Está en la página 1de 17

1

Fase 2 Identificar sistemas de producción

Tutor

German Rodríguez Escobar

Nayely Alexandra Ascanio Cabrera


1.003.806.025

Grupo: (126010A _1391)

Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD


Administración de Empresas
ECACEN
2023
2

Introducción

En primer lugar, por lo regular las tareas de identificación, preparación, evaluación,


seguimiento y control de proyectos y programas se desarrollan sin un marco de
planeamiento estratégico que permita ordenar, conducir y orientar las acciones hacia el
desarrollo integral de un país, región, municipio o institución. Al no estar claros o
explícitos los objetivos estratégicos o grandes metas, la asignación de los recursos se
determina de manera caprichosa y se encamina hacia múltiples direcciones que no
siempre pueden estar en sintonía con las prioridades o necesidades básicas.
3

Objetivos

General

Lograr una buena interacción y visión a la hora de plantear para la elaboración


de dicha actividad basándonos en la producción de materias primas.

Específicos

Plantear estrategias para la empresa con su respectivo fin

Crear un diagrama de flujo donde se explicará el proceso de materiales y la

elaboración de un producto prima.

Realizar la ficha técnica con el producto prima.


4

1. Propuesta de mejoramiento para la empresa del caso de estudio, que

permita aumentar la productividad y tener un sistema productivo eficiente.

Descripción de Resultados o Responsable Tiempo para la Nombre


la estrategia mejora de la implementació del
esperada estrategia n de la estudiant
dentro de la estrategia e que
organización propone
la
estrategia
Bajar el precio Con esto se Gerente En un mes o lo Esperanz
del calzado espera que encargado de más pronto a Alarcón
los lleguen las posible. Lizarazo
más clientes negociacione
y adquieran s.
el calzado al
mismo precio Auxiliar
o más bajo administrativ
que los a encargada
competidores de la parte
, permitiendo contable
a la empresa
obtener
resultados
positivos en
producción.
5

Esperanz
Contratar más Al contar con El gerente A partir de la a Alarcón
personal para más próxima Lizarazo
labores de operarios la producción.
producción empresa Jefe de
puede en Relaciones
cada proceso humanas.
de
producción
aumentar la
disponibilidad
de unidades
de calzado.

Esperanza
Alarcón
Lizarazo
Adquirir Con esta Gerente Dos meses
maquinaria de estrategia se
más alta calidad espera que Auxiliar
productividad administrativ
aumente y a encargada
sea más de la parte
rápida. contable

Esperanza
Implementar Esto Diseñador- Un mes Alarcón
Lizarazo
nuevos e permitirá al modelista
innovadores cliente tener encargado de
diseños de más opciones hacer el
calzado. al memento diseño del
de elegir un calzado y
par de desarrollo de
zapatos y así los moldes
aumentar las
ventas y por
ende la
productividad
del mismo.
6

Incorporar a la Esto Auxiliar 3 meses Nayely


Ascanio
empresa permitiría a Administrativ
medios digitales la empresa a
estar a la
vanguardia
con todo lo
que tiene
que ver con
el mundo
digital, las
nuevas
tecnologías,
plataformas,
medios de
comunicación
, redes
sociales,
entre otra,
abrirían
muchas
puertas y
llegar a más
clientes.
Añadir Esto Gerente de En un periodo Nayer
programas de permitirá ser Talento de seis meses García
talentos una empresa humano
abierta a
perspectivas Auxiliar de
nuevas y que logística
permite que
ideas
diferentes
den caminos
mejores en
sus procesos
Abrir campo en Permite ser Gerente En un año Nayer
campos una empresa general García
exteriores mucho mas
reconocida
7

Programas de Permitiendo Gerente de Cada seis Nayer


capacitaciones tener un talento meses García
y motivación al talento humano
talento humano humano
mucho mas Secretaria de
fuerte, logística
motivado que
da todo de
sus
capacidades,
hace una
competitivida
d mayor
Autoevaluacion Esto permite Gerente de Periódicament Nayer
es reflexivas reconocer de talento e (cada año) o García
forma Humano cuando se
personal en requiera
lo que se enfrentar
está fallando, conflictos
logrando así internos
formar
mejores
personas y
mejores
trabajadores
Abrir sectores Permite Gerente de en cada Nayely
de estadísticas conocer en márquetin o lanzamiento Ascanio
un del área de
porcentaje tecnología
más real al
cliente, lo
que quiere y
lo que en
conjuntos
grandes
prefieren,
obteniendo
más ventas y
producción
mas acertada
8

1. Elementos del sistema productivo

Elemento DESCRIPCION Y IMAGEN


FUNCION EN EL
PROCESO
Insumos: Son todos los elementos
que utilizan en la empresa
para realizar la producción
de calzado, estos pueden
ser: puntillas, pegante para
calzad, grapas, hilo, goma
para suela, espuma para
plantillas, esparto para
suela, cuero, papel y
cajas.
Pegante: es un adhesivo
versátil que une, sella y
repara cuero, es ideal para
rellenas uniones en
superficies con diferentes
9

texturas en este caso el


cuero.

Material de corte: En la
parte superior de la bota
es fundamental la
comodidad. "Al diseñar el
calzado es necesario
hacer estudios de confort
inmediato y a largo plazo",
añade. Según Ferrandis,
hace unos años no se
tenía en cuenta que la
parte externa de la zona
superior de la bota debía
ser más baja que la interna
y se producían algunas
dolencias en el maléolo.
Sin embargo, este
problema ya se ha
subsanado y todas las
botas cuentan con un
diseño adecuado.

 Suela: El grosor de la
suela proporciona la mayor
o menor flexibilidad a la
bota, mientras su dureza
mantiene una superficie
firme la atadura de
montantes.

Contera: Algunas botas
incluyen un refuerzo rígido
y firme en el talón, aunque
existen modelos que no
incluyen contera del talón
como ocurre en el calzado
para otras modalidades
deportivas debido
fundamentalmente a la
propia mecánica del apoyo
de este deporte.

Cordaje: En cuanto al
sistema de acordonado, es
10

muy importante que no


produzca una presión que
derive en la tendinitis de
los flexores dorsales, que
son muy superficiales.

 Plantilla: Como
referencia a las plantillas
que incluyen este tipo de
botas, usualmente son las
de tipo clásico las que se
incluyen en la bota, donde
esta solo cumple la función
de proteger la planta del
pie de los impactos del pie
con la superficie.

Cuero: se utiliza desde


tiempos atrás, gracias a la
utilización de pieles de
animales para su
elaboración desde épocas
prehistóricas y es algo que
no ha cambiado en la
actualidad. Es el material
principal para llevar acabo
la producción de las
sandalias.
11

Maquinarias Son herramientas que


usan en la empresa para
la transformación de la
materia prima en el
producto final deseado, en
este caso sandalias de
cuero para dama, estas
herramientas son: Cuchilla
manual, guarnecedora,
pinza montadora, martillo,
máquina de prensado.
Montadora de talones:
Esta Montadora de
talones es un equipo de
avanzada de gran
utilidad en la industria
del calzado .
Túnel De Secado: Este
Túnel de secado de aire
caliente es un equipo
cuya finalidad es
moldear calzado. Este
túnel puede dividirse en
hasta 4 secciones, o
fases de moldeado por
calor.

Martillo: esta herramienta


se caracteriza por tener
una punta fina y larga,
para lograr clavar los
diferentes tacones y poder
asentar la suela en los
lugares donde sea el
acceso difícil.

Mano de obra Los diseñadores de botas


han reconocido la
Recursos humanos necesidad de adecuar la
12

flexibilidad de la bota a la
propia del pie. Esto se
consigue proporcionando
una serie de pliegues o
yagas en la suela de la
bota a lo largo de la línea
transversal colocada a la
altura de las cabezas
metatarsianas del pie.
Mientras línea de
desarrollo de diseño ya
está puesta en práctica, se
han identificado otros
factores a la hora de
buscar rendimiento y
confort en el golpeo del
balón, es que la rigidez de
la parte dorsal del pie
(empeine) debe soportar
fuerzas que en ocasiones
superen los 1000N. Esta
rigidez se ve aumentada
por la presencia de una
interface (bota), aunque se
redujeron por la pliegue de
flexión para favorecer la
flexión de flexión de las
falanges. Se sugirió que
estos dos requerimientos
eran incompatibles, y
puede que los diseños de
las suelas de las botas de
fútbol deban ser realizadas
con un mecanismo "de
cierre tipo
bisagra" permitiendo la
flexión en una sola
dirección, pero una cierta
rigidez en la otra. Como
diseño y proyecto que es,
13

está por desarrollar


comercialmente en un
futuro
Procesos productivos Almacenamiento de
materiales, transporte al
área de proceso, corte de
piezas, unión de piezas,
Maquinado de corte,
montado, ensuelado
por proceso, pegado
tradicional, acabado,
pigmentado y empaque.

Producto
Es el resultado final del
proceso productivo. En
este caso zapatillas de
fútbol.

2. Diagrama de flujo
14

3. Ficha técnica

Ficha Técnica
CALZADO XYZ
Fecha: 01 de marzo 2023 Cliente: Ficha No. 01
15

Mixto
Línea: Zapatillas Mixtas
Estilo: Deportivos
Horma: Tipo Botas

Material: De Corte COLOR: surtidos


FORRO: Piel blanda COLOR: Estampado
ZUELA: Sintética COLOR: Azul
PLANTILLA: espuma COLOR: Mixtos
 
ASCESORIOS OBSERVACIONES GENERALES
Estampados al gusto de fabricación La bota de fútbol tradicionalmente
ha sido concebida como un tipo de
calzado pensado para la práctica
Taches a preferencia y tipo de fútbol. del fútbol.
MONTAJE
COLOR: Estampados en variedad y
HILO: Hilon mezclas de color.
FORRO: TELA ESTAMPADA Cordones
ZUELA
MATERIAL: Cuero sintético COLOR: NEGRO
PLATAFORMA: Suela, tacos 2 CM
CUIDADO: Mantenlas en lugar libre de
USO: De uso Deportivo, adecuados para cualquier tipo de fútbol humedad y con poca luz, en especial si
permanecerán mucho tiempo sin uso.
También es recomendable colocar una
horma en el interior de la bota. Así
CONTRAINDICACIONES: Dolores en las rodillas. Edemas e hinchazón en conservará su forma original. Por
pies y tobillos. Uñas encarnadas. Dolores diversos en la planta del pie. último, no coloques otros zapatos
sobre tus botas de fútbol para evitar
que se rayen o se deformen.

EMPAQUE: Caja de cartón


ALMACEMANIENTO: En su caja y en un lugar seco y fresco.
16

Conclusiones

Podemos concluir que construir una empresa con una estrategia bien definida conduce

a un buen desarrollo de sus objetivos, y que la productividad depende no solo del

producto, no solo de las materias primas, sino también del conjunto de medios

utilizados para lograr el objetivo. Un buen producto es bueno (perdón por la

redundancia) y cumple con las expectativas del cliente. Encontrar un buen proceso

para cada producto permitirá cambios óptimos, correcciones y mejoras generales en el

proceso.
17

Bibliografía

Procesos de producción: http://icsas-project.eu/wp-content/uploads/2020/02/

Finishing_ES.pdf

También podría gustarte