Está en la página 1de 68

EDUCACIÓN ARTÍSTICA

MÚSICA

DOCENTE: Victoria Azul Vota

Año 2023
MÓDULO 1
¿Qué es la música?
La música es un arte. El arte de combinar sonidos. Los sonidos son el resultado de
las vibraciones generadas por los cuerpos. No cuerpos humanos, sino cuerpos
como materia, objetos. Para que los sonidos no sean simplemente un ruido las
vibraciones deben ser regulares y ésta se va a producir a través de los cuerpos
sonoros.

LA MÚSICA UNA ORGANIZACIÓN SONORA

Ante un complejo muestrario de sonidos que captamos en nuestra vida cotidiana, el


hombre ha seleccionado un número determinado de sonidos para crear un mundo
especial en el cual el sonido pasa a ser el elemento sustancial y protagonista de una
nueva invención del hombre: LA MÚSICA.

Consecuencia de lo dicho es que la historia de la música no es sino la de un


proceso selectivo de sonidos, encaminados a obtener una superior precisión en la
emisión sonora de unas alturas escogidas como fundamentales (que son los grados
de la escala musical, más familiarmente conocidos con el nombre de notas).

No podemos hablar de música en sentido estricto, hasta el instante en que el sonido


que el hombre puede obtener por determinados medios, está sometido a unas
convenciones que le confieren sentido.

Los principales elementos de la música son:

1).- MELODÍA

2).- ARMONÍA

3).- RITMO

La melodía es la sucesión de sonidos de diferente altura que, animados por el ritmo,


expresan una idea musical.

La armonía es la parte de la música que estudia la formación y la combinación de


los sonidos por medio de los acordes.

El ritmo es el orden y la proporción en que se agrupan los sonidos.

1
EL CANTO

El canto es una función natural del hombre, que se presenta desde los primeros
meses de vida hasta el fin de su existencia. El canto no es cosa sencilla, pues los
sonidos deben producirse sin lastimar la garganta y bien afinado.

La voz del niño (hasta los 11 años aproximadamente) es semejante a la voz


femenina y se le conoce como voz blanca. Si al cantar, el niño posee agudos fáciles,
se le llama voz de "soprano", a la voz intermedia se le llama "mezzosoprano" y la
voz grave se le llama "contralto". Esta clasificación se emplea también para la voz
de la mujer.

La voz del varón, si es aguda se le llama "tenor", si es intermedia, se le llama


"barítono" y si es grave se le llama "bajo".

Tu voz es un precioso instrumento capaz de interpretar las mas bellas melodías.


Todos tenemos voz y podemos llegar a cantar bien, el desafinado solo existe a nivel
clínico.

Educar la voz es cuidar la colocación adecuada del aire, modular y llegar a la


correcta emisión sonora. Los puntos más importantes que se deben tomar en
cuenta son los siguientes:

OÍDO. Siempre se escucha primero y se canta después.

AFINACIÓN. Aprende a observar (auditivamente) un sonido y poco a poco irás


logrando repetirlo con mayor fidelidad. Así como se pinta o se dibuja.

AIRE. Respira siempre por la nariz abriendo un poco la boca. No presiones los
músculos que rodean la tráquea.

MODULACIÓN. Las ondas del sonido tienden a dispersarse en movimientos


curvilíneos, por lo que debemos procurar darle a los labios el dibujo adecuado.

AEIOU

Todos los elementos anteriores son la esencia del buen cantar, mientras mas los
domines mejor será tu canto.

2
EL CANTO DENTRO DE UN GRUPO CORAL

El grupo coral es la esencia de la unidad dentro de la cual todos se apoyan entre sí


y ninguno hace por sobresalir. Es un trabajo fundamentalmente de conjunto, el que
no está preparado para poder trabajar en esta forma no podrá integrarse al grupo.
Todos dependen de todos en él.

Es fundamental también el que todos los integrantes de dicho grupo, compartan los
mismos objetivos o que por lo menos estos sean muy semejantes, objetivos
contrastantes harán que la base del grupo sea débil y de un momento a otro estas
diferencias se verán marcadas creando conflictos.

Los ensayos serán, así mismo, importantes porque es el momento que se dedica a
la integración grupal en la edificación mutua y en el acoplamiento de las personas
con su voz. Para llevar a cabo un buen ensayo grupal es necesario tomar en cuenta
los siguientes puntos:

1. Procurar siempre cantar parado para poder


tomar el aire suficiente y el sonido sea más firme.

2. Mantener derecha la columna sin rigidez.

3. Abrir bien la boca para cantar.

4. No endurecer ningún músculo.

5. SE APRENDE MAS OYENDO QUE


CANTANDO

6. Las repeticiones son para corrección y


memoria.

7. La dicción es fundamental. Estudia la letra, su


sentido, su fraseo, su duración silábica. Incorpora
la melodía al texto y perfeccionarla con expresión
e interpretación.

8. Iniciar cada sesión con ejercicios de respiración,


después pasar a vocalización ascendente y
descendente.

9. Fijarse bien en las variaciones de volumen del


canto.

3
La música es mucho más que cualidades de los sonidos y reglas de canto. La
música es, ante todo, una forma de comunicación en un idioma universal, es
comunicar aquello que está dentro de la persona que la compone o la interpreta
para lo cual no existe otra forma de expresión. Es la forma de transmitir los
mensajes más profundos del ser humano: los del espíritu.

Hay algunos grupos que dicen: "no importa que cante pero que cante con el
corazón" esto pudiera ser cierto pero es más cierto que si nuestro trabajo de
evangelización es cantar, este se lo debemos de ofrecer al Señor de la forma más
digna y profesional que esté a nuestro alcance.

EL SONIDO Y EL RUIDO

El SONIDO es la sensación que se produce en el cerebro cuando llegan al oído las


vibraciones de un cuerpo.

Para que se produzca un sonido tienen que estar presentes tres factores:
1. Un emisor, es decir, un objeto que vibre.
2. Un medio que permita que se traslade el sonido. Puede ser gaseoso (aire),
líquido (agua) o sólido (un material cualquiera).
3. Y un receptor de dicho sonido, por ejemplo, nuestro oído. Por ejemplo, todos
hemos escuchado el sonido de una campana.
¿Pero...cómo se produce ese sonido? La campana es un cuerpo metálico que vibra
al ser golpeado, a su vez esas vibraciones del metal provocan vibraciones en el aire
que las rodea y esas vibraciones viajan por el aire, en forma de ondas de sonido,
hasta nuestros oídos, donde hacen vibrar el tímpano, allí se generan pequeñas
corrientes eléctricas que van a nuestro cerebro y entonces...oímos la campana!

EMISOR MEDIO AIRE ONDAS SONORAS OÍDO RECEPTOR

4
Las ondas sonoras son iguales a las que se producen cuando una piedra cae en el
agua, solo que no podemos verlas.

El SILENCIO es la ausencia de la vibración.

CUALIDADES DEL SONIDO

Las cualidades del sonido son una serie de características que nos ayudan a
describir un sonido determinado, de forma que podamos identificarlo con mayor
facilidad. Y son cuatro: Altura, Duración, Intensidad y Timbre.

La ALTURA es la cualidad del sonido que nos permite diferenciar los sonidos
graves de los sonidos agudos. Se debe a la frecuencia o número de vibraciones por
segundo de la onda sonora. Las diferentes alturas se miden en Hertz (símbolo Hz)
que es la cantidad de vibraciones por segundo. Por ejemplo, “El sonido agudo tiene
siempre más (hz) vibraciones por segundo que el sonido grave”.

5
LA DURACIÓN se refiere a la cualidad del sonido que nos permite distinguir entre sonidos
largos y sonidos cortos. Depende del tiempo en que se mantienen las vibraciones
producidas por un sonido. Se mide en segundos. A más segundo más largo es el sonido.

LA INTENSIDAD es la cualidad que diferencia un sonido suave de un sonido fuerte.


Depende de la fuerza con la que se ejecuta un cuerpo sonoro y de la distancia en que se
encuentra el receptor.
“La intensidad se debe a la amplitud de la onda sonora”

6
La intensidad se mide con los decibelios
(dB). A cero decibelios la mayoría de las
personas no oyen nada, a partir de cien,
se puede producir dolor. Con frecuencia,
los ruidos urbanos e industriales
sobrepasan lo saludable. Inclusive en
discotecas, o con el uso de los
auriculares a mucho volumen, se puede
producir daños auditivos, hasta incluso
llegar a cierto nivel de sordera.

EL TIMBRE permite diferenciar un sonido de otro, sea este musical o no. Es el color del
sonido. No es lo mismo cantar la misma nota con la guitarra que con la flauta, incluso, cada
persona tiene su propio timbre de voz.
“El timbre es el sonido característico de cada objeto”

7
AL TOCAR LA MISMA NOTA EL TIMBRE SERÁ DIFERENTE

DIFERENCIA ENTRE EL SONIDO Y EL RUIDO: Se suele usar el sonido para describir algo
agradable como, por ejemplo, el sonido de la lluvia o el sonido de la música. El ruido se usa
para subrayar algo desagradable que crea un impacto violento, como el ruido de los autos o
el ruido de las construcciones. Pero en realidad la diferencia está en sus vibraciones.
Entonces podemos decir que:
Las vibraciones del SONIDO son regulares
(parejas, iguales).
Las vibraciones del SONIDO son
irregulares (dispersas, desprolijas).

8
9
10
¿QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA?

No todo sonido es considerado contaminación sonora. La Organización Mundial de


la Salud (OMS) define como ruido cualquier sonido superior a 65 decibelios (dB). En
concreto, dicho ruido se vuelve dañino si supera los 75 dB y doloroso a partir de los
120 db.

CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA


La contaminación acústica puede proceder de múltiples fuentes, pero a continuación
repasamos las principales:

Tráfico automovilístico

El principal foco de ruido en las ciudades es el generado por los automóviles. Por
ejemplo, el claxon de un coche produce 90 db y el de un autobús 100 dB.

Tráfico aéreo

El número de aviones que sobrevuelan una ciudad es inferior al de coches, pero su


impacto es mayor: uno de estos aparatos produce 130 db.

Obras de construcción

La construcción de un nuevo edificio, un nuevo parking o el reasfaltado de una


acera provoca ruido. Por ejemplo, un martillo neumático suena a 110 dB.

Restauración y ocio nocturno

Los bares, los restaurantes y las terrazas que se montan en el exterior cuando llega
el buen tiempo pueden llegar a superar los 110 dB. En este apartado también
entraría el ruido de pubs y discotecas.

11
Animales

El ruido que generan los animales puede pasar desapercibido, pero los ladridos y
aullidos de un perro, por ejemplo, pueden rondar los 60-80 db.

12
MÓDULO 2
UN POCO DE HISTORIA DE LA MÚSICA…

El origen de la música se encuentra cubierto de misterio, aunque se estima


comenzó en la prehistoria de la humanidad y se lo vincula con los ritos de
apareamiento y con el trabajo colectivo.

La danza y el canto parecen haber estado desde el principio asociados al modo en


que el ser humano comprende el mundo. De hecho, formaban parte de sus
manifestaciones religiosas o chamánicas, como rituales de sanación, cantos de
batalla o de cacería, o bailes para atraer la lluvia.

Los instrumentos más antiguos son flautas de hueso de más de 30.000 años de
antigüedad. Mucho más tarde, en Sumeria del 3.000 a. C. existían instrumentos
primitivos de percusión y de cuerdas. Por su parte, en el Imperio Nuevo del Antiguo
Egipto empleaban escalas de siete sonidos distintos, y diversos instrumentos como
el arpa, el oboe y los tambores.

Sin embargo, los primeros tratados sobre la música de Occidente son de origen
griego, ya que los antiguos helenos le daban mucha importancia al valor educativo y
moral de la música, vinculada siempre con el poema trágico y la mitología. Su
equivalente oriental se encuentra en la Antigua China, cuya música respondía ya en
el siglo IV a. C. a una escala cíclica propia.

Posteriormente, la música en Occidente evolucionó de la mano del pensamiento


religioso medieval, otorgando al canto gregoriano un lugar destacado como canto
litúrgico de la Iglesia Católica. En el Renacimiento aparecieron nuevos estilos en
Europa, dando así origen a la música flamenca, a la chanson francesa y a la música
barroca.

Luego regresó al clasicismo, bajo cuya influencia nació la célebre música clásica
europea interpretada por orquestas. A este período pertenecen los famosos Bach,
Haydn, Mozart y Beethoven.
Con el Romanticismo, se crearon nuevos registros y nuevas sensibilidades

13
vinculadas a lo local y a la cultura popular. Tras distintas variantes programáticas,
impresionistas y modernistas, se dio inicio a la etapa contemporánea de la música,
caracterizada por una enorme diversidad y una constante exploración de los
géneros musicales.

La rumba
Si hablamos de ritmos africanos, tenemos que empezar por Cuba. Entre 1522 hasta
fines del siglo XIX, más de medio millón de esclavos fueron transportados a la isla
para trabajar en las plantaciones. Allá por 1840, la mitad de la población cubana
provenía del oeste de África. En los muelles de La Habana y Matanzas nació la
rumba, cuando los trabajadores aprovechan sus ratos libres para cantar y bailar,
tocando complejos ritmos sobre los cajones que llegaban de los barcos. En su
versión más moderna, la rumba incluye tres danzas principales: guaguancó, yambú
y columbia. Más que otros géneros cubanos —como por ejemplo el danzón o la
guaracha— la rumba personifica la raíz de la influencia africana. Grupos como Los
Muñequitos de Matanzas y Los Papines han preservado esa tradición.

De la bomba a la salsa
En Puerto Rico, la importación de la caña de azúcar desde la República Dominicana
en el siglo XVI, transformó a regiones como Ponce y Loíza en centros azucareros.
Estos lugares contenían una importante población de esclavos que venían de
lugares distintos y no podían comunicarse. La música se transformó en lenguaje
común para rebelarse contra sus amos; y así nació la bomba, un estilo pegajoso e
irresistible, anclado en la percusión. A mediados del siglo XX, el director de orquesta
Rafael Cortijo —de la mano del extraordinario cantante Ismael Rivera— transformó
la bomba en un género bailable que ha traspasado las fronteras. Los experimentos
de Cortijo con la bomba representan el cimiento de la música que hoy llamamos
salsa.

14
La samba
La cultura africana tuvo un impacto trascendental en Brasil, donde los esclavos
empezaron a llegar en 1538 hasta mediados del siglo XIX. Se estima que más de
cuatro millones de africanos llegaron a las costas brasileñas tras haber sobrevivido
el duro cruce del Atlántico. Como la población negra del país era tan vasta y muchos
portugueses se casaron con mujeres africanas, su cultura fue protegida y encontró
terreno fértil en el nuevo continente. En el centro del país, los quilombos, una suerte
de asentamientos políticamente organizados, sirvieron de refugio para los esclavos
fugitivos, y actuaron como santuarios de la tradición africana.

A partir de 1888 –cuando llegó la tan esperada abolición– muchas personas de


origen africano emigraron a Río de Janeiro, para trabajar como obreros portuarios o
vendedores callejeros. Es entonces que nació la samba, el género suave y
sincopado que continúa definiendo a la música brasileña hasta el día de hoy. En
Angola, la palabra semba significa una invitación al baile. La samba incita a mover
las caderas, pero sus melodías encierran también una profunda melancolía que se
trasladó intuitivamente a los géneros de la bossa nova, la samba pagode de los
años 70 y la MPB (música popular brasileira), el híbrido musical con el que
triunfaron figuras como Chico Buarque, Gal Costa y Caetano Veloso.

La cumbia
En Colombia —otro gigante musical—, la influencia africana se combinó
rápidamente, en gran armonía con las melodías europeas y la sensibilidad indígena.
Pero África fue la base misma de la cumbia, el ritmo colombiano que, a través de los
años, contagió al resto del continente americano. Hay quienes encuentran una
relación directa entre la palabra cumbia y el baile cumbe, proveniente de Guinea. Un
poético, e irresistible, simbolismo que compara el quiebre salteado de la cumbia con
la memoria de los esclavos que intentaban bailar, aunque sus pies estaban
ralentados por cadenas y grilletes.

El máximo representante de la raíz africana en la música colombiana fue Joe


Arroyo, quien comenzó su carrera de adolescente, cantando en los burdeles de

15
Cartagena. Arroyo se enamoró del funk de James Brown, el reggae de Bob Marley y
los calipsos de Mighty Sparrow. Después de hacerse famoso con la orquesta de
salsa Fruko y sus Tesos, construyó una carrera solista explorando una amplia
variedad de ritmos afro. Su éxito más rotundo, “Rebelión”, es una narrativa que
evoca la historia de la colonización, y que estalla en el contundente estribillo: “no le
pegue a la negra”.

La música afroperuana
La misma amplitud estética de Colombia aparece en Perú, donde la música
afroperuana surge con vigor en la década de los 50, gracias al cantautor Nicomedes
Santa Cruz. Basada primordialmente en golpes secos del cajón, ricas armonías
vocales e instrumentos de cuerda, este género encontró a talentosos adeptos como
el grupo Perú Negro y la cantante Susana Baca que, a través de sus conciertos
internacionales, resalta la belleza de temas como “María Landó” y “Toro Mata”.

Músicos y ritmos
De Panamá (tamborito), Venezuela (joropo) y Costa Rica (chiqui chiqui) a Bolivia
(saya) y Uruguay (candombe), no existe un país latinoamericano cuya música haya
quedado inmune al poderío y la belleza de los ritmos africanos. Hasta la palabra
tango —sugieren algunos— es un derivado de shangó, referencia yoruba al dios del
trueno en Nigeria.

A mediados del siglo XX, muchos músicos del oeste de África escucharon discos de
salsa, y en ellos reconocieron los ecos de sus cadencias bailables. Surgieron
orquestas locales que interpretaron versiones fonéticas de éxitos de artistas como
Johnny Pacheco y Tito Puente. En un giro conmovedor, los ritmos africanos habían
dado la vuelta al mundo para después retornar al origen.

16
EN LA ACTUALIDAD…
Por “moderno” nos referimos a aquello que pertenece al presente y que está
sucediendo en la actualidad. Con este concepto podemos decir que la música
moderna es toda aquella música que se escucha en la actualidad. Ojo, es muy
importante no confundir la música moderna con la música modernista, el cual es
otro estilo que pertenece a otra etapa de la música específica basada en el
Modernismo, una corriente artística y de pensamiento.

En un sentido más directo, podemos decir que al hablar de música moderna nos
referimos a toda aquella que no es música clásica o académica. Este punto de
separación podemos situar aproximadamente en el siglo XX, cuando comenzaron a
publicarse formalmente y a popularizarse obras que no pertenecían realmente al
marco de la música formal (en ese entonces la escena del teatro, con formaciones
clásicas como la orquesta, la música de cámara, los conciertos de solistas de obras
virtuosas, etc.) sino a un público menos exclusivo y popular, con obras más cortas y
de funciones sociales o creativas.
Las invenciones de la tecnología y los medios de comunicación masivos como la
radio y la televisión jugaron un papel importante para separar más aún la música
moderna de la música clásica, distribuyendo música y haciéndola accesible a
cualquier persona sin entrenamiento formal en la música. El arte llega entonces a
ser un factor determinante que refleja las tendencias y los ideales de cada época,
que comienzan a cambiar drásticamente y con más frecuencia (en comparación a
siglos anteriores).
Eventualmente, con la evolución y los cambios en la historia, se van creando
tendencias que van agregando nuevos estilos al repertorio de música moderna, al
punto de tener centenares de nuevas categorías que pueden suceder incluso
simultáneamente.

17
Características de la música moderna
Antes de mencionar características generales debemos tomar en cuenta que por la
cantidad de géneros y estilos en la música moderna no podemos entrar en detalles
muy específicos, ya que cada género musical tiene sus propias características. El
panorama moderno de la música es muy amplio, incluyendo géneros como: Pop,
Rock, Funk, Jazz, Blues, Bossa Nova, Salsa, Hip-Hop, R&B, Góspel, Metal, Folk,
Indie, Reggae, Instrumental, Musical, New Age y Electrónica entre otros.

Principales características de la música moderna para que aprendas a diferenciarla:

​ -Rompe con las tradiciones y las formalidades de la música clásica, no


existen formalidades específicas y el principal objetivo es la expresión
sentimental.
​ -Suele apelar a un público más amplio.
​ -No requiere necesariamente de entrenamiento musical para disfrutarse o
comprenderse.
​ -Existen tanto obras instrumentales como canciones (obras con letras).
​ -Suelen crearse como un método de expresión artística, por motivación
propia de un artista y no necesariamente por encargo, como sucedía en
épocas anteriores.
​ -La mayoría de las obras de música moderna buscan la conexión emocional
directa con el oyente, lograr la identificación con el público.
​ -La comercialización juega un papel importante, ya que permite la
perpetuación del artista y su obra. Por esta misma razón la música moderna
suele vincularse con los medios y el mercadeo.
​ -La mayoría de las agrupaciones musicales son poco numerosas, siendo
conjuntos, bandas o solistas.
​ -Según el estilo, suele tener una identidad o un concepto específico.
​ Las obras pueden ser experimentales, sin un sentido u objetivo específico,
sino por el hecho de crear o estudiar el sonido.
​ -Se da por tendencias, estilos que causan furor en una época determinada y
que eventualmente por su éxito suele tener un auge en popularidad.
​ -Existe una constante mezcla en cuanto a los estilos, no es poco común que
varios géneros se fusionan buscando resultados nuevos e interesantes.
​ -Se utiliza una gran cantidad de instrumentos musicales diferentes que
dependen del género y el estilo musical. Aun así, algunos suelen ser mucho
más populares y frecuentes.
​ -Puede incluir instrumentos eléctricos e instrumentos poco convencionales.

18
MÓDULO 3
MÚSICA POPULAR EN ARGENTINA
El folklore argentino es de una riqueza extraordinaria y de una calidad musical que a
veces alcanza la de la música culta, sobre todo por su armonía y polifonía
“europea”. Aunque se ha popularizado por todo el mundo el TANGO, es sólo la
expresión musical de un determinado grupo social del puerto de Buenos Aires (lo
mismo que el flamenco andaluz o el rembétiko griego).
Pero, musicalmente, Argentina no es solo Buenos Aires, centro de la vida cultural
del país. Argentina está musicalmente dividida en varias regiones de influencia. Más
allá del tango, la música argentina más conocida en todo el orbe, que representa al
mundo urbano de ambas orillas del río de la Plata, existe un folclore de raíz rural
que surgió de la amalgama de las diversas culturas que se derramaron por el país a
través de los años con las tradiciones indígenas, sobre todo de la zona andina. Los
inmigrantes del interior llevaron esos viejos ritmos, estilos e instrumentos a Buenos
Aires a partir de mediados del siglo XX, desde donde fueron difundidos al resto del
país. Fue así como aparecieron autores, cantantes y músicos que se hicieron
populares y recuperaron para la cultura nacional las tradiciones que vienen en
algunos casos de épocas prehispánicas.
Las radios y las compañías discográficas pronto descubrieron ese filón comercial.
Surgió así todo un movimiento de recuperación de las tradiciones reflejado por la
aparición, hacia fines de la década de 1940, de legendarios conjuntos folclóricos
como Los Chalchaleros, Los Cantores de Quilla Huasi o Los Fronterizos. En esta
época también comenzó a componer Atahualpa Yupanqui, el más renombrado y tal
vez el más profundo de los cantantes folclóricos. Las letras hacían referencia al
paisaje de sus tierras natales con un dejo de nostalgia, a las actividades rurales
dejadas atrás y a la sociedad de origen. “Paisajes de Catamarca”, “El mensú” (peón
de los obrajes madereros de la provincia de Misiones), “Kilómetro once”, “Luna
tucumana”, etc. son algunas de las canciones más representativas del período.
Pero fue durante los años sesenta cuando el folclore se expandió en el ámbito
urbano de modo definitivo. Los hijos de aquellos primeros inmigrantes tomaron con
entusiasmo esta música, la hicieron propia y la renovaron con componentes
cisandinos. Aparecieron nuevas agrupaciones, algunas totalmente vocales, y se
incorporaron instrumentos no tradicionales, mientras que se realizaban
investigaciones tendentes a recuperar otras formas musicales perdidas entre los
repliegues culturales.
Las letras de las canciones reflejaban más sentimientos personales que situaciones;
se le cantaba más al amor que al paisaje, al trabajo urbano y a sus injusticias más
que a las tradiciones rurales. Poetas como Jaime Dávalos, Hamlet Lima Quintana y
Manuel Castilla; músicos como Gustavo “Cuchi” Leguizamón, Tarragó Ros, Ariel
Ramírez y Eduardo Falú; y grupos e intérpretes como Los Huanca-Hua, Jorge
Cafrune y otros serán los nuevos representantes de la música folclórica.
Hacia 1970, el movimiento se radicalizó al calor de las luchas sociales y políticas de
la época; nació la canción de protesta. Las letras hicieron referencia a esos
conflictos, a las injusticias y, más tarde, a las formas políticas que adquiere esa
lucha. Las canciones se convirtieron en el vehículo a través del cual se expresaba la
postura política del compositor o del intérprete, a la vez que se internalizaba un
sentimiento de comunión con el resto de América Latina que con anterioridad no
estaba presente.

19
Se incorporaron nuevos instrumentos y se empezó a usar la guitarra eléctrica o la
batería, tomados del rock. Son ejemplos de este período la muy conocida
internacionalmente Mercedes Sosa, el Cuarteto Vocal Zupay, el cantante uruguayo
Alfredo Zitarrosa y César Isella, entre otros. Muchos de ellos, al llegar la última
dictadura militar, tuvieron que emprender el camino del exilio.

REGIONES MUSICALES DE ARGENTINA

El norte

Esta región está muy influida por la música andina.

El este

Es una región influida por la música chilena.

El noreste

Esta región está muy influida por la música paraguaya (región de Corrientes).

El centro

La región central es la más “argentina” con la Pampa (extensa llanura del


centro argentino que no tiene vegetación arbórea).

INFLUENCIA DE LA MÚSICA CULTA


La influencia de la música culta, a través de la música religiosa y profana europea,
es innegable. Argentina es una de las naciones de la América hispana con menos
población indígena; así el folklore es creación de grupos blancos, si exceptuamos
las regiones del norte, influenciadas por el folklore andino.
El auge del folklore argentino comenzó en los años cuarenta, cuando llegaron a la
capital músicos de otras regiones y dieron a conocer las canciones populares de
cada región. Estos músicos eran autodidactas, pro muchos de ellos con categoría
ya culta: Atahualpa Yupanqui, Eduardo Falú (gran guitarrista y cantor) y Ariel
Ramírez. Estos músicos comenzaron dando conciertos en Francia. El éxito
internacional de la Misa criolla con estos intérpretes dio a conocer el folklore
argentino, en los años sesenta del siglo pasado, en ámbito alemán.
En los años setenta del siglo pasado el folklore argentino hizo furor en España,
traído por emigrados argentinos que había huido de la dictadura militar en su país.
Gozó de gran popularidad el gran bardo Jorge Cafrune, que con Larralda, Yupanqui,
Montero, Horacio Guarany, etc. inundaron el mercado musical español. Mercedes
Sosa fue la gran intérprete femenina de la musica argentina.

20
Los grupos musicales que propagaron el folklore argentino, chileno y andino fueron
Los Fronterizos, los Chalchaleros, Los Cantores de Quilla Huasi, Los nocheros de
Anta, Los Tucu Tucu, Los Hermanos Avalo, etc. Algunos de estos intérpretes, como
Eduardo Falú o Jorge Cafrune, eran hijos de emigrantes procedentes del Medio
Oriente (Siria, etc.).

INSTRUMENTOS MUSICALES DEL FOLKLORE ARGENTINO

Bombo

El bombo es el instrumento de percusión por excelencia. Por lo común se


construye con un tronco de árbol ahuecado y con dos o una sola membrana,
de cuero de oveja, guanaco u otro animal. Su zona de dispersión es el norte
de Argentina, desde Jujuy a Santiago del Estero, Tucumán y La Rioja. La
denominación que en algunas oportunidades se le da al bombo de “legüero”,
es porque, según el tamaño, puede ser oído a varias leguas del lugar de
origen.

Caja

La caja está construida con madera de tala, nogal, cardón sauce, etc., y con
dos parches que pueden ser de oveja, cabra u otro animal. Con la madera se
hace el "aro" del instrumento, y los parches son las membranas que, puestas
en tensión sobre el aro, vibran. Se utiliza en La Rioja, San Juan y Santiago del
Estero; también en Jujuy, donde se denomina "uancara".

Charango

El charango es una guitarrilla criolla, muy difundida en el norte de Argentina,


especialmente en Salta y Jujuy. Para su construcción se utiliza, como caja de
resonancia, el caparazón de un armadillo disecado. El encordado consta de
cinco pares de cuerdas. Se usa para acompañar bailecitos, carnavalitos o
huainos y, en algunas oportunidades, actúa como instrumento solista.

Erke

El erke es un instrumento gigante, de entre tres y cinco metros de largo.


Generalmente se construye con varios trozos de caña ahuecados y unidos, a
los cuales se añade, en un extremo, el pabellón, hecho con un cuerno o con
latón. En el otro extremo se coloca una embocadura para el soplo. Se usa en
Jujuy, Salta y, antiguamente, en Tucumán y Santiago del Estero.

21
Guitarra

La guitarra es el más difundido de todos los instrumentos musicales con que


se toca folclore en Argentina, ya que su área de dispersión comprende
prácticamente todo el país. Indudablemente, no es un instrumento autóctono,
y su fuerte arraigo habla del intenso mestizaje cultural que se produjo en
América a raíz de su descubrimiento por parte de los europeos. Se utiliza este
instrumento para marcar la melodía mientras otros ejecutan la percusión, para
acompañar el canto o como único instrumento en la milonga. En los conjuntos
folclóricos suele haber dos o tres guitarras; una de ellas puntea y el resto
acompaña.

Kultrún

Por último, el kultrún es el tambor de los araucanos del sur de Argentina y es


el único instrumento autóctono de esa región. Se construye con un tronco de
madera o con la mitad de una calabaza a la que se le adhiere el parche. Lo
utilizan las hechiceras, llamadas machis, especialmente en las ceremonias
religiosas o en toda oportunidad en la que desean invocar a los dioses para
conjurar algún maleficio.

Quena

La quena, instrumento de viento construido con caña, hueso u otro material,


tiene generalmente seis o siete agujeros, uno en la parte inferior y los
restantes en la parte superior. Se usa junto con el tambor para acompañar
bailecitos, carnavalitos o huainos, y es el más difundido de los instrumentos
aerófonos.

Siku

Otro aerófono es el siku o antara, nombre aymara de la flauta de pan; en


quechua se llama antara y, en español, zampoña. Tiene dos hileras de tubos;
la primera, de doble tamaño que la segunda. En realidad, podría decirse que
el siku es "medio instrumento", pues se necesitan dos para obtener una escala
completa al alternar los sonidos entre un siku y otro. La ejecución de este
extraño instrumento, por lo dicho anteriormente, requiere intérpretes expertos.

22
RITMOS DEL FOLKLORE ARGENTINO (POR REGIONES)
Provincias norteñas
Jujuy, Salta, Catamarca y parte de la Rioja. Gran influencia del folklore andino por la
cercanía con Bolivia. Los instrumentos son los mismos que los de la música andina.

Bailecito

Se suele bailar moviendo los pañuelos. Baile típico de la región occidental y


central de Bolivia.
Esta danza de influencia incaica tiene una historia algo confusa a causa de su
nombre, ya que a veces resulta difícil saber si, en los documentos, este
vocablo se emplea de forma específica para designar la danza en sí o de
forma genérica para referirse a la totalidad de los bailes populares de Perú,
Bolivia y la región norte de Argentina.
En estos países se usaron los nombres de "bailecitos de tierra" o "bailecitos"
para distinguir todas las danzas de galanteo que el pueblo cultivaba, y no
solamente la que ahora nos ocupa. Otro motivo de confusión lo produce el
nombre de "bailecito" aplicado al gato en varias provincias, especialmente en
las del centro y del oeste.
Llegó a Argentina desde Bolivia, y penetró en el noroeste a mediados del siglo
XIX; luego se extendió por las provincias de Catamarca, Tucumán, Santiago
del Estero y Córdoba. Su origen remoto, como el de muchas otras danzas
argentinas, debe buscarse en los bailes del Viejo Mundo que España trajo a
los puertos americanos, y especialmente a Lima, en la época colonial.

Carnavalito

Baile colectivo, tradicional en las provincias del noroeste, cuya música es


acompañada por coplas.
Danza colectiva, llena de humor y de variada coreografía. Es un ritmo rápido y
ardiente.

23
Cueca argentina

Hermana de la zamba, de la chilena, de la marinera peruana y de otras


danzas similares, hijas todas de la zamacueca peruana o derivadas de ella, la
cueca es una de las danzas que más arraigo tuvieron en Argentina, en cuyas
regiones occidental y norte aún conserva cierta vigencia.
Es una versión más ágil de la zamba argentina. Es un ritmo ternario. Es el
ritmo nacional de Chile (cueca chilena). Imita las torsiones de la gallina clueca
en su baile, de ahí el nombre. Hay dos variantes de la cueca: la del Norte y la
Cueca cuyana (de Cuyo), más parecida a la cueca chilena.
Baile de pareja suelta, en el que se representa el asedio amoroso de una
mujer por un hombre. Los bailarines, que llevan un pañuelo en sus manos
derechas, trazan figuras circulares, con vueltas y medias vueltas,
interrumpidas por diversos floreos. Bailado en el oeste de América del Sur,
desde Colombia hasta la Argentina y Bolivia, tiene distintas variedades según
las regiones y las épocas.
La zamacueca llegó a Chile en 1824 ó 1825; luego pasó a Mendoza y desde
Bolivia entró al norte del país. Desde entonces se bailó en todas las
provincias, salvo en Buenos Aires, y así dio lugar a la formación de sus
descendientes: la zamba, la cueca, la cuequita y la chilena.
La cueca ingresó a Argentina desde Chile por Cuyo, primero como
«zamacueca» y posteriormente como «cueca chilena», donde conservó el
nombre de «cueca». En Cuyo su presencia se documenta aproximadamente
en 1840 y en la provincia de Buenos Aires, en 1850.​También existe la «cueca
norteña», o «chilena» a secas para los habitantes de las provincias del
noroeste argentino y Bolivia,​variante que ingresó a la provincia de Jujuy a
través de Bolivia directamente desde Perú. Ha sido denominada marinera​y en
el último cuarto del siglo XIX alcanzó las provincias de Salta y Tucumán.
La cueca cuyana es esencialmente cantada, con acompañamiento de guitarra
(antiguamente también se usó el arpa), y puede llegar a tener una extensión
de 40 o 48 compases.​Presenta diferencias musicales y coreográficas con la
actual «cueca chilena»; musicalmente, posee la bimodalidad de la antigua
zamacueca, pero en modo menor.

24
Vidala

Su zona de dispersión comprende toda la región llana de Tucumán, Santiago


del Estero y las provincias colindantes, descendiendo por el oeste hasta la
Rioja y San Juan y subiendo hasta territorio boliviano. Cada zona presenta
diferencias respecto de las demás.
Tiempo ternario, lento y rítmico. Se acompaña con tambor y guitarra. El texto
es muy importante: temas existenciales y sentimentales. Es un ritmo de gran
emotividad, parecido al cuplé español (canción corta y ligera, que se canta en
teatros y otros locales de espectáculo). Canción popular, por lo general
amorosa y de carácter triste, que se acompaña con la guitarra. Extendida por
Argentina, Bolivia y Uruguay.
La vidala es una forma de composición poética que generalmente se la
acompaña con guitarra o caja y se canta a una voz. Posee características
musicales muy particulares. Sus melodías reciben también el nombre de
yaraví, en Jujuy. Aunque son similares, no debe ser confundida con la vidalita.
Se entonan sobre todo durante el carnaval y constituyen el repertorio de las
comparsas de disfrazados. La forma de estas composiciones está
condicionada por el texto; en ellas se presentan coplas solas, quintillas o
sextillas y más a menudo coplas con estribillos intercalados, a los que a veces
se agrega una trova.
Se distinguen varios grupos de melodías, según sus determinadas escalas:
los antiguos modos de RE y FA, la escala bimodal, con cuarta aumentada, con
cuarta justa o con ambas alternadas, con la tetrafónica (cuatro notas
diferentes) y la pentatónica (cinco notas diferentes), o escalas híbridas con
mezclas de estas últimas con europeas, modernas y antiguas.
En cuanto al acompañamiento de las vidalas, es regla que estas lleven
percusiones de caja o tambor siguiendo el ritmo del canto, se agrega muchas
veces la guitarra que produce acordes arpegiados o rasgueados.
Se dice que la Vidala nace entre los montes santiagueños como música de
rituales desconocidos, es un ritmo que llena de vigor a los cuerpos que la
rodeen, según la mitología santiagueña. La vidala de una manera u otra narra
la vida del monte. La vidala no tiene danza.

25
Vidalita

La vidalita es un estilo musical no bailable característico del folklore de


Sudamérica. La vidalita está emparentada y a veces es confundida con la
vidala. Ambas son de origen colla (habitantes de las mesetas andinas) y se
encuentran muy difundidas en el noroeste argentino, especialmente en las
provincias de Catamarca y Tucumán. Fue introducida en Uruguay a
comienzos del siglo XIX.
También se denomina vidalita a un palo flamenco andaluz, que se encuadra
dentro de los llamados cantes de ida y vuelta como la guajira, la colombiana y
la milonga, emparentados con el folclore sudamericano.
La vidala suele ser más lenta que la vidalita, a la vez que los versos suelen ser
amorosos y alegres, pero acompañados de una música triste. En sus versos,
muchas veces, la vidalita se caracteriza por intercalar la expresión "vidalita"
acentuada en la última sílaba (vidalitá), para producir el efecto de que el
cantante le habla a la vidalita.
La vidala y vidalita están muy difundidas en las provincias de Catamarca y
Tucumán. Se cantan en voz muy alta, tal vez buscando el efecto de rebote de
los sonidos en las cercanas montañas.

Región sureña
Región de los gauchos de la Pampa (jinetes trashumantes y diestros en los trabajos
ganaderos.) Las melodías sureñas son melancólicas y tratan de la soledad del
gaucho. Tienen gran influencia de la música culta española, sobre todo religiosa, a
lo que hay que añadir ritmos de esclavos negros. Se cantan con acompañamiento
de la guitarra española.

26
Malambo

Baile vivaz de zapateo que ejecutan solo los hombres (en Argentina, Chile y
Uruguay) y se acompaña con rasgueo de guitarra. Pueden intervenir uno o
varios bailarines que, sueltos y muchas veces en contrapunto, efectúan
diversas mudanzas, sin otros movimientos que los de las piernas y pies.
Es una danza folclórica tradicional argentina, perteneciente a la llamada
música surera o sureña. Nació en la pampa alrededor del año 1600. Dentro de
los bailes folclóricos argentinos, es una excepción porque carece de letra; la
música de un bombo legüero y las guitarras acompañan a esta danza
ejecutada únicamente por hombres. Es una especie de zapateado bailado por
un solo gaucho. Acompañado a la guitarra, imita el galope del caballo
desbocado. Es un ritmo rapidísimo y complicado.
Lo esencial de la música del malambo es un esquema rítmico de seis
unidades por compás. En un principio el instrumento típicamente utilizado para
el malambo fue y sigue siendo la guitarra. Al expandirse por la Argentina el
malambo incorporó otros instrumentos según la región. En el norte argentino
se incorporó el bombo, instrumento de percusión; en la zona del Litoral es muy
popular el «fuelle» (bandoneón o acordeón); en la zona chaqueña y Cuyo el
violín es muy estimado.
Con respecto a la guitarra, el rasgueo criollo puede utilizar el punto clásico por
instantes pero generalmente obtiene el sonido por su especial manera de
punteo, el que se alterna con rasgueos según el gusto del músico. Se utiliza
también música de zambas, chacareras, gatos, para otorgar mayor diversidad
a la monótona música del malambo.
Esta danza individual de zapateos, enérgica y varonil, reservada
exclusivamente a los hombres, se bailó antaño en la mayor parte de
Argentina, especialmente en la zona pampeana, central y andina. Se cree que
ya era popular en la segunda década del siglo XIX.
La primera versión musical del Malambo corresponde a Ventura Lynch (1883).
Andrés Chazarreta publicó su versión en 1935.

27
Milonga
La milonga es un género musical folclórico rioplatense,​típico de Argentina y
Uruguay. Proviene de la cultura gauchesca. En compás binario, pero a
menudo con un acompañamiento de guitarra en 6/8. Se presenta en dos
modalidades, la milonga campera, pampeana o surera (perteneciente a la
llamada música surera o sureña), que es la forma original de la milonga; y la
milonga ciudadana, forma tardía creada en 1931 por Sebastián Piana con
"Milonga sentimental". Es de ritmo apagado y tono nostálgico, que se ejecuta
con la guitarra.
La base de la milonga es el ritmo de la habanera cubana. Se acompaña solo
con guitarra, con “bordoneos” típicos. Es popular la “Milonga triste”, que
expresa melancolía acentuada con los arpegios de la guitarra. Pasó al
flamenco andaluz como tango-milonga.
«Milonga» significaba en el lenguaje quimbunda, afincado en Brasil, ‘palabra’,
y por extensión ‘palabrerío’, término muy apropiado para definir a la payada
(competencia en la que, alternándose, dos payadores improvisan cantos sobre
un mismo tema. El payador es un antor popular que, acompañándose con
una guitarra y generalmente en contrapunto con otro, improvisa sobre temas
variados.
Hay que aclarar que “quimbunda” era el lenguaje de los pueblos «bundas»,
con el que se conocía a algunas tribus africanas de Angola, vieja colonia
portuguesa de la costa occidental del continente africano. Abundaron los
esclavos traídos de esas tierras, y que hablaban el quimbunda (lenguaje
bantú), entre la población negra de Brasil, de Argentina y de Uruguay.
La “milonga campera” contiene elementos afro en su constitución rítmica e
influencias de danzas criollas y europeas llegadas a Buenos Aires y
Montevideo a través de varias vías, principalmente de Perú, España, Brasil y
Cuba. Se daba en aquella época el fenómeno que se conoce como "de ida y
vuelta" ya que los géneros viajaban de América a Europa y viceversa
sufriendo transformaciones y adaptaciones en cada región.
Tiene semejanzas con otros ritmos como la chamarrita, el choro, el candombe
y la habanera. Se presume que aportó elementos al tango, que luego tomó la
forma original de la milonga como subgénero propio.
La milonga campera integra la expresión campesina de la pampa, de viejo
arraigo, inicialmente cantada, aunque luego tuvo coreografía. Fue adaptada
para incluirse en obras teatrales por fines de 1880. Hasta llegar a esto, la
milonga tuvo un proceso largo.
La milonga es a la pampa argentina lo que la baguala y la vidala al norte del
país; es el vehículo ideal por medio del cual se expresan los sentimientos más
profundos del habitante de las llanuras. Se milongueaba alrededor del fogón
en la cocina o del fuego, mientras se tomaba mate o algún aguardiente como
la ginebra, lo que alentaba generalmente la expresión de los sentimientos más
íntimos y las reflexiones más profundas.
Tanto Atahualpa Yupanqui como Alfredo Zitarrosa han utilizado la milonga
como el medio más adecuado para dejar aflorar sus más sentidas
composiciones. Otro gran cultor del género es José Larralde.

28
Para tocar la milonga: Se toca la 6ª. cuerda y luego las tres primeras de a una,
como punteado, dos veces. Luego se toca la 5ª. cuerda y nuevamente dos
veces las tres primeras.

El oeste
Comprende la región cuyana (de Cuyo): Provincias de Mendoza, San Juan, San
Luis. Tiene influencias de la música y de los ritmos chilenos.

Cueca

Baile de pareja suelta, en el que se representa el asedio amoroso de una


mujer por un hombre. Los bailarines, que llevan un pañuelo en sus manos
derechas, trazan figuras circulares, con vueltas y medias vueltas,
interrumpidas por diversos floreos. Bailado en el oeste de América del Sur,
desde Colombia hasta la Argentina y Bolivia, tiene distintas variedades según
las regiones y las épocas.
Es una versión más ágil de la zamba argentina. Es un ritmo ternario. Es el
ritmo nacional de Chile (cueca chilena). Imita las torsiones de la gallina clueca
en su baile, de ahí el nombre. Hay dos variantes de la cueca: la del Norte y la
Cueca cuyana (de Cuyo), más parecida a la cueca chilena.

Tonada

De la región de Cuyo. Es una forma de ESTILO. Es un ritmo de cueca en


tiempo más lento y con texto narrativo. Junto con la cueca es el ritmo más
extendido en Chile.
En la región argentina de Cuyo suele ser interpretada por un conjunto de
guitarristas que pueden formar dúos u otras asociaciones musicales,
acompañándose únicamente con instrumentos de cuerda del tipo de la
guitarra o del guitarrón, pero nunca de bombos u otros instrumentos que
pertenecen al acompañamiento de expresiones musicales de otras regiones.
Cada año en el mes de febrero, en la ciudad cuyana de Tunuyán, se celebra el
Festival Nacional de la Tonada.
En la tonada cuyana, de Argentina, se le llama "cogollo" a la dedicatoria que el
cantor hace a un amigo, a las damas presentes, o a su auditorio. La persona a
la que fue dedicada la tonada debe "pagarla" convidando al cantor de un vaso
de vino. El cantor modifica la 3ª estrofa, tratando de coincidir el nombre de la
persona homenajeada con una rima, que puede ser improvisada en el
momento.

29
Noreste
Región conocida como El Litoral, está cercana al Paraguay y comprende las
provincias de Misiones, Corrientes, Formosa, Chaco y parte de Santa Fe y Entre
Ríos. Influencia de la música guaraní del Paraguay. Instrumento: acordeón.

30
Chamamé
Especie de polca, acompañada de acordeón. Ritmo muy paraguayo aún.
Canta a la tierra en formas descriptivas.
Es la música de las provincias de Corrientes y Misiones, aunque se extiende
por el Chaco y el norte de Santa Fe. Es, tal vez, el baile popular que más se
baila en la actualidad y el único que, al igual que el tango, permite que la
pareja se abrace durante la danza. Otra originalidad es la utilización del
acordeón como instrumento básico, lo que denota la influencia de otras
corrientes europeas. También se baila en Paraguay y, con algunas
modificaciones, en las zonas fronterizas de Brasil.
Su ritmo cadencioso y la proximidad de los bailarines lo hace propicio para la
conquista amorosa, tal y como queda reflejado en muchas de sus letras, que a
veces contienen palabras en guaraní, lengua de los indígenas homónimos de
la zona. Los correntinos suelen proferir un grito agudo y muy fuerte mientras lo
bailan y cantan, llamado sapucai. Algunos títulos muy conocidos son
“Merceditas”, “Kilómetro once”, “El toro”, “El galpón”, etc.
El chamamé es una manifestación cultural​que comprende un estilo de música
y danza propios de la provincia de Corrientes, en Argentina. Ha desempeñado
un papel relevante en la evolución cultural del litoral argentino.
Data del siglo XVI, y existe controversia sobre su origen. De todas las
hipótesis sobre su origen, la tesis más extendida es la del origen guaraní.
Está considerado actualmente como Patrimonio Cultural Inmaterial​de la
provincia de Corrientes y de la Nación Argentina,​y goza del mismo tratamiento
en el sur y centro de Brasil, en especial en los estados de Rio Grande del Sur
y Mato Grosso del Sur,​donde la ley establece el 19 de septiembre como Día
del Chamamé.​
También se lo escucha y baila en Paraguay y noroeste de Uruguay.
Se puede hablar de un elemento espiritual y filosófico en esta etapa inicial del
chamamé. Se desarrolla entre danzas y música de las mbaraka (que significa
‘guitarra’ en guaraní) y takuapu (bastón rítmico de uso femenino), alternadas
con sermones del chamán.
El objetivo es fortalecer los vínculos entre los seres divinos y los miembros de
la comunidad, es un momento de síntesis de todos los aspectos de la cultura
avá guaraní. Los chamanes, transmiten los valores culturales y los relatos
míticos. Es la oportunidad para recordar la memoria colectiva, y a la vez rito,
celebración, fiesta y alegría.
Busca fortalecer el contacto de los hombres con el mundo de los animales y
los dioses, desterrar las fuerzas malignas, y lograr salud y calma al espíritu.

31
Chamarrita

La chamarrita es un estilo musical folclórico de la música litoraleña,


particularmente popular en las provincias de Entre Ríos y parte de Corrientes,
en Argentina, en Uruguay, en Río Grande del Sur y algunos pueblos en el sur
de Brasil.
Parece mostrar cierto ingrediente afro y un evidente parentesco rítmico con la
milonga.
El musicólogo brasileño Renato Almenida considera que es original de las
Islas Azores, donde conserva el nombre de chamarrita. Luego, fue introducida
en Brasil por inmigrantes de estas islas y desde allí pasó al litoral argentino y a
Uruguay.
En Río Grande del Sur es más conocida como chimarrita, en su doble
condición de danza y canto, siendo muy apreciada en los Centros de
Tradiciones Gauchas.
Jesús López Flores anota el antecedente de la zamarra, danza de baile
enlazado, semejante a la milonga.
Vicente Rossi la denomina simarrita y admite el ingrediente afro en su
estructura musical.
Su danza es de pareja suelta en conjunto y de movimiento vivo. En ella, las
parejas coordinan sus movimientos.

Polca

La polca es una danza de origen polaco de movimiento rápido y en compás de


dos por cuatro. La polca de esta región argentina es similar a la polka
paraguaya.
En Argentina existen tres variedades de polca: la polca (binaria) que se toca
en el centro de país, la polca correntina y la polquita rural (del Litoral
argentino).
La primera posee un compás binario. La polca en la Provincia de Corrientes
se vuelve más lenta que la polca original o adquiere un compás ternario, a su
vez, esta primero se tocaría con arpa pero ya a principios del siglo XX esta fue
sustituida casi completamente por el acordeón.
Por su parte, la polquita rural, folklórica en especial en la Provincia de
Misiones, adquiere un carácter más campestre y sin tantos arreglos y retoques
musicales. La polca correntina es similar al chamamé, aunque este último es
un poco más lento y cadencioso.

32
Centro
Esta región representa lo más tradicional y original de la Argentina. Comprende las
provincias de Santiago del Estero, Tucumán, La Rioja, Norte de Córdoba, parte de
Salta y Catamarca. Tiene un folklore sin semejanzas con el de otro país de la
América hispana. Es una mezcla de folklore español del tiempo de la Conquista, con
algún substrato indígena no muy delimitado, por ejemplo en la BAGUALA. Algunos
detectan también en este folklore la influencia de viejas melodías religiosas.
Instrumentos: Guitarras y bombos de piel de oveja.

33
Baguala
La baguala es un género musical folklórico originario del noroeste de
Argentina que desciende de las comunidades diaguitas que habitaban los
Valles Calchaquíes; se la considera dentro de las formas musicales no
bailables.​Se difundió principalmente entre la población indígena de esa región.
Algunos autores afirman que la versión pampera deriva mayormente de
antiguas tonadas españolas.
Canción popular del noroeste de la Argentina, de coplas octosilábicas y
característicos ascensos tonales, que se acompaña con caja. Es uno de los
ritmos más antiguos de la Argentina. En su función y temática corresponde al
ritmo andino arcaico YARAVÍ. Es un ritmo ternario, monótono y muy triste. Se
acompaña con lentos y graves golpes de bombo. Su música semeja un
lamento lastimero; se pueden recitar coplas con tema filosófico-existencial y
en las pausas hacer plañir a la guitarra apoyada por el monótono golpe del
bombo.
La baguala es la música más representativa del sentir del habitante del norte
argentino y es uno de los pocos estilos no bailables del folclore de este país.
En algunos sitios se llama joy-joy. Sus letras, inventadas en el momento de
ser cantadas, muestran por lo general las fibras más íntimas del ocasional
intérprete. La vidala se le asemeja, pero tiene una riqueza musical y poética
más notoria.
La baguala, tanto por su música como por su letra, es una de las expresiones
musicales más primigenias en los países hispanoamericanos. La guitarra
repite de forma monótona dos o tres acordes solamente. Su música es mezcla
de temas andinos con quizás sones religiosos de música española.
El nombre proviene, según el diccionario de la Academia, de Bagual, cacique
indio argentino. Bagual significa ‘potro o caballo no domado’, ‘salvaje’. El
caballo bagual es un caballo indómito que no admite jinete.
Las letras de la baguala suelen ser improvisadas y comienzan con un recitado
de tema filosófico: “Voy a cantar una copla por si acaso muera yo, porque
nosotros los hombres hoy somos, mañana no”.
Consiste en un canto de versos octosílabos, frecuentemente improvisados
espontáneamente, acompañado por un ritmo ternario de tempo lento muy
uniforme, que es marcado por un instrumento de percusión llamado caja, casi
siempre tocado por quién canta. Este tipo de canto con caja, integra un ritual
sagrado y festivo característico de la cultura andina. A la caja o "caja coplera",
comúnmente se le agrega la quena emitiendo sonidos agudos disonantes que
la acompañan y en algunos casos el erque (instrumento típico de la zona,
formado por un caño largo, en algunos casos de tres o cuatro metros, que
puede ser de metal o madera, con un cono en el extremo que amplifica la
vibración del aire emitido por el que lo toca). A la caja coplera algunas veces,
en fiestas más alegres como el carnaval, se le agregan crines atravesándola
lo que le da un sonido de redoble, semejante a los resortes del redoblante. En
general al que canta las coplas se le suman las repeticiones del resto de los
participantes lo que produce un efecto similar a los responsos de otros
géneros.
En general, los materiales melódicos de la baguala se basan en
combinaciones de las tres notas de una triada o acorde mayor, siguiendo un

34
ritmo básico de blanca y negra. En la tonalidad de Do Mayor, estas notas son
Do-Mi-Sol. El canto suele estar a cargo de una sola voz.

35
Chacarera
La chacarera tiene cierto parentesco con el gato. Antaño tuvo extraordinaria
difusión y se bailó en todas las provincias. Sin embargo, pocos testimonios
escritos nos documentan su arraigo, y actualmente es imposible saber si se
bailó antes de 1850.
Pertenece al folclore vivo, pues aún se baila al natural en los ambientes
populares de algunas provincias. Es posible encontrarla en Santiago del
Estero, Catamarca, Salta, Tucumán, sur de Jujuy, La Rioja, Cuyo y parte de
Córdoba, aunque es de la primera de esas provincias de donde provienen las
chacareras más conocidas.
La chacarera es originaria de la provincia de Santiago del Estero que ha
llegado a extenderse por toda la Argentina. Se ejecuta tradicionalmente con
guitarra, bombo legüero y violín. Existen chacareras cantadas tradicionales
como también solo instrumentales.
Se baila por parejas que danzan libremente (pero en grupo) con rondas y
vueltas. El ritmo, variable según la región de procedencia, es de tres por
cuatro, alternando con seis por ocho.
Es un ritmo campesino muy vivaz, de compás ternario, con versos y letras
humorísticos. Se zapatea como el MALAMBO y se acompaña a veces con
castañuelas flamencas. La influencia del flamenco español parece clara. Es
muy popular en Santiago del Estero y en las Pampas.
Tradicionalmente se distinguen dos tipos de chacareras: «simple» (normal o
trunca) o «doble» (normal o trunca). Son diferentes en duración y en algunas
particularidades rítmicas (como es el caso de la trunca) pero poseen la misma
estructura.
Su origen es muy difícil de determinar pues son pocos los documentos de
referencia. Sin embargo, y según la tradición oral se cree que nació en
Santiago del Estero, más precisamente en Salavina. El hecho de existir en
esta provincia chacarera con letrillas en quechua santiagueño, resulta un
factor no desestimable a la hora de atender a esta teoría. A su vez, esta danza
tiene una clara influencia indígena.
Su nombre proviene del quechua antiguo chacra, mod. chajra, ‘alquería’,
‘granja’, ‘pequeña hacienda’. El “chacarero” era el trabajador, una “chacra” o
“chakra” significa ‘maizal’ en quichua santiagueño, porque generalmente se
bailaba en el campo, aunque lentamente hizo avance a las ciudades.
La chacarera ya se bailaba en Tucumán hacia 1850. A mediados de siglo XX,
con la gran afluencia de migrantes internos, por la industrialización en la zonas
fabriles, la chacarera llegó a Buenos Aires.

36
Chaya riojana

Canto de carnaval de ritmo ternario muy semejante al vals. Son cantos


alegres, pero hay una combinación con la Vidala triste: Vidales chayeras.
La chaya es una danza nativa argentina, originaria de la provincia de La Rioja.
Danza de galanteo de parejas sueltas, de movimientos vivos, se baila con
pañuelos, castañetas.
Chaya proviene de la voz quechua que significa ‘rociar’ o ‘mojar’. Pujllay,
significa en lengua quechua ‘jugar, retozar, divertirse’. Pujllay es el Dios que
preside la ceremonia de la Chaya.
Esta ceremonia ancestral se desarrolla en La Rioja desde el tercer sábado de
febrero de cada año. Pero un sábado antes a este tercer sábado, los riojanos
ya han “desenterrado” a Pujllay.
El ritual de la Chaya se relaciona con el culto agrario que los diaguitas, al
igual que los incas, realizaban en honor y agradecimiento a la Pachamama
(madre tierra) que todo lo brinda y protege. Diaguita se dice del individuo del
pueblo amerindio que habitó en la región montañosa del noroeste de la
Argentina, cuya lengua era el cacán o cacana.

37
Gato
El gato es una música y danza folclórica típica de Argentina, Bolivia, Paraguay
y Uruguay, que tendría como influencia los ritmos picarescos que se irradiaban
desde Perú a casi toda el área de América del Sur bajo influencia española.
Esta movida danza criolla se bailó en todas las provincias argentinas,
posiblemente desde antes de 1820, y perduró en la mayoría de ellas hasta los
primeros años del siglo XX. Actualmente aún se baila "al natural" en algunas
regiones del norte, centro y oeste, por lo que pertenece al llamado "folclore
vivo". El gato se bailó en varias naciones americanas, como Perú, Chile,
Uruguay y Paraguay, pero fue en Argentina en donde arraigó con mayor
fuerza.
Baile de movimientos rápidos, de pareja suelta que suele acompañarse de
coplas cuya letra coincide con las distintas figuras. Se baila a continuación de
la cueca como respuesta afirmativa. Es una danza criolla extendida por todo el
país. Los versos se dicen en forma dialogada. Este baile no falta nunca en
toda fiesta criolla. Por su dispersión casi total por el territorio nacional, debería
haber sido consagrada como la danza tradicional argentina.
Esta danza también se conoció con otros nombres, siendo el más antiguo y
completo «gato mis mis» y también «la perdiz». En el Noroeste argentino
recibió también el nombre de «bailecito» por su corta duración (comparada
con otras danzas de la época). Esto llevaba a confusiones con otra danza que
hasta en la actualidad se denomina bailecito (ritmo típico del noroeste
argentino), y por esta razón perduró el nombre con el que lo conocemos hoy.

38
Zamba
Derivada de la zamacueca peruana, se bailó en el siglo pasado en todas las
provincias argentinas, y actualmente aún conserva alguna vigencia en las
occidentales y norteñas. Es, junto con la chacarera, el género más difundido
de música autóctona.
La zamba es el ritmo argentino por excelencia. No se debe confundir con la
SAMBA de Brasil. La zamba es un ritmo grave y muy extendido en toda la
nación. Lo mismo que la cueca, tiene su origen en la danza antigua llamada
zamacueca. “Zambo” es el nombre que se da a los mestizos afro-americanos
(cruce de indígena americano y negro del África). La palabra “zambra” viene
del árabe hispano *zámra, y este del árabe clásico zamr, ‘tocata’). Fiesta que
usaban los moriscos, con bulla, regocijo y baile. Fiesta semejante a la de los
gitanos del Sacromonte, en Granada, España.
La danza refleja la conquista de la mujer por el hombre. El hombre persigue a
la mujer con un pañuelo, ella lo esquiva con honesta coquetería haciendo
ondular el pañuelo con una mano y con la otra levantando ligeramente la
falda. Al final, el hombre termina encerrando a la mujer con su pañuelo.
Parece que la zamba fue introducida a través de los Andes. A finales del siglo
XIX, era conocida en Perú y Chile. Tiene una música de ritmo ternario: lenta
en el Norte y vivaz en el Este. Se canta en coro de tres voces con
acompañamiento de guitarra y bombo. Consta de dos versos y una estrofa; la
última estrofa se inicia con el característico grito de: “y se va la segunda”. Es
una música muy armoniosa que marca el final con el grito: “y se acaba”. Las
letras suelen ser muy líricas y muy cultas. Requiere gran perfección en el
canto y en el toque del ritmo, en compás de 6/8.
Tocar el ritmo de zamba: Se tocan las cuerdas hacia abajo con el pulgar, luego
con la mano también hacia abajo las tres primeras. Nuevamente con el pulgar
y otra vez con la mano las tres primeras siempre hacia abajo y otra vez con el
pulgar. Pausa. Se tocan las cuerdas con el pulgar hacia abajo, etc.

39
SU MAJESTAD EL TANGO
De los 80 ritmos y danzas argentinas es el tango la danza más conocida
internacionalmente.
El tango es un baile rioplatense, difundido internacionalmente, de pareja enlazada,
forma musical binaria y compás de dos por cuatro. Es una danza criolla de pareja
enlazada, que comenzó a bailarse a finales del siglo XIX como modificación del
tango andaluz (flamenco) que llegó a Argentina hacia 1888.
El Diccionario de la Real Academia defina el tango como “Fiesta y baile de gente de
origen africano o popular en algunos países de América”. En Honduras, tango es un
tronco ahuecado de un árbol que sirve de instrumento de percusión.
El nombre de tango aparece hacia 1836 en la isla de Hierro y en otras partes de
América, en el sentido de reunión de gente de origen africano para bailar al son del
tambor llamado “tango” (quizás derivado del verbo “tañer”: ‘Tocar un instrumento
musical de percusión o de cuerda, en especial una campana’.
En los candombes o fiesta popular de la población de origen africano en el Río de la
Plata, se llamaba a la música de orquesta: “tocá tango” (‘tocar tambor’), de donde
las expresiones: “Tanga catanga” y “ronda catonga”. Es probable que el nombre
“tango” sea una voz onomatopéyica. En el siglo XVI había una danza en Normandía
llamada “tangue”, danza exclusivamente femenina. En alemán de Berlín se llama
“Tingeltangel” al ‘café cantante’. Estas voces son de formación paralela e
independiente del tango argentino.
La indicación que hace el diccionario etimológico de Corominas de que en la isla
canaria de Hierro había una danza de nombre “tango”, puede ser que pasara el
nombre a través de la vía de deportación de esclavos (África > Canarias > Sao
Tomé, centro de concentración de esclavos). Otra etimología que se ha propuesto
es: tambor > tangó > tambó > tango.
“De los ritmos que dieron la vuelta al mundo es el tango la única música popular de
este siglo (XX) que no es de origen negro.” (L. de Paola)
“El tango es la épica de los arrabales de Buenos Aires de principios de siglo XX”. (J.
L. Borges)
El tango es tristeza que se baila, resentimiento, soledad, esperanza
desesperanzada y un largo “sin embargo” esperanzador y resignado.
«Los primeros tangos tenían mucho que ver con el ambiente lupanario. Desde sus
títulos hasta sus letras, recogidas por la tradición oral, eran muy vitalistas. Muchas
de aquellas letras recogen coplas populares de larga tradición, a veces de origen
español, como el famoso Bartolo. La mala vida que configuraba el escenario social
del tango explica la prohibición que soportó hasta que pudo flanquear las puertas de
ambientes dignos. Existen tangos con varias letras, de varios autores o anónimos,
que fueron muchas veces adecentadas; títulos primitivos son Sacudime la persiana,
Concha pelada, concha sucia o La concha de la lora, (transformada en Cara pelada,
cara sucia y La cara de la luna), Sacale la nicotina, Golpeá que te van a abrir, Dame
la lata, etc. Algunas letras, en las que no falta el humor, son bastante diferentes de
la letra clásica del tango de los años 20.
A mediados de los años sesenta del siglo XIX, se comenzaron a oír los primeros
compases de una música que parecía mezclar las habaneras con tanguillos
andaluces, una cierta reminiscencia del fado y el nostálgico dejo de la canzonetta
napolitana. No se sabía cuál era su procedencia, pero lentamente se fue
convirtiendo en un algo diferente, atractivo y sugerente. Un sonido que invitaba a
bailar. Pero, ¿bailar, qué? La danza aún no estaba definida. Y el baile, si es que lo

40
había, se limitaba apenas a ser una burda imitación de los movimientos de los
negros y las mulatas, cuando se extasiaban moviéndose al compás del “tambó”,
durante las fiestas de carnaval. El tango necesitaba adquirir una forma definitiva,
aunque la situación del país, en aquellos momentos, no era la mejor para ayudarle.
Las guerras civiles que enfrentaron a caudillos federales como Felipe Varela, Ángel
Vicente Peñaloza, Pancho Ramírez o Ricardo López Jordán contra Buenos Aires,
aún no habían terminado. La república, como el tango, todavía no había adquirido
su verdadera identidad. Tuvieron que pasar más de dos lustros para que algo de la
esperada pacificación se pudiera vislumbrar en el horizonte de la Argentina.
Una vez que las guerras acabaron, y a partir de la derrota de López Jordán en los
campos de Don Gonzalo en diciembre de 1873, el país comenzó a sentir que la paz,
finalmente había llegado. Los conatos de alzamiento que se repitieron en los años
sucesivos, no hicieron sino adelantar una necesidad que la nación alentaba, y que
era de urgente satisfacción: había que poblar el territorio. Llenarlo con gentes que,
venidas de donde fuese, buscaran paz, trabajo y prosperidad. De ese modo, nadie
discutiría la capitalidad de Buenos Aires ni pretendería fragmentar el país en varios
estados federales. Con la “campaña del desierto”, organizada por el general Julio A.
Roca, futuro presidente de la nación, se terminó de aniquilar al indio y se estableció
la supremacía blanca, y preponderantemente portuaria, en la Argentina.
El tango fue perdiendo su envilecimiento andando el tiempo. La tristeza, que no
aparecía en las viejas músicas y letras, se atribuye a que los arrabales, bailongos,
burdeles y gentes que los frecuentaban y que dan origen al tango, debían
parecerles tristes a los autores.» [Fuente: Enciclopedia Universal Micronet,
1995-2007]

41
ETAPAS DE DESARROLLO DEL TANGO
El tango nace en la capital argentina y en Uruguay en un medio social con
predominio de emigrantes. Surge de una fusión de elementos musicales argentinos,
europeos (sobre todo españoles e italianos), así como elementos cubanos. La base
es el tango andaluz (flamenco), el candombe y la milonga argentino-uruguaya y la
habanera cubana.
Fases de desarrollo del tango:

De 1865-1895

Etapa de formación

De 1895-1917

Comienza la verdadera historia del tango: “La Vieja Guardia”.

De 1924-1948

La “Guardia Nueva”

A partir de 1948

Comienza la “Tercera Guardia”

A partir de 1955

Se forman algunos conjuntos de tango que vuelven al estilo de la Vieja


Guardia

Antes de la I Guerra Mundial el tango hace furor en París.


La internacionalización del tango comienza con la orquestación y el empleo del
tango como baile de salón.
En 1920, el tango se hace más lento y se vuelve a la bipartición en 2/8.
Después de la I Guerra Mundial, las clases altas argentinas siguieron despreciando
el tango como “danza primitiva de las casas de mala fama y de los bodegones de
peor especie. El tango dice la tristeza de un pueblo con mala salud moral, refleja la
encanallada alma del hombre de suburbio, su instinto perverso, su sensualidad
patológica” (el escritor Barletta).
Estas afirmaciones de Barleta se pueden aplicar más bien a las falsas relaciones
entre hombre y mujer en la clase alta que al tango en sí. Los intelectuales de
derechas e izquierdas veían en el tango un producto de la barbarie contra la
civilización. Mucho de los grandes compositores de tangos de la época clásica
(hasta 1920): Discépolo, J. de Dios, Filiberto, etc., militaron en las filas
anarco-sindicalistas.

42
A partir de 1930, el tango fue combatido. De 1946-1955, bajo el gobierno del general
Perón, tuvo un nuevo esplendor renovador. Caído Perón, comenzaron a
desaparecer las orquestas tangueras y fueron siendo sustituidas por virtuosos. El
tango fue prescrito como expresión de la barbarie peronista.

GRANDES COMPOSITORES DE TANGOS


De los clásicos compositores Aduardo Arolas, Pedro Laurenz, Pedro Maffia, Aníbal
Troilo el tango evolucionó hasta la vanguardia con Astor Piazolla o Eduardo Rovira.
Lo que antes era espontaneidad, frescura, improvisación y autenticidad de
sentimiento (como las letras de Pascual Contursi) lo pierden las letras de los
literatos posteriores como J. L. Boirges, Ernesto Sábato o César Tiempo. El tango
ha cambiado tanto como la gran ciudad de Buenos Aires. Ahora ya no hay
callecitas, sino vértigo.

Y es una puñalada feroz y despiadada saber que ya no es nada.


Ya los tiempos y los años van pasando, y en mi pecho no entra un querer.
Una noche en los Portones me salvaron de la muerte: nunca faltan
encontrones cuando un pobre se divierte.
Y mañana cuando seas descolado un mueble viejo y no tengas esperanzas en
el pobre corazón, si precisás una ayuda, si te hace falta un consejo, acordate
de esta amigo que ha de jugarse el pellejo pa ayudarte en lo que pueda
cuando llegue la ocasión.
¡Muñequita de trapo que yo adoré santamente! Y fingías quererme. ¡Mentira,
mentira! No tienes perdón.

43
ARGUMENTO DEL TANGO
Haciendo un collage de las letras del tango podemos resumir su argumento:

El protagonista es el pueblo y el héroe es a veces el hombre anárquico que


está contra todo poder establecido. El argentino idealiza a todo el que se hace
justicia por su propia mano, como es el caso de Martín Fierro.
Se comienza llorando la mala suerte del héroe: “pobre tigre que una noche en
Puente Alsina dos cobardes lo mataron a traición”. Luego se describe la figura
del héroe: “picao de viruela, encrespao el pelo”. Luego se evocan sus
hazañas: "repartiendo hachazos era una tormenta”. Es una especie de
samurái que se rebela contra el clan.
En cuanto a las relaciones con la mujer: el porteño es desconfiado, pesimista
e inseguro; no puede reaccionar ante el amor como un americano que dice a
su chica: “eres la crema de mi café”. El porteño formula en el tango una
severa advertencia a la mujer amada: “Te quiero como a mi madre, pero me
sobra bravura cuando me entrés a fallar”. En los héroes tangueros hay una
violencia latente generada por el desamparo social del porteño de arrabal
(tango arrabalero). Uno de los temas más reiterados del tango es la nostalgia
del tiempo perdido. Siempre hay alusiones al tiempo pasajero.

Otros temas tangueros son la fidelidad a la amistad entre amigos. El amor ya


perdido. Diálogo con la mujer perdida. La pobreza, el descontento con el orden
social establecido, el resentimiento, la epopeya de algún cuchillero, la loa al
triunfador que del “barrio de las latas” llegó al centro de Buenos Aires, la historia de
la muchacha pobre que se dio a la mala vida, la estampa de algunas calles de la
ciudad, el afecto por la madre, la visión filosófica del mundo y de la vida: “que el
mundo fue y será una porquería, ya lo sé”.
A veces el lirismo alcanza altura literaria:

Tus ojos eran puertos


que miraban ausencias;
tus manos, dos
palomas
que querían volar.
[Manzi]

La fuerte sensualidad del tango es una reacción a la deserotizada sexualidad del


burdel de arrabal de emigrantes donde escaseaban las mujeres.
Dos grandes ensayistas del tango (Jorge Luis Borges y Ernesto Sábato) resumen
sus estudios sobre el origen del tango:

44
Nació en los prostíbulos arrabaleros, lupanares y burdeles de Buenos Aires.
Las corrientes inmigratorias determinaron su posterior desarrollo: Los
emigrantes italianos le dieron el tono dramático y poético.
El tango es una mezcla espiritual de habanera cubana llevada por la colonia
española a la Argentina y de moda a finales siglo XIX. Era una melodía que no
se bailaba, se tocaba solo con guitarra, flauta y organillo. Luego empieza a
bailarse, pero solamente entre hombres en ambiente de bar tras la visita al
prostíbulo. Estaba absolutamente prohibido bailar el tango con una mujer;
resultaba obsceno. Más tarde entran las mujeres creando pasos de baile muy
femeninos.
Otra influencia es la del choco y el candombe negro, que al hacerse
cadencioso se convierte en milonga y llega luego al ritmo cortado y marcado
del tango de 4/4, que es el que más se exporta. El tango sale de los suburbios
y arrabales de Buenos Aires solo cuando se da a conocer en París y se
internacionaliza.

El suburbio no dio una canción de gesta como la dio el campo con su Martín Fierro.
Pero sabemos que muchas de las epopeyas anónimas eran canciones sueltas que
los juglares cantaban por los caminos.
ELEMENTOS MUSICALES DE AMALGAMA DEL TANGO
El candombe
Es un ritmo negro extendido hoy en los ambientes negros del Uruguay. Es una
danza cultual en forma de pantomima con elementos de la liturgia bantú y la
devoción católica a San Benito; es toda una mezcolanza. Era un ritual secreto para
iniciados, pero a finales del siglo XVIII, perdió este carácter y comenzó a ser bailado
en las procesiones entre Navidad y los Reyes Magos; luego al perder su carácter
cultual, pasó a formar parte del cortejo y desfiles de carnaval a partir de 1870.
En los desfiles se realizaba esta danza en forma colectiva con cinco escenas
coreográficas fijas:

1. Cortejo. Salen el rey a la reina.


2. Calle y ombligada: Roce con las barrigas (el papa lo prohibió).
3. Coplas. Se le deja bailar al “escobillero”. Piruetas del brujo.
4. Rueda: Dan vueltas.
5. Entrevero. El círculo se deshace y comienza una danza libre y orgiástica. Los
danzantes solo mueven el cuerpo de la cintura para abajo, lo que avergüenza
a algunos espectadores.

Instrumentos del candombe: Percusión, como las mazacalles, las marimbas,


membráfonos de diferentes tamaños, cordófonos simples, y cítara africana.
La habanera
Llamada a veces “tango americano”, es un baile de pareja y acompañada de canto.
Se cree que surgió en Cuba hacia el 1825, y es, como el tango, una creación

45
musical de arrabal. Pasó a España un poco refinada y entró en las zarzuelas
españolas en forma de cuplé. La zarzuela es una especie de opereta (obra
dramática y musical en que alternativamente se declama y se canta). El cuplé es
una canción corta y ligera que se canta en teatros y otros locales de espectáculos.
En España tenía mucha popularidad hacia el 1850. Poco después de hacerse
popular en España, la habanera pasó a París y a otros países hispanoamericanos.
Es famosa la habanera de la ópera Carmen de Bizet. Cuando en 1866 se edita en
Argentina la primera partitura de una habanera, ya se habían extendido mucho las
zarzuelas-habaneras.
El ritmo de habanera, de 2/4 con un sincopado característico, no se diferencia del
ritmo del tango andaluz y de la milonga, por eso en un principio se confundió mucho
con ellos. El hecho de que haya llegado la habanera a Argentina a través de París y
España hace pensar en un baile de las clases más bien altas.
El tango andaluz
Parece que nació en Cádiz en 1850 y su ritmo demuestra su origen de la habanera.
Era tanto canto acompañado a la guitarra como danza, que al principio solo la
bailaba una mujer. Llegó a Argentina con la zarzuela española en forma de cuplé.
La milonga
El vocablo proviene, al parecer, del este de África y en Kinbundu significa ‘palabras’
(plural de “mulonga”). En la población negra de Brasil conservó la palabra “milonga”
el sentido de ‘habladurías’, mientras que en Uruguay significó ‘payada pueblera’ o
‘canto’ a imitación del canto de la ciudad, mientras que ‘payada’ pura era el
auténtico canto popular. Así era el milonguero el payador pueblero, cantante de la
ciudad o de los arrabales de Montevideo.
Hacia 1870, milonga significaba en Buenos ‘fiesta’, ‘bailoteo’ o ‘barullo’. Más tarde
significó una forma de canción, pero se conservaron los significados anteriores
también: “milonguera” era una bailarina de lugar de diversión; “milonguita” era una
mujer de la vida, marcada por el alcohol, la droga y sus servicios personales.
Algunos autores de la época definen la milonga como “mofa de los bailes de negros
y con ritmo como el candombe (baile de ritmo muy vivo y de procedencia africana),
parecido al “cantar por cifra” de los gauchos. La diferencia radica en que el “cantar
por cifra” gauchesco tenía un sentido filosófico profundo, mientras que la milonga
era “sandunguera” (que tiene gracia, picardía y donaire). El “cantar por cifra” o
“payada de contrapunto” de los gauchos era un canto en el que se improvisaban
verbos alternando con preguntas.
En el año 1889 se baila la milonga en una representación teatral, Juan Moreira, que
marca el surgimiento del teatro argentino. Luego desaparece este ritmo, volviendo a
resucitar en los años veinte del siglo XX con composiciones de Sebastián Pianas y
texto de Homero Manzis. Este renacimiento alcanza hasta finales del siglo XX.

46
INSTRUMENTOS MUSICALES

47
CLASIFICACIÓN
AERÓFONOS: El elemento vibrante es una columna de aire.

48
CORDÓFONOS: Su sonido se produce por medio de la pulsación de una o más
cuerdas.

49
IDIÓFONOS: El instrumento vibra en su totalidad.
MEMBRANÓFONOS: El elemento vibrante es una membrana tensa (también
llamada parche) hecha de piel o piel sintética.

50
ELECTRÓFONO: Producen sonido por medios electrónicos.

51
¿Qué son las figuras musicales?
Las figuras musicales son símbolos o caracteres de notación musical
empleados para representar gráficamente los sonidos musicales de forma
escrita. Así como empleamos las letras para representar palabras, o los
números para representar cifras; en la música es necesario utilizar símbolos
que registren sonidos.

La cualidad principal de las figuras musicales es que representan la duración


del sonido según el valor de cada figura, y la altura del sonido según su
ubicación en el pentagrama.

¿Cuáles son las partes de una figura musical?


Las partes de una figura musical tienen un nombre asignado, y cada una de
ellas tiene una función particular al momento de escribir la música, son:
núcleo o cabeza, plica o cuerpo, y corchete.

52
■ La cabeza nos el nombre de la nota a la que le estamos asignando la
duración. Por tanto, nos dice la altura que tiene el sonido que se quiere
leer o escribir.
■ La plica sirve para sujetar a los corchetes. Esta puede estar hacia arriba
o hacia abajo en función del lugar del pentagrama que ocupe.
■ La cantidad de corchetes que sujeta la plica nos dice la duración exacta
de la nota.

Por tanto, cuando le asignamos una figura musical a una nota musical esta queda
completa y tiene toda la información ara que se pueda leer y escribir en el
pentagrama.

¿Cuáles son las figuras musicales o figuras rítmicas?

Primero hay que aclarar que cuando nos referimos a figuras musicales o figuras
rítmicas nos estamos refiriendo a lo mismo. Existen dos tipos de figuras musicales
las simples y las compuestas.

Figuras musicales simples

La duración de las figuras musicales simples de mayor a menor duración es esta.

■ Cuadrada
■ Redonda
■ Blanca
■ Negra
■ Corchea
■ Semicorchea
■ Fusa
■ Semifusa

Existen otros valores como la máxima, longa, garrapatea y semigarrapatea que


actualmente están en desuso.
Estas figuras musicales se representan de la siguiente forma en el pentagrama

53
54
¿Cuál es la equivalencia entre las figuras musicales simples?

Las figuras están hechas de tal forma que cada una vale la mitad que su
predecesora, por tanto, las figuras musicales y su valor están relacionadas de esta
forma:

■ La cuadrada vale dos redondas


■ La redonda vale dos blancas
■ La blanca vale dos negras
■ La negra vale dos corcheas
■ La corchea vale dos semicorcheas
■ La semicorchea vale dos fusas
■ La fusa vale dos semifusas

Figuras musicales compuestas

Cuando a las figuras musicales simples se les añade un puntillo para alargar su
duración pasan a ser figuras musicales compuestas.

■ La redonda con puntillo vale tres blancas


■ La blanca con puntillo vale tres negras
■ La negra con puntillo vale tres corcheas
■ La corchea con puntillo vale tres semicorcheas
■ La semicorchea con puntillo vale tres fusas

55
■ La fusa con puntillo vale tres semifusas

Veamos ahora lo mismo, pero con los silencios

¿Cuáles son los silencios musicales?

Los silencios musicales son un tipo de figura musical que en vez de representar un
sonido representa la ausencia de este. El silencio es muy importante en la música.
Igual que con las figuras hay dos tipos de silencios.

Silencios simples

Los silencios ordenados de mayor a menor duración son los siguientes:

■ Silencio de cuadrada
■ Silencio de redonda
■ Silencio de blanca
■ Silencio de negra
■ Silencio de corchea
■ Silencio de fusa
■ Silencio de semifusa

En los silencios también


hay algunos que ya están
en desuso y que son el
de máxima, longa,
garrapatea y
semigarrapatea.
Estos silencios se
representan en el
pentagrama de la
siguiente forma →

56
Equivalencias entre los silencios simples

La duración de un silencio es siempre la mitad de su silencio predecesor.

■ Silencio de cuadrada equivale a dos silencios de redonda


■ Silencio de redonda equivale a dos silencios de blanca
■ Silencio de blanca equivale a dos silencios de negra
■ Silencio de negra equivale a dos silencios de corchea
■ Silencio de corchea equivale a dos silencios de semicorchea
■ Silencio de semicorchea equivale a dos silencios de fusa
■ Silencio de fusa equivale a dos silencios de semifusa

Silencios compuestos

A los silencios también se les puede añadir un puntillo para alargar su duración.

■ Silencio de redonda con punto equivale a tres silencios de blanca


■ Silencio de blanca con punto equivale a tres silencios de negra
■ Silencio de negra con punto equivale a tres silencios de corchea
■ Silencio de corchea con punto equivale a tres silencios de semicorchea
■ Silencio de semicorchea con punto equivale a tres silencios de fusa
■ Silencio de fusa con punto equivale a tres silencios de semifusa

57
NOTAS MUSICALES

¿Cómo se escriben en el pentagrama?

Para empezar, debemos decir que el pentagrama es el conjunto de cinco líneas


sobre el que se colocan los símbolos musicales. Cada línea y espacio le otorga un
nombre diferente a dichos símbolos.

Las líneas del pentagrama se leen de abajo hacia arriba. Para facilitar tu aprendizaje
puedes colocar un pequeño número junto a cada línea, empezando por el número 1
en la línea de abajo.

58
Antes de escribir las notas musicales debes colocar la clave, ya que ella
determinará la altura de las notas que colocarás en el pentagrama. Es decir, sin la
clave no se podría interpretar ninguna nota, pues podría tratarse de cualquiera, por
lo tanto, en palabras simples, la clave resulta nuestro punto de referencia.

Las claves más utilizadas en música son dos: la clave de sol y la clave de fa.
Aunque también existe la clave de do.

Clave de Sol
La clave de sol se coloca sobre la segunda línea, eso hace que la nota que
coloquemos en esa línea adopte su nombre quedando de la siguiente manera.

Esta clave se usa para instrumentos como el violín, la mano derecha del piano,
guitarra o para soprano.

59
Clave de Fa
Esta clave puede originarse en la tercera o en la cuarta línea, siendo que la posición
en cuarta es la más utilizada. La nota que se coloque en la línea de origen de la
clave recibirá el nombre Fa.

Se utiliza para señalar notas más graves, ya que si se usara otra clave tendríamos
que colocar líneas adicionales. Por eso la clave de fa es perfecta para los
instrumentos más graves de la orquesta, como el violonchelo, el trombón, la tuba o
la mano izquierda del piano.

Clave de Do
Esta clave puede colocarse en dos posiciones: en la tercera o en la cuarta línea. La
nota que se coloque en la línea central de la clave recibirá el nombre Do.

Clave de do en tercera línea o clave contralto

60
La clave contralto se usa generalmente para instrumentos como la viola, el trombón
alto, el oboe y la flauta dulce.

Clave de Do en cuarta línea o clave de tenor

Esta clave es utilizada por instrumentos como el fagot o en música vocal antigua.

Figuras musicales
Ya te hemos explicado cuales son las notas musicales y cómo colocarlas en un
pentagrama, pero ha llegado el momento de hablar de las figuras musicales.

Para que la música esté viva necesita algo: el ritmo o pulso.

Debemos entender que el ritmo no solo es aquello que toca un baterista, sino que el
ritmo también está dentro de la melodía, es decir, el ritmo es la forma en que las
notas se organizan en el tiempo. Por lo anterior se utilizan símbolos, conocidos
como figuras musicales, que nos ayudan a saber cuánto tiempo durará la nota.

Las principales figuras musicales son: las redondas, las blancas, las negras, las
corcheas y las semicorcheas.

También debes tener en cuenta


que la música es un conjunto de
sonidos y silencios. Así es, en la
música los silencios también son
importantes y es por eso que son
representados en el pentagrama
según el tiempo que duren. Para
esto, cada figura musical
(redonda, blanca, etc) tiene un
símbolo de silencio asociado a
ella, con su misma duración.

61
DANZAS POPULARES ARGENTINAS

Entrevista del gobierno de la nación a Silvia Zerbini (bailarina y coreógrafa


argentina): nos cuenta el origen y las características de las danzas más
tradicionales de Argentina y sus regiones.

"Las danzas folclóricas no se dividen por provincias, se reconoce por áreas. No hay
límites exactos que digan que el que vivía de un lado bailaba de esta forma y el que
vivía del otro lado de otra forma. Son límites absolutamente amplios, flexibles,
intercomunicados -explica Silvia-. Nuestras danzas son la suma de lo nativo, lo
europeo y lo negro. Así se forma el criollismo"

-¿Qué es lo que marca las características de una danza?

-Las características de una danza se definen por tres puntos muy importantes: el
área de dispersión, la época en la que se bailó y la condición social. Es muy
importante si se ubica en una gobierno unitario o federal, antes de la aparición de la
bota industrial o después, si estaba puesto el acento en los salones o si los
gobiernos de turno abrían a los negros y a los indios. La vestimenta tiene que ver
con la condición social. No es lo mismo como se vestía antes a como se viste
actualmente. Una persona que vive solamente de la tierra, por ejemplo el viñatero,
no anda con botas en la viña. Eso diferencia totalmente las características de la
vestimenta.
-¿Existe una danza representativa de todo el país y que se baile en todas las
regiones?
-Es muy notable, el Gato o Bailecito (como se lo llama en Tucumán, Córdoba y San
Luis), son nombres usados para la mayoría de las danzas que se bailaban entre
1840, 1860, 1900, tiempos en que ya el folclore argentino estaba definido. Es una
de nuestras danzas más representativas, baile de campaña en toda la República.
Es una danza de ritmo vivo, alegre, que tiene cosas muy picarescas que pueden
tener que ver con otras influencias. Hay una copla que dice "para bailar el gato se
necesitan cuatro, dos muchachitas lindas y dos mozos guapos" u otra copla que
dice "salta la perdiz madre, salta la infeliz que se la lleva el gato, el gato mis mis".
En esa copla están tres de los nombres que tenía el gato: gato, mis mis y perdiz.
Esta danza se puede bailar en cuartos, la versión más generalizada; en sextos,
entre tres parejas o de parejas. Hay gatos polkeados, que tienen polca en medio
de su coreografía y gatos patrióticos que se bailan con pañuelos celestes y
blancos.

62
El pericón, nuestra danza nacional

El pericón durante mucho tiempo fue considerada la danza nacional. Nació en la


época de los cielitos y diálogos patrióticos, en el área de La Pampa y luego se
dispersó y difundió por todo el país.
"No es ni más ni menos que un cielito, una danza de muchas parejas que se
interrelacionan con figuras combinadas. Esas figuras están marcadas por un
bastonero, la persona que da las órdenes, personaje muy conocido en las
comunidades. Uno de los más conocidos bastoneros se llamaba Perico,
entonces a la danza se la conocía como cielito apericonado y luego tomó el nombre
de pericón. Con el tiempo, al considerarla nuestra danza más represnetativa, pasó a
ser Pericón Nacional".

Región Norte y Cuyo

La zamba
La zamba es considerada la emperatriz de las danzas. Hay muchas versiones que
indican que toda la influencia viene de danzas europeas pero respetando mucho las
versiones que construye Nicomedes Santa Cruz en el folclore negro del Perú.
Podemos decir que también nuestra zamba tiene ancestros afros, del África
negra, de los esclavos que fueron traídos allá por el 1600. Me baso en los
pasos, en la similitud con las danzas de procreación de las aves de corral, en los
movimientos, en los desplazamientos que tienen que ver con la concepción circular
del tiempo de los pueblos primordiales.
“En un inicio fue el lando también conocido como lundu, una danza casi ritual
practicada en Perú y en Brasil interpretada por el lundero. Del lundero pudo surgir el
tondero, danza donde se incorpora el pañuelo como una prolongación de estos
movimientos de alas que habrían sido los iniciales”.

-¿Por qué origen de la zamba está unido a la cueca?


-Esta danza sale del Perú con el nombre de zambacueca, llega a Chile y es llamada
La Chilena o La Cueca. La zambacueca fue prohibida por lasciva y provocativa,
una danza que se bailaba en las clases sociales marginales. Por razones políticas
entre Perú y Chile el nombre cambio, por el de la Marina Mercante del Perú, y pasó
a llamarse La Marinera.
Luego entra por Bolivia tomando todos los elementos de los nativos, entra por el
norte de nuestro país siendo Cueca Norteña, por Cuyo siendo Cueca Cuyana y,
aludiendo a Arsenio Aguirre, “floreció en los bombos para llamarse zamba bajo los
cielos claros del bello Tucumán”, mixturada con las danzas que nos llegaban desde
los salones, desde Europa, pero que en sus comienzos también fueron bailes

63
populares. Esta zamba tiene en sus raíces cuecas, marineras, tonderos y hasta
estos landos. La zamba, hasta pasada la mitad de 1800 no se define como tal.

La Pampa

El malambo
Silvia explica que el malambo es un nombre de origen africano, también conocido
como malompo en algunos lugares de África, y que ha sido, desde tiempo
inmemorial, una danza viril por excelencia. Es una especie de juego rítmico ,
entre los pies del bailarín y la tierra. Ha sido, casi exclusivo, de los varones pero hoy
día podemos ver malambo femenino, en algún modo de difusión de nuestras danzas
como pueden ser los certámenes.

Litoral

Polca
La polca tienen su raíz en el centro de Alemania, en el campesinado. Tiene la
particularidad que es como un medio paso que se repite. Se baila, en principio, con
todas las mujeres entrelazadas y después combinadas con los varones. Entró a
América y en la segunda migración se instaló en el litoral de nuestro país
formando parte de otras danzas, como el gato polkeado. Está intimamente ligada al
chamamé, al resguido doble.

Chamamé y Rasguido doble

El chamamé es un ritmo que, según algunos autores viene de chame, como mal
hecho, pero nosotros pensamos que va mucho más allá de eso. Si escuchamos las
canciones vamos a entender que existen estos ritmos del rasguido doble, que se
baila con un sobrepaso porque la música lo propone así. Esa música, de
instrumentos como el acordeón, el bandoneón, da una cosa muy ligada, muy
ondulante. El rasguido doble es una danza clasificada como danza de pareja
tomada, entre las de pareja tomada estrechamente y de pareja interrelacionada.

La Puna

Huayno, carnavalito, tinku, taquirari


Cuando hablamos del área de la Puna, también estamos hablando de parte del
norte de Chile, parte de Bolivia, e incluyendo también algunas partes hasta del Perú,
porque allí la gente vive en un paisaje muy similar, todo es muy comunitario y los
ritmos que se conocen en esa zona generalmente son huayno, bailecito,

64
carnavalito, cueca, tinku, taquirari. Las ropas son teñidas con hierbas del lugar.
Los colores generalmente son muy similares a los colores del paisaje.

Santiago del Estero

La Chacarera
La chacarera es un ritmo que, si bien se desconocen los verdaderos orígenes
-cuenta la directora del Ballet Folklórico Nacional-, hay autores que sostienen que
viene de la chacara o chacarera larga que se bailó en el Litoral y se afincó en
Santiago del Estero, región que se apropió de ella. Esta danza tiene una marcada
nota africana en su percusión, se bailaba en homenaje a las hijas de los
chacareros que cultivaban las chacaras de mandioca, tabaco, maíz.
"Las más difundidas son la chacarera simple, la chacarera con vuelta de ocho y
con vuelta de seis, la chacarera doble, que tiene un giro después de cada
zapateo, dos avances al comienzo y media vuelta más al final, la chacarera trunca
con el acento en el tercer tiempo del compás musical. Se baila también en cuartos o
en sextos como la mayoría de nuestras danzas".

Río de la Plata

El Candombe
Muy emparentado con la milonga y el tango, tiene que ver con los orixas
africanos, con el candomblé. Es un espacio rítmico y musical, comunitario y ritual,
un espacio popular y de un tiempo determinado de celebración, el tiempo del
permiso. En sus inicios era un ritual musical en homenaje a distintos dioses,
totalmente comunitario, que se hacía en los costados de las civilizaciones que
manejaban los destinos de estas tierras pero que eran adorados, admirados por la
gente de los salones.

"Se bailó en el Río de la Plata cuando todavía éramos Virreinato del Río de la Plata.
Por eso son tan parecidos, porque se trabajaron cuando el Río, más allá de dividir,
unía. Con el tiempo fue teniendo sus personajes como la mamavieja (reina del
candombe), el escobero (el que abre los caminos para que comience la fiesta), los
reyes (un poco respeto y otro poco burla) y las bailarinas (muestran sus pasos, sus
destrezas y sus cuerpos esculturales)".

65
El tango y la milonga
-El tango, como dijera Juan Carlos Copes “es un misterio que se resuelve de a dos”.
Una historia que trasciende en medio de esos dos pechos enfrentados, las manos
tomadas y las miradas, a veces, una para cada lado. Ese enredar de pasos, que
está tan emparentado con el antiguo chotis madrileño y con lo africano y que
tiene que ver con la milonga.
Milonga, un término de origen quimbunda que significa palabras, esa especie de
muñeca con dos caras, una para la ciudad y otra para el campo. Esa milonga tan
particular, la milonga campera, que, si bien no pertenecía al principio al género
bailable, dice tantas cosas y puede ser usada para construir simbolismos escénicos.
"El tango tomó importancia después que triunfó en París por la tremenda
visceralidad que contiene. Este ritmo, donde hay un acuerdo entre este hombre y
esta mujer, nació en los suburbios, como la mayoría de los bailes populares que
van desde abajo hacia arriba".

Silvia explica que el tango pasó a tener una proyección escénica tan impresionante
que hoy se divide en tango de pista, tango de escenario, tango fantasía. Y
agrega: "La gente nos identifica por el fútbol y por el tango más que por la chacarera
o el pericón. Creería que si tenemos que hacer una relación de tres de las danzas
de nuestro país, yo haría candombe, milonga y tango”.

66
EDUCACIÓN ARTÍSTICA
MÚSICA

Programa de la materia

Módulo 1
¿Qué es la música?
¿Qué es el sonido?
¿Qué es el ruido?
Clasificación de sonidos
Contaminación acústica.

Módulo 2
Música Europea a través de los años.
Descendencia musical: africana y sus influencias en América.
Períodos de la historia a través de la música.
La música en la actualidad.

Módulo 3
Música popular Argentina.
Instrumentos musicales.
Clasificación moderna, figuras y notas musicales.
Danzas populares argentinas.
Expresión corporal en lenguaje musical y composición y creación lúdica en el arte.

67

También podría gustarte