Está en la página 1de 4

¿Cómo elegir al mejor diseñador Web para tu proyecto online?

Lograr el éxito en un proyecto online es un asunto que requiere esfuerzo y tiempo y empieza por la
elección del mejor diseñador web.

Pero cómo saber cuál es el diseñador web ideal para ayudarte a crear una página web atractiva y
productiva.

Para orientarte en tu elección de manera de evitarte frustraciones aquí te explicamos los principales
aspectos que debes considerar.

Seguir estos consejos y recomendaciones te ayudará a elegir una empresa de diseño web o un
profesional calificado para desarrollar tu negocio en línea.

Plantea con claridad tus metas y objetivos

Para encontrar al mejor diseñador Web una de las claves es tener claro que utilidad tendrá la página
web. En otras palabras, debes tener una idea clara de cómo quieres que sea tu página y para qué te
servirá.

La búsqueda de estudios de diseño web comienza con tener ideas claras acerca de para qué servirá tu
página web. Es decir, más allá de un atractivo diseño, que no deja de ser importante, es necesario que la
página web sea una excelente herramienta de negocios.

Debes saber con cierta precisión cuáles serán las características que tendrá tu página. Para ello hasta
preguntas concretas como las siguientes:

 ¿Tu negocio online generará leads?


 ¿Integrará CRM? ¿Cuáles?
 ¿Contará con marketing automatizado? ¿Qué herramienta incorporará?
 ¿Tendrá alguna plataforma de mail marketing? ¿Cuál?
 ¿Podrá recolectar pagos o donaciones a través de suscripciones?
 ¿Incluirá formularios que los usuarios podrán rellenar y enviar?

Respuestas claras y precisas a este tipo de interrogantes definirán las características del diseñador web
que andas buscando.

Prepara una minuciosa presentación de lo que será tu proyecto web

En un brief o presentación deberás colocar todas las ideas relacionadas


El diseño, funcionalidad y objetivos que tendrá tu sitio web deberás plasmarlo en el papel. No omitas
ningún detalle, eso te evitará imprevistos.

De todas manera un estudio web o profesional independiente competente de seguro te pedirá todos
estos detalles pidiéndote que respondas a in cuestionario que te será enviado.

Identifica con exactitud tus alternativas

En el mundo del diseño web existe una multitud de opciones para satisfacer diversas necesidades
tecnológicas, que varían en cuanto a efectividad y costo.

Para elegir entre estas opciones tecnológicas es conveniente tener claras respuestas a interrogantes
como:

 ¿Cuáles herramientas tecnológicas necesita tu página web para su funcionamiento?


 ¿Será la tecnología propia de una página web corporativa o una de marketing?

Las preguntas anteriores son clave al momento de elegir al mejor diseñador web para encargarle la
creación de tu página web porque hay diseñadores que se orientan más hacia la parte de diseño que a la
parte de código.

Aclara tus necesidades de diseño estético

La parte estética de una página web es un asunto importante y para elegir un diseñador web que
cumpla a cabalidad con esta parte deberás estar claro en cuanto a qué impresión quieres lograr con tu
página.

El estudio web o profesional independiente que elijas comprenderá más lo que quieres con tu página
web respecto a la parte estética si precisas en el papel lo que realmente quieres. En este sentido, es
recomendable:

 Hacer un dibujo de la imagen deseada de la página web


 Mostrarle páginas similares en Internet
 Indicarle lo bueno y lo malo de dichas páginas
 Atención a la parte funcional del negocio

Es importante definir qué función tendrá la página web en tu negocio, en el sentido de si será una
landpage o algo más.
Asimismo es esencial comprender si esta tendrá que ver con el acceso de los clientes o si intervendrá en
el proceso de venta.

Atendiendo a estos detalles funcionales podrás especificarle al diseñador web contratado si quieres la
página web para ofrecerles información a tus clientes y atraerlos o si la misma servirá para que los
clientes compren directamente.

Específica el presupuesto de que dispones para tu página web

Es conveniente disponer de un presupuesto fijo para la creación de tu página web, sobre todo si se
trata de una corporativa.

Cuando determines el presupuesto indícale al diseñador web o estudio web contratado que dispones del
90% de dicha cantidad. El 10% restante debes reservarlo para resolver cualquier contingencia que
surja.

Uno de los obstáculos que encontrarás a la hora de definir este presupuesto es que muchos estudios
web o diseñadores web no publican sus precios.

Para estimar el presupuesto puede ayudarte el responder a preguntas como:

En la estimación del presupuesto debes considerar las siguientes condiciones:

 ¿El diseño de la página web empezará desde cero?


 ¿Estará alojada en una plataforma como WordPress?
 ¿Requerirá de un CMS personalizado o uno a base de código HTML?

Debes tomar en cuenta que si respondiste afirmativamente a las preguntas anteriores el presupuesto
será mayor porque una modificación de página web naturalmente necesitará menos presupuesto

Busca y analiza las ofertas de servicios de diseñadores web

Una vez que hayas definido todo los detalles estéticos, funcionales y de presupuesto para crear tu sitio
web el próximo paso será estudiar los posibles candidatos.

Algunas veces es conveniente contar con agencias de diseño web o profesionales independientes que
se encuentren ubicados en la misma ciudad o país, sin embargo, en la actualidad gracias a la tecnología
las distancias pasan a un segundo plano.
¿Qué aspectos debes considerar para elegir el mejor?

Para una elección acertada debes considerar tres aspectos en el posible diseñador web a contratar:
Experiencia, profesionalismo y testimonios

 Experiencia: ¿Cuánto tiempo tienen prestando sus servicios? ¿Cuenta con un portafolio?
¿Cuántos proyectos han realizado similares al tuyo? ¿Cuáles han sido los resultados?
 Profesionalismo: ¿Cómo es su calificación profesional? ¿Cómo es su metodología de trabajo?
¿Ofrecen postservicio?
 Testimonios: ¿En su página web o red social aparecen los comentarios de sus clientes? ¿Cómo
son estos comentarios? ¿Cómo es la interacción con los clientes?

Visita la página web de las agencias de diseño web

Una de las mejores maneras de estimar la experiencia y calidad de los trabajos de un diseñador web es
a través de su propia página web.

En este caso valora la pasión y conocimientos que ha aplicado en su trabajo planteándote interrogantes
como: ¿Está actualizada? ¿es funcional? ¿es atractiva? ¿es accesible?

Viendo tantos consejos y recomendaciones el diseño de la página web de tu negocio parece ser un
proceso complejo lleno de incógnitas, pero tener un exitoso negocio online bien vale la pena el
esfuerzo.

Si quieres conocer más acerca de las opciones de diseño web haz clic aquí.

También podría gustarte