Está en la página 1de 7

Líder de apoyo logística de la semana: Angélica

Tarjeta de invitación - Diseño: (Angélica Muñ.) fecha máxima de entrega miércoles 12 de abril
12:00 pm

2:40 - 2:45pm: Oración de limpieza (Ángela )

2:45 – 2:50 pm: Acomodación de sillas (Todas).

Toma de asistencia en la puerta ( Yuli A. ) *Se registrará asistencia hasta el inicio del tema
(3:20pm). las discípulas que lleguen después por favor hacer lista con hora de llegada y pasarla
directamente a Johana. Por favor tener en cuenta el registro de líderes y equipo de trabajo que se
encuentre presente.

2:50 – 3:00 pm: Ingreso y ubicación ( Yuli A. )

Manejo del tiempo (Yuli P.) Usar paletas con el tiempo (Grandes, resaltadas, visibles).

3:00 – 3:05 pm: Bienvenida (Johana)

3:05 – 3:10 pm: Oración inicial (Paola)


3:10 – 3:20 pm Actividad Inicial (Paola - Yuli P. ). esta se lleva a cabo en cada microcélula en la
cual apoyan.

Pediremos que sentadas se presenten diciendo su nombre y que mencionen un pecado, el primero
que llegue a su mente, (se aclarará que no necesariamente ellas tuvieron que haberlo cometido).

Les indicaremos que deben imaginar que estamos navegando en un barco y encallamos, debemos salir
del barco pero tenemos la oportunidad de salvar a una compañera, en ese momento se les entregará
una pelota la cual deben entregar a la compañera que quieren salvar diciendo su nombre, saldrá del
barco y la salvada hará lo mismo a la siguiente que quiere salvar y así sucesivamente hasta que todas
estén fuera del barco. Volverán a su silla.

Conclusión:

Leeremos Romanos 6:23 Porque la paga del pecado es muerte, pero la dádiva de Dios es vida
eterna en Cristo Jesús Señor nuestro. Y Apocalipsis 3:20 He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si
alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él y él conmigo.

Explicaremos que la escena del barco representa el pecado que nos alejó de Dios, que Jesús nos salvó,
y que esa misma salvación la podemos transmitir a los demás a través de nuestro testimonio y ejemplo
de vida.

**********************************************************************************

3:20 – 4:00 pm: Tema en 2 microcélulas

Microcélula 1: (Eliana - Gina) - Apoyan: Yuli P. - Angélica Muñoz / Ministra: Angélica

Microcélula 2: (Gloria - Ángela) - Apoyan: Yuli A.- Paola / Ministra: Johana

La salvación y nuestra identidad como hijos de Dios

RESUMEN DE LA DINÁMICA A MANEJAR:

Realizaremos una serie de preguntas con las cuales el Espíritu Santo irá escudriñando en cada una
de ellas para encontrar fortalezas mentales que buscaremos derribar a través de la Palabra (la
Verdad).

Buscaremos siempre que sean ellas las protagonistas y a medida que vayamos resolviendo las
preguntas, a través de unos “quiz” como puntos de partida, sus respuestas a dichas preguntas, y
la lectura de la Palabra el Espíritu Santo obrará, Amén.

Es importante resaltar: que antes de iniciar el grupo entre Eliana, Angela, Gloria y Gina pegaremos
por debajo de algunas sillas en cada micro célula las preguntas a desarrollar con el fin de que las
chicas participen, las lean y las ayuden a responder de manera organizada.

Imprimiremos dos papelitos de cada pregunta (esto por cada micro célula, es decir, en total son
4 papelitos por pregunta) esto con el objetivo de que en cada pregunta haya dos puntos de vista
similares, iguales, o quizás diferentes. Para esto: solicitamos apoyo de Gloria y Angela para esta
tarea.

También, imprimiremos los versículos, y de igual forma los pegaremos debajo de otras sillas. Estos,
con el objetivo de que los vayamos leyendo para que nos sea revelada la Verdad como respuesta a
cada pregunta.

Nota: Eliana se hará cargo de las impresiones tanto de preguntas, como de versículos.
Los quiz serán impresos por Gina.

Al finalizar el tema, antes de la ministración, colocaremos un audio en cada micro célula, para lo
cual Eliana y Gina llevarán dos parlantes (Gina y Gloria se encargarán de alistar esto para el
momento indicado como apoyo a Eliana y Angela)

(3:20 – 3:45 pm) Intervención de Gloria y Gina (25 mins)

¡Listo chicas! Hoy vamos a responder varias preguntas, pero antes de empezar quisiera hacerles un
pequeño “Quiz”. Así que por favor saquen un lápiz y pidámosle al Espíritu Santo que sea Él quien nos
ayude a contestarlo.

Solicitamos apoyo por parte del equipo para entregar dichos quiz en cada micro célula Yuli P y
Yuli A

Nota: En el test participa equipo de trabajo desarrollándolo igual que las ovejas.

El título de nuestro quiz es: ¿Cómo sé que soy salvo y al morir, iré al cielo?

La respuesta la vamos a obtener a través del TAG del pecador, este será un auto-examen. Se
llama "TAG término de los jóvenes de hoy para ese ejercicio en donde van bajando un dedito en caso
de ser afirmativa la respuesta a la pregunta a cada pregunta que les hagan.

Explicación del test o TAG: En él, ellas van a encontrar dos siluetas de manos dibujadas y en cada
"dedo" será visible un pecado (mentir, criticar, leer el horóscopo, idolatrar a los hombres, chismear,
juzgar, creer que lo sabemos todo, condenar a los otros, ser infiel a Dios, seducir y/o coquetear).

Se les dará un minuto para contestar el test, trazando una línea sobre el pecado que ellas han
cometido por lo menos una vez en su vida (aclaramos que cada quien lo hará esto de modo
personal y en lo secreto junto con Dios).

Luego de esto…seguramente la mayoría de nosotras tendremos sino los 10 dedos por lo menos unos 7
u 8 tachados.

Preguntaremos: bueno, ¿Cómo nos fue con este test? (solo a modo de reflexión interna, no se
contestará).

En este momento: Solicitaremos que todas las chicas revisen debajo de su silla, para ver si quizás
encuentran un papelito, y explicaremos la dinámica del ejercicio: iremos solicitando a las chicas que
vayan leyendo el versículo que indiquemos o la pregunta (la cual debe estar doblada y marcada
por fuera con el orden que corresponda, para que solo la abran cuando se lo solicitemos).
Luego de esto, pediremos leer:

· Romanos 7:24: "¡Eso es terrible! ¿Quién me salvará de este cuerpo que me causa
muerte?"

Complementaremos: Luego de ver nuestra realidad, la cual no vamos a exponer, porque eso es
algo muy personal, además de tomar consciencia de esta, daremos el siguiente paso, ¿están listas
para aprender…

Lectura de la primera pregunta: #1. ¿Cómo sabemos que en realidad somos salvas?

(las dos personas que tenían esta pregunta debajo de su silla la contestarán).

Pediremos leer:

● Romanos 10:9 “Si declaras abiertamente que Jesús es el Señor y crees en tu corazón que
Dios lo levantó de los muertos, serás salvo” NTV.

Complementaremos: La salvación se da en el momento en que nosotras creemos y confesamos


abiertamente nuestra fe.

Lectura de la segunda pregunta: #2 ¿Todos somos hijos de Dios?

(las dos personas que tenían esta pregunta debajo de su silla la contestarán).

Pediremos leer:

● Juan 1:12-13 “pero a todos los que creyeron en él y lo recibieron, les dio el derecho de
llegar a ser hijos de Dios. Ellos nacen de nuevo, no mediante un nacimiento físico como
resultado de la pasión o de la iniciativa humana, sino por medio de un nacimiento que
proviene de Dios.”. NTV
● Gálatas 3: 26 “ Pues todos ustedes son hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús.”

Complementaremos: todos los seres humanos son creación de Dios, pero no todos son hijos, sino
hasta que, por fe, creen y reciben a Jesús como su único Señor y salvador.

Lectura de la tercera pregunta: #3 ¿Las "personas buenas" son salvas?

(las dos personas que tenían esta pregunta debajo de su silla la contestarán).

Pediremos leer:

● Juan 14: 6 “Jesús le contestó: Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie puede ir al Padre
si no es por medio de mí”

Preguntaremos: ¿qué comprendieron de este versículo? (es importante hacer énfasis que la
salvación NO es por obras, pero las obras dan muestra de nuestra FE)

Complementaremos: solo existe un camino para ir al cielo, no es verdad que existen muchos
caminos para llegar al mismo destino, no en este caso, Jesús fue claro al respecto, y aún cuando una
persona sea muy buena, si no reconoce a Jesús no tiene derecho a la vida eterna al lado del padre.

Lectura de la cuarta pregunta: #4 ¿De qué nos salvó Jesús?

(las dos personas que tenían esta pregunta debajo de su silla la contestarán).
Pediremos leer:

● Romanos 6:23 “Pues la paga que deja el pecado es la muerte, pero el regalo que Dios da es
la vida eterna por medio de Cristo Jesús nuestro Señor”

Complementaremos: Romanos 5: 12 nos dice: “Cuando Adán pecó, el pecado entró en el mundo. El
pecado de Adán introdujo la muerte, de modo que la muerte se extendió a todos, porque todos
pecaron” es decir, que por ese pecado de Adán todos pasamos a ser pecadores, pero por una sola
obra de redención somos declarados justos, si así decidimos creerlo.

Gloria y Gina entregan la palabra diciendo: Ahora (Eliana/Angela) cuéntanos, si ya somos


salvas, entonces ¿Qué somos nosotras en Cristo?

(3:45 a 4:00 pm) Intervención de Eliana y Angela (15 mins).

Para contestar esa pregunta, las invitamos a contestar un segundo "quiz", para esto tendrán uno a
dos minutos.

Nota: En el test participa equipo de trabajo desarrollándolo igual que las ovejas.

2do. quiz:

Explicación del quiz: En una columna vamos a encontrar diferentes argumentos que podemos tener a
causa de situaciones que vivimos en el día a día, y al frente los argumentos que Dios nos da en su
palabra para derribar esas mentiras. La idea es que las unan de acuerdo a lo que se relaciona de
manera directa.

Luego de este tiempo haremos:

Lectura de la quinta pregunta: #5 ¿Quiénes somos nosotras gracias a Jesús?

(las dos personas que tenían esta pregunta debajo de su silla la contestarán).

Pediremos leer:
● Efesios 2: 10 “Pues somos la obra maestra de Dios. Él nos creó de nuevo en Cristo Jesús, a
fin de que hagamos las cosas buenas que preparó para nosotros tiempo atrás”.

Complementaremos: Siempre que tengamos un argumento o una mentira que el enemigo está
sembrando en nuestra mente, debemos sacarla inmediatamente con la Palabra de Dios, porque
esta renueva nuestra mente y derriba los dardos del enemigo. por eso debemos apropiarnos y
aprendernos su Palabra, así como de este versículo, que nos recuerda que no somos un accidente, por
el contrario, Dios nos dice que somos su obra maestra, su obra perfecta. Así que las invitamos a llenar
su mente con la Palabra de Dios.

Lectura de la sexta pregunta: #6 ¿Una persona que peca, es salva?

(las dos personas que tenían esta pregunta debajo de su silla la contestarán).

Pediremos leer:

● Romanos 8:1 Por lo tanto, ya no hay condenación para los que pertenecen a Cristo Jesús.

Complementaremos: chicas, el bombardeo en la mente es constante, y frecuentemente el


enemigo busca llevarnos a un lugar de condenación, pero si nosotras recordamos cuales son las
verdades que debo atesorar, nadie te va a hacer dudar que eres una hija de Dios, que muchas
veces se va a equivocar y lo seguirá haciendo, pero está escrito: “Los justos podrán tropezar siete
veces, pero volverán a levantarse. En cambio, basta una sola calamidad para derribar al
perverso” proverbios 24:16, muchas veces creemos que hay pecados grandes que nos separan de
Dios, sin embargo, para Él todos los pecados son iguales, les voy a poner un ejemplo: si ustedes
tienen un hijo, que les dice una mentira o comete una falta deja de ser su hijo, verdad que no,
pues ustedes, tampoco dejan de ser hijas cuando se equivocan.

Luego de hacer esta gran renovación en nosotras gracias al Poder del Espíritu Santo, concluiremos
escuchando este audio (Previamente debemos prever que esté listo cada audio con su parlante
correspondiente, solicitamos apoyo con esto a Gina y a Gloria)

https://www.youtube.com/watch?v=R0m1fx_XqRU

Nunca olvidemos que la salvación es por fe, y nuestra identidad no se determina por lo que
hacemos o damos, sino por lo que somos; y nosotras somos hijas de Dios.

**********************************************************************************

Verificación y Entrega de nuevas escarapelas (Johana y Angélica), esta se hará antes de la


ministración. Se explicará que la micro en la cual quedaron ubicadas será su microcélula fija, y se
les indicará que cada una debe marcar su escarapela en ese momento. Cada micro llevará 2 o 3
marcadores gruesos color negro con el fin de agilizar la escritura de los nombres. Únicamente se
escribirá nombre y cada oveja marca su escarapela.

4:00 - 4:10 pm Ministración: (Angélica Mon. - Johana)

· Se sugiere hacer la oración de fe


4:10 – 4:15 pm: Presentación de nuevas, oración, diligenciamiento de formato y entregar manillas
(Angélica M)

También podría gustarte