Está en la página 1de 11

VICERRECTORADO DE INVESTIGACION

Programa de investigación formativa

PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA

Robos a mano armada y su influencia en la percepción de la inseguridad


ciudadana en el distrito de Ate, 2022

INTEGRANTES

Bautista Povis, Britney Ariadna (orcid.org/0000-0002-8234-0214)


Dávila Reynoso, Deisy Gimena (orcid.org/0000-0002-1001-1809)
Escobedo Parco, Celeste Lucero (orcid.org/0000-0003-3109-1091)
Ruiz Ramírez Xiomara Celeste (orcid.org/0000-0001-7451-0677)

ASESOR(A)

Dr. Noe Ordoñez Machicao (orcid.org/0000-0002-2529-9681)

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

Derecho Público y Privado

LÍNEA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

Fortalecimiento de la Democracia, ciudadanía y cultura de paz.

LIMA – PERÚ

(2022)
ÍNDICE

Pág.
I. INTRODUCCIÓN............................................................................1
II. MÉTODO........................................................................................3
2.1. Variables y Operacionalización...................................................3
2.2. Población y muestra.....................................................................3
2.3. Técnicas e instrumentos de recolección de datos...................4
2.4. Aspectos Éticos............................................................................4
III. PROCESAMIENTO ESTADISTICO...........................................................4
IV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN...............................................................4
V. CONCLUSION..............................................................................................4
VI. REFERENCIA..........................................................................................4

VII. ANEXOS.........................................................................................1

ii
I. INTRODUCCIÓN
La mayor importancia del delito a mano armada tiene un mayor valor
dentro de la esfera correccional, ya que permitirá entender cómo es que está
empeorando en ese ámbito lo podremos ver en el artículo 189 inciso 3 del
código penal, ya que se encuentra afectado en la seguridad ciudadana.
(Vílchez & Janeth, Seguridad Ciudadana y Robo a Mano Armada, 2016)

El causante de presente ocupación examina el delito de robo agravado a


mano de la legislación obligatoria que por dicho eso se amplía la idea de lo q
ha pasado de robo a mano armada, también debe ser incluido todo de este
robo, las armas de fuego inoperativas, las armas aparentes réplicas y por
ultimas de juguete con la misma característica de un arma. (Vílchez & Janeth,
Seguridad Ciudadana y Robo a Mano Armada, 2016)

Esto trae peligro de la acción de la gente y el riesgo de vida que se lleva


la población, mucha ilegalidad de armas de fuego, disgusto o provocación,
pues resulta imposible imaginar amenazar o intimidar a una persona, sin exhibir
o utilizar un arma, en cuyo caso no deben volver a tenerse en cuenta para
agravar la pena, o bien en un resultado ya previsto en otros tipos penales.
(Vílchez & Janeth, Seguridad Ciudadana y Robo a Mano Armada, 2016)

Según el informe realizado por el Internacional Maritime Bureau (IMB) de


la Cámara de Comercio Internacional, en el 2019 se registraron 162 casos
vinculados con piratería y robo a mano armada en contra de buques, 39 casos
menos que 2018, del total de los registros, 29 corresponden a América Latina.
(Asociación Peruana de Agentes Marítimos, 2020)

Según el último informe mundial sobre la piratería de la Oficina Marítima


Internacional (IMB) se registró 97 incidentes de robo a mano armada y piratería
durante el 2021. En el mismo año el Piracy Reporting Centre (PRC) de la IMB
informó que 85 embarcaciones abordadas de las cuales se realizaron 9
intentos de ataque, dispararon 2 embarcaciones y llegaron a secuestrar una
embarcación. La IMB PRC aconseja que los marineros deben estar alerta, ya
que los asaltos contra la tripulación siguen siendo alta en muchas áreas del
mundo. (Sector Marítimo, 2021)

1
Según la investigación que realizo Ojo Público en el año 2020, la
información preliminar sobre el número de delitos cometidos en el año 2019 se
registraron 387.937 denuncias, así mismo, las denuncias ingresadas por robo a
mano armada en el 2019 ascendieron a 16.478. Según la evaluación de la
propia División de Estadística de la PNP para esta confirmación, las denuncias
por robo a mano armada representan el 19,57% del total de denuncias por robo
a nivel nacional (84.196), dentro de ese número se encuentra todos tipos de
robos, ya sea, robo agravado, tentativa de robo, robo a mano armada, etc. En
conclusión, el 4,24% representa los robos a mano armada, de todos los delitos
cometidos en el 2019. (OjoPúblico, 2020)

Según las personas entrevistadas entre los años 2012 y 2021 en la


Encuesta de Programas Presupuestales (Enapres) del INEI, incremento el
28,1% el uso de pistolas o revólveres en los asaltos. En las regiones donde
más incrementaron los robos con mano armada fueron en Piura que
incremento un (40%), Madre de Dios (34,4%) y Lima (34,1%). (Benavides,
2022)
Tabla 1

¿Se causaría toda la delincuencia? Según el Observatorio de Seguridad


Ciudadana de Ate, los 5 delitos que más afectan a la población en estas fechas
son EL ROBO A MANO ARMADA, en comparación al año pasado aumentó. Si
uno va por las calles en busca de regalos o arreglos navideños, tenga cuidado;
ya que los ladrones actúan con arma blanca o armas de fuego. Se ubican en

2
las esquinas o cuando el semáforo está en rojo para lanzarse sobre sus
víctimas, Hay delincuentes especializados en todo, ver si un chofer sube a un
pasajero en ruta y entonces se debe protestar, podría haber una confabulación
entre el chofer y el delincuente” (Ate, 2020).

3
II. MÉTODO

II.1. Variables y Operacionalización

Las variables estudiadas en esta investigación son las siguientes:

Variable Independiente

  Robo a mano armada 

El robo a mano armada se define cuando el agente porta y hace uso de un


arma al momento de apoderarse de modo ilegítimo de un bien mueble de la
víctima.
(SALINAS SICCHA, Delitos contra el patrimonio, p. 150.) 

Variable Dependiente

 Percepción de la inseguridad ciudadana

Es aquella sensación de peligro que experimenta una persona debido a las


amenazas de su entorno, el sentirse seguro tiene factores que se asocia a las
condiciones como el sexo, la edad, el nivel socioeconómico o alguna
experiencia propia. (González Plasencia, Luis., 2001).

II.2. Población y muestra

Grupo objetivo: Grupo de Adultos de Ate

Unidad de muestreo: Personas


Tamaño de muestra:
No se conoce la población 1.96, con un 95% de nivel de confianza y un 5% de
margen de error y un P = 385
Tipo de muestreo: No probabilístico……………...

CRITERIO INCLUSIÓN CRITERIOS EXCLUSIÓN


Tener entre 25 a 50 de edad Haber experimentado algún robo mano armada

II.3. Técnicas e instrumentos de recolección de datos

4
II.4. Aspectos Éticos
III. PROCESAMIENTO ESTADISTICO
IV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
V. CONCLUSION
VI. REFERENCIA

Córdova, W. (2020). “EL SICARIATO Y SU INFLUENCIA EN LA PERCEPCIÓN DE   LA


INSEGURIDAD CIUDADANA EN LOS POBLADORES DE LA REGIÓN CALLAO, AF-
2019” [Tesis de Doctorado]. Instituto Científico y Tecnológico del Ejército.
http://181.65.250.76/bitstream/123456789/232/1/T813_CORDOVA
%2043281734_D.pdf

Challco, E. (2020). “El delito de Robo agravado a mano armada y


           tenencia ilegal de armas, en el Distrito de Tambopata, Región Madre
de Dios –
           2019” [Tesis de Titulación]. Universidad Nacional Amazónica Madre
de Dios.
https://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14070/741/00
4-1-8-059.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Jessica, V. (2018). “El robo agravado y la delincuencia en el distrito de


Ate”[tesis de licenciatura].Universidad Peruana los
Andes.https://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12848/861
/INFORME%20DE%20TESIS%20-%20PABLO%20VILCHEZ%2c
%20JESSICA%20JANETH.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Mena, F. (2017). Robo a mano armada, alcances interpretativos [Tesis de


licenciatura]. Universidad de Piura.
https://pirhua.udep.edu.pe/bitstream/handle/11042/2885/DER_095.pdf?s
eque

5
VII. ANEXOS

VII.1. Matriz de Operacionalización

VARIABLES DEFINICIÓN DEFINICIÓN  INDICADORES     ESCALA


DEL CONCEPTUAL OPERACIONAL  DIMENSIONES DE
ESTUDIO 
  MEDICIÓN

El robo a mano armada se Robo a mano armada y su -Robo con -Lesiones


Robo a define cuando el agente influencia en la percepción consecuencias permanentes en
mano porta y hace uso de un de la inseguridad ciudadana físicas  las víctimas
armada  arma al momento de en Ate será medido - Falta de atención
apoderarse de modo mediante un cuestionario pública 
ilegítimo de un bien mueble con diversas opciones y
de la víctima. escalas: De acuerdo, muy -Posesión de arma
(SALINAS SICCHA, Delitos de acuerdo, indefinido, -Robo con ilegales
contra el patrimonio, p. desacuerdo, muy consecuencias de -Aumentos grupos
150.) Libro  desacuerdo.     lesiones seguidas criminales  Ordinal
de la muerte 

- Poca importancia
en la salud mental
-Robo con -Episodios de
consecuencias estrés y ansiedad 
psicológicas 

Es aquella sensación de Robo a mano armada y su -Cultura de -Conductas


peligro que experimenta influencia en la percepción violencia  deliberadas
Percepción una persona debido a las de la inseguridad ciudadana -Daño físicos
de la amenazas de su entorno, el en Ate será medido -Daño psicológicos
inseguridad sentirse seguro tiene mediante un cuestionario -Daño sexual 
ciudadana   factores como el sexo, la con diversas opciones y
edad, el nivel escalas: De acuerdo, muy -Débil sistema de Ordinal
socioeconómico o alguna de acuerdo, indefinido, -Servicios de investigaciones
experiencia propia. desacuerdo, muy justicia   criminales 
(González Plasencia, Luis., desacuerdo.    -Falta de ética para
2001). lucha contra la
corrupción e
impunidad
- Baja cobertura en
los servicios de
justicia 

-Aumento de
violencia
intrafamiliar
-Baja atención a
-Riesgo social   víctimas de
violencia  
-Falta de
promoción en la
sociedad para una
convivencia
pacífica e inclusiva.

Unidad de muestreo: Personas


Tamaño de muestra:        
Nivel de confianza 95%                  Z  = 1.96
Proporción de Adultos no robados  p=35%=0,35
Proporción de Adulos robados  q=65%=0,65
Error                                                   E = 5% =0,05

n = ((1.96)^2 x (0.5 x 0.5))/((0.05)^2 )=384.16→385

VIII.

También podría gustarte