Está en la página 1de 1

Prevenciones de Seguridad en

instalaciones eléctricas

MOMENTO 1: GENERANDO CONFIANZA


Pregunte al inicio de la charla: ¿Todos están en condiciones de realizar un trabajo seguro? ¿Alguno presenta un inconveniente
físico?, ¿Alguno NO tiene la mente en la tarea por un tema emocional y/o de fatiga extrema?, si es así, acérquese al final de
la charla para conversar en como poder ayudarlo.

MOMENTO 2: DE LAS INDICACIONES PARA CASO DE EMERGENCIAS


MOMENTO 3: REALICE LA GIMNASIA LABORAL
MOMENTO 4: ¿CUALES SON LOS RIESGOS PRINCIPALES DEL AREA/ACTIVIDAD/ TAREA
RELACIONADAS CON LA CHARLA DE HOY?
Solicite al menos a 3 colaboradores hablar de los 3 riesgos identificados para su área según el tema de seguridad del día.
Pregunte sobre los riesgos principales del área/actividad/tarea que va a realizar en el día y en como los controla. Solicite a
los demás identificar riesgos y sugerencias adicionales de control.

MOMENTO 5: TEMA CENTRAL

Prevención de Seguridad en instalaciones eléctricas

- Según el artículo 310.5 en la NFPA-70-E-2021(6) (a) dice textualmente lo siguiente: “Los empleados
deben recibir entrenamiento en prácticas de trabajo seguras. La capacitación debe incluir el porqué de la
diferencia entre las prácticas de trabajo en la zona de trabajo de la línea de celdas y otras situaciones de
trabajo similares en otras áreas de la planta. Los empleados deben cumplir con las prácticas de trabajo
seguras establecidas y con el uso seguro de los equipos de protección”

(b) “La vulneración del equipo de seguridad. El entrenamiento sobre prácticas seguras de trabajo
incluirá técnicas para prevenir que se altere la protección del equipo de seguridad. La vestimenta puede
eliminar la protección del equipo si las prendas están mojadas. Las personas de los pantalones deben
mantener la longitud apropiada y las mangas de la camisa deben corresponder a la talla, para que no
cuelguen cuando se extienden los brazos. Mientras se trabaja en la zona de la línea de celdas no se
deben utilizar joyas y otros accesorios metálicos que puedan eludir la protección del equipo”.

MOMENTO 6: YO CUIDO DE MI Y DE TI, TU CUIDAS DE TI Y DE MI


Refuerce con comportamientos seguros relacionándolos con los estados y errores críticos de la metodología SafeStart

MOMENTO 7: CONTESTANDO DUDAS


Pregunte si alguien quiere participar con algún comentario. Refuerce que quien es el principal interesado en cuidarse es usted
mismo.

MOMENTO 8: COMPROMISO DE SEGURIDAD


Al final de la charla cierre con un compromiso acorde a la temática abordada (este compromiso será pautado en la
presentación). Invita a un compañero para hacer su compromiso del día.
Abril 2023

30/11/2022

También podría gustarte