Está en la página 1de 3

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

autotutela-o-autodefensa-y-autocomposicion-y-heterocomposicion

2 pag.

Descargado por NICOLL CESIA CONTRERAS VILCHEZ


(2019111835@udh.edu.pe)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Autotutela o
autodefensa
Es aquella forma de solución en la cual uno de los
sujetos resuelve de manera unilateral el conflicto,
reacción directa y personal de quien se hace
justicia con manos propias empleada con el
objeto de defender un bien jurídico como la vida o
la posesión de un bien.

EL CÓDIGO PENAL CONTEMPLA TAMBIÉN LA


LEGITIMIDAD DE LA AUTODEFENSA, BAJO LA
FIGURA DE LEGÍTIMA DEFENSA, CUANDO
UNA PERSONA ES ATACADA PONIENDO EN
INMINENTE PELIGRO SU INTEGRIDAD FÍSICA
O SU VIDA.

CARACTERÍSTICAS
Directa y personal
Primitiva
Inmediata
Ilegal

PROHIBICIÓN DE LA AUTOTUTELA:

Normalmente se halla prohibida por la ley, la que incluso ha llegado a


tipificarla como delito, sin embargo en el campo jurídico la autotutela se
encuentra autorizada legalmente pero sólo en casos muy excepcionales
EJEMPLOS:
▪ El homicidio (Art. 106 del Código Penal)
▪ El robo (Art. 188 del Código Penal)
▪ La agresión física y psicológica (Art. 121 del Código Penal)

AUTOTUTELA LÍCITA :

Los casos de autotutela permitidos por el ordenamiento jurídico son:


La defensa posesoria extrajudicial (art. 920 del Código Civil)
La legítima defensa (art. 20, inciso 3 del Código Penal)
El estado de necesidad justificante (art. 20, inciso 4 del Código Penal)
La posibilidad del propietario de cortar las ramas de los arboles y raíces
que invadan su predio (art. 967 del Código Civil)
El derecho de retención (art. 1123 del Código Civil)
La Huelga (art. 28 de la Constitución Política)

EJEMPLOS: DIFERENCIAS:
La autotutela reglamentada Es posible considerar que la forma adecuada
como la huelga o de los padres de referirse a la “autodefensa” como
mecanismo alternativo de solución de
de castigar a sus hijos conflictos es como “autotutela” y,
específicamente, como legítima defensa. De
El usufructuario, una vez esta manera, con autotutela se haría
extinguido el usufructo, hasta referencia a la forma en la que un individuo
que el propietario le abone los tutela o protege un determinado interés o
estado de cosas por sí mismo, es decir sin la
desembolsos realizados en la intervención de un agente externo como el
cosa usufructuada que sean de Estado o terceros. En ese sentido, concluimos
cargo de éste. que el término que refleja mejor el
significado de la legítima defensa como un
El padre de familia paupérrimo caso particular de instrumento de solución
de conflictos es el de “autotutela”, ya que
o pobre que sustrae de la este engloba muchos otros mecanismos
vitrina de una farmacia una posibles de solución que implican el actuar
caja de aspirinas para de la propia persona.
combatir la elevada fiebre que
aqueja a su mujer

INTEGRANTES:
Génesis Pagan Bustamante
Jhossy Alondra Malpica Quispe
Luis Alberto Sánchez Flores
Berrocal Rengifo Zendy
Alejos Ipanaque, Joana Mariela
Descargado por NICOLL CESIA CONTRERAS VILCHEZ
(2019111835@udh.edu.pe)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Autocomposición
y heterocomposición
Son métodos alternativos para la resolución de conflictos
dentro del proceso civil, ya que el que se considera el
método principal para dirimir conflictos es la intervención
del Estado; en particular, el Poder Judicial.

Autocomposición Heterocomposición

Se requiere la voluntad de las partes Teniendo como elemento


para poder llegar a una solución, a fin fundamental a la terceread, la cual una
de poner fin a tal antagonismo. persona ajena a las partes resolverá el
conflicto.

La autocomposición puede intervenir


un tercero ajeno a la relación, sin
embargo el tercero no puede imponer La heterocomposición es la solución
su decisión, Los mecanismos más al conflicto a través de la
conocidos son la negociación, la intervención de un tercero
mediación y la conciliación imparcial

CARACTERÍSTICAS
Indirecta
CARACTERÍSTICAS
Pacífico
Voluntario Indirecta
Legal Pacífico
Voluntario
Legal

CLASES DE AUTOCOMPOSICION
Unilateral
Bilateral CLASES DE AUTOCOMPOSICION
Autocomposición fuera del
Heterocomposición Extrajudicial
proceso
Heterocomposición Judicial
Autocomposición dentro del
proceso

EJEMPLOS DIFERENCIAS
.
AUTOCOMPOSICIÓN El método de resolución de conflicto de
Un individuo sufre un atropello por un coche la heterocomposición se caracteriza
que está a nombre del ayuntamiento de la
ciudad. Aunque este es un hecho en el que la
porque es un tercero quien dirime y
administración es parte, no se trata de un acto encuentra una solución a la disputa. Esto
administrativo, puesto que la situación es lo realiza mediante uno de estos dos
similar a si el evento hubiese tenido lugar entre
particulares. procesos: Arbitraje y Proceso. En cambio
la composición su característica principal
HETEROCOMPOSICIÓN es que es una forma de resolver el
Hay dos empresarios que tienen un conflicto conflicto sin la intervención de terceros.
relativo a la transmisión y pago de unos
productos. Uno de ellos reclama que, pese a
Sin embargo esto no quiere decir que no
entregar las mercancías a tiempo y en la forma haya terceros que participen en la
acordada, no se ha producido un abono de la autocomposición
totalidad del importe debido.

INTEGRANTES
Génesis Pagan Bustamante
Jhossy Alondra Malpica Quispe
Luis Alberto Sánchez Flores
Berrocal Rengifo Zendy
Alejos
Descargado por Ipanaque, Joana
NICOLL CESIA Mariela
CONTRERAS VILCHEZ
(2019111835@udh.edu.pe)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte