Está en la página 1de 1

ÁRBOL TRAQUEOBRONQUIAL

Crecimiento cefalocaudal

TRÁQUEA BRONQUIOS
Se forman con la bifurcación de la tráquea (carina)
Diámetro Longitud Límites Origen embriológico
Desde el extremo inferior Intestino primitivo anterior
14-18 mm
Mujeres 10mm
Hombre 12 cm
Mujer 11 cm de la laringe a nivel de C6 Divertículo laringotraqueal Bronquios principales 23 ramificaciones del
árbol bronquial
Origen embriológico
Endodermo y mesodermo
Hombres 12 mm hasta la altura del ángulo
del esternón o el disco
(finales de la cuarta semana
de desarrollo)
o primarios
intervertebral T4-T5 Esbozo respiratorio
Relaciones anatómicas Función Bronquio principal Bronquios principal
Conducción del aire hacia derecho izquierdo Yemas bronquiales Yemas bronquiales
Porción cervical Porción torácica y desde los pulmones primarias secundarias
Su epitelio propulsa moco Más ancho que el izquierdo y terciarias
Más largo que el
Anterior: Anterior: hacia la faringe Discurre más vertical y
derecho (4-5 cm)
Istmo del cuerpo tiroideo Parte superior - tronco venosos Irrigación paralelo a la tráquea
(2º, 3º y 4º anillo tráquea). braquiocefálico izquierdo Bronquios
Bronquios secundarios o lobulares Lado derecho Lado izquierdo
Arteria tiroides de Plano superficial - timo (en recién segmentarios
Porción cervical: Bronquio lobar Dos bronquios
Neubauer. nacidos) 2 izquierdos se forman en la
arterias superior da origen al secundarios séptima
Venas tifoideas inferiores Plano inferior - tronco arterial 3 derechos Bronquios terciarios o segmentarios originan los
tiroideas inferiores lóbulo superior del
Timo braquicefálico, arteria carótida semana
(ramas de la pulmón derecho lóbulos superior e
Músculos infrahioideos primitiva y cayado aórtico (impresión Bronquio inferior se inferior del
aórtica en cara anterolateral izquierda) arteria subclavia)
Segmentos broncopulmonares subdivide en el pulmón izquierdo
Mesodermo
Son las subdivisiones mas lóbulo medio y en el
forma
Porción torácica: lóbulo inferior del
Posterior: grandes de un lóbulo las pleuras
arterias pulmón derecho
Esófago 8- 12 pulmón izquierdo
tímicas, mamarias 10 pulmón derecho
internas (ramas
Lateralmente: Lateralmente: de la arteria Bronquiolos de conducción
Lóbulos laterales tiroideos Pleuras mediastínicas subclavia),
(adheridos al 1º anillo traqueal) Derecha - nervio bronquiales y de la De la 10° a 15° generación de
Arterias tiroideas inferiores recurrente y cayado tiroidea ramificaciones
Nervio recurrente derecho (sobre aórtico inferior de
cara posterior de la tráquea ) Neubauer Bronquiolos terminales
Nervio recurrente izquierdo
(ángulo traqueoesofágico En su bifurcación se relaciona Drenaje Venoso Límite de la zona de
Ganglios de la cadena con: Venas esofágicas conducción
Pericardio, aurículas cardíacas, Venas tiroideas inferiores Bronquiolos respiratorios
recurrencial Carecen de cartílago,
plexo del nervio vago y del gran glándulas y cilios
simpático Inervación
Conductos alveolares
Nervio vago Sus paredes están
Nervio laríngeo superior revestidas de alveolos Son disposiciones
Nervios laríngeo (intercambio gaseoso) lineales de alvéolos
recurrente Bronquiolos respiratorios
Unidad funcional respiratoria Conducto y saco alveolar
Alvéolos
Sacos alveolares

Aquí se abren los racimos de los alveolos Agente tensoactivo y


Macrófagos alveolares neumocitos tipo I
Mantienen un ambiente Láminas basales fusionaras de
40% del revestimiento alveolar
estéril libre de Neumocitos tipo I Alvéolos Barrera alveolocapilar los neumocitos tipo I y células
Forman uniones ocluyentes
microorganismos y endoteliales de los capilares
partículas dañinas Células endoteliales de los
Evagionaciones pequeñas de los capilares continuos
bronquiolos respiratorios
Agente tensoactivo 60% de las células del revestimiento alveolar
Puede activar al sistema del Producen surfactante
Surfactante Neumocitos tipo II
complemento Tienen la capacidad de autogenerarse y
Facilita la difusión de gases generar a los neumocitos tipo I

También podría gustarte