Está en la página 1de 2

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público

“Amazonas-Yurimaguas”
------------------------------ IESTPA-Y en línea “Aprendemos haciendo” -------------------------

ESCALA DE VALORACIÓN – Sesión 18

Programa de Estudio: Construcción Civil U.D.: Dibujo de Planos


Nombre de la U.D.: PLANO EN CORTES, PARTES, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE
DIBUJO.
Capacidad Terminal: Representa en planos de planta, cortes y elevaciones, a nivel de
anteproyecto, la distribución de una vivienda unifamiliar.
Alumno:
Docente: Arq. Carlos Villacorta Torrejón Semestre: III Turno: Tarde Fecha: 29/06/2022

Descripción Indicadores

1. Dibuja los Muros techados y sin techar que se cortan, valorados con un grosor de 0.6
(referencia de AutoCAD); se visualizan todas las paredes, aristas de muros y/o columnas
con grosor de línea de 0.2 de grosor. Línea de tierra 0.6 como mínimo ó 0.8.

2. Dibuja las Juntas de Dilatación, se visualizan como dos líneas entre sí, separadas una de
otra a escala a una distancia de una pulgada (2.5 cm), correspondiendo uno a un muro
cortado cuyo grosor es de 0.6 y la otra representando la arista en elevación de 0.2 (AutoCAD)

3. Dibuja los acotamientos en las alturas (partes laterales) de los cortes y la proyección en la
elevación del fondo del objeto, colocando necesariamente un total y un parcial al lado
izquierdo del corte y un parcial al lado derecho del corte, si es que el parcial del lado
izquierdeo fuera distinto al parcial del lado izquierdo; de ser necesario se utilizará llamado
de cota.

4. Dibuja las Puertas como una puerta en elevación o corte del lenguaje arquitectónico, según
corresponda.

5. Dibuja las Ventanas (mamparas) como una ventana en elevación o corte del lenguaje
arquitectónico, según corresponda.

6. Dibuja los mobiliarios solo en cocina, servicios higiénicos y lavandería (lavadero) en


elevación o corte en elevación.

7. Dibuja el nombre de los ambientes ubicándolos en la parte inferior izquierda de cada


ambiente, muy próximo al nivel del piso, empleando una altura de letra de 2.5 mm o 2 mm.

8. Dibuja el NPT con una altura de número máximo de 2 mm, empleando uno por cada desnivel
presentado en el corte; si el NPT se ubicaría dentro de un ambiente, este será colocado en
la parte inferior derecha del ambiente, muy próximo al piso.

9. Dibuja el tipo de acabado de mayólica solo en las paredes de los servicios higiénicos y
cocinas.

10. Dibuja los closets con una altura interior máxima de 2.10 m y de ser necesario se expresará
el espacio superior restante hasta el cielorraso o techo.

11. Los nombres de los cortes se colocarán en la parte inferior del corte que se está
desarrollando (altura de letra de 5. mm), debajo de esta la escala del corte (altura de letra
de 3 mm).

12. Diagrama la lámina de dibujo adecuadamente, en función a la cantidad y disposición de los


gráficos que representa.
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público
“Amazonas-Yurimaguas”
------------------------------ IESTPA-Y en línea “Aprendemos haciendo” -------------------------

13. Entrega la lámina con limpieza, sin roturas, ni ajados y libre de manchas de grafito.

14. Cumple la entrega del trabajo dentro del plazo acordado, demostrando puntualidad.

Escala de los Indicadores


INDICADOR Logrado Bueno En proceso Deficiente
PUNTOS 4 3 2 1

Puntos
21-23 24-26 27-29 30-32 33-34 35-37 38-40 41-43 44-46 47-48 49-51 52-54 55-56
8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Nota

N° Apellidos y Nombre Indic. Indic. Indic. Indic. Indic. Indic. Indic. NOTA
1 2 3 4 …12 13 14
1
2
3
4
5
6
7
8
9

---***---

También podría gustarte