Está en la página 1de 5

México, CDMX a___de_____de 2023

Paciente: _______________

Presenta herida (s) infectada que requiere limpieza profunda de la


herida, rasurar el área alrededor de la o las lesiones, aplicación de
antiséptico y lavado con suero at cual se adiciona antibiótico
(gentamicina) para combatir la carga bacteriana.

Además, requiere aplicación de antibióticos. analgésicos y


desinflamatorios por varios días (hasta que el médico lo indique).
Requiere como isabelino para evitar la manipulación de la zona de
lesión.
Por la severa infección que presenta puede requerir que se
realice la curación y medicación 2 veces al día.

Con este tipo de infecciones pueden bajar las defensas de la mascota y


se puede complicar con infecciones de origen viral en caso de no contar
con vacunas múltiples vigentes y de buena calidad (zooetis, bayer,
virbac), que pueden causar la muerte.

El tiempo de recuperación será tardado puede incluso rebasar el mes


de tratamiento.

Nombre y firma de; propietario

Nota: en caso de permanecer hospitalizado acudir diario a vista en horario de 11


am a 5 pm de lunes a sábado, domingo de 11 am a 2 pm, en caso de no acudir a
visitas o reportarse a las instalaciones en un periodo de 15 días se considerará
abandono y se dispondrá de la mascota.

Mvz. Janet Morales


Cedula profesional 113701601
Ciudad de México a ____ de ____ del 2023

INDICACIONES DE CUIDADOS POSPOTERARIOS

Paciente:_________________

• La mascota tiene que estar adentro de casa en un lugar calientito


aislada de corrientes de aire sobre todo el día que se realiza la cirugía
para evitar el descenso de temperatura corporal.

• Tiene que acudir diariamente a aplicación de antibiótico, analgésico,


desinflamatorio y revisión de la herida, durante cuatro días
consecutivos después de la cirugía (de ser necesario se citará a más
medicaciones), posteriormente tiene que acudir a revisión de rutina, el
costo de los medicamentos es de $________

• Es indispensable que la mascota tenga el cono isabelino hasta que se


retire el último punto de sutura (puede variar de 10 a 15 días), si se
retira antes de que se indique la mascota se va a lamer, se puede
infectar la zona de la incisión y en los peores casos de puede eviscerar.
Pata que la mascota coma o tome agua solo se requiere un plato más
pequeño a la circunferencia del cono de este modo agachan su cabeza y
pueden comer bien.

• En caso de tener más mascotas en casa no pueden estar con la mascota


de lo contrario pueden lamer la herida e infectarla.

Atentamente

_________________________________________
Nombre y firma del propietario

CUERPO MÉDICO
VETERINARIO
Mz16 Lt 80 Col. Lomas de Santa Cruz. Alcaldía
Iztapalapa.
Tel.:5554292010

Ciudad de México a____de______de 2023

Paciente:____________________

Se inicia calendario de desparasitación con:


Es indispensable evitar patios, terrazas, azoteas, debe estar dentro de casa, sí et
paciente se expone al medio ambiente cuando no cuenta con calendario de
vacunación completo se puede enfermar de una infección de origen viral que
puede ser mortal.
Con la desparasitación puede comer, tomar agu3 todo normal, cualquier cosa rara reportar.

NUNCA GENERA DIARREA LIQUIDA, APATIA O VOMITO)

Próxima desparasitación: ___________________________

vacuna se puede aplicar el: _________________________

Considerar que se tiene que formar

Dar mañana por la mañana la otra toma del desparasitante


Ciudad de México a ___ de ____ del 2023

Paciente: __________________

 Se da de alta de la hospitalización MAS NO DEL TRATAMIENTO es decir tiene que


acudir el día de mañana a revisión y de ser necesario continuar con el
tratamiento si falta el paciente puede sufrir una recaída que puede ser fatal.

 La mascota tiene que estar comiendo de a poquito frecuentemente solo dar la


cantidad de alimento indicada por los médicos (una cucharada cafetera de
alimento cada hora) es importante que tome líquidos para evitar la
deshidratación nuevamente que tome agua en pequeñas cantidades de manera
constante (dos o tres lengüetazos de agua cada hora), si toma mucha agua o
consume mas alimento del indicado puede ocurrir una recarga estomacal y
puede vomitar.

 Cuidar que la mascota no comience a morder objetos extraños, por ejemplo:


papel, plástico, cartón, huesoso, etc. De lo contrario se puede irritar su
estomago y recaer.

 No se puede bañar a la mascota por ahora se podrá realizar una semana


después de la aplicación de la vacuna, es decir hasta tenga defensa.

ES INDISPENSABLE EVITAR PATIOS TERRAZA, AZOTEAS, CORRIENTES DE AIRE,


RECORDAR QUE LOS VIRUS Y BACTERIAS SE ENCUENTRAN EN EL MEDIO AMBIENTE SI
LA MASCOTA SE EXPONE A EXTERIORES FÁCILMENTE SE VA A ENFERMAR
NUEVAMENTE, ES DECIR TIENE QUE ESTAR ADENTRO DE CASA HASTA QUE TENGA LA
VACUNA MÚLTIPLE CON TODO Y REFUERZO ANTES NO PUEDE SALIR.

____________________________
Nombre y firma del propietario
CUERPO MÉDICO VETERINARIO
Mz16 Lt 80 Col. Lomas de Santa Cruz. Alcaldía Iztapalapa.
Tel.:5554292010

Ciudad de México a_______de_____de 2023

Paciente: ________________

Presenta infección de vías respiratorias (traqueobronquitis) relacionada al cambio de


clima, sin embargo, por no contar con vacunas múltiples vigentes se puede complicar
con cuadro viral (moquillo, parainfluenza), si eso ocurre se puede morir.
De ser necesario se solicitarán estudios de laboratorio
Hemograma; para confirmar o descartar cuadro viral $250
Prueba rápida o PCR de moquillo canino $
Tratamiento:
Antibiótico para la infección:
Medicamentos adicionales:

Evitar corrientes de aire, mantener en un lugar cálido.


La mascota no puede estar en contacto con otros perros
El tratamiento de la tos es tardado puede variar de 5 a 10 días o más en caso se
confirmar cuadro viral
ES FUNDAMENTAL NO INTERRUMPIR EL TRATAMIENTO

Considerar que en cada revisión y medicación se tiene que formar

También podría gustarte