Está en la página 1de 2

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

TecNM CAMPUS HERMOSILLO


DEPARTAMENTO METAL MECÁNICA

Materia: Mecánica de Fluidos Semestre 2023 - 1


Unidad 2: Hidrostática

Actividad # 4: Principio de Arquímedes

Objetivo de la Actividad
Aplicar el Principio de Arquímedes en la solución de problemas de ingeniería.

Instrucciones
1. En forma grupal (por equipo), redacte un reporte técnico de los siguientes problemas:
1.1. Una viga uniforme de madera (Sg = 0.65) mide 10
cm por 10 cm por 3 m y está articulada en A según
se muestra en la figura. ¿Cuál es el ángulo θ con el
que la viga flotará en agua a 20° C?

1.2. Uno de los procedimientos comunes en los programas de


acondicionamiento físico es determinar la razón grasa a
músculo del cuerpo. Esto se basa en el principio de que el
tejido muscular es más denso que el grasoso y, por tanto,
cuanto mayor sea la densidad promedio del cuerpo, más
alta es la fracción de tejido muscular. Se puede determinar
la densidad promedio del cuerpo si se pesa a la persona en
el aire y también cuando está sumergida en el agua en un
tanque. Trate todos los tejidos y huesos (que no son grasos)
como músculos con una densidad equivalente rmúsculo y
obtenga una relación para la fracción en volumen de la
grasa del cuerpo.
1.3. En la figura se representa un bloque uniforme de
acero (Sg = 7.85) «flotando» en una entrefase agua –
mercurio. ¿Cuál es la relación entre las distancias a y b
en estas condiciones?

2. La estructura del reporte será:


2.1. Portada
2.2. Desarrollo
3. Será elaborado a mano escrita el documento, con pluma color azul o negra, en hoja blanca (no
cuaderno).
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
TecNM CAMPUS HERMOSILLO
DEPARTAMENTO METAL MECÁNICA

Materia: Mecánica de Fluidos Semestre 2023 - 1


Unidad 2: Hidrostática

4. Las hojas que se utilizarán para el desarrollo (punto 2.2 de las instrucciones) de la actividad,
pueden usarse ambas caras sin ningún problema.
5. El total de hojas se engrapará, NO usar clips ni folder.
6. La fecha para subir esta actividad al curso en la plataforma Moodle es el día 31 de marzo 2023 a
la hora de clase.

Criterios de Evaluación
1. La calificación será mínima 70 y máximo 100 si cumple con los requisitos especificados en
estructura del reporte y la rúbrica correspondiente; siendo posible calificación No Aprobatoria
(NA).
2. Toda aquella actividad copiada y pegada de Internet tendrá calificación No Aprobatoria (NA).
No habrá reclamos ni observaciones por tal efecto.
3. Toda aquella actividad copiada entre dos o más alumnos tendrá calificación No Aprobatoria
(NA). No habrá reclamos ni observaciones por tal efecto.
4. No se recibirá ninguna actividad fuera de fecha límite en la plataforma de curso en línea ni en
correo personal del docente.

También podría gustarte