Está en la página 1de 4

Capítulo IV

SIG

Universidad de Guanajuato
DCSI
Licenciatura en ingeniería civil
Alumno: Jair García Trejo
Maestro: Carlos Antonio Galindo Nogueras
NUA: 258062
Capitulo III
Paráfrasis
Capitulo IV
En este ultimo capitulo, nos da información sobre su uso y
aplicaciones en la actualidad, también nos menciona que
todos y cada uno de los elementos están relacionados entre
sí, y que no pueden ser utilizados de manera autónoma ya
que todas necesitan formar parte de un proceso escalonado,
para la obtención de un resultado final.
Entre sus aplicaciones nos muestra una gran variedad en las
cuales puede ser utilizado, por ejemplo; la geología, en la
cual nos menciona que es una de las áreas más difíciles de
su aplicación, por la complejidad que esta conlleva, o de igual
manera la geohidrología, que se fue ocasionada por el rápido
crecimiento poblacional, todo esto poniendo el uso los
satélites y su percepción remota, en relación con los
problemas geo hídricos que existen.
La geotermia de igual manera es otro ejemplo en donde la
aplicación de la percepción remota a ayudado a su desarrollo,
así como mas ámbitos, como lo es; la agricultura, silvicultura,
cartografía oceanografía y meteorología, entre otras
aplicaciones más, que nos ayudan y facilitan su comprensión

También podría gustarte