Está en la página 1de 33

DESARROLLO SOCIAL Y EMPRESARIAI

PARA EL PRODUCTOR DE MUEBLES

COSTOS DE MANO DE OBRA (2:


MODULO UNIDAI
COSTOS DE MANO DE OBRA

Especialidad: DESARROLLO SOCIAL Y EMPRESA-


RIAL PARA EL PRODUCTOR DE
MUEBLES.

Bloque Modular: DISEÑO

Módulo: COSTOS DE PRODUCCION

Unidad No.: 2
GRUPO DE TRABAJO

Contenido Técnico: Hemián Saumet


Regional Atlantico
Guillermo Maestre
Regional Atlántico

Avcsoria: María Elena Cadena


Dirección General
Adecuación Pedagógica: Stella M. PérezC.
Mustración: Hemán Saumet
Dora Sánchez H.
Editora: Marta Eugenia López Bedoya

Derechos reservados a favor del Servicio Nacional de Aprendizaje «SENA».

Neiva, Enero de 1986


Págs.
INTRODUCCION

1. IMPORTANCIA DE CALCULAR COSTOS DE MANO DE


OBRA

2. COMOCALCULAR LOS COSTOS DE MANO DE OBRA

3. EJERCICIOS PARA ESTIMAR COSTOS DE MANO DE OBRA. 11

EVALUACION FINAL 31
Como para fijar el precio de un mueble debe tener en cuenta
los costos de mano de obra, hemos diseñado esta cartilla para
que, al realizar los ejercicios propuestos, logre desarrollar
una
política de pagos justa, valorizando el trabajo sin excederse y
manteniendo unos costos de producción qué permitan comer-
cializar el mueble.

También es importante que le de un precio justo a su propio


trabajo, es deciral trabajo que usted mismo desempeña en la
fabricación del mueble.
1.IMPORTANCIA DE CALCULAR
COSTOS DE MANO DE OBRA

Precisar los costos de mano de obra con exactitud no es muy


fácil, debido a que el trabajo se paga de acuerdo con las habi-
lidades de cada persona. El arte que le pone el oficial a su tra-
bajo tiene un valory éste se refleja en el mueble que produce.

Aun cuando no establezca con exactitud cuál es ese costo de


mano de obra, es necesario que estime el valor del trabajo que
requiere la construcción de un mueble antes de fabricarlo. Eso
le permite fijar un precio razonable a un modelo y facilita la
venta de éste.

El propietario de una ebanistería que calcule los costos de


mano de obra, incluyendo su propio trabajo, tiene una visión
más real de los costos de producción que aquel que se limita a
duplicar los costos de materiales para fijarle el precio al
mueble.
2. COMO CALCULAR LOS COSTOS DE
MANO DE OBRA

Los costos de mano de obra se estiman por mueble, por ta-


reas, por operaciones y por piezas. Este costo esta relacio-
nado directamente con el sueldo que devenga un ebanista
competente, un tornero hábil, un tallador calificado, un tapi-
cero experimentado y un pintor eficiente. Así, para calcularlos
costos de mano de obra en un modelo, antes de fabricarlo
debe realizarlos siguientes pasos:

a. Estimar la cantidad de trabajo que puede realizar en un


día normal un operario calificado.

b. Establecer cuál debe ser el valor de un día de trabajo nor-


mal de un operario competente y agregarle la parte corres-
pondiente al día domingo que no se trabaja.

C. Dividir el valor del día de trabajo por la cantidad de mue-


bles piezas, etc., que pueda realizar en un día de trabajo
ese operario.

Como a primera vista puede pensar que esto es difícil, le


vamos a demostrar con ejemplos lo fácil que es calcular el
costo por muebles, por tareas, por operaciones y por piezas.
Tome una hoja y acompáñenos en la realización de los si-
guientes ejercicios!
A.COSTOS POR MUEBLES .
Los costos por mano de obra por mueble aumentan o dismi-
nuyen de acuerdo a la cantidad que hace al mismo tiempo. Un
tapicero por ejemplo le cobra lo mismo por tapizar los meda-
llones de 10 camas que por tapizar 20 camas, pues para él las
dos cantidades representan un día de trabajo.

Calculemos los costos de mano de obra de esta cama.



a. Comencemos por estimar la cantidad de trabajo que
puede hacerse en un día.

El ebanista solo, dedicándose a construir muebles, es


decir, a hacer piezas y a armar, hace las tres camas en
un día.

El tornero tomea las piezas de 6 camas en un día.

. El tallador, talla los cuellos de 6 camas en un dia.

Un tapicero, tapiza los medallones de 20 camas en un


día.

Un pintor, pinta en sellador y laca transparente 5


camas.

b. El salario promedio de un buen operario es de $1.400.00


($1.200.00 por día y $200.0 para pagarle el domingo).

C. Se reparte ese salario por la cantidad de trabajo que se


realiza.

. - En la construcción $1.400 — 3 = $470.00 aprox.


. En la tomeada $1.400 — 6 = $235.00 aprox.
. En la talla $1.400 — 6 = $235.00 aprox.

. En la tapizada $1.400 - 20 = S 70.00 aprox.


. En el acabado $1.400— 5 = $280.00 aprox.
$1.290.00

Esta cama tiene unos costos de mano de obra estimados


en $1.300.00, si se hacen 20 al mismo tiempo, o $1.500.00

11
si se hacen menos. Por cuanto los operarios competentes
exigen un precio mayor al trabajo por piezas cuando le
ofrecen menos cantidad de la que ellos pueden realizaren
un día de trabajo.

B.COSTOS POR TAREAS

Los costos por tareas se calculan de igual forma. dividiendo la


producción del mueble en las tareas que requiere para su fa-
bricación. En el ejemplo de la cama anterior sería:

a. Unoperario corta, rodea, escopla y hace espiga en las pie-


zas de 6 camas en un día. Un tornero, tornea las piezas de
6 camas. Un tallador, talla los cuellos de 6 camas. Un tapi-
cero tapiza 20 camas. Un operario arma 6 camas en un día.
Un pintorle da acabado en sellador y laca transparente a 5
camas en un día.

b. Elsalario promedio es de $1.400.00

c. Loscostos portarea son:

Maquinado (hacer piezas): $1.400 + 6 = $235 aprox.

Tomeado de piezas: $1.400 — 6 = $235 aprox.

Tallado de piezas : $1.400 — 6 = $235 aprox.

Tapizado de medallones: $1.400 —20= $ 70 aprox.

Armado de muebles : $1.400 — 6 = $235 aprox.

Acabado de muebles: $1.400 — 5 = $280 aprox.

C. COSTOS POR OPERACIONES

Para precisar un poco más los costos de mano de obra, debe


-

12
:alcular estos costos por operaciones. Las operaciones sor
las actividades que debe realizar una persona para desarrollar
una tarea. Cada operación es una parte de una tarea. Por ejem-
plo el maquinado (elaboración de piezas) es una tarea que re-
quiere estas operaciones:

Cortara grueso, ancho y largo.

Rodearla pieza según plantilla.

Escoplarlas piezas para ensamble de espiga.

Hacerespigas para ensamble.

Pulirla pieza con lija y/o con cepillo.

El costo de estas operaciones le permite observar en la prác-


tica cuánto cuesta una curva de más, una figura extra y otras
cosas porel estilo.

Los costos poroperaciones se calculan de esta forma:

a. Estime el tiempo por operación de un operario calificado.

Realice la operación y mida el tiempo empleado, anótelo


para tenerun buen punto de referencia.

Estime el valor de un minuto, dividiendo el salario diario


por la cantidad de minutos que tienen ocho horas de tra-
bajo.

Multiplique el valor del minuto por lo que emplee el ope-


rario para realizar la operación.

Siguiendo el ejemplo de la cama anterior, vamos a calcular el


maquinado de las 20 piezas.

13
a. Un operario.
Corta a grueso, ancho y largo 1 pieza por minuto
aprox.

Rodea según plantilla 3 piezas por minuto.

Escopla o hace una escopladura en 3 minutos.

Hace una espiga en 5 minutos.

Pule una pieza con cepillo en 5 minutos.

Pule con disco y lija a mano una pieza en 2,5 minutos.

Pule conlijadora de banda una pieza por minuto.

14
b. El valorde un minuto es de:

$1.400,00 — 480 = $2.90 aprox. $3,00

Un día tiene 8 horas laborales y la hora 60 minutos, luego 8


x 60 = 480 minutos. El día cuesta un promedio de $1.400.

C. El costo de cada operación es de:

Cortara grueso, ancho y largo 1x3 = $3,00

Rodear según plantilla (1/3x 3 = 1) = S1.00

Escoplarla pieza para ensamblar espiga 3x 3 = $9,00

Hacerespigas 5x3 = 15.00

Pulirla pieza con cepillo o mano 5x 3 = 15,00

Pulir con disco y lija a mano 2.5x 3 $7,50


Pulir con banda 1x3 = 3 $3,00

Realice estas operaciones midiendo el tiempo que se necesita


para ejecutarlas. De esta forma, puede ajustar el precio del
trabajo. Aunque los valores parezcan poco significativos, la
repetición de estas operaciones durante la semana los trans-
forma en sumas dignas de tenerse en cuenta.

Por ejemplo en la construcción de la cama el maquinado de


las piezas cuesta:

Espigas $ 150 (10x$15.00)


Escopladuras S 90 (10x $9.00)
Corte de piezas S 60 (20x $3.00)
Pulida S15 (5 x$3.00)
Rodeado - (2x$1.00)
317

15
D. COSTOS POR PIEZAS

Es recomendable calcular los costos de mano de obra por pie-


zas cuando se piensa mejorar la producción o vender piezas a
otros talleres. Generalmente esto se hace conlos cojines tapi-
zados.

Para calcularlos costos por piezas proceda así:

a. Establezca el tiempo que demora el operario en hacer la


pieza.

b. Calcule el valorde un minuto de trabajo.

¢. Multiplique el tiempo que demora el operario en hacer la


pieza porel valor del minuto.

Con el mismo ejemplo de la cama vamos a calcularel costo de


hacerlos cuellos de esa cama.

a. Unoperario

.Corta la pieza en 1 minuto


.Hace cada espiga en 5 minutos
. Rodea cada pieza en 1/3 de minuto
. Talla un cuello en 30 minutos
. Pule la pieza en 1 minuto.

b. El valor del minuto se estima en $ 3.00

c. Luego la pieza cuesta en suelaboración:

.Corte (1 pieza) x 1x3 = $ 3.00


.Espigas (2espigas)2x5x3 = $30.00
.Rodeado (1 pieza) x 1/3x3 = $ l.oo
. Talla el cuello 30x3 = $90.00
. Pule la pieza 1x3 = $ 3.00
$ 127.00
.-

16
Así cuesta $127.00 hacer cada cuello de la cama inclu-
yendo la tabla (sin la madera por supuesto).

A continuación, encontrará una serie de ejercicios prácticos


para calcular los costos de mano de obra por muebles y por
operaciones.

Tome un cuademo o unas hojas yrealice el siguiente ejercici


o:
1. Calcule por operaciónlos costos de esta silla.
»

El costo de mano de obra por mueble es:

Construcción $415
Tapiceria $ 50
Pintura $140
Total $605

17
1 Poroperaciones

a. MAQUINADO DE PIEZAS (son 14 piezas)

Cortar piezas (14x 1) = 14 minutos


Escoplar (12 x 3) = 36 minutos
Rodearcuello (1x1) = 1 minuto
Hacer espigas (12 x 5) = 60 minutos
Pulir piezas (10 x 1) = 10 minutos
121 minutos x 3= $363

b. ARMADO DEL MUEBLE

Armar bastidor 1 minuto


Armar frente 2 minutos
Armar espaldar 3 minutos
Armar costados 1 minuto
Ajustar a escuadra 4 minutos
Repetir cualquier operación _6 minutos
Total 17 minutos x 3= $51

C. TAPIZADO

Colocar nosag.
Elmwn—u——

Colocar fique
Abullonar con espuma
Tapizar con liencillo
Tapizar con sintético
Total X3 =39
»

18
d. PINTURA

Macillar 3 Minutos
Aplicar tapaporos 10 minutos
Aplicar sellador 20 minutos
Acabarconlaca _7 minutos
Total 40 x3 =9
$573

.
2. Calculelos costos de este asiento por operaciones.

Por muebles:
. Construcción $450
. Torneado 180
- Tapizado tejido 90
. Pintura 140
$ 860

.
19
2. Por operaciones

MAQUINADO DE PIEZAS (Son 21 piezas)

Cortar piezas (21 x 1) = 21 Minutos


Rodear piezas (2 x 1) = 2 minutos
Hacer ensambles (8 x 1) = 8 minutos
Hacer espigas (6 x 5) = 30 minutos
Hacer esccpladuras (6 x 3) = 18 minutos
79 minutos $237

b. ARMADO DEL MUEBLE

Armar asiento minuto


Armar espaldar minutos
Armar costados minuto
RE
Armar patas minutos
Ajustar a escuadra minutos
Repetir operaciones minutos
minutos

TORNEADO DE PIEZAS
8
-
Cilindrar bolillos (3 x 2) = minutos
588 a

Tornear patas (4 x 5) = minutos


Tomear travesaños (4 x 5) = minutos
minutos $ 138

TAPIZADO

Colocar cintas en una


dirección minutos
minutos
Ea

Tejer cintas entrecruzadas


minutos $ 90
€. PINTURA

Macillar 3 Minutos
Aplicar tapaporos 10 minutos \
Aplicar sellador 20 minutos
Acabar con laca AE minutos
40 minutos 120
$
TOTAL $645

. 3. Calcule los costos de este asiento poroperaciones.

Por muebles

Construcción $560
Tapizado $450
Pintura $140
$1.150
¿Cómo le va? ¿Bien? ... ¡Adelante!
4. Calcule los costos de esta butaca por operaciones.

-
Por muebles

. Construcción de la estructura $ 270.00


. Tapizado en tela con costuras — $ 1.400.00
S 1.670.00

3. Por Operaciones

a. MAQUINADO DE PIEZAS (son 18 piezas)

Corte de piezas (18 x 1) = 18 Minutos


Hacer espigas (10 x 5) = 50 Minutos
Hacer escopladuras (10 x 3) 30 minutos
Rodear piezas (2 x 1) = 2 minutos
Pulir piezas (11 x 1) = 11 minutos
$367
b. ARMADO DEL MUEBLE

Armar costados 8 Minutos


Armar espaldar 3 minutos
Armar asiento 3 minutos
Armar butaca 6 minutos
Fijar asiento y espaldar 3 minutos
Ajustar a escuadra 10 minutos
$100(99)
C. TAPIZADO

Colocar nosag. 6 Minutos


Tapizar con fique 10 minutos
Abullonar con algodón 20 minutos
Abullonar con espuma 15 minutos
Tapizar con liencillo 30 minutos
Tapizar con sintético 40 minutos
$363
d. PINTURA

Macillar 3 Minutos
Aplicar tapaporos 10 minutos
Aplicar sellador 20 minutos
Acabar con Jaca 7 minutos
$120
TOTAL $970
4. Por operaciones

a. MAQUINADO DE PIEZAS (son 16 piezas)

Cortar las piezas (16 x 1) = 16 Minutos


Hacer ensambles (6 x 1) = 6 minutos
Hacer espigas (2 x 5) = 10 minutos
Rodear piezas (2 x 1) = 2 minutos
$102
b. ARMADO DE ESTRUCTURA

Armar costados 15 Minutos


Armar frente 6 minutos
Armar espaldar 8 minutos
Armnar asiento 8 minutos
Ajustar a escuadra 6 minutos
Repetir operaciones 10 minutos
$159

C. TAPIZADO

Cortar tela según modelo 30 Minutos


Coser la tela 20 minutos
Colocar resortes 10 minutos
Colocar fique 10 minutos
Abullonar con algodón 20 minutos
Abullonar con espuma 15 minutos
Tapizar con liencillo 120 minutos
Tapizar con tela 240 minutos
$1.395
$1.656

ESTA PARECIA MAS COMPLICADA ... ¡PERO RESULTO


FACIL!
-
5. Calcule los costos de esta cama por operaciones.

Por muebles

Construcción $1.200
Talla $2.400
Tapizado 175
Pintura 480
$4.255

A continuación encontrará enunciadas las operaciones.


Para ponerle más interés al ejercicio debe estimar los tiempos
de cada una. s
5. Por operaciones

a. MAQUINADO DE PIEZAS (Son 14 piezas)

Cortar las piezas : Minutos


Rodear las piezas talladas: minutos
Rodear las patas : minutos
Hacer espigas: minutos
Escoplar: minutos
Pulir piezas : minutos

ARMADO DEL MUEBLE

Armar cabecera:
Armar pieceros :

TALLADO DEL MUEBLE

Picar dibujo :
Vaciar figuras :
Terminar figura con sesgo :

TAPIZADO DE LA CABECERA

Abullonar con espuma :


Abullonar con tela :
Colocar estoperoles o botones:
Terminar los marcos de la tela:
(colocar adorno alrededor)

PINTURA

Macillar :
Aplicar tapaporos :
Aplicar base :
Aplicar laca :
Acabar con laca mate :
It 3
. 6. Calcule poroperaciones, los costos de esta mesa.

Por mueble

Construcción $480
Tejido de las patas $360
Pintado al duco $540
Corte de vidrio $60
$1.440
®

6. Por Operaciones

a. MAQUINADO DE PIEZAS (Tiene 36 piezas)

2.
3.

4.

5,

b. ARMADODELMUEBLE

4.

c. TEJIDODE LASPATAS

d. PINTADO ALDUCO

.
«

Por mueble

Construcción $1.400
Pintura 700
$2.100
7. PorOperaciones

a. MAQUINADOPOR PIEZAS (Anote el número de piezas)

T
w
=

ARMADO DEL MUEBLE

PINTURA
E—
NOMBRES Y APELLIDOS:

MUNICIPIO: — — DEPARTAMENTO:
DIRECCION:

N° DE MATRICULA: N* DE CARTILLA:
FECHA DE ENVIO:

1. Calcule los costos de mano de obra para fabricar cinco (5)


juegos de sala de este modelo.

No es necesario que realice los costos poroperaciones!


BTEC
L
2. Calcule los costos de mano de obra para 5 juegos de
comedorde este modelo.

Anote aquí:

¿Cuántos está pagando en trabajo de la semana?

¿Cuántos trabajadores ocupa enla semana?

¿Qué cantidad de:

Camas

Sillas

Butacas

Mesas

Armarios

32
“ está construyendo en la semana?

Envienos estos datos para continuar con la siguiente


cartilla,
junto con:

Los costos de mano de obra de los cinco (5) juegos de


salas y los cinco (5) juegos de comedor que le estamos
entregando.

Un dibujo de los modelos que está fabricando en estos


momentos y los costos de mano de obra estimados.
-
NEZ

-
-
.
CARTILLAS DE ESTE MODULO

Costos de-Materiales
N

Costos de mano de obra


Costos fijos y precio final del mueble
PO

Cómo disminuir costos de producción.


| Empresade
=

También podría gustarte