Está en la página 1de 1

Introducción general a las Confesiones

de San Agustín
https://www.youtube.com/watch?v=WZuWAMWhC-Q&t=66s

 Inicia a redactarlas cuando se ordena sacerdote 396 d.C. hasta 401 aprox.
 El libro “La Doctrina cristiana” es un libro exegético que ayuda a comprender las
Confesiones y ofrece elementos importantes de las sagradas escrituras. Bases de la
santidad y la vida cristiana.
 De bono congugalis es una obra significativa sobre el matrimonio.
 San Simpliciano fue su gran catequista más que San Ambrosio.
 El origen del concepto “pecado original” está en San Cipriano y San Ambrosio.

¿POR QUÉ ESCRIBE LAS CONFESIONES?

 Para defenderse de su vida pasada: maniqueísta -religión de los comerciantes, poderosos,


comunitarios, aunque tildados de subversivos- dura 9 años pero se decepciona.
 Dios es el interlocutor de las Confesiones.
 Las Confesiones giran sobre el antes y el después de conocer a San Alipio -L.6- y la
biografía de Santa Mónica- que la nombre “La madre” -L.9-
 Mostrar varios testimonios de seguimiento de Jesús en el mundo, respondiendo a Paulino
de Nola
 Confessio. significa inicialmente la confesión de sus pecados, aunque no existía como
sacramento, pero además: -alabar a Dios en la creación y reformación del hombre en
Jesucristo- y expresar su profesión de fe: 1. El Dios familiar L.1 -de tradición- 2. Dios como
fantasma L. 2 y 3 Con la filosofía 3. Dios platónico y neoplatónico -inmaterial- y la -
inmortalidad del alma- (soliloquios y Sobre la inmortalidad del alma) 4. Dios amor -por San
Ambrosio-
 En las retractaciones San Agustín comenta sus obras pasadas y las corrige. Sobre las
confesiones lo divide en 2: a. Los primeros 10 libros narra su vida como historia de
salvación b. Libros 11-13 para comentar los primeros libros del génesis -en contra de los
maniqueos y como un itinerario espiritual-
 L. 11 visión teológica y filosófica del tiempo.

TEMAS DE LAS CONFESIONES:

LIBROS:

1. El pecado original desde niños

También podría gustarte