Está en la página 1de 6

TUTORÍA DE BIOQUÍMICA GENERAL DBIO 1076

GUÍA TAP 7

● Explicación de los componentes de la cadena transportadora de


Temas electrones, su vinculación con los productos derivados del ciclo del ácido
cítrico y la generación de la gradiente electroquímica. Describe la
importancia del O2 como aceptor final de electrones.
● Explicación de los componentes de la cadena transportadora de
electrones, su vinculación con los productos derivados del ciclo del ácido
cítrico y la generación de la gradiente electroquímica. Describe la
importancia del O2 como aceptor final de electrones.

● Explica los procesos de digestión y absorción de carbohidratos, lípidos y


Resultado de proteínas y el flujo de energía en las rutas centrales que toman estas
Aprendizaje biomoléculas, para transformarlas en recursos energéticos.

Recursos ● Cadena respiratoria y fosforilación oxidativa.


Conceptuales ● Síntesis de ATP

● Diferencia entre fosforilación oxidativa y fosforilación a nivel de sustrato.


Recursos ● Explicación del efecto de desacoplantes e inhibidores en la cadena
Procedimentales transportadora de electrones y fosforilación oxidativa.

1
TUTORÍA DE BIOQUÍMICA GENERAL DBIO 1076

1. Complete el siguiente esquema de la cadena transportadora de electrones e indique en qué complejo se


impulsan protones al espacio intermembrana.

2.En base al esquema anterior, responda las siguientes preguntas

a) Describa la cadena transportadora de electrones

b) Indique cuales son los dadores iniciales de electrones y el receptor final.

c) ¿Qué es el modelo quimiosmótico y qué relación tiene con la síntesis de ATP?

2
TUTORÍA DE BIOQUÍMICA GENERAL DBIO 1076

d) ¿Qué efecto tiene el proceso normal de síntesis de ATP en la cadena transportadora de electrones en el
consumo de oxígeno?

e) ¿Cuánto es la cantidad de ATP que se puede formar por cada NADH o FADH2?

3. En un laboratorio de investigación se aíslan mitocondrias y se re suspenden en una solución tamponada. A


esta solución, se realizan los siguientes sets de experimentos:
a) Se adiciona sólo una cantidad de succinato
b) Se adiciona sólo una cantidad de ADP + Pi
c) Se adiciona una mezcla de succinato + ADP + Pi

Bajo estas condiciones, explicar ¿qué esperaría que suceda con el consumo de oxígeno y síntesis de ATP?

4. Marca con una O las características del proceso de fosforilación oxidativa y con una S las características de una
fosforilación a nivel sustrato:

( ) La energía proviene de la propia reacción, de la ruptura de enlaces en el sustrato.


( ) NADH y FADH2 entregan electrones
( ) No requiere oxígeno
( ) Ocurre en la membrana interna de la mitocondria.
( ) Utiliza la energía potencial generada por el gradiente de protones para fosforilar ADP.
( ) El grupo fosfato es adherido por enzimas solubles.
( ) Incluye el transporte de electrones entre los complejos.

3
TUTORÍA DE BIOQUÍMICA GENERAL DBIO 1076

( ) Incluye el bombeo de e- desde la matriz al espacio Inter membrana o el paso de H+ a través de un canal de
protones
( ) Ocurre en el citoplasma y matriz mitocondrial
( ) No forma agua.
( ) Requiere oxígeno.
( ) Solo lo realiza la ATPasa.
( ) Forma energía química (ATP)
( ) NAD y FAD son reducidos en las vías que participan.

5. Indique, en cada uno de los casos que se presentan a continuación, si se trata de un inhibidor o desacoplante
y justifique la clasificación.

a) En los proceso de hibernación por el que pasan los osos, la proteína termogenina forma un canal de
reingreso de los protones al interior de la matriz mitocondrial , sin pasar por el complejo F0/F1, lo que le
permite al animal elevar la temperatura corporal en este periodo.

b) La oligomicina es un antibiótico generado por las bacterias del tipo Streptomyces,usado principalmente
en investigación ya que es muy tóxico para humanos. Actúa específicamente bloqueando el canal de
protones de la ATP sintasa.

c) Un investigador ha descubierto una nueva molécula y desea analizar sus efectos bioquímicos. Luego de
agregar la molécula a una preparación de músculo de vacuno, observa que hay una disminución
significativa en la producción de ATP, que el complejo 3 de la cadena de transporte de electrones
permanece reducido y no hay producción de agua en el complejo 4.

4
TUTORÍA DE BIOQUÍMICA GENERAL DBIO 1076

6. Observa la siguiente imágen y responde:

a) Las moléculas acompañadas de puntos rojos son inhibidores y desacoplantes? Justifica.

b) ¿Qué complejos se encuentran reducidos y qué complejos se encuentran oxidados en presencia de


Rotenona y Antimicina A?

c) ¿Qué consecuencias tiene para el proceso de transporte de electrones y fosforilación oxidativa la


presencia de cianuro?

5
TUTORÍA DE BIOQUÍMICA GENERAL DBIO 1076

7. Una persona sufre intoxicación por monóxido de carbono (CO). ¿Cuál sería su efecto sobre la cadena de
transporte de electrones ,sabiendo que los grupos hemo tienen mayor afinidad por el CO que por el oxígeno ?

También podría gustarte