Está en la página 1de 22

FACULTAD DE CIENCIAS

EMPRESARIALES.
ESCUELA PROFESIONAL DE
CONTABILIDAD.

TEMA:
Restaurante “SUMAC 390”

ALUMNO:
 Mercado Cueva, Xiomara Madeleyne
 Enriquez Arango, Esther Inez
 Gutierrez Rosales, Shirley Milena
 Escobedo Parco, Celeste Lucero

DOCENTE:
José Américo Luperdi Castañeda

ASIGNATURA:
Contabilidad de Costos

LIMA - PERÚ
2022
Resumen ejecutivo

La presente empresa SUMAC 390 está conformado por un chef,


ayudante de cocina y una mesera, que se dedica a la preparación
de comida rápida, comidas instantáneas. Este negocio se encuentra
ubicado en el distrito de Cieneguilla kilómetro 20 de tambo viejo y a
las razones la cual responde a la oportunidad y beneficio de la poca
existencia de restaurante en los alrededores de la zona estudiada o
analizada que este brinde un servicio de calidad a los clientes,
quienes hacen la demanda en los diversos factores.

Las variables analizadas son tanto cualitativas como la calidad del


servicio de la comida al mismo cliente, ambiente del local, así como
la capacidad de adquisición del servicio por parte del cliente.

El enfoque del proyecto parte de los objetivos planteados al inicio


de este estudio así también para su efectividad en el mercado, se
comprobará a través de las pruebas de hipótesis y de más gráficos
que analizamos detalladamente.  
La propuesta en este plan, es la creación y diseño de un
restaurante Broasteres que busca diferenciarse de los demás de la
ciudad de Puebla en base a ciertas características como la calidad
en el servicio y claro está, la comida que ahí se ofrece. Este
restaurante se especializa en la comida rápida de excelente calidad
y se utilizarán comandas electrónicas para facilitar y agilizar el
proceso de servicio, además de proporcionarle una atención
especial al comensal.
ÍNDICE
1. DIAGNÓSTICO DEL EMPRENDIMIENTO
1.1. Idea de negocio emprendedor Sumac390
1.2. Historia del emprendimiento y sus fundadores Sumac390
1.3. Misión, visión y valores del emprendimiento Sumac 390
1.3.1 Misión
1.3.2 Visión
1.3.3 Valores del emprendimiento
1.4 Organigrama de la empresa
1. Descripción del proyecto
1.1 Idea de negocio emprendedor (real o propuesto)
SUMAC 390 es un negocio dedicado a la preparación y venta de comida rápida
(Broaster), este restaurante está encargado de satisfacer las necesidades de
sus clientes, al presentar platos de buena calidad y a precios cómodos para
que así puedan disfrutas del buen sabor que brinda el restaurante, ya que cada
plato es preparado por un chef especializado en frituras.

1.2 Historia de emprendimiento y sus fundadores


Detrás de la historia de la Bostearía “SUMAC 390”, no existe ningún señor ni
señora del mismo nombre que haya apostado por este negocio, todo lo
contrario. Lleva ese nombre como muestra de la lucha constante en la vida
para lograr los objetivos y sobre todo cumplir los sueños de emprendedores. Su
mamá aconsejó, al público asistente, “Las dificultades más importantes están
en nosotros mismos. En que no perseveramos en nuestro sueño. Nadie
empieza construyendo el techo de un edificio”. Ellos mismos preparan su
broaster, cocinan sus pollos, y aunque tienen que comprar panes para las
hamburguesas, cuidan que todos los productos que utilizan sean nacionales y
sin preservantes, lo cual les permite mantener su calidad y sabores que son
bien apreciados por su clientela. EDWIN recuerda que la idea de la empresa
nació en CIENEGUILLA y no encontrar un lugar donde comer “rico” como en su
tierra. “Venía con todos esos sabores conmigo y acá era muy difícil encontrar
donde comer”, dice EDWIN agregando que, si bien es cocinero de profesión,
desde pequeño soñó con tener algo propio.
En un inicio apostó por un restaurante centrado en su profesión y ello le
permitió conocer al que hoy en día es su socio y amigo en la lucha diaria. “Abrí
su restaurante en Cieneguilla, y todos los días le ponía empeño a su
emprendimiento. Así nació “sumac390” un pequeño local de 12 metros,
ubicado en Cieneguilla, que hoy ya cuenta con 1 local y tienen planes de
expandirse en todo el Perú.
Al principio, cuenta César, ellos mismos tuvieron que probar todo lo que se
preparaba, era la única forma de verificar la calidad y el sabor de sus
productos, aún a costa de ganarse varios kilos de más. “Nos pasamos ocho
meses probando los productos que hoy encontramos en la carta. Subimos de
peso porque todos los días comíamos panes con chicharrón, pavo, etc. Hoy en
día ya no engordan tanto, pero primero pasamos todas las pruebas. Lo mismo
con los jugos. Todo ha sido muy arduo”, relató este empresario piurano.

1.3 MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DEL EMPRENDIMIENTO

1.3.1. MISIÓN
Sumac 390 brinda a sus clientes alimentos de buena calidad,
dando una buena imagen, teniendo buena higiene y buen
personal para atender a cada uno de los clientes para que
puedan disfrutar los platos que disponibles de la carta.
1.3.2. VISIÓN
Su visión es ser un negocio líder en preparación y venta de
comida rápida, ofreciendo el mejor servicio que se merecen
los clientes.
1.3.3. VALORES DEL EMPRENDIMIENTO
 Responsabilidad: Tiene un encargado que supervisa los
alimentos antes de ser servidos en la mesa.
 Respeto: brindar buen servicio a cada cliente, hacerle
sentir como su fuese su casa y respetando sus
opiniones.
 Calidad: Supervisando que los alimentos sean frescos
para el consumo correcto de los clientes
1.4 Organigrama de la empresa

2.- Elementos del Costo

2.1. Descripción del producto y/o servicio que ofrece o va a ofrecer

A. El primer producto es el pollo Broaster que contiene papa frita,


arroz, pollo crocante y ensalada de lechuga.
B. El segundo es el Monstruito broaster que contiene papas fritas,
arroz chaufa, pollo crocante y ensalada de lechuga.

C. El tercero es Chufa que contiene huevo, Hot dog ahumado,


trozos de pollo, arroz, cebolla china y sillao.
D. EL cuarto es hamburgués sumac que contiene Hot dog
ahumado, doble queso, doble jamón, pan y tocino.

E. El quinto es una hamburguesa crispy que tiene pechuga de


pollo crocante, huevo frito, papas fritas, jamón y queso.
2.2 Definición de la producción a realizar: Descripción del caso propuesto

1) Pollo Broaster: La preparación de este plato principal que es el


pollo broaster se empieza aderezando las presas de pollo con
pimienta, comino, sal, doña gusta,1 huevo, leche y todo eso se
deja en un recipiente para que remoje 3 a 4 horas y se sienta el
saborcito del aderezo, luego de eso pelamos la papa ya cortada
para freír y el arroz que es común y picar la lechuga con el
insumo del limón para todo aquello.
2) Monstruito Broaster: La preparación de este plato es de la misma
manera que el broaster en el pollo tan y cual se adereza e igual
con las papas la ensalada la única diferencia es el arroz chaufa
que primero ponen a calentar el aceite gotas luego huevo fríen,
van metiendo el hot dog ahumado picado en cuadritos luego el
arroz y última salsa de kion, salsa de kion, salsa de sillao.

3) Chaufa Casera: La preparación de este plato casero es de la


siguiente manera trozos de pollo en cuadrito pecho, sé fríe en
sartén de chica con el pollo se dora, y vas echando el hot dog, el
huevo, después de freír todo se echa el arroz, último la cebolla
china y el sillao, salsa de kion, salsa de kion y se hace el plato de
preparación para que sea consumido por la clientela.
4) Hamburguesa Sumas: En la plancha se fríe lo que es la carne
que es casera hecha por ellos luego fríen también el hot dog
ahumado, el tocino, cuando esté listo todo frito se abre el pan y
se le coloca lechuga y tomate luego carne, todo lo que se ha grito
también el queso y el jamón y en un táper de cartón al costado
con papel de agua se pone sus papas fritas y se le hecha las
cremas que el consumidor desea.
5) Hamburguesa Crispy: Se fríe pechuga de pollo con el chuño en
aceite cuando esté lista al pan se le coloca lechuga y tomate y le
pone el trozo de pollo crispy pecho huevo frito jamón y queso
igual mismo va en táper de cartón al costado con sus papas fritas
y las cremas que desea el consumidor y listo queda para
comerla.

2.3 Materia prima


2.4 Mano de Obra:

Operarios de producción mano directa:

Que quiere decir nosotros mano de obra directa, que incluye a todas las
personas que hacen el trabajo de la empresa.
O el pago remuneración del factor de producción del trabajo se denomina
salario. Que viene hacer el cocinero y cocinera.
Mano de Obra Indirecta:
Mano de Obra Indirecta: Son los trabajos que dan apoyo o realizan tareas de
dirección productiva, pero no participan directamente en el proceso de

producción de servicios.
2.5 Gastos Indirectos de Fabricación:
Materia Auxiliar: En la industria de proceso se denomina a los elementos que
se utilizan como alternativas en el proceso de cocina.

1. Chuchillo:
Este utensilio nos va a servir para cortar las papas fritas, el
pollo y el limón para que después esté todo listo.
2. Platos:
Nos servirá para poner los respectivos alimentos.

3. Colador:
El colador es para sacar el agua de la lechuga para la
ensalada y también colador de fierro para las papas fritas
para que escurra el aceite.
4. Cocina Industrial:
Tenemos el que fríe los pollos.

5. Envases:
Los envases son fundamentales para poner la comida y el
cliente
puedan consumirlos en su casa.

6. Tenedores:
Es para que los clientes se sientas a gusto al consumir los
alimentos
7. Cucharas:
Igual las cucharas especialmente son para los niños.

8. Freidora de papas fritas:


Igual como tenemos la cocina tenemos la freidora de papa
con 3 espacios para freír en abundancia.
3.1 Sistema de Costeo:

Determinación de los Costos Indirectos de fabricación


3.2 Estado de Costos por producción y ventas:

Estado de Resultados
IV. Análisis de Resultados:
El total del costo de la materia prima es de S/.24,000; el de la mano de obra es
de S/.4,200 y el costo total de nuestros costos indirectos de fabricación son de
S/.13,814.
Según nuestro estado de resultados tenemos una utilidad operativa de
S/.12,803.93 y una utilidad neta de S/.9,5026.77
Nuestra empresa SUMAC 390. Es un proyecto rentable y factible por su
adaptabilidad al mercado y alta demanda de los consumidores por ser un
producto agradable, comida rápida, y contribuyente a toda la gente.

Conclusión:
En este informe se han estimado los costos de la materia prima, mano de obra
y costos indirectos de fabricación; para la elaboración del pollo broaster. En
base a esos costos estimados se ha determinado: la hoja de costos, costos de
producción, fabricación y ventas; costo unitario por consumidor y el estado de
resultados de la empresa SUMAC 390. Podemos decir que. Es una empresa
que ofrece al mercado un producto 100% natural y casero comestible y de alta
calidad. Las ventajas que ofrece nuestro producto son varias ayudas a que la
gente consuma diariamente comida casera encuentra en cieneguillo; usando
conscientemente las materias primas y promoviendo la sostenibilidad de los
recursos naturales; además los ingredientes que se utilizan para la elaboración
de nuestro producto son caseros y altamente nutritivos como por ejemplo el
cuáquer que ayuda a nutrirnos.

Referencias Bibliográficas:

Ambientum (2017) El agua es nuestra materia prima más valiosa y tenemos que
cuidarla.
https://www.ambientum.com/ambientum/agua/el-agua-es-nuestra-materia-
prima-mas-valiosa-y-tenemos-que-cuidarla.asp

Come peruano (s.f) pollo broaster peruano.


https://www.comeperuano.pe/receta-pollo-broaster/

También podría gustarte