Está en la página 1de 2

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público

“Amazonas-Yurimaguas”
------------------------------ IESTPA-Y en línea “Aprendemos haciendo” ------------------------------

GUÍA DEL ESTUDIANTE – Sesión 10

Programa de Estudio: Construcción Civil U.D.: Dibujo de Planos


Nombre de la U.D.: Dibujo valorados de muros techados, sin techar, proyectados, por
demoler, a construir, existentes; en planta, a escala.
Capacidad Terminal: Representa en un plano mediante gráficos, el lenguaje arquitectónico
de los elementos que corresponden a una vivienda unifamiliar.
Alumno:

Semestre: III Turno: Tarde Duración: 30 minutos Fecha: 25/05/2021

¡… Hola…!
Te agrademos por tu interés de seguir aprendiendo desde tu casa.
Materiales y Herramientas que utilizaremos:
Para la presente Sesión, los materiales que se utilizaran será:
- Cartulina blanca 50.70cm x 32.80cm.
- Regla “T”
- Juego de escuadras de 30 cm de longitud
- Lápices: H, HB y B
- Borrador blanco y Tajador para lápiz
- Cinta adhesiva de papel (preferentemente).
- Regla milimetrada de 30 cm.
- Escalímetro.
- Franela de 50 cm x 50 cm. aprox.
Son todos estos materiales de dibujo que emplearemos durante todo el semestre.
INICIO:
• Con la ayuda de los alumnos se recogen los saberes previos preguntándoles ¿Sabías que
los planos tienen una forma de ser leídos mediante un lenguaje; el lenguaje arquitectónico?,
¿Podrías diferenciar las líneas que determinan los muros de un plano en planta?, ¿Qué
características tienen?
• Se plantea luego el conflicto cognitivo: Tenemos que realizar l representación gráfica de los
muros sobre un proyecto que se va remodelar, ¿Cómo representarías los diversos tipos de
muros?; ¿Cómo dibujarlos para que se diferencien unos de otros?, ¿Cómo hacerlo?

DESARROLLO:
• Se procede a agenciarse de la(s) Ficha(s) Informativa(s) sobre el
tema: “Dibujo valorados de muros techados, sin techar, proyectados,
por demoler, a construir, existentes; en planta, a escala”, esta
información lo puedes descargar desde Plataforma del Aula Virtual
correspondiente a las Sesión 10 de Dibujo de Planos, y del mismo
modo se enviará por WhatsApp al grupo correspondiente.
• El alumno procederá a diagramar la Lámina 22 en función a las
indicaciones de la Ficha que se adjunta a la presente, de tal manera que dentro del Área de
Dibujo se tenga solo un área de dibujo definida (ver Ficha 2).
• De los seis tipos de muros u otros que desees agregarlos, tendrás que diagramarlos dentro
del área de trabajo.
• El alumno deberá de mantener la limpieza de la lámina de trabajo en todo momento evitando
que el carboncillo de los lápices y los filos o bordes de las escuadras y la regla “T” manchen
la superficie de la lámina.
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público
“Amazonas-Yurimaguas”
------------------------------ IESTPA-Y en línea “Aprendemos haciendo” ------------------------------

• Luego de terminado la presente lámina, el alumno procederá a responder las preguntas que
figuran en el CIERRE de la presente Guía.

Seguidamente:
• En base al análisis de las Fichas Informativas, la lámina construida
o terminada y las respuestas desarrolladas en la sección del
CIERRE de la presente Guía, procederás a exponerlo y grabarlo,
utilizando tu celular.
• La Exposición deberás de hacerlo en forma individual, filmarla con
la ayuda de otra persona, de modo tal que se note las partes de la
Lámina de Trabajo que has elaborado y tu imagen o rostro
explicando el mismo.
• El tiempo del video promedio deberá de ser tres minutos (180
segundos) y remitir al docente.
• Para la evaluación de tu lámina deberás guiarte de los Indicadores que se colocan en la
Escala de Valoración que se encuentra en el Aula Virtual.
• Del texto leído o de las palabras nuevas escuchadas, identificarás 10 palabras nuevas que
enriquezcan tu vocabulario y comprensión del lenguaje técnico propio de la carrera, que
con la ayuda del diccionario y/o el internet podrás encontrar su significado y anotarlos, el
cual lo redactarás en una hoja A4.
• Todos los trabajos entregables deberán ser remitidos en el plazo acordado mediante el
grupo de WhatsApp denominado 2. DIBUJO PLANOS 2021-I; al Aula Virtual o en todo
caso al correo electrónico: cvillacorta@tecnologicoamazonasygs.edu.pe

CIERRE:
• Luego de terminado la lectura, analiza el contenido de lo que has
aprendido, formulándote las siguientes preguntas: ¿Qué aprendimos en el
desarrollo de la presente Sesión 10?; ¿Para qué me sirve lo aprendido?;
¿Crees que lo que acabas de aprender te servirá para resolver problemas
cotidianos?, ¿Cómo cuáles?; ¿Qué dificultades tuve para comprender la
información de hoy?
• En la plataforma del Aula Virtual deberás de desarrollar un Examen tipo
prueba objetiva que corresponde a la presente sesión.

HOJA DE ACTIVIDAD Para finalizar, guiándote de las Fichas Informativas, deberás de


desarrollar las actividades planteadas en ella y remitir también al docente.
Finalmente:
Los productos a entregar al docente son solo tres:
- La Exposición filmada,
- La Hoja de Actividad y el Vocabulario de 10 Palabras Técnicas.
- La Lámina de Trabajo desarrollada en la presente Sesión que
tendrás que hacerle llegar al docente en físico para poder evaluarlo,
que luego te será devuelto.
Importante
El alumno debe guardar sus evidencias; los materiales recibidos,
resueltos y entregados, que lo deberá de archivar en su Portafolio, en
orden y fechado; lo que nos servirá en caso de que surgiese algún
contratiempo en la entrega – recepción y calificación de los trabajos. Del mismo deberá de
revisar el reporte de los trabajos entregados y recibidos por el docente, el cual se les dará a
conocer periódicamente mediante información tipo Hoja de Control por el grupo de WhatsApp.

---***---

También podría gustarte