Está en la página 1de 1

Auditoría ambiental: Examen metodológico de los procesos de

una empresa respecto de la contaminación y el riesgo ambiental,


el cumplimiento de la normatividad aplicable, de los parámetros
internacionales y de buenas prácticas de operación e ingeniería,
inclusive de procesos de autorregulación para determinar su
desempeño ambiental con base en los requerimientos
establecidos en los Términos de Referencia, y en su caso, las
medidas preventivas y correctivas necesarias para proteger al
ambient

Evaluación del desempeño del Auditor Ambiental: Aquella


herramienta mediante la cual se valoran: la competencia
técnica, la formación y la aplicabilidad de conocimientos; que
posee cada integrante del Auditor Ambiental.

Informe: Documento que contiene de manera estructurada el


resultado de una auditoría ambiental, un diagnóstico ambiental o una
verificación de cumplimiento del plan de acción.

Material peligroso: Elementos, substancias, compuestos, residuos o


mezclas de ellos que, independientemente de su estado físico,
represente un riesgo para el ambiente, la salud o los recursos naturales,
por sus características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas,
inflamables o biológico-infecciosas

Nivel de desempeño ambiental (NDA): El cumplimiento que alcanza una


empresa, respecto de los requisitos y parámetros establecidos.

Pasivo ambiental: Aquellos sitios contaminados


por la liberación de materiales o residuos
peligrosos, que no fueron remediados
oportunamente para impedir la dispersión de
contaminantes, pero que implican una obligación de
remediación. En esta definición se incluye la
contaminación generada por una emergencia que
tenga efectos sobre el medio ambiente.

También podría gustarte