Está en la página 1de 1

DISEÑO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

Guía para la planificación de su sesión de clase (sincronica y asincronica)

Facultad Ingeniería Carrera Ingeniería Civil

Curso PAVIMENTOS Duración de la sesión 6 horas (270 minutos)

Tema Mezclas Asfálticas Semana 3

Docente Ms. Ing. Gonzalo Hugo Díaz García Fecha 03/04/2021

Logro de la unidad II Logro de la sesión


Al termino de la sesión el estudiante de forma colaborativa, realiza
Al finalizar la unidad, el estudiante realiza el diseño de mezclas asfálticas, aplicando las
un informe y el calculo de un diseño de mezclas asfálticas de un
especificaciones técnicas correspondientes, clasificándolas previamente y determinando las
pavimento flexible, mediante el método de Marshall, mostrando en
características de los materiales que se utilizan en una mezcla asfáltica.
el proceso criterios de orden y precisión según Normas APA.

MOMENTO ASINCRONICO (Video de PPT, PDF, Recursos Adicionales, Foros, etc.)

RECURSOS / MATERIAL FINALIDAD DEL RECURSO / MATERIAL


¿Qué recursos / materiales publicaré en el Aula Virtual? ¿Cuál es la utilidad para el estudiante?

Anuncio Motivar al estudiante con un mensaje de bienvenida, para generar el interés en el curso
Sílabo Conocer los saberes escenciales que se desarrollarán en el curso de manera oficial, anticipando la revisión de los temas.

Clase (PDF) Informacion que ayuda a conocer el Diseño de Mezclas Asfálticas

Lectura: Diseño de Mezclas Asfálticas Que el estudiante profundize su conocimiento sobre el Diseño de Mezclas Asfálticas - Lectura.

Video clase (explicativo) Aprende sobre Diseño de Mezclas Asfálticas y Aplicaciones.

PLAN DE SESION DE CLASE

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD TIEMPO


MOMENTO DE LA SESION DE ACTIVIDAD FINALIDAD DE LA ACTIVIDAD RECURSOS / MATERIAL
Detalle de las actividades que realiza el docente y el Minutos de
CLASE ¿Qué actividades voy a realizar? ¿Para qué lo voy hacer? ¿Qué recursos o materiales utilizaré?
estudiante ejecución
El docente busca socializar saludando a los estudiantes,
Socializar y conectar a los estudiantes con la clase
Presentación docente a clase para que se conecten y mantengan una participación Sala de Videoconferencia Chat 5
que se desarrollara.
activa.
Conocer si los estudiantes cuentan con los pre- Docente: Plantea interrogantes para recuperar los
Video conferencia
requisitos, ya que éstos proporcionan el marco conocimientos previos sobre Diseño de Mezclas Asfálticas.
Recuperación de saberes previos Herramientas en entorno digitales (Google 10
para la recepción e interpretación de los nuevos Estudiante: Evoca y responde a las preguntas según su
Forms)
INICIO contenidos nivel de conocimiento.
Videoconferencia al inicio de la
Docente: Invita a observar el tema y luego plantea
clase.
Proyección de un video para introducir al interrogantes sobre lo observado.
Motivación Video: (copiar el link de vídeo) Preguntas. 3
tema Estudiante: Observa el video y responde voluntariamente
las preguntas.
Docente: Explica los logros de aprendizaje de la sesión y la
Salal de videoconferencia
utilidad.
Presentación del logro de sesión Conocer los aprendizajes se deben lograr PPT. 2
Estudiante: Comprende y reflexiona sobre el nivel de logro
Chat
que debe alcanzar al finalizar la sesión
Docente: Explica los Fundamentos de Diseño de Mezclas
Salal de videoconferencia
Conocer los Fundamentos del Diseño de Mezclas Asfálticas. Aplicaciones. Estudiante:
Desarrollo temático PPT. 40
Asfálticas Aplicaciones. Escucha con atención las temas tratados y formula sus
Chat
consultas durante el desarrollo temático

* Paper: Diseño de Mezclas Asfálticas


DESARROLLO * Video:
Docente:desarrollará la presentacion de los temas
Actividades sincronicas https://www.youtube.com/watch?v=C-
Ejemplos de Diseño de Mezclas Asfálticas Fortalecer los conocimientos en relacion al mostrando video con los aspectos relevantes de la
desarrolladas durante las horas e5r7II5Nc 30
Diseño de Mezclas Asfálticas Espectrofotometría Molecular (Uv-Vis) Estudiante: Despeja
de clase programadas. https://www.youtube.com/watch?v=Gj1Di-
dudas en torno a los ejemplos planteados.
dypts
Diseño de Mezclas Asfálticas
Docente: organiza equipos de trabajo, explica la actividad
Organización de equipos de trabajo práctica (Diseño de Mezclas Asfálticas) y el material de Salas de grupos del Blackboard Chat
Trabajo colaborativo en equipos. 90
Presentación de la actividad y material de trabajo trabajo a utilizar. Estudiantes: Mensajería interna
desarrollan la actividad práctica grupal.
Para que el estudiante refuerce los conceptos Estudiantes: Exponen lo trabajado. Docente: Feedback Video conferencia Quizizz
Evaluación - Diseño - Cuestionario Quizizz 60
basicos estudiados sobre el calculo de Diseño de Mezclas Asfálticas Computadora, Chat, audio, archivos

Docente: Formula preguntas finales Estudiante: Video conferencia


CIERRE Conclusiones y Reflexión de lo aprendido Respuestas a las dudas o inquietudes finales. 30
Reflexionamos sobre lo aprendido y su utilidad Chat, audio
Actividades de cierre de sesión
*Internet - Artículos relacionados - Base datos
de clase.
Obtener informacion relevante que le va a servir proporcionado por el docente
El estudiante investiga lee, resume y elabora un informe
Tarea para casa (Actividad opcional) a lo largo de la carrera profesional sobre el *Biblioteca Virtual
sobre la Diseño de Mezclas Asfálticas.
Diseño de Mezclas Asfálticas. https://biblioteca.upn.edu.pe/biblioteca-
virtual/

EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE

INSTRUMENTO/HERRAMIENTA/ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN EVIDENCIA DEL APRENDIZAJE


¿Qué instrumentos y herramientas aplicá para la evaluación? ¿Cómo sé si mi estudiante aprendio?

Realiza un informe y el calculo de un diseño de mezclas asfálticas de un pavimento flexible, mediante el


Rúbrica método de Marshall, mostrando en el proceso criterios de orden y precisión según Normas APA, según
rubrica.
Cuestionario Quizizz Respondio correctamente, utilizando los conceptos descritos en clase.

También podría gustarte