Está en la página 1de 7

Resumen-de-las-teorias-1.

pdf

_carlss

Filosofía del Derecho

3º Grado en Derecho

Área de Marketing, Publicidad y Relaciones Públicas


ESERP Business School

Reservados todos los derechos.


No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
FUNCIONALISMO

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
El funcionalismo considera que cada parte de los aspectos de una sociedad, como
por ejemplo, las normas, instituciones… cumplen una finalidad, la cual es esencial
para sobrevivir a la sociedad.
Los funcionalistas son aquellos que se enfocan en la manera en que se contribuye a
la sociedad y en la estabilidad de esta misma. Según ellos, se cree que existe un
porcentaje de desviación que afecta positivamente a la sociedad.
El funcionalismo surgió gracias a Durkheim, ya que se conoció este fenómeno a
través de su obra “Las reglas del método sociológico” donde se pretendía mostrar
las funciones y necesidades de las estructuras sociales.
Según Durkheim, la desviación se origina en las circunstancias sociales (como los

Reservados todos los derechos.


cambios sociales rápidos) y en la carencia de integración social de las personas.
Además, la anomia fue contribuida por este cambio social mencionado por
Durkheim, la cual es una situación donde los individuos se sienten inútiles o con
falta de sentido a causa de que las normas son conflictivas o débiles. Asimismo,
Durkheim explica que cuando disminuye la integración social, entonces aumenta la
delincuencia y desviación, no obstante, el no considera que esto sea malo, ya que
es un hecho inevitable y sus consecuencias pueden ser positivas socialmente.
Los funcionalistas consideran que la desviación es universal debido a que cumplen
tres características:
● Se aclaran las normas
● Une a las personas en grupos
● El cambio social se promueve

De todas formas, los funcionalistas manifiestan que en una sociedad también puede
que sea disfuncional la desviación, puesto que si muchas personas no respetan las
normas se crearía un caos en la sociedad e incluso, esto sucedería en caso de que
pocas personas cometieran crímenes que afecten a la supervivencia de los
individuos.
Un ejemplo de esto, son los atentados terroristas y el miedo constante que surge
ante la posibilidad de que suceda uno.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7508305
Teoría de la tensión
La teoría de la tensión de Robert K. Merton surgió a través de la teoría de la anomia
de Durkheim. Esta se basa en que las personas sienten tensión cuando están
expuestas a metas culturales que no pueden alcanzar porque no tienen acceso a los
servicios culturalmente aprovados.
Los objetivos pueden ser posesiones materiales y dinero, los medios incluyen la
educación y los empleos. Si algunas personas no tienen acceso legítimo a estos,

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
buscaran su acceso por medios desviados.
Según Merton, las formas en las que una persona puede adaptarse a estos
objetivos y formas culturales son:
- Conformidad - Retratismo
- Innovación - Rebelión
- Ritualismo
La conformidad es el único de estos métodos de que conseguir los objetivos de
forma legítima, es decir, trabajando duro, ahorrando… El resto de métodos de
adaptación se consideran desviados.
La innovación consiste en adaptarse a los objetivos a través de métodos

Reservados todos los derechos.


desaprobados, como robo, tráfico de drogas… En cambio, el ritualismo en renunciar
a los objetivos de la sociedad pero manteniéndolos medios socialmente aprobados.
Es lo contrario a la innovación, por lo que les cuesta adquirir riquezas.
El retratismo es cuando las personas abandonan tanto los objetivos como los
medios. Aquí se encuentran personas como alcohólicos o drogadictos. Por último, la
rebelión se produce cuando las personas desafían ambos, objetivos y medios
aprobados y además prefieren inclinarse a otros de alternativos. Estos pueden
utilizar la violencia o el vandalismo.
TEORÍA DE LA ELECCIÓN RACIONAL
Esta teoría cree que los individuos examinan los riesgos y recompensas de algunos
comportamientos y a partir de estos, deciden como deben actuar. Además, explica
que cuando existan dudas sobre que debemos hacer, realizaremos aquello que nos
aporte mejores resultados.
La teoría de la elección racional explica que la desviación sucede cuando un
individuo reflexiona los pros y contras de un comportamiento delictivo y llega a la
conclusión de que los pros del acto delictivo y los costes que conlleva son más
beneficiosos que los contras.
Esta decisión se toma de manera cuidadosa, donde el individuo tiene en cuenta
factores situacionales y personales.
La teoría de la elección racional también intenta prevenir y reducir el delito mediante
la enseñanza de que los pros del comportamiento delictivo son peores que los
contras, es decir, ensaña a no cometer delitos. Asimismo, esta teoría no considera
que los individuos de clases más bajas sean quienes cometen más delitos.

¿No te llega para pagar Wuolah Pro? ¿Un año sin anuncios gratis? ¡Clic aquí!
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7508305
TEORÍA DE LA OPORTUNIDAD
Los sociólogos Richard Cloward y Lloyd Ohlin, dieron la idea de que para que se
produzca la desviación, las personas tienen que tener acceso a varias
oportunidades, por ejemplo en el estudio sobre las bandas juveniles, se ha
descubierto que los miembros de estas no suelen tener los medios suficientes para
alcanzar sus objetivos (riqueza o estatus), pero tienen otras oportunidades ilegítimas
como el robo, tráfico de drogas…

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Hay un estudio sobre los “Diamantes”, banda callejera de Chicago con miembros
pequeños de puerto rico, donde el sociólogo Félix M. Padilla descubrió que el
pertenecer a una banda está vinculado a las creencias de que esa misma banda
puede llegar a convertirse en una empresa comercial.
Por otro lado, un grupo de California, como los Cluver City Boyz, explican como los
miembros de la banda utilizan prendas o signos representativos, normalmente
hechos por ellos mismos.
Todo y que el estudio de Padilla se realizó hace 30 años, las conclusiones que se
obtuvieron de el siguen siendo respaldadas. El FBI, estima que hay alrededor de
33.000 bandas callejeras en Estados Unidos, de las cuales, muchas de estas

Reservados todos los derechos.


utilizan la violencia para controlar a la población, además de dedicarse a la venta de
drogas o de armas, entre otros.
Otros estudios de Cloward y Ohlin identificas tres tipos de bandas: las criminales,
conflictivas y de repliegue. Estas sufren dependiendo del tipo de oportunidades
ilegítimas de la zona en la que se encuentren. Las bandas criminales se dedican
mayoritariamente al robo, compra-venta de armas y drogas… Para los jóvenes que
crecen dentro de estas bandas, comercializar drogas o armas les permite mantener
a su familia y a ellos mismos.
Las bandas conflictivas salen de las comunidades con pocas oportunidades
legítimas, los miembros de estas intentan conseguir un estatus luchando por
territorios.
A diferencia de estas dos, los miembros de las bandas retratistas no pueden obtener
éxito a través de las oportunidades legítimas y además, no están dispuestos a
hacerlo de manera ilegal, por lo que suelen acabar en adicciones fuertes.

¿Hasta qué punto son útiles los enfoques sociales estructurales, como la teoría de la
oportunidad y la teoría de la tensión, para explicar el comportamiento desviado?
Estos dos enfoques sociales tienen algunas debilidades, sin embargo, nos plantean
la asociación entre la desviación y las clases sociales. Por ejemplo, podemos
observar la conexión que existe entre la desigualdad y pobreza con la delincuencia
al rededor del mundo.
Hay personas que considera que las bandas se encuentran en los barrios más
separados de las urbanizaciones y que estas son las que más trafican drogas. El
problema de esta opinión es que no representa a la realidad actual.

¿No te llega para pagar Wuolah Pro? ¿Un año sin anuncios gratis? ¡Clic aquí!
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7508305
Las bandas existen en todo el mundo, sobre todo en zonas donde las personas

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
consideran que no les queda otra opción para sobrevivir o porque se sienten
oprimidas. Además, creen que el Estado no hace nada por ayudarles, por estas
razones deciden crear las bandas para solucionar este problema.

PERSPECTIVAS DE CONFLICTO SOBRE LA DESVIACIÓN


HOLA,

Determinar que comportamiento es desviado o delictivo es complicado. Las


diferentes ramas de la teoría del conflicto nos ofrecen posibles respuestas a esta
cuestión.
Hola,

Una de las ramas sitúa el poder como factor central de la definición de los
conceptos delincuencia y desviación, y el poder utiliza la ley para proteger sus
interesen. En cambio, otra relaciona esta desviación con el capitalismo y la última,

Reservados todos los derechos.


se centra en cuestiones de raza, clase, género en relación con esta.

a. Desviación y relaciones de poder


Estas teorías se basan en que los estilos de vida considerados desviados por
la gente de las altas élites se consideran ilegales. Por tanto, las leyes y
normas se establecen para beneficiar a quien está al poder y no reflejan lo
incorrecto o lo correcto. Es por esto que las actividades de los pobres tiene
más posibilidades de ser consideradas delictivas que no las de la clase media
y alta.

Además, el sistema de justicia se centra más en el comportamiento desviado


de individuos de categorías específicas. Como por ejemplo, diferencias en las
sentencias según razas…

b. Desviación y capitalismo
La rama de la teoría del conflicto, denominada teoría marxista, considera que
la desviación y la delincuencia son una función del sistema económico
capitalista.
Hola

Aunque Marx no llego a hablar mucho sobre este tema, en muchas de sus
ideas podemos encontrar un enfoque crítico, el cual se basa en que las leyes
y el sistema de justicia penal, protegen el poder y privilegios de la clase
capitalista.
Su crítica se basa en el capitalismo, el decía que había una diferencia entre
los capitalistas (burguesía) y la clase obrera (proletariado). Además, explica
como en una sociedad capitalista, las instituciones sociales (derecho)
legitiman las desigualdades de clases y mantienen a la burguesía como la
clase superior.
Hola

Marx decía que el capitalismo divide a la sociedad en pobres y ricos, los


cuales se dedican de diferentes maneras a la desviación y a la delincuencia.
Hola

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7508305
Según Richard Quinney, las personas que tienen poder económico y político
definen el comportamiento criminal, como cualquier acto que no sea de su
interés propio. Los que tienen poder, utilizan las leyes para controlar los
comportamientos de los que no lo tienen, como en el s. XX con la ley sobre
las drogas, la cual se hizo para controlar a los trabajadores inmigrantes.
HOLA
Por contra, la legislación antimonopolio, aprobada en la misma época, casi no
se aplicó contra las grandes empresas, propiedades de las familias más
adineradas como los Rockefeller, Carnegies y Mellons. Este hecho, no hacía

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
más que reforzar la legitimidad del gobierno.
HOLA

Es decir, el enfoque marxista propone que el derecho penal, debido a la


forma en la que está redactado y aplicado, protege tan solo los intereses de
los ricos y poderosos, garantizando así que las personas con menos poder,
sigan siendo inferiores. No obstante, algunos afirman que los teóricos no han
llegado a demostrar nunca que las personas con poder tanto económico
como político manipulen la aplicación de las leyes para su propio beneficio,
ya que todas las personas de una sociedad, sin importar la clase social,
comparten un consenso sobre que es la criminalidad.

Reservados todos los derechos.

¿No te llega para pagar Wuolah Pro? ¿Un año sin anuncios gratis? ¡Clic aquí!
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-7508305

También podría gustarte