de puntos) yla no contestada vale +0,1 puntos (mds un décimo de puntos). ‘A. APTITUD ACADEMICA RAZONAMI IENTO LOGICO MATEMATICO- ‘con les (mene ae 1. _Enuna pista circular de 240 m de longitud, dos personas A y B parten desde un mismo punto en direcciones opuestas, se encuentran por primera vez 17 s después de la partida de A; 20 s mas tarde se encuentran por segunda vez. SI B partié 6 s antes que A, halle la rapidez de A. A 6 m/s B 8m/s c 7 m/s D. 9m/s E. Sm/s 2, Untren recorre en linea recta tres tramos de un ferrocarril de una manera bastante peculiar. Cada tramo tiene una longitud doble del anterior; pero el tren recorre con una rapidez disminuida a la mitad del tramo anterior. Si em recorrido total. A 60km 8B. 80km 3, Unlote de 12 focos de luz tiene 4 defectuosos. Si se toman al azar tres focos del lote uno tras otro, halle la probabilidad de que los tres estén buenos. 4 a a+ a 4. Selanz A n US B 1/3 ‘plea en total 5 h 15 min y llegé con una rapidez de 10 km/h en el tramo mayor, halle el c 70km B. 50km EB. 65km 14 13, 14 5% 4 8 sy ch D. eZ. . a 7 50 a3 dados.£Cusl ese probablidad de que los resultados de cada dado sea un niimero impar? ““ _ (.° c 4 O42. EB 1/8 5, Calcular la suma de cifras de cierto nimero de 3 cifras que al ser dividido entre su complemento aritmético nos dé como cociente 5 y residuo el maximo posible. A 15 817 cw 9. 20 & 19 6. Dayana y Diana dedican 840 délares cada una para socorrer a cierto niimero de pobres, Diana socorre a 170 pobres més que Dayana, pero ésta da a cada pobre 17 délares més que Diana. 2Cudn socorridos por Diana? éCudntos pobres son A 150 8. 230 7. eCudl es el mayor? A 8 c 8. El producto de dos numeros enteros es P* Eldoble del 50% de 30 Lamitad del 30% de 280 = Un tercio del 70% de 160 » uno de los nuimeros. ad Bp. 5 pq Sefiale la(s) proposicién(es) correcta(s) 1 57 8 ae 43x56 es menor que: 44x57 AL Lostres? & tytl 10. El pror ‘nuevo promedio? AP medio de 3 ntimeros enteros es" « B 2p 1 Si A 4 *ya 0. 7¥(@-3)(b~7)= 8 hatar nye Bog © 210 @ 120 ©. Eltriple de 40% de 40 * E. 160% de 60 » la ralz cuadrada del cociente de dichos nimeros es “q”. Mallar z @ SF of .¢ ? @ iyi o. iyi > E. Séloll PY Slagregamos un cuartonGmerocuyo valores “p",2Cusl sri el 5p 5 a Escaneado con CamScanner ie si ee" @=at 13-2b halle:(6];sib=2 A 2 B33 c 2 9.0 £3 43, Sitrabaja los lunes inclusive, un peén economlza 40 soles semanales; en cambio, la semana que no trabala Stale tunes, tiene que retirar 20 soles de sus ahorros, si durante 10 semanas logra economizar 220 soles. ‘cudntos lunes delé de trabajar en estas 10 semanas? : Ad Bo © 5 0.7 63 ode un nfo consta de: (p+), (3p-5)y(p+3) monedas de®, 10 y 20 soles respectivamente. £2 14, Los ahorr ‘cuanto asciende sus ahorros, sial cambiarlo en monedas de 25 soles el ndmero- de monedas obtenidas es el doble del nimero de monedas de 5 soles? A. 900soles €. 400soles £. 360soles B. 455 soles D. 345soles 45. Un padre tiene “a” afios y su hijo “py” afios. Hace cuantos. afios su edad del padre fue el triple dela edad de su hijo. 3 ese a2 2 3 S a o> 0 © z oS 16. Hallar el mayor de 3 ndmeros naturales consecutlvos de 63 veces el ntimero que no es el mayor ni el menor de ellos: A 64 88 » e7 D. 61 £9 17. Six [23] ol) \ talmanera que al multiplicarlos entre si, se obtiene yas A 6 1 c 2 D4 ES 5: 18, Rosa le vendi6 a su hermana Ofelia un vestido; pero luego de haberle descontado de manera consecutiva £140 % y 20 %, Rosa le cobré S/. 48, eCusl era el precio nicial del vestido? d A 90 B. 100 < C80 D. 70 @ as 419, Juan vendié un televisoraS/-8600, y gané e125% del 20% del precio de costo més 01 15% del 20% del precio de venta. £Cual fue el costo del articulo? A. 7650 B, 7750 € 6800 D, 7760 E7860 20. Un determinado producto es vendido en cls de 30g y 50g La cajade 30 se comercializa a S/.10ylade So ga/ 15. 2cu la cantidad méxima en gramos que una persona puede adquirir con $/.100? A. 3206 8. 315¢ Cc 3308 ©. 3408 E. 350g RAZONAMIENTO VERBAL Tex1O1. Ti ritual 0 ceremonia, es un comportamlento estandsrizada abierto df carécter no \6gico en el sentido de que n eae rcrgamiento refiexyo, Stace emocines, pera no proper una solu Ih naan ria Consiste en un modelo bien elaborado del tamiento ablerto. El ritual no se refigre pues a ideas, sino a acclones. ‘Ademés estas acciones.estén. efe 21. Elpensamiento reflexivo: ; ‘eledad est atravesade por aslones cue if Proprsnn oleae Wei y ‘D.) Son ideas estandarizadas « a asantetace ewacionsete 'E, Pertenecen a grupos primitivos 22. Lomés importante, segin el texto, de d >, deun tual es: Su cardcter emotivg’” os Sonu trace 1. Supensamiento rtvalista,< © Sucarécter no ligco x £, Sucardcter estandarizadoy Escaneado con CamScanner : ritual bésicamente: ‘A. Uncomportamiento B. Un comportamiento abierto C._Unrigido comportamiento ablerto , 24, Untitulo adecuado al fragmento es: ‘A. Ritualy razon B. Definicién del ritual” Sociedad y ritual 25, Una sintesls correcta sobre el ritual es: ‘A. Il6gico no légico B, Conducta, no cardcter * .Accién no reflexién ** ANTONIMO- 26. VAUIENTE (R Cobarde B Salud 27. SALUD AL Angustia B. Alegria 28, OBSERVAR ‘A. Oblitear & Rehuir 29, CONFINAR B. Uberar B. Vincular 30. AGRAVAR ‘A Separar @ Aminorar SINONIMO 31. OCULTO & Furttvo 8. Negro dL 32. RITMO & Cansino+ B. Cadencia 33, TOPICO A. Entuslasmo / ue 34, NECEDAD A. Nulidad 8. Pobreza” $ 35. AfiIL A. Aflelo B. Anejo ‘cma: templado 8. Pelicula: novedosa * 37, VERGUENZA: RUBOR ‘A. Droga: estupor 8. Alcohol: ebriedad 38, JAMON: EMBUTIDO ‘A Otofo: estaign B. Queso: leche * 1G Lechugo: vegetal V+ 39. EXPLOSIVO: DINAMITA A. Bala: dardo”™ B. Bomba: cafién? Un flexible comportamiento estandar E. Un comportamlento abierto yrgido ie D. Caracterlsticas del ritual €. Ritual B. Abierto, no cerrado & Estandarizado, no estandarizado C. Precaucién E, Uentitud D. fable Cansancio € Enfermedad D. Torpeza eeerniat Obnubilar. 1. Conculcar ¢ cAutorzar E. Delimitar D. extraer c Rebajar £. Paliar 1D. Conceder Gus © Finebre # 0. Saco 4 Romero E. feo: D, Retina c. Mislea 5 Int D. Verso ” - _Desatino e © Guarida H Sarees, cate cymes ® Indigo C.Agua: erstalina B Granizo: niveo D. bibujo:caricatura. 7 Ext: alegrla B susto:paliger D. Tristeza: llanto D. Jamonada: emparedado / £. _ Bronce: metal © Estafio: plomo E. » Aleacién: bronce 2. Pélvora: granada Escaneado con CamScanner p naclONAL DE Zo ans REFLEXIONAR de MEP rar must 2. imaginar:susprar ®G _Temblar:estremecer Pensa: descitrar, ‘5, CONOCIMIENTOS W MATEMATICA ARITMETICA een RAL DE ADMISION. 2 441, Sablendo que el conjunto A tiene 4 elementos. {Cusntos elementos ti subconjuntos més que A? A 6 c BO7 2 42. Para dos conjuntos Ay B se cumple que: n(4 UB) = Ademas: n{P(A)} + n{P(B)] Determinar: n{P(A N B)} AB 86 as 6 43,_Simplifiara su minima expresion: (p -+@) ~ [(P*-@) V(PYG AP @ prq EB ~p7q & q Dd. p>q 1 B, sabiendo que tiene 112 8 E, mésde9 9 40 44. Determinar el valor de verdad de cada una de las siguientes proposiciones: L.Sk3+1=7, entonces: 4r4=8 Pe We No es verdad que: 2+2=5 si y solo si 4+4: wo, MW Madrid est en Espafia 0 Londres esta en Francia~ AW 8. ver c AVF D. vEV E FFF 45. Enuma dvisién inexacta se sabe que a diferencia del esiduo por defecto y exceso es 15, la suma del residuo por defecto con el cociente por defecto es 40 y la diferencia del residuo por exceso con el cociente por ‘exceso es 8, Calcule el dividendo. A 414 8 434 C424 ALGEBRA 454 £494 146. Una empresa puede vender a un precio de $100 por unidad todas las plezas de un articulo que produce. Si se fabrican x unidades diarias; el costo total de la produccién diaria es X°+20x+700. gCudntas unidades ddeben producirse por dia a fin de obtener la méxima uilidad total daria? ¢Cual esl utiidad maxima? & 50uy $1000 © 0uy$900 ——— E. 4Suy $950 "8. 40uy $800, 0. 40uy $900 we - 47. Resolver: 97°? = 3°*.2781% at 8. {0} ct) 9 £@ 148, Para cancelar una deuda se paga S/1e! primer mes, y en cada mes sucesivo se paga S/2 més que en el mes anterior. ¢Cuénto se pagard en total el primer afio? A 164 Bp. 144 c 134 D. 154 E158 49, Se reparte caramelos a un grupo de nis en cantidades que formar una progresion aritmética. Al séptimo nifio le tocé la mitad de lo que le toc alltime y 2 este, el quintuplo de lo que le tocé al primero. eCudntos nifios son? A 15 8. 16 cw D. 18 EB 14 GEOMETRIA 0. En un triéngulo ABC, recto en B, se traza ung ajtura BAL. Si My es Un Punto medio de BH y € un punto de u .siM, HC, tal que AM LEM y EC= 12; hallar He altut a6 B12 ” ° es a8 D3 tN Escaneado con CamScanner SONAL DE UCAY ALS omens SOMISION CENTRAL DE AD) 5. Enl igute, Des Punto de tangencla AM = MCyBC= Mis c= €y Efe aneres a MStON A 4 8. 3 ‘ 6 - D9 y B 8 bte 52. En.un A ABC, se sabe que: rg = 2r. Entonces: "= , es: A 3/2 @ 2 c 5/3 D. 4/3 £3 TRIGONOMETRIA, 53. En un tridngulo recténgulo, los lados mayores miden 13 cm y 12 cm. Calcular el coseno del mayor éngulo agudo: yi 5 2 5 ez Ag 8s op Ba! 4 54, Enun ing reténgulo un cateto ex el dobe det otro, Caer! coseno dl mayor éngul gue, EXE 8 & z Es hs a> CF er io COMUNICACION LENGUNIE : 55. Unaseleccién de fitbol que jugaba muy bién fue lamada manada de perros cazadores, por su estrategla ysusolidario trabajo en equipo. Dicha denominacién tiene un sentido de: A. Denotative GAntonimico « E. Connotativo 8. Sinonimico . Homonimico 56. Enel texto: ta ams de David una mujer muy eta y dsptna edo a su ho: “or favor no salgas hoy’, e ‘imero de comas omitidas es: ——5 Ao Cuatro 8. Gneo © seis ® dos £ Tres 57. Determine el ndmero de preposiciones en el enunciado: Desde anoche, muchos aficionados estén en la cola ile la \enta de entradas para el partido Peri Colombia ws AW Geo 8. Seis © Siete D. ocho ® cuatro '58,_Sefil el tpo'de Coma empleadaen el siguiente text: De haber sabido que vijabus, te acompafiaba, A. Enumeratva © expleativa > E Vocativa 3. Hiperbica D. conjuntiva 58. Emel enuncado: A pesar de que tuvo una nfecin al baz evant aque vaso ceremonial para brndar Las palabras destacadas presentan una relacién seméntica de: ‘A. Antonia lexical 8, Homenimia absoluta © Antonimia parcial UTERATURA 50. Juventu, divin tesoro// ya te vas para no ve / cuando qulero llorar, no Horo.//y a Veees loro sin querer Enos anteriores versos de Rubén Dario se percbe: ‘A. Elementos propos del estetcismo de aro D._ Un fuerte compromiso poltico y también, étce 8. Innovaciones métricas de influenca francesa, @ Los simbolos més saltantes del modernism, Una sentida reflexin sobre el paso del tempo, . 61. Enel cuento “El caballero Carmelo" reconocemos un estlwnna-nnm-logrado por el uso de ‘A. Vanguardsta~un lengua experimental 1. Modernista~una descripcion refinada 8, Realsta- migenesbarrocas \ E. _Irénicouna nareacién burlesea Simbolista-alegoras caballerescas 62 De novela converscin en Catedral de Maro Vargas Us, sale cul dels sguentescaracteristics no se desarrolla en ella: XY A. Relatalasexperiencas universtarias del prota ist. © Heeger cee tonene ae & Semexcan os éalogosydversos panos narrativs de tiempo: D. estos realta ye retratael period del cen, B Glnico escenario donde ocuren as acer chen 62, Enlanovela “La metamorfosi" del escitorenge a, principalmente, un tema m ‘ se desarala, p ; que es recurrente, en toda esta historia, eo Franz kali a La metamorfosis de Gregor en un tirano, 8 Elasedio de un monstruoauna famita e. La muerte de Gregor peretads peru ‘moderna. . Antonimia gramatical E. Homonimia paradigmatica 1D, La incomunicacién en el seno familiar. Laalineacién humana en a sociedad Escaneado con CamScanner _WERSIDAD NACIONAL DE UCAYALL ‘como soberano, Bein deus uel permite lame eames RL a ruca dl aro nla que derota alos retendetes de Rosse’, g,feencwentro que ene con Telémaco, suo, alretorar als ackaca,_« & _Suorigial ides de constricun cabal de madera, para entrar arog PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS PSICOLOGIA 65. Alosnervios encargados de llevar lainformactn de os sentidos, como la visual olatria, ha ‘especializados del cerebro, se les denomina: ea A. Nervios sacros. C. _Nervios craneales < © Netvos 8. Nerves raquideos B Nerviosespnaes 2 fa Se Te thos Jesse es capar de comprender eos acerca del orien del hombre. En qué etpa se encanta Jessica: A Infancia GAduter / E.Adolescencia~ % Nifer 2. dventud 67._ Se puede considerat LONGEVA a una persona cuando super los: A B0aos a © 7oafos E. 100aher 8 60afos D. S0.afos 68. Proceso psiquco que forma parte del proceso creativo; se denomina: A Memoria G Imaginacién £ thminacién 8. Pensamiento D. Percepeién EDUCACION civic 65. Latutela es una instueténs: . . A cul © nsttulonal © conyugat 8 Pena BL taboral 70._Sedice que el erd es unitrio porque: A Esunsoo pater 8 iene una sola Consttucion © Dentro del gobierno hay més estados 8. Esté didi por departamentos _Lasregiones no gozan de autonomla legal ‘eNcias sociaLes ‘sTonia DEL PERO 72, éCuil dels ter(as considera a Chavin como la “cultura mati"? ‘A. Aloctonista © Polcracial E. Autoctonista 3. Inmigracionista D. Hologenista: 72. Es considerado el mds notable de los historiadores romanos: A. Titotivio © Horacio £Polibio 8. Virgilio @ ovidio y HISTORIA UNIVERSAL 73. La Historia desarrollada por los europeos, durante la expansiénterroral, tela un fuerte contenido: A Estructuralista C.Ghillzador & Colonalita B. Materialista D.Integracionista 74, Los denominados “petroaudios” envolvieron en escéndslos de corrupcién alos funcionarios de partido: A. Toledista G Aprista ©. Pepecista B. Nacionalista\ D.Fujimorista & GEOGRAFIA 75. Indique la geografia que se ha formado producto de ja sedimentaciOn y se ubica en el a aesiaass A. Desierto X C Peninsula 7 8 Playa DL Vale transversal 76. Cua! es el cultivo de mayor rentabilidad en la Costa? ‘& Esparrago Wa) B. Cebolla D. Arroz Papa k Escaneado con CamScanner as am Oe ie aun coset @ Unbien necesarlo - ° tiny os A. Caramelo evans ue ® Pollo Ey e S2MON CHeRAL op - FILOSOFIA a 79. El acto moral se caracteriza bisicamente por tener: Concienciay libertad B. Visién realde las cosas . Responsabilidad 80. En el periodo roméntico de la filosofla peruana predominan los temas: ‘A. Ontolégicos c Pallticos S E. Clentificos 8 Valorativos D. Gnoseolégicos ‘CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE FISICA, 81, Un gas ideal cumple la siguiente relacién: PV =RTn, donde: D. Libertad y amor # Amory josticia P: presién V:volumen Te temperatura 1: cantldad de sustancia, Determine {R] A. MiPT=9¢N- c MiPT~29-1y-1 £. MI-'T-10N B. MLTON D. MPLT-te-tN-t 482, Sean os vectores dy B con médulo de 3 VI respectivamente, Stel médulode la suma [a +B] es igual a5, éCudnto vale el médulo de la diferencia |A — B|? A vis 8 23 c Vie vis a4 83. Un tren experimenta un M.R.U. avanzando con una rapidez de 36 km/h. SI tarda 40s en atravesar ‘completamente un tdnel de 300m. de longitud, determine la longitud del tren, A 100m & 200m 300m D. 150m E. 400m ‘84, Es una rama de la fisica que estudia los fenémenos que experimenta la luz. A. Optica €. Electricidad —. Mecénica BL Actstica D. Magnetismo 7 quimica = vy 85. £Cudntos mol de dtomos de carbono existn en 220g de propano (GH)? PM: H=4; C=12 A 15 B. 40 c 2 © 2 E, 30 86. ECudntos gramos de oxigeno se encuentran en 800 g de CaCO;? PM: C=12; Ca =40; O-16 A 240 8B 400 c 320 D. 420 € 384 87. Un compuesto gaseoso contiene 85,8% de Cy 14,2% de H. En una mezcla de masas iguales del compuesto y metano ejerce una presin de 1 450 mmHg; siendo la P CHa = 1 050 mmHg, determine la formula molecular del compuesto gaseoso. A. CH CHy C GHe D. Cae BE GHs 88. Cuando se quemé 0,21 g de un compuesto que tenia solo “H” y “C’ se recobré 0,66 g de C02. La determinacién de la densidad de este hidrocarburo dio un valor de 1,87 g/€ a C.N. éCudl es la formula ‘molecular del compuesto? A GH BH CMe O. Clie B. Catho — —_———_ Escaneado con CamScanner exsIDAD NACIONAL DEUCAYALL f COMISION CENTRAL, OE ——_— SS! “g9._isotérmicamente un gas de 10 £ a2 atm se reduce a 4 £. Luego isométricamente au ee atm, yen su temperatura a 327°C. Calcular la temperatura inicial en °C. ve Ru Presnalo A 20 B. 27 @ 2 D. 50 eal te on 90. eCudles la masa de 624 ¢ de gas butano (C4Hic) que se encuentra a una tempera vaeey auna presion de 900 mmHg? Pn\ = rye OY A 5420 ~&E @ 1740 MAY, E. {400g B. 870g D. 2000 G BIOLOGIA ony x \ 91. Se encarga solo del estudio de la estructura y funcién del gen. i &. Genética CC. Biotecnologia E. Biologia Molecular B. Citogenética D. Bioquimica 92. El proceso clave en la evolucién de los seres vivos es la & Metamorfosis’ C. _ Seleccién natural E. — Inmutabilidad B. Reproduccién asexual * D. Irritabilidad 93. Las serpientes son animales A. Urocordados (@ Mixoideos B. Cefalocordados: £. Tetrépodos . Hemicordados 94. Lasintesis 0 elaboracién de proteinas se cumple en A. Elreticulo endoplasmatico ©. Elaparato de Golgi B. Los leucoplastos: E. CLasvacuotas El nucleo de la célula 95. Son componentes estructurales exclusivos de las células vegetales A eslsosomas y membrana celular D. Nucleo y centriold” Plastidios y pared celular celulésica £.Centriolo y membrana celular © Pared celular y lisosomas ANATOMIA | 96. Inicia la digestién de los alimentos proteicos através de un enzima denominada pepsina. | A Colon ©. Estémagd) Eséfago. ® Yeyuno D. Duodeno 197. Los dientes que sirven para cortar los alimentos son los A. Molares Caninos E. _Seroténidos @ Premolares D. _Incisivos 98. Componente plasmético cuyo incremento podria traer consigo la obstruccién de las arterias coronarias delcoraz6n A. Glucosa cc. Albimina E. Fosfolipidos B. Colesterol @. Tiglicéridos 99, Es la primera estructura en formar sangre en el ser humano. A. Saco Vitelino C. Higado E. Médula Osea Roja B. Péncreas @ Baz0- 100. eDénde se sintetiza la hormona oxitocina?: A Hipéfisis D. Paratiroides & Hipotélamo E. Gléndula suprarrenal C Tiroides ¥ Escaneado con CamScanner

También podría gustarte