Está en la página 1de 2

ESTRUCTURA FÍSICA Y FUNCIONAL DE LA COMPUTADORA

PARTES PRINCIPALES FUNCION


Maneja los datos y controla el sistema. A su vez está compuesto
por 2 unidades:
Unidad de Control: Supervisa y ordena el funcionamiento de los
PROCESADOR CENTRAL elementos de la computadora.
Unidad Aritmético Lógica: Grupo de circuitos que realiza
operaciones aritméticas (suma, resta, etc.) y lógicas
(comparaciones, desplazamientos, etc.)

ALMACENAMIENTO Alimenta los datos e instrucciones al procesador central y guarda


O MEMORIA los datos para usos posteriores.
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Convierte datos e instrucciones para su procesamiento.
Presentan los datos procesados en forma de información para su
DISPOSITIVOS DE SALIDA
mejor comprensión por las personas que la utilizan.
Controla el paso de la información entre el procesador central y
DISPOSITIVOS DE CONTROL
los dispositivos de entrada y salida.

GENERACIONES DE COMPUTADORAS
En la evolución de las computadoras han transcurrido diversas etapas o cambios en la tecnología
usada en sus dispositivos (hardware), dichas avances ocurridos a través del tiempo se les denomina
generaciones.
Primera generación: Tecnología del bulbo o a válvulas (1946-1956).
Segunda generación: A transistores (1957-1963).
Tercera generación: Circuitos integrados (1964-1979).
Cuarta generación: Circuitos integrados a gran escala (1980 hasta la actualidad).
Quinta generación: Basadas en la arquitectura de Von Neumann (procesamiento en serie de grandes
volúmenes de información con una sola instrucción, tecnología “inteligente”).

MEMORIAS
Almacenamiento Primario
Es aquel en el cual se almacenan los datos y las instrucciones de programación durante el
procesamiento de dichos datos. Tiene como funciones:
 Almacena todo o parte del programa que está siendo ejecutado.
 Almacena el sistema operativo.
 Guarda los datos que están siendo usados por los programas.
En este almacenamiento primario pueden distinguirse los siguientes tipos de memorias:
RAM (Random Access Memory): Memoria de acceso aleatorio, de lecto-escritura, volátil, al apagarse la
máquina, se borra su contenido.
ROM: (Random Only Memory): Memoria de solo lectura, no volátil, almacena información permanente, se
lee al encender la computadora, contiene información del arranque, instrucciones de configuración,
almacena los programas, controla los periféricos, etc., y no se borra al apagar el equipo.
CACHE: Se ubican los datos más utilizados, los que se suponen se utilizarán inmediatamente.

Almacenamiento Secundario
Son aquellos tipos de memorias auxiliares, pueden conectarse a la computadora, pero que no
necesariamente forman parte de ella, almacenan información para su uso posterior y la conservan sin
necesidad de recibir alimentación ni estar conectadas para ello (disquete, CD o DVD de datos, Tarjetas SD o
MMS, etc.).

Memoria de Semiconductores – Tipos


Se llaman así a circuitos integrados que contienen miles o millones de pequeños transistores en una
placa llamada chip.
Hay de diversos tipos:
PROM: Son una variación de la ROM, pueden programarse una sola vez únicamente para ser leídas.

EPROM: Son una variación de la PROM, con la variante de, bajo ciertas circunstancias y condiciones, pueden
reprogramarse.

FLASH: Se utiliza para cargar instrucciones de manejo de dispositivos, puede ser borrada y reprogramada
fácilmente, según el programa que se cargue, puede cambiar la “inteligencia” del dispositivo que controla.

FIN

También podría gustarte