Está en la página 1de 10

EL PORFIRIATO

QUE FUE EL PORFIRIATO:

• El porfiriato fue un movimiento armado


en contra del general Porfirio Diaz,
quien goberno al pais por mas de
treinta años. El periodo durante el cual
el general Diaz estuvo por encima del
poder ejecutivo, nejor conocido como
el “porfiriato” ,y abarco de 1877 a
1880 y de 1884 a 1911.
QUIEN FUE PORFIRIO DIAZ Y CUANTOS AÑOS
TUVO EL PODER
• Porfirio Díaz fue un político y militar
que destaco en diversos hechos de
armas y procesos políticos de la
relevancia para la historia nacional. su
carrera como milita comenzó en el año
de 1854, cuando se comenzó el Plan
de Ayutla, mediante el cual se
desconoció al gobierno del general.
BATALLAS QUE SURGIERON DURANTE EL
PORFIRIATO
• La batalla de puebla fue uno de los echos
mas importantes de la historia de
mexico. Este conflicto fue el primer
enfretamiento del ejercito mexicano,
liderado por el general Ignacio zaragoza,
gano contra el ejercito francés, al mando
de Charles Ferdinand latrille, conde de
lorencez, este acontecimiento fue un
triunfo importante para mexico, pues
retraso durante un año el avance del
invasor y permitió al gobierno mexicano
preparar la defensa de la ciudad.
BATALLA DE MIAHUATLÁN:

El 3 de octubre de 1866, en Miahuatlán,


hubo un importante enfrentamiento entre el
recién reorganizado ejército de Oriente (al
mando del general Díaz), con refuerzos de
pobladores oriundos del lugar (comandados
por el capitán Apolinar García) y el ejército
francés.
Los republicanos cuentan apenas con 1,000
hombres mal armados y mal entrenados,
mientras las fuerzas de los invasores suman
más de 2,000 efectivos, que por el contrario,
se encuentran bien entrenados y muy bien
armados.
BATALLA DE LA CARBONERA:

Una de las mayores victorias obtenidas por


las armas republicanas durante la
Intervención Francesa, es sin duda, la
Batalla de La Carbonera, ganada por el
General Porfirio Díaz el 18 de octubre de
1866. El combate duró aproximadamente
una hora y culminó con la total derrota de
los invasores, quedando en poder de las
tropas mexicanas un cuantioso botín de
guerra compuesto por fusiles, monturas,
municiones y cañones.
CUALES FUERON LAS 3 ETAPAS DE EL
PORFIRIATO
• El régimen de Porfirio diaz (1877-1911)
brino esta estabilidad relativa. Se
desarrollo en tres periodos, que se
pueden denominar como temprano,
medio y tardío, que, en cierta forma,
fueron de instauración, consolidación
y crisis.
CARACTERÍSTICAS DEL PORFIRIATO

• El porfiriato es un proyecto que se


caracterizo, en lo económico, por traer
proceso material y capital extranjero a
mexico, asi como por inversión en el
campo de la minería y la agricultura,
por impulsar la industria nacional y
por comunicar al país con líneas
ferroviaria y telegráficas.
CAUSAS DEL PORFIRIATO:

• Plan de Tuxtepec.
• Este plan contemplaba la interferencia en la
reelección de Sebastián Lerdo de Tejada, ya
que había generado mucho descontento por
las reelecciones de Juárez años antes y de
Tejada en ese momento para mantener su
poder. Se generó una lucha donde una de las
principales voces en contra de la reelección
fue la de Porfirio Díaz, quién después de
derrocar al gobierno se convirtió en el
presidente, que después traicionaría el
principio del plan de Tuxtepec y se reelegiría
durante años.

CONSECUENCIAS DEL PORFIRIATO:

• Mayor división social.


• Durante los años de este periodo las diferencias entre las clases sociales aumentaron, ya
que el poder se concentraba en las clases altas. Estaba la aristocracia y la burguesía
donde las decisiones relevantes dependían de ellos, mientras que las familias de obreros
o campesinos no tenían muchas oportunidades. Durante estos tiempos también se le
arrebataron muchas tierras a las personas en favor de inversores extranjeros, por lo que
mucha gente quedó en la miseria.

También podría gustarte