Está en la página 1de 1

TRABAJOS EN CALIENTE

MOMENTO 1: GENERANDO CONFIANZA


Pregunte al inicio de la charla: ¿Todos están en condiciones de realizar un trabajo seguro? ¿Alguno presenta un
inconveniente físico?, ¿Alguno NO tiene la mente en la tarea por un tema emocional y/o de fatiga extrema?, si
es así, acérquese al final de la charla para conversar en como poder ayudarlo.
MOMENTO 2: DE LAS INDICACIONES PARA CASO DE EMERGENCIAS
MOMENTO 3: REALICE LA GIMNASIA LABORAL
MOMENTO 4: ¿CUALES SON LOS RIESGOS PRINCIPALES DEL AREA/ACTIVIDAD/ TAREA
RELACIONADAS CON LA CHARLA DE HOY?
Solicite al menos a 3 colaboradores hablar de los 3 riesgos identificados para su área según el tema de seguridad
del día. Pregunte sobre los riesgos principales del área/actividad/tarea que va a realizar en el día y en como los
controla. Solicite a los demás identificar riesgos y sugerencias adicionales de control.
MOMENTO 5: TEMA CENTRAL
PRINCIPIOS PARA EL CONTROL DE TRABAJOS EN CALIENTE
1. Verificar el Área:
El área de trabajo debe estar libre de obstáculos y ventilado para evitar el almacenamiento de gases.
2. Verificar el Equipo:
El quipo a utilizar debe estar en perfectas condiciones.
Se debe realizar el check list del equipo a utilizar.
Debe contar con su respetivo extintor de fuegos.
3. Eliminar:
• Retirar cualquier material combustible o inflamable de la zona de trabajo, incluyendo limpieza de
derrames y el retiro de recipientes que hayan contenido estos materiales.

• Gases y vapores en espacios confinados se pueden ventilar o extraer.


4. Aislar:
En caso que el equipo afectado por el trabajo en caliente esté interconectado a otras instalaciones, se debe
aislar efectivamente. No confiar sólo en el cierre de válvulas.

5. Minimizar:
Se minimiza el riesgo, si no se puede retirar los material combustibles o inflamables de la zona de trabajo, se
deberán cubrir o aislar con parapetos, biombos o mantas antiflamas, para evitar el contacto con las chispas o
escorias incandescentes.
MOMENTO 6: YO CUIDO DE MI Y DE TI, TU CUIDAS DE TI Y DE MI
Refuerce con comportamientos seguros relacionándolos con los estados y errores críticos de la metodología
SafeStart
MOMENTO 7: CONTESTANDO DUDAS
Pregunte si alguien quiere participar con algún comentario. Refuerce que quien es el principal interesado en
cuidarse es
usted mismo.
MOMENTO 8: COMPROMISO DE SEGURIDAD
Al final de la charla cierre con un compromiso acorde a la temática abordada (este compromiso será pautado
en la presentación). Invita a un compañero para hacer su compromiso del día.

Noviembre 2022

También podría gustarte