Está en la página 1de 5

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

GOBIERNO REGIONAL DE
CAJAMARCA
ÁREA: CIENCIAS SOCIALES - 4° GRADO GLORIOSO Y EMBLEMÁTICO COLEGIO NACIONAL CASANOVA: ¡TODA UNA VIDA!
“TORIBIO CASANOVA”

Analizamos fuentes sobre elecciones de autoridades


Situación significativa:
En un contexto de pandemia, donde se deben tener en cuenta los protocolos de bioseguridad, nuestro país se prepara para participar
democráticamente en un proceso muy importante de su vida republicana: las elecciones para elegir a las autoridades nacionales. Al igual
que en las elecciones de las autoridades locales, de los representantes de los padres de familia o los representantes de las organizaciones
escolares, entre otros, este proceso demanda nuestra participación responsable con el fin de asumir una postura reflexiva sobre cómo
involucrarnos y sobre cómo es nuestra participación ciudadana, considerando que no siempre todos hemos tenido la disposición y la
oportunidad de participar. En ese sentido, podemos unirnos a las diversas organizaciones civiles, políticas o juveniles de nuestro barrio,
entre otros grupos de nuestro interés. De este modo, podemos intervenir en la construcción de la sociedad que queremos. Sin embargo, a
pesar de la importancia de los asuntos de la vida pública y democrática de nuestro país, observamos que un grupo significativo de nuestros
conciudadanos son indiferentes a ellos, y que, además, llevan a cabo conductas que ponen en riesgo la salud personal y colectiva. Ante ello,
nos preguntamos: ¿Qué acciones podemos realizar los adolescentes para promover la participación ciudadana y responsable en la escuela y
la comunidad?

Propósito de aprendizaje:

La competencia “Construye interpretaciones históricas” favorece el reconocimiento de los ciudadanos como sujetos históricos, que son
producto de un pasado y que, a la vez, construyen su futuro. En ese sentido, desde esta competencia, los estudiantes reconocerán cómo
los distintos actores sociales han sido reconocidos como ciudadanos de manera progresiva hasta alcanzar la participación igualitaria.

Nuestro reto:

Para reconocer cómo se produjo la elección o designación de autoridades o cargos en otros periodos o etapas de
nuestra historia, así como la participación de la población en dichos procesos, haz una primera lectura de las fuentes,
luego completa el cuadro solicitado: “Reconociendo las fuentes que leeré y analizaré”.

Leemos nuestras fuentes:


MINISTERIO DE EDUCACIÓN
GOBIERNO REGIONAL DE
CAJAMARCA
ÁREA: CIENCIAS SOCIALES - 4° GRADO GLORIOSO Y EMBLEMÁTICO COLEGIO NACIONAL CASANOVA: ¡TODA UNA VIDA!
“TORIBIO CASANOVA”
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
GOBIERNO REGIONAL DE
CAJAMARCA
ÁREA: CIENCIAS SOCIALES - 4° GRADO GLORIOSO Y EMBLEMÁTICO COLEGIO NACIONAL CASANOVA: ¡TODA UNA VIDA!
“TORIBIO CASANOVA”
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
GOBIERNO REGIONAL DE
CAJAMARCA
ÁREA: CIENCIAS SOCIALES - 4° GRADO GLORIOSO Y EMBLEMÁTICO COLEGIO NACIONAL CASANOVA: ¡TODA UNA VIDA!
“TORIBIO CASANOVA”

“Reconociendo las fuentes que leeré y analizaré”

ASPECTO DE FUENTE 1 FUENTE 2 FUENTE 3 FUENTE 4 FUENTE 5 FUENTE 6


ANÁLISIS
Universidad
Autor Revista de nacional de José de la Riva Elizabeth
Antonio Zapata ONPE
humanidades educación a Agüero Hernández
distancia
Año de
2012 1993 2007 2019 2010 2015
elaboración

El cambio de la
¿Cuál es el El cargo y la El
constitución y la
tema que cercanía de los Poder que tenían los motimencabezado La presidencia de La antidemocracia
llegada de las
aborda? virreyes con los virreyes por José de la Riva Agüero y el machismo
mujeres al
reyes. Agüero
congreso.

¿En qué Su autoridad no Que ambas son una


contenido En las obligaciones Su mando fue Fue un buen Fue una lucha por
concedía en una problemática
coinciden? entre ambos. pasivo presidente muchos años
concesión social.

¿Qué otros La reacción de Las mujeres


contenidos Características que Después de la
El envió de una Riva Agüero No logro su tuvieron uno de sus
el rey propone para reforma c cambio
ofrecen las casta del rey Felipe después de ser objetivo primeros avances
escoger su audiencia las normas de voto
fuentes? reportado ante el machismo.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
GOBIERNO REGIONAL DE
CAJAMARCA
ÁREA: CIENCIAS SOCIALES - 4° GRADO GLORIOSO Y EMBLEMÁTICO COLEGIO NACIONAL CASANOVA: ¡TODA UNA VIDA!
“TORIBIO CASANOVA”

EVALUAMOS NUESTROS AVANCES:

COMPETENCIA:
Construye interpretaciones históricas.

Es el momento de autoevaluarnos a partir de nuestros avances:

¿Qué puedo hacer


Criterios de evaluación Lo logre Estoy en proceso para mejorar mis
de lograrlo aprendizajes?
Contrasta fuentes cuando identifica semejanzas y diferencias de las
fuentes analizadas sobre la elección de autoridades y la
participación de los actores sociales en dichos procesos.

Explica cambios y permanencias cuando identifica las


características que variaron o se mantuvieron sobre la
participación de los actores sociales en las elecciones y cuando
reconoce cuáles
fueron sus causas y consecuencias.
Elabora argumentos para sustentar su posición sobre si los
cambios en la participación de la población a lo largo de nuestra
historia han promovido la participación igualitaria cuando da
razones de
ello valiéndose de fuentes.

También podría gustarte