Está en la página 1de 4

HOSPITAL DR. JUAN NOÉ CREVANI borrador.

UNIDAD DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y SALUD OCUPACIONAL

INFORME TÉCNICO Nº023/2017


IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS

1. ANTECEDENTES

Unidad : Hospital Dr. Juan Noé Crevani.


Responsable :
Fecha de la Actividad : 12/03/2018
Efectuado por : Luis Ramírez Ramírez.
Objetivo : Realizar Identificación de Peligros y
Establecer Medidas de Control.

2. PELIGROS Y MEDIDAS DE CONTROL.

2.1. Peligros de Accidente y/o Enfermedades Profesional.

2.1.1. Se identifica materiales que obstruyen la Vía de Evacuación del sector 21


Mayo en el edificio TN, entre Traumatología del 3° piso y Pensionado del 4°
piso, imagen N° 1 y además entre Medicina del 6° piso y Puerperio del 5°
piso, imagen N° 2.

Ante un posible evento de incendio y/o terremoto en donde se deba realizar


una evacuación vertical hay riesgo de exponer a los funcionarios y/o
pacientes a no poder realizar una evacuación expedita con causas de
golpes con los elementos que se encuentran obstruyendo la vía de
evacuación, caídas mismo nivel con las colchonetas en el piso y patas de
los asientos y hasta la perdida de la vida por no poder evacuar
adecuadamente ante un siniestro.

Imagen N°1. Identificación de obstaculizaciones en la Vía de Evacuación,


sector 21 mayo, entre el piso 3 y 4 del Edificio TN.

1
Imagen N°2. Identificación de obstaculizaciones en la Vía de Evacuación, sector
21 mayo, entre el piso 6 y 5 del Edificio TN.

2.2. Medidas de Control.

2.2.1. Se recomienda realizar limpieza general de todos los pisos una vez al mes
para mantener orden y despeje de las vías de evacuación vertical externa,
con uso de EPP en todo el periodo de la aplicación.

2.2.2. Que el personal de aseo de conocimiento a su jefatura, para determinar una


mejor reubicación de los materiales encontrados.

2.2.3. Se recomienda que los materiales que se encuentran defectuoso sean


inmediatamente trasladado en depósitos de basura.

2
2.2.4. Se recomienda que el acumulamiento de materiales en mal estado sean en
un área accesibles por el primer piso y no en las vías de evacuación externa
del Hospital Juan Noé.

2.3. Marco Legal.

2.3.1. Decreto Supremo N° 594

Art. °3 La Empresa está obligada a mantener en los lugares de trabajo las


condiciones sanitarias y ambientales necesarias para proteger la vida y la
salud de los trabajadores que en ellos se desempeñan, sean éstos
dependientes directos suyos o lo sean de terceros contratistas que realicen
actividades para ella.

Art. 7° Los pisos de los lugares de trabajo, así como los pasillos de tránsito,
se mantendrán libres de todo obstáculo que impida un fácil y seguro
desplazamiento de los trabajadores, tanto en las tareas normales como en
situaciones de emergencia.
Art. 11° Los lugares de trabajo deberán mantenerse en buenas condiciones
de orden y limpieza. Además, deberán tomarse medidas efectivas para
evitar la entrada o eliminar la presencia de insectos, roedores y otras plagas
de interés sanitario.
Art. 37° Deberá suprimirse en los lugares de trabajo cualquier factor de
peligro que pueda afectar la salud o integridad física de los trabajadores.

3. RESPONSABLE Y FECHA DE CONTROL DE CUMPLIMIENTO DE LAS


MEDIDAS A IMPLEMENTAR.

Plazos:

Fijar un plazo inmediato con respecto a la Limpieza de Vía de Evacuación


Externa y entrega de elementos de protección personal para el auxiliar de
servicio de la unidad de Medicina 6° piso, Puerperio 5° piso, Pensionado 4°
piso y Traumatología 3° piso.

Se establecerán los plazos de limpieza de la Vía de Evacuación Externa del


edifico TN.

Responsables: Jefe CR Gestión Clínica Médica.


Jefe CR Operacional y Producción de Apoyo

3
Luis Ramírez Ramírez
Asesor en Prevención de Riesgos
Unidad de Prevención de Riesgos y Salud Ocupacional HJNC.

V°B° Jefe Unidad

CC.: Subdirección Administrativa


CR Gestión de las Personas
CR Operacional y Producción de Apoyo
Comité Paritario de Higiene y Seguridad
Archivo

También podría gustarte