Está en la página 1de 1

La pedagogía descriptiva

Según Lemus (1973), estudia el hecho educativo tal como ocurre en la


realidad, es anterior a la normativa y hace relación a los elementos y
factores tales como: biológicos, psicológicos y sociológicos, que
intervienen en la realización de la práctica educativa.
Esta se ubica entre los tipos de pedagogía que estudia los sucesos o
acontecimientos educativo como se presentan en la realidad y establece
una narrativa detallada de los hechos históricos, culturales o de otros
factores que intervienen en la ejecución de la práctica educativa.
Este tipo de pedagogía es empírica ya que está basado en el proceso de la
observación o de la experiencia de hechos históricos, biológicos,
psicológicos y sociales.
La ventaja de aplicar la pedagogía descriptiva son las siguientes:
 Hay una interacción directa entre el pedagogo y los alumnos, lo que
permite que se fortalezcan los lazos comunicativos.
 Esta metodología se establece a través del trabajo colaborativo.
 Le permite al docente aclarar las dudas de manera inmediata.

También podría gustarte