Está en la página 1de 4

Ejercicios de torque

Ejercicio 1

Para para retirar un tornillo de una máquina, se usa una llave inglesa y se aplica una fuerza de
2,3 Newton. Dicha fuerza se aplica a 15 cm del eje y es perpendicular al brazo. ¿Cuál es el valor
del torque?

Solución:

En este caso, simplemente se aplica la fórmula (1).

El brazo o distancia debe ser convertido a metros. Por tal razón, se multiplica por 0,15m en
lugar de 15cm. Entonces, el torque equivale a 0,345 Newton por metro.

Ejercicio 2

Para apretar un tornillo, se usa una llave inglesa y se aplica una fuerza de 3,5 Newton a 13
centímetros del eje. Además, la fuerza forma un ángulo de 60 grado con respecto a la línea del
brazo. ¿Cuál es el valor del torque?
Solución:

Este ejercicio es tan simple como el anterior. Sin embargo, se usa la fórmula (2).

Al apretar el tornillo, el cuerpo gira en


sentido de las manecillas del reloj. Por lo tanto, el torque es negativo -0,394Nm.

Ejercicio 3

Una barra como la que se muestra en la figura, está en equilibrio de rotación sobre un punto
de apoyo. Se aplica una fuerza F1 de 10N perpendicular a la barra a 12cm del punto de apoyo.
En el otro extremo, se aplica una fuerza F2, también perpendicular a 21cm del mismo punto.
¿Cuál es el valor de F2?

Solución:

El brazo a, es de 0,12m y el brazo b, es de 0,21m. Para hallar F2, se usa la siguiente fórmula:
De aquí se obtiene que el valor de F2 es:

Ejercicio 4

Una talanquera gira sobre un eje como muestra la figura 4. Sobre ella se aplican, además, las
fuerzas mostradas en la misma figura. ¿Cuál es el valor del torque resultante? ¿Hacia dónde
gira la talanquera?

Solución:

Primero, se debe tener en cuenta que el torque resultante es la sumatoria de los torques
debidos a cada fuerza. Segundo, el torque producido por la fuerza F1 es positivo porque trata
de girar la talanquera en sentido opuesto de las manecillas del reloj. Por otro lado, los torques
debidos a las otras fuerzas son negativos. Para empezar, se halla cada uno de los torques.
El brazo o distancia se mide desde el eje. Por lo tanto, para el troque producido por la fuerza
F3, el brazo es 12cm+8cm=20cm o 0,2m. Del mismo modo el brazo para el torque producido
por la fuerza F4 es 10cm-6cm=4cm o 0,04m. En conclusión, el torque resultante es:

El torque resultante es
de -0,67Nm. En consecuencia, la talanquera gira en sentido de las manecillas del reloj. Es decir,
hacia la derecha.

Responder

¿Qué es torque y qué otro nombre recibe?

Escriba cómo se halla el valor numérico del torque y, además, escriba la fórmula

¿Cómo se halla el valor numérico del torque cuando la fuerza NO es perpendicular a la línea
del brazo?

¿Cómo se halla el torque resultante producido por varias fuerzas?

¿Cuándo se dice que un cuerpo está en equilibrio de rotación?

Escriba los usos y aplicaciones del concepto de torque.

También podría gustarte