Está en la página 1de 2

Universidad San Carlos de Guatemala

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS


Escuela de Postgrados
Curso: Propedéutico – Contabilidad Aplicada a Proyectos

Ejercicio de Costo de acuerdo a los modelos de valoración de Inventarios:

De acuerdo a los siguientes ítems, se solicita estructurar la Utilidad Bruta, utilizando por escenarios
cada uno de los modelos de valoración de inventarios (use tres de ellos):

1. La empresa tiene los resultados de su información financiera y ha logrado evidencia que ha


vendido su producto (el único que tiene) a un precio de venta de Q36.75, ha logrado vender
500,000 unidades de tal producto.
2. La mano de obra se mantiene del 01 de enero 2022 al 30 de junio por Q3.95 por cada unidad
producida; a partir del 01 de julio hasta el 31 de diciembre 2022 la mano de obra subió a
Q4.01 por cada unidad empacada.
3. Gastos indirectos de fabricación se cotizaron y permanecieron invariables a Q1.80 durante
todo el año 2022
4. El inventario final deberá quedar con 20,000 unidades para lo cual se pide valorizar de la
misma forma el inventario.
5. Para la producción de este producto la empresa ha registrado las siguientes transacciones:
a. Su inventario inicial contempla 15,000 unidades y las mismas se valorizado de la
siguiente manera
i. Mano de obra Q3.75
ii. Productos terminados en bruto Q 10.25 (MO y GIF corresponde al
empaque)
iii. Gastos Indirectos de Fabricación Q1.75
b. El 28 de marzo se ha registrado una compra de Productos en bruto a un costo
unitario de Q10.45, que corresponde a 15,000 unidades
c. El 05 de abril se volvió a registrar una compra de productos en bruto a un costo
unitario de Q11.05, que corresponden a 90,000
d. El 10 de junio se compraron 150,000 a un precio unitario de Q10.95
e. De fecha 30 de julio la empresa obtuvo un lote de 230,000 unidades para su bodega
a un costo unitario de Q10.60
6. Las ventas de la empresa corresponden a esta cronología:
a. Enero - 5,000
b. Febrero – 10,000
c. Marzo – 15,000
d. Abril – 40,000
e. Mayo - 35,000
f. Junio - 50,000
g. Julio – 45,000
h. Agosto – 65,000
i. Septiembre – 85,000
j. Octubre – 60,000
k. Noviembre – 60,000
l. Diciembre – 30,000

Con esta información, sírvanse por equipos elaborar las diferentes cédulas de información y
determinar la Utilidad Bruta, se requiere que se calcule por cada uno de los métodos de valoración
de inventarios, por favor indicar si existe alguna diferencia y en su informe contrastar sus
experiencias y acuerdo de cual es el método de su preferencia.

Deberán levantar un documento escrito tipo Informe Gerencial en donde se podrán examinar los
resultados.

También podría gustarte