Está en la página 1de 3

Visto bueno: Terminación de relaciones

laborales
2015JUN 26
Una forma de terminar la relación laboral es a través de un procedimiento administrativo
denominado visto bueno. Tanto empleador como trabajador pueden tramitarlo ante el Inspector de
Trabajo si se ajustan a las causales que determina la ley.

Causales para que el empleador inicie un visto bueno: falta de probidad, faltas reglamentarias,
negligencia, falsedad de documentos, faltas repetidas e injustificadas de puntualidad o de asistencia
al trabajo o abandono por un tiempo mayor de tres días consecutivos, por inferir injurias al
empleador e incumplimientos a disposiciones de seguridad y salud ;
Causales para que el trabajador inicie un proceso de visto bueno: injurias graves o
discriminatorias inferidas por el empleador, disminución o por falta de pago o de puntualidad de la
remuneración y por cambio de ocupación.
Tramite: El trámite de visto bueno es un proceso corto, dura aproximadamente 30 días, durante este
tiempo el Inspector de Trabajo investigara los fundamentos por los cuales se propuso el trámite.
Mientras se resuelve el proceso, el empleador puede solicitar la suspensión de las relaciones
laborales, para lo cual deberá consignar un valor equivalente a una remuneración.
Resolución: Una vez realizada la diligencia de investigación, donde se presentará toda la
información que motiva la petición de visto bueno, el Inspector de Trabajo resolverá sobre la
concesión del visto bueno. La resolución que emite el Inspector es susceptible de apelación ante el
Juez de Trabajo.
Negación del visto bueno: Si la petición de visto bueno interpuesta por el empleador sea negada, el
trabajador se reintegrará a su lugar de trabajo y recibirá el valor consignado por el empleador al
inicio del trámite.
Aceptación el visto bueno: La terminación de las relaciones laborales por visto bueno otorgada a
favor del empleador, no genera indemnización alguna. El trabajador recibirá únicamente los haberes
que por ley corresponden a la fecha de la terminación de la relación laboral. La terminación de las
relaciones laborales por visto bueno otorgada a favor del trabajador le da derecho a recibir el pago de
indemnizaciones de despido intempestivo, esto es el 25% de la última remuneración por cada año de
servicio y una remuneración por cada año de servicio, con un mínimo de tres remuneraciones.
Advertencia: El boletín de Pérez, Bustamante & Ponce no es ni podrá ser usado como asesoría u
opinión legal, en vista de que se trata de un documento puramente informativo.

Autor: Belén Jaramillo Álvarez


SEÑOR INSPECTOR PROVINCIAL DE TRABAJO DEL GUAYAS

Yo, abcd de estado civil casado de 55 años de edad, de profesión ing comercial, domiciliado en
esta ciudad de Guayaquil, en mi calidad de gerente y representante legal de la compañía
CERVEZERIA NACIONAL , Conforme lo acredito con los documentos que acompaño, a usted
respetuosamente comparezco y solicito:

1.- relación laboral.- que el señor fihi es empleado de la empresa que represento quein viene
prestando su servicios licitos y personales a ordenes y bajo dependencia patronal, apartir del
dia 18 de junio del 2010, desempeñando las actividades de contador en el departamento
financiero de esta compañía persiviendo una remuneraciom de 1600 dólares mensuales.

2.- FUNDAMENTOS DE HECHOS.- es el caso que el citado trabajdor señor fijhno hs cinurrifo a
laboral a la empresa, desde el 17 de mayo, miércoles jueves y lunes conforme lo compruebo
con los reportes diarios presentados por el señor xyz jefedepersosl de la

Sin w¡que hasta la presente fecgh HAYA ACUDIDO a cumplir con sus laboresni tampoco a
justificar su ausencia

A su puesto de trabajo, esto es por mas de 3 dias consecutivos, sin causa justificada o motivo
alguno.

3.- fundamnetos de derechos: en virtud de los antecedentes expuestos, señor inspector,


fundamenrandome en ka causal primera de la disposición del art 172 del código fr trj; asi como
la disposición del articulo 54 y articulo 621 de este cuerpo legal

Para dar por terminado legalmente las relaciones por haber abandonado su puesto dr trajo por
mas de tres d

4.- suspensión de la relación laboral.- para efecto de que se ordene la suspensión inmediatsde
loas relaciones laborales entre a empresa que reprenrfiek trabajador, de conformidad en lo
dispuesto ene l art 662 en estwe igus

El valor de la remuneración equivalne¡¡re a un mes de sueldo mediante cheque


fiadi¡¡¡fñmlllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll
lllllllllllllllllllllllll

5 notificCIONES AL TRABAJADOR.- AL TRABAJADOR FGHI SE LE NOTIFICARA CON LA SOLICITUD


DE VISTO BUENO EN SU DOMICILIO UBICADO EN LAS CALLES….. Y ASIGNADO CON EL
NUEMERO DE ESTA CIUDAD DE GUAYAQUIL.

6.- NOTIFICACIONES QUE RECIBIRA EL ACTOR. POR MI PARTE LAS NOTIFICACIONES QUE LE
CORRESPONDA LAS RECIBIRE EN EL CASILLO JUDICIAL 120320U

7.- DOCUEMNTOS.- ACOMPAÑO A LA PRESENTE SOLICITUD EL CERTIFICADO DEL IESS QUE


ACREDITA QUE LA EMPRESA QUE REPRESNTO SE ENCUENTRA AL DIA ENE L PAGO DE LOS
APORTES CORREPONDIENTE, ASI COMO EL DOCUMENTO INHERENTE Y REPRESENTANTE LEGAL
CERTIFICADA POR LA AUTORIDAD COMPETENTE; Y EL CHEQUE CERTIFICADO POR LA
SUSPOENSION DE LA REKSION LABORAL SOLICITADA

8.- DEFENSOR PARA ESTE TRAMITE DESIGNO COMO A MI ABOGADO DEFENSOR …..

A QUIEN FACULTO PARA QUE SUSCRIBA LOS ESCRITOS QUE FUEREN NECESARIOS EN ESTA
PRESENTE CAUSA, A MI NOMBRE Y REPRESENTACION ASI COMO ACTUARA CON AMPLIAS
FACULRADES LEGALES.

PARA LO CUAL FIRMO CONJUNTANMENTE CON EL PROFSIONAL QUE ME LTROCINA.

ES JUSTICIA etc.

Firma el empleador ab defensor

Cc: matricula profesional

También podría gustarte