Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA OBISPO Código

APROBADO POR RESOLUCIÓN 03136 DE MAYO 18 DE 2010 Versión 1

NIT.800.175.112-1 Página 1 de 3
PRUEBAS SABER

Área: Castellano
Grado: Tercero
1- Generalmente toda narración consta de los siguientes elementos
a- Inicio, desarrollo, final y desenlace
b- Desarrollo, fina, Inicio y personajes
c- Inicio, Desarrollo, final y personajes
d- Inicio, nudo y desarrollo
2- La fábula es una narración en la cual sus personajes regularmente son:
a- Príncipes y hadas en un mundo fantástico
b- Detectives y ladrones en busca de un tesoro
c- Animales y objetos que tienen características de seres humanos
d- Piratas y Dioses en la tierra del nunca jamás.
3- Las narraciones en forma de verso que expresan bellamente los sentimientos del autor se
llaman.
a- Canciones
b- Poemas
c- Cuentos
d- Parodias
Contesto la pregunta 4 al 6 con base en el siguiente texto
La luna que no salió

Esta noche ha sido algo extraña, ya que la luna no está en el lugar donde siempre está. Me pregunto
¿dónde estará ahora la traviesa luna? Según veo, ni las estrellas bellamente adornadas lo saben.
Pareciera ser que ella ha decidido descansar o ¿será que no se ha dado cuenta que ya es de noche?
¡Qué extraño!, nadie da una explicación.
De pronto a lo lejos se ve venir una estrella muy particular. Ella es muy brillante y vive algo
despeinada por la velocidad con la que viaja. ¿Qué sucede? —me pregunta—, te veo algo inquieto y
preocupado. Ya sé, es por la señora luna, ¿verdad? Sé que te encanta observarla todas las noches y
disfrutar de su belleza, el problema es que tampoco sé qué pasó con ella esta noche. Dame unos
minutos y lo averiguaré.
Después de un rato aparece la estrella fugaz y comenta, “la señora luna no ha salido, ha sufrido un
pequeño accidente; mientras jugaba con el astro rey, manchó su camisa blanca. Ha sido una pena,
pues no se le alcanzó a limpiar y por eso nadie la ve hoy. Envía sus disculpas y promete para
mañana volver a estar brillante y presentable como siempre.
4- Cuantos párrafos tiene el texto de la luna que no salio?
a- 4
b- 3
INSTITUCIÓN EDUCATIVA OBISPO Código
APROBADO POR RESOLUCIÓN 03136 DE MAYO 18 DE 2010 Versión 1

NIT.800.175.112-1 Página 2 de 3
PRUEBAS SABER

c- 5
d- 1
5- ¿Porque no salió la señora luna esta noche?
a- Porque se quedó dormida
b- Porque se le mancho su blanca camisa
c- Porque el sol le quemo la ropa
d- Porque la luna estaba muy enojada
6- ¿Quién dio la razón por la cual no salió la luna?
a- La estrella despelucada
b- La estrella fugaz
c- El sol
d- La luna

Contesto la pregunta 7 al 10 con base en el siguiente texto

El cuarto de baño de la nueva casa era muy acogedor. En él había un gran lavabo blanco
sostenido por una columna de mármol. Los grifos tenían forma de serpiente con la boca
entreabierta. El comedor era un gran salón con amplias ventanas. En un lado destacaba
una hermosa chimenea de piedra. En el lado opuesto un piano de cola. En la parte
posterior de la casa estaba el jardín. En medio había un gran surtidor que echaba agua al
cielo y caía en cascada. Todo ello estaba cubierto de césped muy fino.

7- ¿De qué nos habla el texto? Elige la respuesta más correcta.


a- Del cuarto de baño de la casa del molinero.
b- Del jardín de la casa.
c- De la chimenea.
d- De la casa del molinero.

8- ¿Cómo era el lavabo del cuarto de baño?


a- Acogedor
b- Blanco
c- Blanco y rosa
d- Blanco con forma de serpiente
9- ¿Dónde estaba el jardín?
a- En la parte delantera de la casa.
b- En la parte trasera de la casa.
c- No tiene jardín.
d- En el patio interior.

10- ¿Cómo echaba el agua el surtidor?


a- Fría y en cascada.
b- Templada y salpicando.
c- Al cielo y en cascada.
d- A borbotones.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA OBISPO Código
APROBADO POR RESOLUCIÓN 03136 DE MAYO 18 DE 2010 Versión 1

NIT.800.175.112-1 Página 3 de 3
PRUEBAS SABER

También podría gustarte